Consultar ensayos de calidad
Conquista de México - historia de la Nueva EspañaConquista de México
En noviembre de 1519 Cortes llego a Mexico-Tenochtitlan y el 13 de agosto de 1521 la derrota. Después de la derrota de En reconocimiento al desempeño de Cortes y de sus capitanes en la Nueva España, el rey español Carlos V nombro Gobernador General de la Nueva España. Cortes desempeño este cargo de dos maneras: en forma absoluta de 1521 a 1524 y de 1524 a 1528 limitado a laautoridad de los oficiales reales, enviados de Carlos V para que velaran por sus intereses, principalmente por el pago de tributos que debía recibir.
Expondremos también como aparte del sometimiento político de los españoles, ellos impusieron a los indígenas conquistados, mediante a los llamados misioneros la religión católica, los cuales hablaron al principio de cómo “convertir” a los indígenas para lo cual tuvieron diversas ideas entre ellas las destrucción de antiguos templos, prohibir los antiguos rituales y castigar a quienes los practicaban; pero otros misioneros pensaban que era mejor inculcar la religión mediante el ejemplo y que esta la irían adoptando paulatinamente. Duro tres siglos la conquista de los españoles, pero fueron suficientes para cambiar el orden mundial, ya que a los españoles se le unieron en busca de riquezas los portugueses y los ingleses,determinanIntroducción En el siguiente ensayo hablare sobre el sometimiento de los mexicas o aztecas, a manos de Hernan Cortes en el nombre del rey Carlos I de España entre los años de 1519 y 1521, en el cual el principal objetivo de Cortes era derrocar la gran ciudad azteca de México-Tenochtitlan. El 13 de agosto de 1521 después de muchos encuentros bélicos, políticos y conspirativos, la ciudad de México-Tenochtitlan no pudo resistir mas y cayo en poder de los conquistadores provenientes de España. Posteriormente veremos Expondremos también como aparte del sometimiento político de los españoles, ellos impusieron a los indígenas conquistados, mediante a los llamados misioneros la religión católica, los cuales hablaron al principio de cómo “convertir” a los indígenas para lo cual tuvieron diversas ideas entre ellas las destrucción de antiguos templos, prohibir los antiguos rituales y castigar a quienes los practicaban; pero otros misioneros pensaban que era mejor inculcar la religión mediante el ejemplo y que esta la irían adoptando paulatinamente. Duro tres siglos la conquista de los españoles, pero fueron suficientes para cambiar el orden mundial, ya que a los españoles se le unieron en busca de riquezas los portugueses y los ingleses, determinan gfeerferIntroducción En el siguiente ensayo hablare sobre el sometimiento de los mexicas o aztecas, a manos de Hernan Cortes en el nombre del rey Carlos I de España entre los años de 1519 y 1521, en el cual el principal objetivo de Cortes era derrocar la gran ciudad azteca de México-Tenochtitlan. El 13 de agosto de 1521 después de muchos encuentros bélicos, políticos y conspirativos, la ciudad de México-Tenochtitlan no pudo resistir mas y cayo en poder de los conquistadores provenientes de España. Posteriormente veremos Expondremos también como aparte del sometimiento político de los españoles, ellos impusieron a los indígenas conquistados, mediante a los llamados misioneros la religión católica, los cuales hablaron al principio de cómo “convertir” a los indígenas para lo cual tuvieron diversas ideas entre ellas las destrucción de antiguos templos, prohibir los antiguos rituales y castigar a quienes los practicaban; pero otros misioneros pensaban que era mejor inculcar la religión mediante el ejemplo y que esta la irían adoptando paulatinamente. Duro tres siglos la conquista de los españoles, pero fueron suficientes para cambiar el orden mundial, ya que a los españoles se le unieron en busca de riquezas los portugueses y los ingleses, determinanIntroducción En el siguiente ensayo hablare sobre el sometimiento de los mexicas o aztecas, a manos de Hernan Cortes en el nombre del rey Carlos I de España entre l Junto con la conquista militar se dio también la ‘‘conquista espiritual’’, es decir, la evangelización y conversión de la población indígena al cristianismo. El primero en emprender la conquista espiritual fue Cortes, quien mando a bautizar a varios señores indígenas. Política de privacidad |
|