Consultar ensayos de calidad
Alimentación de indios y negros en la ColoniaRepública Bolivariana de Venezuela. Durante este periodo muchos pueblos indígenas de Antes de la conquista de los europeos nuestrosindígenas y los negros africanos contaban con una excelente dieta proporcionada por ellos mismos en sus trabajos de agricultura, pesca y caza pero luego de ellos haber llegado esto dio un gran giro ya que sus tierras fueron arrebatadas por los españoles y su alimentación comenzó a variar, teniendo que vivir de las sobras de sus amos y de lo poco que podían cosechar. Los indios en la conquista. La conquista fue el período que siguió al descubrimiento y llegó hasta la mitad El primero, un motivo 'noble', era la evangelización que consistía en convertir a los aborígenes en cristianos, los cuales debían obediencia al Papa y a los reyes de España. El segundo motivo, un poco menos noble, era conseguir riquezas, en particular oro y perlas. Esto ocasionó una guerra entre esas dos sociedades. Los españoles, a pesar de ser menos numerosos, contaban con la pólvora (y por lo tanto pistolas y fusiles), caballos y armas de hierro. Esas armas eran mucho mas efectivas que el arco y la flecha. Por supuesto, ocurrió lo que se podía esperar y los indios no pudieron con la superioridad de las armas de los conquistadoresespañoles. Cuando los españoles se asentaban en un lugar, inmediatamente se repartían los solares para el cultivo y cría de ganados, y los indios para que realizasen los trabajos del campo, los quehaceres domésticos y aprendiesen distintos oficios para realizar tareas como constructores, sombrereros, carpinteros, tejedores, talabarteros, etcétera. Otros eran enviados El trabajo de los indios en los obrajes de algodón era cruel e inhumano, una verdadera esclavitud de la que no podían escaparse facilmente. No solamente se los explotaba en el trabajo, de largas jornadas sin descanso, sino que ademas se les daba una alimentación deficiente y se los inducía al vicio para poder dominarlos mejor, según lo demuestran numerosos documentos de la época. Alimentación de los indios. La mayor parte de los indios de las llanuras y de las selvas dependían de una economía de subsistencia, festejandose con banquetes en épocas de abundancia y ayunando cuando la comida escaseaba, si las condiciones eran favorables Pero con la llegada de los conquistadores muchos de los pueblos indígenas fueron esclavizados por lo cual dejaron de tener una dieta tan rica y abundante porque no se les dejaba tiempo para sus cosechas debido que eran explotados en trabajos impuestos por los conquistadores. Y se les daba una alimentación inhumana porque los mantenían con una estricta dieta semanal y las sobras de sus amos para así sacarles mas provecho y no tener gastos con ellos. Uno de los alientos mas conocidos es la hallaca que la hacían con los retos de comidas que les brindaban sus amos y lo envolvían en hojas de platano otra muy popular es la arepa. Su alimentación basicamente se basaba en el maíz y los granos esencialmente, diversos guisos con insectos que proporcionaban proteínas Los negros en la conquista. Los historiadores afirman que los primeros esclavos llegaron a En La Iglesia fundó cofradías de negros y pardos, en las cuales las personas Llibres tenían cargos importantes, mientras que los esclavos apenas podían Participar en las actividades. Durante toda la época colonial, la manumisión era posible con el pago de rescate al amo y pronto se encontraba una población de negros, pardos y mestizos libres en las ciudades venezolanas: eran comerciantes, artesanos y obreros. Alimentación de los negros. Los barcos negros que pasaron al Nuevo Mundo durante todo el periodo de la Colonia se distinguieron por la inadecuadaalimentación que ofrecían a los cautivos. La mayoría de los autores coinciden en que por lo menos el 26% Mas tarde, el régimen alimenticio de la gente africana que vivió en las plantaciones, las haciendas, los ingenios y las minas americanos se baso en los productos locales. Los amos guiados por su racionalidad económica aseguraron un mínimo vital a los esclavizados casi siempre de alimentos ricos en carbohidratos. Se estableció la costumbre de darles un trago de aguardiente de caña. También la masticaban, sorbían su jugo o lo tomaban caliente de la que estaba en proceso en las grandes pailas. Comían la raspadura adherida, y también tomaban miel de purga Entre los alimentos de consumo de los africanos en el Nuevo Mundo se encontraba la carne salada conocida como tasajo; Durante este periodo la batata y el arroz constituyeron la base de la alimentación También consumían malanga, raíz amarilla parecida a la batata, nombrada en otras partes ocumo, se comía mezclada con tasajo. En el almuerzo recibían maíz hervido, que machacaban con tomates silvestres, platano y hortalizas. El pan de platano, en forma de tajadas, de tostones o de bollos era de usocorriente en su dieta. Los alimentos basicos de la población de origen africano en Antes de la fecha de la abolición de la esclavitud, los africanos y sus descendientes habían resistido escapando de las casas de sus amos. Vivieron en los bosques y en las montañas y fundaron pueblos fortificados llamados palenques. Allí los cimarrones, desarrollaron una tecnología agrícola que les permitía cultivar la yuca, ñames, papas y otros tubérculos, bananos y platanos, arroz, maíz, frijoles, ajíes, caña de azúcar, diversas legumbres, tabaco y algodón. -7- Mujeres negras esclavas: Indios esclavos Alimentación de los indios y negros: -8- Conclusión. El Tema de la alimentación de indios y negros durante la época colonial es bastante interesante ya que a pesar de que ellos eran los nativos de estas tierras terminaron siendo los esclavos o sirvientes de los conquistadores europeos, viéndose obligados a dejar su variada alimentación del día a día, para comenzar con una dieta que estabaprincipalmente integrada por los restos de las comidas de sus dueños y lo poco que podían cosechar, o cazar en sus tiempos libres ya que eran seriamente explotados y no se les dejaba tiempo libre para sus actividades, ademas de que se encontraban en lo ultimo de las clases sociales. Podemos destacar en la alimentación de los indios se basaba en el maíz y los granos, con los cuales elaboraban diversos guisos con animales silvestres. El cacahuate, el cacao, el tomate, calabaza, papa, camote, yuca, aguacate, batata; frutos Y en la alimentación de los negros se encontraba la carne salada conocida De todos estas hortalizas, granos, tubérculos y frutas nacieron las populares hallacas, arepas, el cazabe, las empanadas, entre muchos otros alimentos que son parte de la comida -9- Bibliografía. www.wikipedia.com https://www.elprisma.com/apuntes/historia/laconquista/default3.asp https://www.colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/article-83266.html www.monografias.com https://www.venezuelatuya.com/cocina/ -10- Política de privacidad |
|