Consultar ensayos de calidad
Profesional en Administración de Empresas con experiencia en control de personal
Area: Gestión de Talentos Cargo: Jefe de actividades organizacionales Promoví ydesarrollé actividades de integración en la empresa. Llevé el control de asistencia y tiempo de labor Asesoré en la implementación CIA. MINERA LA PONDEROSA S.A Area: Recursos Humanos Cargo: Asistente de area Elaboraba la planilla Supervisaba la planilla Coordinaba pagos de servicios adicionales relacionados a personal externo. COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS SRL. Area: Ventas Cargo: Asistente de ventas Coordinaba la facturación de los pedidos de los clientes. Llevaba el control de las cuentas por cobrar. IDIOMAS Portugués: Conocimientos avanzado Instituto de Idiomas de la Universidad del Mar CONOCIMIENTOS DE INFORMATICA Microsoft Office a nivel intermedio (Excel, Word, Power Point) INFORMACIÓN ADICIONAL Colaborador de la revista virtual “Administrando el Futuro” Conocimientos basicos de Marketing empresarial. REFERENCIAS Disponibles a solicitud Evidentemente las empresas que han soportado los cambios en la logística de su cadena de producción se posicionaron Otros autores afirman que la logística moderna tiene su origen en el ambito de la ingeniería militar que se ocupa de la organización Logística militar En el area militar, los expertos en logística determinan cómo y cuando movilizar determinados recursos a los puntos donde son necesarios. En situaciones de guerra, laeficiencia para transportar y almacenar los materiales y víveres resulta vital. La logística militar se incorpora al mundo empresarial desde dónde las técnicas logísticas evolucionaron hasta su concepto moderno. Con la complejidad de la tecnología de cada era, la guerra ha requerido de un apoyo logístico cada vez mas complejo. ORIGEN DEL TÉRMINO Según los historiadores, la palabra logística proviene de la raíz griega Logis, que significa calculo y del latín logística, término con el que se identificaba en épocas de la Antigua Roma al administrador o Intendente de los ejércitos del Imperio. También se cree que procede FASES EVOLUTIVAS Se pueden diferenciar las siguientes fases evolutivas por las que transcurre la logística: 1870 “El origen del término” En aquel tiempo, en Estados Unidos y Europa Occidental la infraestructura de transporte por ferrocarril y de comunicaciones forman una red basica de comunicaciones y transporte: telégrafos y ferrocarriles. Llevando mercancías de un lugar a otro favorecían la producción y también el consumo. En ese momento sucede la transición hacia una economía caracterizada por la especialización, antes con caracter de autosuficiencia. 1930 “La logísticamilitar” Origen de la logística en los campos militares, destacan los acontecimientos relativos a la Segunda Guerra Mundial. Se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial. 1950 “Conceptualización de la logística” La logística toma mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países mas desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta, siendo estas sus principales características: Primeros desarrollos de coste total de las operaciones logísticas. Surge la preocupación por satisfacer al cliente. Adquieren especial importancia los canales de distribución. Se quiere vender cualquier producto en cualquier lugar. Aumentan los nuevos productos, 1973 “El concepto de la logística en prueba” El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los líderes Avances en el concepto de distribución física. Se originan periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial. Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios. A partir de los años 80 “Modificación en las preferencias” La crisis energética Política de privacidad |
|