Consultar ensayos de calidad
Constitución de 1837 liberal progresistaEs un texto de naturaleza
histórica y de contenido político jurídico. Es un fragmento formado por varios artículos de la
Constitución de 1837, elaborada por los gobiernos progresistas que
subieron al poder en la regencia de Mª Cristina (minoría de edad de
Isabel II) a partir de la Constitución de 1812. La idea principal En la primera parte se exponen derechos
fundamentales En general, esta Constitución se caracteriza
por una gran participación *Artículo 13: “todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibiran la misma protección y trato de las autoridades y gozaran de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión. Opinión política o filosófica”. Pero tenemos que ver si esto se cumple, porque todos los hombres naturalmente somos desiguales de una forma significativa, * Artículo 16: “todas las personas tienen el derecho de su libre personalidad, sin mas limitaciones que les impongan los derechos de los demas y el orden jurídico”. Nos da el derecho a que cada uno defina lo que quiere de su vida, dentro de un mínimo que la propia constitución trata, ya que el desarrollo de la personalidad tiene que ver con los factores éticos y políticos. Esto hace que las personas busquen sus metas, se traten sus propósitos, en unapalabra quiere que le den sentido a su vida. * La constitución también dice: “ * Artículo 22: “nos dice Para cerrar podemos darnos cuenta que la constitución tiene un contenido tanto ético como político el cual tiene como fin que seamos mas libre y vivamos en paz, resaltando que Colombia tomo la decisión de convocar una asamblea elegida por el pueblo para que haga una nuevo constitución, evitando así una solución las cual al intervenir o al tomar el poder tenga como medio la fuerza. ENSAYO DE ETICA Y CONSTITUCION CURSO: 1-A CODIGO: 42122246 MATERIA: CONSTITUCIONAL GENERAL PORFESOR:
Por ello y por la necesidad de apoyos contra el carlismo y de ayuda financiara, María Cristina les dio el poder a los liberales moderados que elaboraron el Estatuto Real de 1834. En esta etapa se consolidó la división de liberales moderados y liberales progresistas. Estos últimos no estaban conformes con el nuevo Estatuto y protagonizaron una serie de revueltas caracterizadas por las Juntas y la Milicia Nacional. María Cristina les entregó el poder, y en su gobierno elaboraron esta Constitución que aunque era de caracter progresista tenía bastantes elementos moderados, para seguir contando con el apoyo de la Monarquía. A partir de este momento quedó implantado en España un primer sistema de partidos mediante el cual los moderados y progresistas se alternaron el poder durante todo el reinado de Isabel II. Política de privacidad |
|