Consultar ensayos de calidad
Los principios del derecho de TrabajoLos principios pp. 29. J. Pinto Antunes
(brasileño): “salvo en los países comunistas, prevalece en
todos los demas es el Sistema Capitalista de Producción (…)
No se debe admitir la interpretación que ponga en riesgo el fundamento
del régimen capitalista de producción (…) en el proceso
capitalista de producción y en el Sistema empresarial de concurrencia,
el Trabajo esta subordinado a la iniciativa, dirección y
organización del Capital”. El bien superior es el bien de la empresa, cuya conservación y prosperidad es un bien público. pp. 31. Alipio Silveira: “Modernamente esta finalidad (delDerecho pp. 34. Alonso García: “este principio se opone al de seguridad jurídica” Pla: “se trata de un riesgo, de un peligro, de la posibilidad de una mala aplicación, ya que aplicado correctamente y dentro de los margenes adecuados, no tiene por qué conspirar contra la seguridad jurídica” pp. 40. Manifestaciones: a) Regla “in dubio, pro operario”: en caso de que una norma pueda entenderse de varias maneras, debe preferirse la interpretación mas favorable al trabajador. pp.42. Condiciones de su aplicación:
Acción oblicua Se es sabido que la contracción de una obligación, la cual puede ser definida Derecho de Retención: Se define como la facultad legal, reconocida genéricamente, a todo acreedor civil, de legitimar por su sola voluntad la manutención de una relación real sobre una cosa, total o parcialmente ajena e incluso propia, que establecida al amparo de una ley, he devenido legítima con la finalidad de constreñir al cumplimiento voluntario de una obligación de dar suma de dinero, que es debida por razón de esa misma cosa, y que salvo los casos de retención anómala, sólo autoriza a su titular a mantenerse en la relación real hasta que se extinga el crédito, o su acción, o se garantice su cumplimiento. Clausula penal y arras Es una figura muy utilizada en la elaboración de contratos para de alguna forma, garantizar el cumplimiento En un contrato cualquiera, es posible pactar de forma expresa una clausula penal que debera cumplir quien incumpla el contrato o algunas condiciones allí pactadas, situación que se espera sirva Obligaciones de medio y resultados Las obligaciones de resultados tienden a la obtención de un resultado determinado que debera lograrse. En tanto que las obligaciones de medios se refierensolamente a la conducta que el deudor debera observar en condiciones y dirección determinadas; el deudor ha prometido ejecutar un acto determinado, positivo o negativo a fin de obtener un resultado, sin duda- pero sin garantizar el éxito. Obligaciones Dinerarias El dinero es la medida y el signo de valor reconocido en el trafico y sobre este concepto se funda su doble función, ya que sirve como medida de pago cuando se debe el valor de un objeto y también como medio general de cambio, por cuanto es facil cambiar una cosa por dinero, y esta a su vez por otra cosa u otro bien. Las obligaciones dinerarias son aquellas que tienen por objeto dar o entregar una suma de dinero, transmitiendo al beneficiario o deudor de dicha cantidad el derecho de propiedad sobre la misma. Hechos de índole civil que afectan a los estudiantes en El derrumbamiento de la educación es producto de un proceso que lleva varios lustros. En países donde se han hecho estudios concienzudos, se ha encontrado que: ni la edad ni el estrato socioeconómico establecen diferencias estadísticamente significativas entre las poblaciones estudiadas -estudiantes del nivel medio-, en cuanto a la posibilidad de alcanzar los niveles formales de pensamiento delineados en la teoría piagetana (Méndez, Chavez y Escalante, 1979) ; seis años mas tarde en un estudio entre estudiantes universitarios(Méndez, 1985) se determina que no mas de un 25% de éstos ha superado la etapa de pensamiento concreto -lo que corresponde según Piaget, a la etapa de un niño entre 7 y 11 años. Lo que significa que no se le ha brindado al alumno la oportunidad de acrecentar sus habilidades y desarrollar sus destrezas cognitivas, las cuales estan muy relacionadas con otros aspectos del desarrollo humano como el motriz, la posibilidad de aprender autónomamente y en convertirse en un ser humano crítico y creativo en constante desarrollo. Al momento en que el Estado Venezolano se compromete a ofrecer educación primaria gratuita a todos - compromiso adquirido en la mayoría de No permite suplir deficienciasprobatorias en el proceso ni autoriza a sentenciar ultrapetita Pla: “cabe aplicar la regla para valorar el alcance o significado de una prueba, ya que trabajador tiene mayor dificultad para probar ciertos hechos o aportar ciertos datos”. pp.49. Cavazos Flores (mexicano): “cuando la duda recaiga sobre cuestiones de caracter administrativo o de dirección, se debe resolver en favor El poder de dirección pp. 51. La aplicación de esta regla debe hacerse con moderación. Esta regla solo se justifica dentro de ciertos límites y debe ser aplicada con cautela. “La legislación social y el sistema de las normas colectivas estan ciertamente inspirados por el principio Política de privacidad |
|