Consultar ensayos de calidad
Suelo - *sque es el suelo?, constituyentes del sueloSUELO La importancia de los suelos en los equilibrios ambientales es su rol clásico en cuando a la nutrición de las plantas; su utilización El concepto de salud de un ecosistema puede aplicarse al suelo, haciendo referencia a su habilidad para mantener la productividad en el tiempo y bajo cambios agroecológicos que pueden surgir de cambios económicos, climáticos o de elección de cultivos, responder a situaciones de estrés y recobrar el equilibrio después de ser disturbado. *sQUE ES EL SUELO? Con pocas excepciones, las superficies de la tierra esta cubiertapor el regolito, la capa de roca y fragmentos minerales producidos por meteorización. Algunos llamarían suelo a este material, pero el suelo es más que la acumulación de materia mineral y orgánica, agua y aire: la porción Alrededor de la mitad del volumen total de un suelo superficial de buena calidad está compuesto por una mezcla de roca desintegrada y descompuesta (materia mineral) y de humus, los restos descompuestos de la vida animal y vegetal (materia orgánica). La otra mitad consiste en espacios porosos entre las partículas sólidas donde circula el aire y el agua. Aunque la porción mineral El agua *CONSTITUYENTES DEL SUELO La porción sólida de la tierra se denomina litosfera, y esta compuesta por rocas y minerales, gracias a las cualidades del aire y agua, la tierra esta poblada por infinidad de organismos que comprenden la biosfera. El planeta tierra esta compuesto por el 40% de la corteza terrestre que son los continentes. Las principales características estructurales terrestres son entonces las masas continentales, y las cuencas oceánicas. La tierra consta de 3 regiones principales que tienen composiciones químicas notablemente diferentes 1. la corteza, capa externa y comparativamente fina de la tierra cuyos grosos oscila entre 3-70km, y se divide en corteza oceánica y corteza continental. 2. el manto, capa rocosa y solida que se extiende hasta una profundidad de unos 2.885km. auque el manto se comporta 3. el núcleo, que a su vez se divide en núcleo externo, capa metálica fundida de unos 2.270km de grosor y el núcleo interno, esfera sólida rica en hierro que tiene u radio de 1216km. Solo la parte superior del manto, hasta una profundidad de 1.000km es activo, en el se forma el magma que luego sube hacia la superficie, y también en el tienen origen los movimientos y cambios de volumen de la materia, que se manifiestan en la superficie por movimientos y deformaciones de lacorteza terrestre. Los procesos que alteran la superficie terrestre pueden dividirse en 2 categorías: destructivos y constructivos. Los procesos destructivos son los que desgastan la tierra, entre ello la meteorización y la erosión y los procesos constructivos, se ponen a las anteriores como el vulcanismo y la formación de las montañas (tectonicas), que aumenta la elevación media de la tierra. Los minerales constituyentes de la corteza terrestre son sólidos formados inorgánicamente con elementos específicos. Las rocas suelen contener varios minerales diferentes. En la corteza terrestre existen 92 elementos quimicos, al combinarse se encuentran 2.000 de minerales, pero pocos son los mas importantes para la formación de los suelos. Alrededor del 98% de la corteza terrestres esta formada por 8 elementos quimicos, de los cuales solo dos. El oxigeno y el silicio, constituyen el 75%. O X I G E N O 46 % S I L I C I O 27,7 % A L U M I N I O 8,1 % H I E R R O 5,0 % C A L C I O 3,6 % S O D I O 2,8 % P O T A S I O 2,6 % M A G N E S I O 2,1 % Política de privacidad |
|