Consultar ensayos de calidad
Proceso de Atención de Enfermería - enfermería Ambulatoria - apendicitisCOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL
TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO
El uso y aplicación Patología “ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA” *Se hace visible durante la 8va semana de vida embrionaria *Su longitud varía desde menos de 1 cm mas de 30 cm. *Es un órgano inmunológico que participa en forma activa en la secreción de IgA * Después de los 60 años ya no quedan folículos linfoides El apéndice es un órgano del tamaño de un dedo que esta adosado al intestino grueso en la parte inferior derecha del abdomen. El interior Si el apéndice infectado no se extirpa, puede reventar y diseminar las bacterias y la infección por todo el abdomen, lo que puede generar graves problemas de salud. La apendicitis afecta mucho mas a menudo a niños de edades comprendidas entre los 11 y los 20 años, y es muy poco frecuente en lactantes y niños pequeños. La mayoría de los casos de apendicitis ocurren entre octubre y mayo. Losantecedentes familiares de apendicitis pueden incrementar el riesgo de padecer esta afección, sobre todo en el sexo masculino. “APENDICITIS” Es la inflamación No es hasta 1880 cuando se realiza la primera apendicectomía transabdominal por parte de Lawson Tait en Londres, extirpando una apendicitis gangrenosa. Su fisiopatología fue descrita por primera vez en 1886 por ReginaldFitz.[2] La primera serie de casos quirúrgicos fue la publicada por Charles McBurney en 1889[3] y tras ello el paso a denominarse punto de McBurney al lugar de mayor sensibilidad a la palpación del abdomen en el caso de apendicitis. La existencia de dolor a la palpación en ese punto, situado en la unión del tercio externo con el tercio medio de una imaginaria línea que uniera la espina ilíaca anterosuperior con el ombligo, pasó a conocerse como signo de McBurney. La inflamación Basado en esa secuencia de estadios evolutivos, el apéndice con signos de inflamación leve se conoce “SIGNOS Y SINTOMAS” Los síntomas de la apendicitis pueden variar y puede ser difícil diagnosticarla en niños pequeños, ancianos y mujeres en edad fértil. El primer síntoma a menudo es el dolor alrededor Si el apéndice se abre (se rompe), usted puede tener menos dolor por un corto tiempo y puede sentirse mejor; sin embargo, una vez que se infecta e inflama el revestimiento de la cavidad abdominal (una afección llamada peritonitis), el dolor empeora y su estado se agrava. El dolor puede empeorar al caminar o toser y es posible que usted prefiera quedarse quieto debido a que los movimientos súbitos le causan dolor. Hinchazón abdominal Constipación Diarrea Dolor de espalda El sentimiento de que al defecar se sentira uno mejor Mas comúnmente, las personas con apendicitis pueden tener cualquier combinación de estos síntomas. Los síntomas de la apendicitis pueden tardar de 4 a 48 horas en desarrollarse. Durante este tiempo, una persona con apendicitis puede presentar diversos grados de pérdida de apetito, vómitos y dolor abdominal. El paciente con apendicitis puede tener estreñimiento o diarrea, o puede haber ningún cambio en los habitos intestinales. Los primeros síntomas son a menudo difíciles de diferenciar de otras afecciones, “CLASIFICACIÓN” Existe gran variedad de apendicitis Apendicitis aguda Apendicitis simple Apendicitisflemonosa Apendicitis gangrenosa “MÉTODOS DE DIAGNOSTICO” PRUEBAS Y EXAMENES El dolor aumenta cuando el médico presiona suavemente sobre el cuadrante inferior derecho Los médicos generalmente pueden diagnosticar la apendicitis por La descripción que usted hace de los síntomas. El examen físico. Las pruebas de laboratorio. En algunos casos, se pueden necesitar otros examenes, Tomografía computarizada Ecografía abdominal Tomografía computarizada Una TC abdominal (TC significa tomografía computarizada) es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imagenes transversales Forma en que se realiza el examen A usted se le pedira acostarse sobre una mesa estrecha que se desliza hacia el centro Una vez que usted esta dentro Una computadora crea imagenes separadas El examen debe demorar menos de 30 minutos. Ecografía abdominal Una ecografía abdominal es un procedimiento imagenológico utilizado para examinar los órganos internos Forma en que se realiza el examen El ecógrafo crea imagenes que permiten examinar diversos órganos en el cuerpo. La maquina emite ondas sonoras de alta frecuencia, las cuales se reflejan en las estructuras corporales para crear una imagen. Una computadora recibe estas ondas reflejadas y las utiliza para crear dicha imagen. A diferencia de los rayos X, con este examen no se presenta exposición a la radiación ionizante. Usted permanecera acostado para el procedimiento y se le aplica un gel conductor transparente a base de agua en la piel sobre el abdomen. Esto ayuda a la transmisión de las ondas sonoras. Luego, se pasa una sonda manual llamada transductor sobre el abdomen. A usted se le puede pedir que adopte diferentes posiciones para que el médico pueda examinar diferentes areas. También se le puede solicitar que contenga la respiración por períodos cortos de tiempo durante el examen. Por lo general, este procedimiento lleva menos de 30 minutos. “TRATAMIENTO” Si usted tienecomplicaciones, un cirujano generalmente extirpara el apéndice poco tiempo después de que el médico considere que usted podría tener la afección. Debido a que los examenes utilizados para diagnosticar la apendicitis no son perfectos, algunas veces, la operación revelara que el apéndice esta normal. En este caso, el cirujano lo extirpara y explorara el resto Si una tomografía computarizada muestra que usted tiene un absceso a raíz de la ruptura Cirugía: *Apendectomía laparoscópica: El apéndice se remueve con instrumentos colocados dentro de las incisiones pequeñas que se hacen en el abdomen. *Apendectomía abierta: El apéndice se remueve a través de una incisión que se hace en el lado derecho bajo “COMPLICACIONES” Conexiones anormales entre los órganos abdominales o entre estos órganos y la superficie de la piel (fístula) Absceso Bloqueo del intestino Infección dentro del abdomen (peritonitis) Infección de la herida quirúrgica “PRONÓSTICO” Si le extirpan el apéndice antes de que se rompa, usted probablemente se recuperara muy pronto después de la cirugía. Si el apéndice se rompe antes de la cirugía, posiblemente se recupere mas lentamente y tenga mayor probabilidad de desarrollar un absceso uotras complicaciones. PLAN DE ALTA NOMBRE EDAD: 82 años SEXO: Femenino EXPEDIENTE: 28236296 FECHA DE EGRESO: 27-octubre-2010 HORA DE EGRESO: 15:40 pm. ALIMENTACION INTERVENCIONES A REALIZAR Dependiente: dificultad de deglución, paralisis, limitación para alimentarse o Sistema Parcialmente compensatorio o Sistema Totalmente Compensatorio INDICACIONES DE USO SEGURO DE MEDICAMENTOS ACTIVIDAD /EJERCICIO TRATAMIENTO HIGIENE Dependiente: *déficit de autocuidado en la higiene *vestido ELIMINACION Dependiente: *estreñimiento *déficit de autocuidado *uso WC *incontinencia IDENTIFICACION DE SIGNOS DE ALARMA OTRAS RECOMENDACIONES FECHA NOMBRE Y FIRMA DE LA ENFERMERA NOMBRE Y FIRMA DEL MEDICO RECIBE INFORMACION NOMBRE Y FIRMA Bibliografía Ben-David K, Sarosi GA Jr. Appendicitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger & Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 9th ed. Bundy DG, Byerley JS, Liles EA, Perrin EM, Katznelson J, Rice HE. Does this child have appendicitis? JAMA. 2007 -451. Krajewski S, Brown J, Phang PT, Raval M, Brown CJ. Impact of computed tomography of the abdomen on clinical outcomes in patients with acute right lower quadrant pain: a meta-analysis. Can J Surg. 2011 -53. Política de privacidad |
|