Consultar ensayos de calidad
Parasitosis - plan de charla parsitosisUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Los parasitos varían en tamaño desde muy pequeños, organismos unicelulares llamados protozoarios, hasta gusanos, que pueden observarse a simple vista. Algunas enfermedades parasitarias ocurren en los Estados Unidos. El suministro de agua contaminada puede causar infecciones por Giardias. Si va a viajar, es importante que beba solamente agua que usted sepa que espotable. La prevención es especialmente importante. No hay vacunas para las enfermedades parasitarias. Existen algunos medicamentos disponibles para el tratamiento de las infecciones parasitarias. Es mas común de lo que nos podemos imaginar. La infección parasitaria infantil afecta a niños de edad escolar y preescolar y es provocada por los oxiuros. Estos se ubican en los intestinos y mientras el pequeño duerme el oxiuro hembra sale por el recto y deposita sus huevecillos en la piel que lo rodea generando una picazón anal muy intensa. La forma de contagio es a través de los huevos larvados ya sea por ingestión o inhalación de los mismos. ¿Cómo se contagian? Los niños mas pequeños tienen el habito de llevar las manos sucias a la boca, facilitando la introducción de huevos y larvas de los parasitos, manteniendo de esa manera la vía de infestación. Los huevos se diseminan en los diferentes ambientes Síntomas Dificultades para dormir debido a la picazón en el recto que produce el oxiuro. Irritación y molestia vaginal en niñas pequeñas (sucede cuando el oxiuro adulto entra en la vagina y no en el ano) Dolor abdominal Vómito y asco Faltade apetito y pérdida de peso Irritabilidad por la falta de sueño Rechinar de los dientes También se encuentra asociado con manchas de color blancuzco en la piel de cara. Nadie esta exento de padecer este tipo de parasitosis mas alla de la higiene y cuidado personal, por eso cuando se detecta a un niño con parasitos los mas conveniente en que toda la familia entre en tratamiento, el cual debe ser por indicación médica. La parasitosis infantil es la causa de cuadros de anemia, bajo peso en lactantes, malnutrición y retardo de crecimiento, por ello los padres de familia deben llevar a sus hijos a sus controles periódicos a fin de detectar oportunamente este problema e iniciar el tratamiento antiparasitario adecuado en el que se involucra a la familia como medida de prevención. Formas de prevención El lavado de manos con agua y jabón antes y después de ir al baño y antes de cocinar e ingerir los alimentos. Desinfectar la taza Lavar la ropa de cama dos veces a la semana Mantener las uñas limpias y cortas de los niños Medidas Preventivas contra Parasitosis • Filtrar y hervir el agua. El filtrado • Lavado de manos. Las manos deben lavarse antes de cada comida y/o merienda, después de ir al baño, después de cambiarle los pañales a un bebe y cada vez que sea necesario. Debe realizarse con un jabón con actividad antibacteriana, preferiblemente. Se ha demostrado que el lavado de las manos no sólo previene las infecciones parasitarias sino las infecciones bacterianas y virales. • Lavar las verduras, frutas y hortalizas. Estas deben lavarse bajo un chorro de agua a presión. De manera, que se puedan eliminar de su superficie los quistes, los huevos o las larvas de los parasitos. Ni el vinagre, ni la sal, no los productos en sobres para lavar las verduras, eliminan a los parasitos. • Mantener las uñas cortas y evitar la onicofagia. El mantener las uñas cortas y limpias evita la transmisión de ciertas Parasitosis que entran por la boca cuando existe el mal habito de comerse las uñas. • Buena disposición de excretas. Lo ideal es que todas las comunidades contaran con un sistema de cloacas. Que las aguas negras fueran posteriormente tratadas, antes de sus reutilización. La buena disposición de excretas evita la contaminación fecal de las aguas, que es la principal causa de Parasitosis en los países en vías de desarrollo. • Diagnósticoy tratamiento precoz de las enfermedades parasitarias intestinales. Aun si no presenta síntomas intestinales, recomendamos realizarse un examen de heces, al menos, una vez al año. Cada vez que tenga algún síntoma intestinal (dolor abdominal, diarrea, gases, nauseas, etc), debera realizarse un seriado de examenes de heces en un laboratorio especializado con el fin de demostrar la etiología de sus síntomas y que el parasitólogo le indique el tratamiento de elección segùn sea su caso. De esta manera, se hara un diagnostico precoz y evitara la infección de otros miembros de su familia. • Piense donde va a comer. Los mas recomendable es que comamos en nuestro hogar, porque generalmente, los alimentos son preparados con las medidas higiénicas recomendadas y el agua utilizada es filtrada y hervida. En la calle, muchas veces, estas medidas no son cumplidas y el mayor porcentaje de síntomas intestinales ocurren después de una comida realizada en la calle. Los parasitos intestinales, dijo, son el problema de salud mas persistente en el mundo, ya que causan anemia, bajo peso, malnutrición, crecimiento retrasado, afectan el desempeño escolar y las actividades de los niños. Los mas comunes, señaló, son ascaris (lombrices) y la taenia solium (solitaria), ambas se alojan en el intestino de la persona infectada. En zonas tropicales rurales se desarrolla la uncinariasis (parasito que penetra por pies y manos). Política de privacidad |
|