Consultar ensayos de calidad
Balances - el balance de situación. activo y pasivoLOS BALANCES A la suma de los bienes mas los derechos se le conoce con el nombre de activo del Balance de situación. Activo = Bienes + Derechos A las obligaciones, Pasivo exigible = Obligaciones El patrimonio neto representa el valor contable de una empresa. Dicho de otra manera, es el valor por el cual podríamosvender nuestra empresa. Se conoce también
Durante el año 2007 adquirieron equipos de computación para lograr una mejor captura y distribución de la información, situación que requiere de un análisis específico ya que es un sistema nuevo y pocas personas saben manejarlo dentro de laempresa. ï€ La compañía tiene una participación en el mercado de sus productos de 65% con respecto a la competencia, sin embargo se están estableciendo tácticas de mercadeo modernas para contrarrestarlas y aprovechar la apertura económica decretada por el gobierno. 2.4 POLITICAS Y PRÁCTICAS FINANCIERAS Cuando se trate de ventas al detal no se ofrece, ni se aceptan descuentos. Cuando se trate de ventas al por mayor, se dará un descuento comercial Los resultados de los estados financieros deben entregarse, Se evalúa por parte de la administración las políticas contables, financieras y presupuestales. 2.5 SITUACION FISCAL Hernández y Hernández La compañía lleva un solo juego de libros y la contabilidad real coincide con la oficial. La voluntad del Consejo de Administración y de la Gerencia es la de la máxima transparencia contable y en este sentido todos los impuestos devengados o retenidos por la sociedad se han ingresado en las arcas de la Hacienda Públicadebidamente. La inspección fiscal ha revisado los impuestos correspondientes, habiendo levantado actas de conformidad. 3. AREAS SIGNIFICATIVAS El área de ventas, también se constituye en área significativa, porque las políticas de descuentos que maneja la compañía son bastantes atractivos para los clientes potenciales. 4. RIESGOS INHERENTES AL CONTROL El manejo de cuentas por cobrar, que es una sola persona la encargada de abrir la tarjeta Riesgo Control: No hay segregación de funciones. Riesgo Inherente: Manipulación de datos. 5. ALCANCES Y LIMITACIONES Se auditaran los estados financieros con corte a diciembre 31 de 2010. Hernández y Hernández S.A, tiene proyectados algunos cambios en el momento de nuestra visita, los cuales pueden afectar la determinación de la naturaleza, oportunidad y alcance de las pruebas de auditoría. Entre otras tenemos Estudio y/o renovación de la planta de personal ï€ La Construcción de una nueva sede ubicada. 6. PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS A AUTILIZAR Durante el desarrollo de la auditoria se llevaran a cabo los siguientes procedimientos y técnicas Procedimientos: ï‚·ï€ Evaluación y estudio Evaluación y estudio Realización de investigaciones y verificación de las operaciones contables y saldos de las cuentas. Se comparan estados financieros de los dos últimos años (2006, 2007) con los principales registros contables y otros registrosrelacionados con la parte contable, para determinar si los estados financieros se presentan de forma razonable Técnicas Inspección Observación Cálculo Confirmación 7. VISITAS Visita Preliminar Visita durante el Desarrollo del Trabajo Visita Final Visita Posterior 8. PRESUPUESTO DEL TIEMPO Actividad Personal Tiempo en Horas Vista Preliminar Cliente, Auditor 120 Memorando de Planeación Auditor 150 Programas de Auditoria Auditor 170 Ejecución de la Bienes Bienes + + Derechos Obligaciones El Activo se divide en activo fijo y activo circulante. El activo fijo, conocido también con el nombre de inmovilizado, representa los bienes y derechos que permaneceran en la empresa durante un periodo de tiempo superior al año. En el activo circulante, constaran los bienes y derechos que se transformaran en dinero en un periodo inferior al año. Política de privacidad |
|