Consultar ensayos de calidad
Mineralogía DescriptivaMineralogía Descriptiva Brillo: Vítreo o perlado. Dureza: 2-2.5 (blando, se raya con punzón de cobre). Densidad: 2.6-3.3 g/cm3 (poco pesado). Otras: Exfoliable perfectamente en finas láminas flexibles pero no elásticas. Soluble en ácido sulfúrico concentrado en caliente. Tacto suave sin llegar a ser jabonoso. ï‚— Diagnostico: Se reconoce por su color, baja dureza y forma de los cristales. La clorita es tan suave que se puede rayar con una uña. Elpolvo generado por el rascado es de color verde. Se siente aceitosa cuando se frota entre los dedos. Las placas son flexibles, pero no elásticos la mica. Se puede presentar en mineral Clinocloro ï‚— Yacimiento: Mineral típico de alteración de rocas ígneas o metamórficas (por alteración de piroxenos, anfíboles, biotita, granates). De nueva formación en filones hidrotermales de baja temperatura o en rocas metamórficas de bajo grado (facies de esquistos verdes). Empleo Empleo Se utilizan para fabricar cubiertas de relojes y cristales. Sodio clorito es un polvo blanco que se disuelve en agua para crear una solución alcalina. Cuando se mezcla con el ácido, la solución genera dióxido de cloro, un poderoso biocida y agente blanqueador. Los sistemas que actualmente se encuentran en el mundo son: * NAVSTAR-GPS Estados Unidos *GLONASS Federación Rusa *Galileo Unión Europea *Beiduo República Popular China * NAVSTAR-GPS cuenta con 24 satélites artificiales (21 regulares mas 3 de respaldo) y sus respectivas estaciones en tierra proporcionandoinformación para el posicionamiento las 24 horas del día sin importar las condiciones del tiempo. 1. Funcionamiento El sistema GPS tiene por objetivo calcular la posición de un punto cualquiera en un espacio de coordenadas (x,y,z), partiendo La situación de los satélites puede ser determinada de antemano por el receptor con la información 2. Fuentes de Error en los GPS Los errores que afectan las mediciones con G.P.S. se pueden agrupar en tres tipos diferentes: *Errores Propios del Satélite *Errores Originados por el Medio de Propagación *Errores en la Percepción 2.1 Errores Propios del Satélite * Errores Orbitales o de efemérides, que afectan la determinación de la posición del satélite en un instante determinado con respecto a un sistema de referencia dado. Estos errores se originan debido a que no se conocen con la exactitud necesaria las órbitas de los satélites. * Errores de Reloj Aunque sumamente precisos, losrelojes atómicos pueden presentar variaciones debido a la deriva propia del instrumento y a la acción de los efectos relativísticos que originan un diferencial del tiempo entre el sistema del satélite y del sistema del G.P.S. Este diferencial de tiempo no es constante para todos los satélites, sin embargo, estos errores, de muy poca magnitud, son ajustados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. * Errores de Configuración Geométrica El efecto de la geometría en la ubicación de los satélites utilizados en la determinación de un posicionamiento queda expresado por los parametros de la dilación de precisión geométrica (DPG). Los parametros de la DPG resultan en una medida compuesta que refleja la influencia de la geometría de los satélites sobre la precisión combinada de las estimaciones Los cuatro parametros de la dilación de precisión geométrica son: * PDOP: Dilación de precisión para la posición * HDOP: Dilación de precisión horizontal * VDOP: Dilación de precisión vertical * TDOP: Dilación de precisión La configuración geométrica ideal se da cuando la posición relativa entre satélites forma angulos agudos. Por el contrario, una configuración geométrica pobre se da cuando los satélites estan alineados o su posición relativa forma angulos llanos. 2.2 Errores Originados por el Medio de Propagación Como se mencionó anteriormente, los calculos en el posicionamiento por satéliteasumen que la señal viaja a una velocidad constante igual a la de la luz. Sin embargo, la velocidad de la luz se mantiene constante solamente en el vacío. Cuando la señal penetra la ionosfera y la troposfera debido a los cambios en densidades de las diferentes capas, se producen las refracciones ionosféricas y troposféricas, reduciendo la velocidad de la señal. Actualmente los receptores ï‚— https://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicacione s/publi_rocas/clorita.htm ï‚— https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,10 8&r=ReP-26862-DETALLE_REPORTAJESABUELO ï‚— https://dmiventana.blogspot.com/ ï‚— https://www.livestrong.com/article/212652-uses-ofsodium-chlorite/ Política de privacidad |
|