Consultar ensayos de calidad
Juicio oral en lo penalJuicio oral en lo penal Según Ana Ruth: Ella estaba en lacasa que arrendaba cuando de repente llega la PDI buscando a un señor que era el dueño de la casa, obviamente él no estaba pero Ana les dio permiso a los policías para que entraran y buscaran al señor. Los policías entraron a registrar la casa y encontraron una bolsa que contenía droga. Ella no sabía nada sobre eso y su amigo Rigoberto dijo que era de ella. Luego de esto la policía procedió a llevarlos detenidos (a ella y a Rigoberto) por trafico de drogas. 5. Según el Sr. Péndola: Ellos (él y sus compañeros policías) llegaron a la casa donde se encontraba la señora Ana y el señor Rigoberto en busca de un señor que buscaban. Tocaron la puerta les abrió la señora Ana, ellos pidieron entrar a la casa para buscar al señor que buscaban y ella les dijo que sí. Entraron y buscaron y no lo encontraron pero él encontró en el techo Según el Sr. Castro: Él y sus compañeros llegaron a la casa donde seencontraba la señora Ana y el señor Rigoberto en busca de un señor que buscaban. Pero antes de entrar ellos de dividieron por si la persona a la que buscaban se daba a la fuga. Él estando cerca comunidades habían sido agredidos por grupos priístas quemando sus c asas y robando sus pertenencias por lo que tuvieron que huir. de desplazados en Polhó y Xoyep, el primero con aproximadamente 4,500 y el otro con mas de 1,300 indígenas. Con base en los testimonios recabados por la Red 'todos los derechos para todos' destacamos que varios de ellos coinciden que el día de la masacre llegaron casi todos los agresores vestidos de negro y azul obscuro portando armas de alto calibre, quienes s alieron de cuatro puntos distintos para rodear la comunidad de Acteal. Otros indican que un día antes de la masacre en la comunidad de Quextic llegaron un grupo de hombres armados de la comunidad de Los Chorros con las siguientes características: cabello con casquete corto, radios de comunicación, cuchillos, cuernos de chiv o, AK47. Uno de loshombres vestía un pantalón negro bombacho con bolsas laterales llenas de balas. El grupo armado obligó bajo amenaza de muerte a varios de los indígenas a robar las pertenencias que se encontraban en mas de 50 casas. Por la tarde de es e día hubo varios disparos en la comunidad y mas tarde reunieron a los indígenas identificados con el PRI indicandoles que al otro día tenían que 'desayunar bien' por que estaban planeando entrar a Acteal. También dieron la orden a los indígenas que habí an sido obligados a robar que al día siguiente los acompañaran a Acteal para que recogieran todo lo que encontraran. Los testigos, también señalan la saña con la que actuaron los asesinos al ultrajar los cuerpos de varias mujeres indígenas ya muertas, incluso a una de ellas le introdujeron un palo en la vagina. Esta saña sólo puede explicarse con las hipótesis de que lo s hombres estaban bajo los efectos de alguna droga o bien son hombres que fueron capacitados por mucho tiempo para poder tal atrocidad. Cabe señalar que en el lugar de los hechos se encontró uniformes y un sombrero nuevo con etiqueta de fabricación en Los Estados Unidos similar al que usan los elementos del agrupamiento Fuerza y Reacción bajo el mando de la Seguridad Pública, cuyo comanda nte es el general Jorge Gamboa Solís. Al mismo tiempo que ocurría la masacre la Cruz Roja fue objeto de la destrucción municipio de Quedan muchas interrogantes que deberan serdespejadas durante las investigaciones que estan realizando tanto la Procuraduría General de la República ¿Por qué la tardanza de las autoridades estatales para llegar al lugar de los hechos? ¿Por qué recogieron los cuerpos durante la madrugada, sin esperar al amanecer para contar con mas elementos para la investigación? ¿Quién dio fe ministerial de los lesionados y cadaveres? ¿Las necropcias fueron realizadas con el equipo y personal calificado de tal forma que se encuentren evidencias usaron para asesinar a los indígenas? La Red 'Todos los derechos para todos' integrada por 48 organizaciones exige ante la masacre cometida por las autoridades por acción u omisión violan do los mas elementales derechos consagrados en la Constitución Mexicana así como los pactos y convenios i nternacionales: A) Investigación exhaustiva y pronta ante la grave de los hechos. Que la Procuraduría General de la República cumpla con su cometido y envíe agentes Política de privacidad |
|