campo de estudio de la
sociología
el campo de estudio de la sociología se puede analizar los distintos aspectos
que conforman una sociedad los grupos sociales y las instituciones.al unir dos
palabras: socio (sociedad en latin) y logia (ciencia o estudio profundo o
serio). sociología quiere decir estudio de la sociedad
en un nivel elevado.
Definir la sociología como el estudio de la totalidad social, a la
investigación empírica y a la descripción y correccion de problemas concretos y
particulares de la vida social: pandillas juveniles, problemas familiares. mientras la primera corriente se preocupa mas por el
desenvolvimiento social y el cambio, a la segunda le interesa sobre todos los
aspectos particulares y aislados de la sociedad. 
 
Las definiciones de sociología atendiendo los aspectos
estructurales de la misma; es decir, agrupándolas según se inclinen sus autores
por los factores diacronicos, sincrónicos y dialecticos. es la ciencia social que se dedica al estudio de la
sociedad, al comportamiento
de los hombres y a los fenómenos que ocurren en esa sociedad.
Al estudiar a la sociedad se ocupa de los componentes de ella,
es decir, de lasinstituciones (familiares, religiosas, políticas, etc.), de las
asociaciones y los grupos sociales, la forma en que estos elementos se
relacionan entre sí, los cambios y las consecuencias que se dan en cada uno,
etc. Así, por ejemplo, si se estudia el fenómeno religioso en una sociedad
determinada, la sociología observa la incidencia de lo religioso en el ámbito
de lo cultural, la influencia que ejerce sobre lo económico, en la moral, en
qué medida altera la conducta de sus adeptos; examina la relación entre la difusión
de la religión y el papel de lo económico, de lo cultural, en esta difusión
(sla facilitan o la dificultan?); en qué medida la sociedad es la misma antes
o después de sufrir la incidencia de esta religión Para estudiar al
comportamiento de los hombres, lo hace desde la dimensión social y no
fisiológica o psíquica como otras ciencias. Ese costado social implica que entre los individuos se
establece una interacción social, porque el hombre no es un ser aislado sino
que nace dentro de una familia en la que aprende através de distintos procesos,
a vincularse con el resto de las personas. Los
comportamientos sociales dependen de lacultura a la que se pertenece. 
 
Principios de las necesidades de las sanciones penales: 
La imposición de la pena o de la medida de
seguridad respondera a los principios de necesidad, proporcionalidad y
razonabilidad.
El principio de necesidad se entendera en el marco
de la prevención y conforme a las instituciones que la desarrollan.
  Las sanciones penales buscan unos marcos de
prevención general y especial, con sus palabras y un ejemplo defina cada
uno de ellos.
La prevención general 
Las teorias de  la prevención general  concibe la pena  como medio de  prevenir 
los delitos  en sociedad. 
El Derecho puede  tener en la sociedad 2  efectos:
* Un efecto intimidatorio (la prevención general negativa);
* Un  efectos integrador
(la prevención general  positiva).
Pero el concepto  moderno de prevención  general ha sido  introducido por Feurbach  con su teoria  de la “coacción  psicológica”. Con esta  teoria se trata de inhibir  determinados conductas consideradas  delictivas.
La prevención  general positiva debe  
entendido  como  una 
 forma de limitar  el efecto puramente  intimidatorio de la prevención general.La teoria  de la prevención  general es criticable  desde el punto  de vista empirico  porque no se  ha demonstrado que  puede pevenir el  delito 
por  el
 temor que  puede infundir la  pena.
Tambien es  criticable porque es  incompatible con la  dignidad de la  persona. No es  etico castigar una  persona por la  que puedan hacer  
los  demas,  utilizarla  como ejemplo para  los demas.
La persona  no es un  medio para lograr  un fin.
La persona es  un fin en  si misma.
 
La prevención especial 
A diferencia de la  pevención general 
que   usa 
como sujeto  la colectividad,  la prevención especial tiende  a prevenir los  delitos
de una persona  determinada.
Por  eso, la prevención especial 
 opera  en
 el  momento de la  ejecución de la  pena y no de la  conminación legal como  la prevención especial.
El fundamento de  la pena es  evitar que 
el  
delincuente vuelva a  delinquir en el  futuro.
Porque el delincuente  no tiene responsabilidad,  la pena es  ineficace, razon para  que ella debe  ser recambiada con  las medidas de  seguridad.
frente al delincuente  no ocasional pero  corigible debe perseguirse  la corrección yresocialización por medio  de una adecuada  ejecucion de la pena;para el delincuente  habitual incorregible la  pena puede ser  perpetua y  cuando 
han aparecindo una serie de  instituciones que
LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS DIFERENTES FORMAS DE ORGANIZACIÓN
SOCIAL Y DE LAS RELACIONES E INSTITUCIONES SOCIALES AHÍ SURGIDAS, CON LA
FINALIDAD DE ELABORAR LAS LEYES DEL DESARROLLO SOCIAL: GOMEZ JARA.
LA SOCIOLOGÍA ES UNA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. SU OBJETO PRIMORDIAL DE ESTUDIO
ES LA SOCIEDAD HUMANA Y, MAS CONCRETAMENTE, LAS DIVERSAS COLECTIVIDADES,
ASOCIACIONES, GRUPOS E INSTITUCIONES SOCIALES QUE LOS HOMBRES FORMAN. COMO CUALQUIER OTRO SER
VIVO, EL HOMBRE SOLO PUEDE EXISTIR CUANDO ESTA INMERSO EN SU PROPIA ESPECIE, EN
Y ATRAVES DE ELLA.
LA SOCIOLOGÍA APARECE COMO AQUELLA RAMA DEL CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES LA
DIMENSION SOCIAL DE LO HUMANO, Es la ciencia que estudia el desarrollo
, la estructura y la función   de la sociedad. la
forma en que las estructuras sociales, las instituciones y los problemas
sociales influyen en esta. El concepto básico de la sociología es la
interacción   social como
punto de partida para cualquier relación en una sociedad 
El campo de acción de la sociología es muy amplio ya que comprende 
Investigación científica: Estudia hacia donde van las tendencias de la
sociedad.