Consultar ensayos de calidad
logica - nocion de logica, division de la filosofia, definicion de logica, objeto de la logica
3) Definicion de logica R:la lógica es la disciplina filosófica que tiene un carácter formal, ya que estudia la estructura o formas de pensamiento (tales 4) Objeto de la logica R:el posible objetivo de la lógica o, lo que es lo mismo, su finalidad. Conviene ahora que procedamos adeterminar su objeto, es decir, la materia sobre la cual versan las consideraciones de la lógica. Algo de esto queda establecido en lo que se ha venido diciendo, pues sabemos que el arte lógica se refiere a algo que afecta a todo arte y toda ciencia, y que ello es justamente la razón en cuanto está ordenada a la verdad. De modo general puede afirmarse, por tanto, que la razón es el tema de la lógica. 5) abstraccion y generalizacion R:A la hora de conocer la realidad, 'aquello que llamamos mundo' (Popper, 1959) (o la parcela de éste que se esté abordando), si se quiere evitar que la 'construcción' resultante responda a la 'caótica diversidad de nuestra experiencia sensorial' (Einstein, 1940), hay que procurar que ésta se corresponda con 'un sistema de pensamiento lógicamente uniformado' (Einstein, 1940). En, y para, esta uniformidad lógica resulta fundamental operar de modo ordenado y regulado, conforme a pautas que suelen concretarse en lo que se denomina método, y constituyen las “finas mallas” (Popper, 1959) con las que se apresa la realidad III. A responder de los daños y perjuicios que sufra el huésped por los defectos o vicios ocultos IV. A no mudar la forma V. A responder de los daños y perjuicios, si el huésped sufre la evicción de todoo parte VI. Expedir al huésped el recibo correspondiente a la cantidad que éste le entregue, por concepto de la retribución estipulada; VII. A devolver el saldo a favor Octava: El huésped, ademas, se obliga: II. A servirse III. A no conceder el uso IV. A no hacer cambio en el mismo sin el consentimiento, previo y por escrito, V. A dar aviso al hostelero de toda novedad perjudicial para el aparta miento, así VI. A conservar el apartamiento en el buen estado en que lo recibió, y a devolverlo en ese mismo estado al terminar el contrato; VII. Recibir los alimentos en el horario previamente fijado por el encargado Novena: El hostelero pagara los servicios de agua y drenaje, así Comparecen, como testigos: el C. VICTOR FLORES RIVERA, mexicano, casado, originario y vecino de esta ciudad, sin adeudos fiscales, y el C. FELICIA MOTTE RAMIREZ, casado, mexicano, empleado, originario y vecino de esta ciudad, sin adeudos fiscales; siguen manifestando que conocen, personalmente, a las partes contratantes, constandoles ademas que son capaces para celebrar el presente contrato de hospedaje que, en este escrito, se contiene; y firman, con las partes, para constancia. En la ciudad de Chiganahuapan el día 11 6) concepto R:Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorias , que agrupan nuestros nuevos conocimientos y nuestras nuevas experiencias con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria. 1 es de parte de una información de un tema 7) Propiedades de un concepto R:El término Propiedadescorresponde al plural de la palabra propiedad. En tanto, por propiedad se pueden referir las siguientes cuestiones. A instancias del derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato que un individuo tiene sobre un determinado objeto o bien y que por el mismo es que esta persona podrá disponer de el cuando quiera, únicamente limitándose este a las restricciones que llegado el caso le imponga la ley 8) Division de los conceptos R:COMO SE CLASIFICAN LOS CONCEPTOS: De Acuerdo a su Identidad, Según su Oposición y Según su Dependencia. sCómo se dividen de acuerdo a su Identidad? IDENTIDAD. Son 1. Las Contradictorias o las Identicas. 2. Heterogéneas: No puede parangonarse entre si, porque el conocimiento de una resulta inutil para el otro. sCómo se dividen según su OPOSICION? En: CONTRADICTORIAS. Cuando uno de los conceptos en la negación pura y simple 9) Definicion R: Una definición es una proposición que trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término. 10) el juicio R) El término juicio, que proviene Política de privacidad |
|