Consultar ensayos de calidad
Taxonomía. Concepto de especie. Categorías taxonómicas supraespecificas e intraespecificas. Nociones basicas de nomenclatura botanica. Tipificación.Tema 2 ( Taxonomía.
Concepto de especie. Categorías
taxonómicas supraespecificas e intraespecificas. Nociones basicas de nomenclatura botanica. Tipificación. - clasificación: Ordenación con algún tipo de orden. Clasificación de los organismos utilizando categorías (rangos jerarquicos) CONCEPTO DE ESPECIE - Una especie es un conjunto de organismos que se parecen mucho (Darwin) - Unidad basica es la sistematica así que es por tanto la Biología - La biodiversidad en la tierra es enorme, cerca de 1.750.000 especies descritas, pero va en aumento. - El taxónomo o biólogo sistematico organiza el conocimiento de la biodiversidad y variabilidad entre órganos en un sistema de clasificación, reflejando su origen evolutivo, similitudes y diferencias entre los distintos organismos. - Cualquier unidad taxonómica de clasificación se llama taxón; el taxón basico es la especie (+/- clase o tipo particular - P.v. biológicos, especies = los mas pequeños conjuntos de individuos que se pueden reconocer - Si poseen reproducción sexual, los individuos de una misma especie pueden cruzarse libremente entre si. Su cruzamiento con otros se previene por causas naturales. - Hay tres conceptos distintos de especie a) Especie Morfológica: Cada especie ha sido creada aisladamente, con caracteres morfológicos constantes, inmutables (Concepto de Linneo) Esta constituido por grupos de individuos con caracteres morfológicos propios que los diferencian de otros grupos próximos. Hoy endía la especie morfológica se acepta asumiendo variaciones. b) Especie Biológica: Aislamiento reproductivo entre poblaciones de diferentes estirpes (Dobzhansky, redefinido y ampliado por Mayr c) Especie Evolutiva: Incluye tanto poblaciones actuales Según Simpson una especie evolutiva es un linaje (Sucesión de poblaciones de ancestro a descendientes) que evolucionan separados de los demas, con actividad y tendencias evolutivas propias. CATEGORIAS TAXONOMICAS - Infraespecies: Por debajo de las especies. – Supraespecies: Por encima de las especies categorías intraespecificas: Ciertas especies son mas variables que otras (División en subespecies y/o variedades. Subespecies (subsp): Plantas separadas de sus vecinas por un conjunto de caracteres propios; estan aislados en el tiempo y/o espacio. En la mayoría de los casos son razas a) Geograficas: Alopatricas, aislamiento horizontal) b) Altitudinales: Aislamiento vertical c) Ecológicas: Aislamiento sociológico Entre subespecies hay poblaciones intermedias. - Variedades (var.): Poblaciones con caracteres no necesariamente heredables de modo constante. Constituidas por poblaciones con mas de un caracter. Diferencia con subespecies: variedades de una misma especie pueden coexistir en la misma area geografica. Categoría supraespecificas: Se tienen en cuenta los grados de similitud y relación evolutiva entre especies y grupos de especies. Un grupo de especies con muchos caracteres en común constituyen un genero, y así sucesivamente ( familia ( orden ( clase ( división (en zoología se denomina Phyllum) ( reino Pyrus comunis + Pyrus bourgeana ( Genero Pyrus (Peral común) (Peral silvestre) Pyrus + Malus ( Familia Rosaceae (Peral) (Manzano) | |Hongos |Algas |Otros | |Reino | | || |División |-mycota |-phyta |-phyta | |Subdivisión |-mycotina |-phytina | | |Clase |-mycetes |-phyceae | | |Subclase |-mycetidae |-phycidae | | |Orden |-ales |-ales | | |Suborden |-ineae |-ineae | | |Familia |-aceae |-aceae | | |Subfamilia |-oideae |-oideae | | |Tribu |-eae |-eae | | |Subtribu |-inae |-inae | | NOCIONES BASICAS DE NOMENCLATURA BOTANICA Nombre científico de la especie constituido por dos palabras en latín o latinizadas; nombre del genero (inicial en mayúscula) + epíteto (inicial en minúscula). Esto recibe el nombre de nomenclatura bionomial Ej. Patata ( Solarum tuberosum El epíteto nunca va aislado. El sistema binomial fue generalizado por C.Linneo: “Species Plantarum” (1753). Nombró y describió todas las especies de plantas conocidas. Antes de Linneo los nombres de las especies eran cortas frases descriptivas en latín (Nombre frase); esto recibía el nombre de Sistema polinomial. ¿Latín? En tiempos de los romanos y E.Media era el lenguaje de la enseñanza. Hoy se Desventajas de los nombres vulgares . Solo afectan a plantas útiles o perjudiciales 2. Carecen de universalidad 3. Un mismo nombre vulgar se puede aplicar a distintas especies 4. No informan sobre las relaciones de las plantas que designan Normas de ICBN 1) Al describir por primera vez un taxón debe ir acompañado de una descripción 2) Géneros y taxones supragenericos ( Nomenclatura uninominal (Querqus) 3) Especies ( Nomenclatura binomial. Epíteto siempre en minúscula (Quercus suber 4) Taxones infraespecificos ( Nomenclatura trinomial (Scrophularia frutescens. Var. Latifolia 5) Si es un hibrido el epíteto es precedido por el signo x ( 6) Debajo de la familia: descripción apoyada por un ejemplar de herbario (o fotografía, ilustración, preparación microscópica, etc.) localizada en un centro o institución científica. Este material se le llama tipo nomenclatural. 7) Regla de la prioridad: Se 8) Si una misma planta tiene varios nombres se los considera sinónimos del original (El mas antiguo) 9) Hay nombres de familia no publicados correctamente pero con uso muy extendido y por tradición se conservan (Nomenclatura conservandum) Compositae = Asteraceae Cruciferae = Brassicaceae Gramineae = Poaceae Guttiferae = Clusiaceae Lebiatae = Lamiaceae Leguminosae = Fribaceae TIPIFICACION Es el proceso de designación de un tipo nomenclatural Un nombre siempre esta asociado con un tipo. Familia: Su tipo es igual al nombre de un género Genero: Su tipo es igual al nombre de una especie Especie o taxón infraespecifico: Su tipo es un espécimen o similar • Familia Serophulariaceae ( tipo -> genero Scrophularia Uno de los ejemplares usados para describir una especie nueva se llama Holotipo (Holotypus) y es conservado en un herbario. Política de privacidad |
|