Consultar ensayos de calidad
Anorexia, pérdida del apetitoAnorexia, pérdida Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somaticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Es una enfermedad que aparece mas en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos mas años. mi historia empezo hace al rededor de 2 años..nunca antes habia tenido problemas con la bulimia ni anorexia.. un diasali de mi casa a comprar unas cosas q necesitaba.. estudiaba diseño grafico..entonces vi a unos chicos q gritaban que estaba guapa y otras cosas.. su actitud era un poco extraña porq lo hiciero riendoce.. cuando iva regresando a mi casa los mismos chicos m gritaron que estaba GORDA que parecia una VACA..me dolio mucho pues siempre entre mis amigas e sido a las rellenita..debo de decir q no estaba gorda pesaba 51kg y mido 1.57.. creo q me traume la verdad.. llegue a mi casa totalmente destrosada..creo q me afecto mas de lo que debia.. y me prometi que no iva a comer mas..luego busque en internet sobre dietas y aparecio la anorexia y bulimia.. lei Aristóteles (siglo IV a. C.) afirmara que para que exista cambio, algo tiene que subyacer.Distingue entre lo que puede ser (ser en potencia o materia) y lo que es realmente ya (ser en acto oforma). La facultad Aristóteles va a dar lugar al Asociacionismo: no hay nada en la mente que no haya pasadoantes por nuestros sentidos. Etapa mitológicaAntes de la aparición de los filósofos, la explicación La filosofía griega Los primeros filósofos griegos se preguntaron por el principio de donde venían todas las cosas que encontramos en la naturaleza: Todo se explica por un principio. Para Tales de Mileto (siglo VII a. C.) el principio de todas las cosas es el agua. Los filósofos pitagóricos (siglo VI a. C.) dicen que lo importante es la relación entre las partes constituyentes de una cosa, luego el principio de todas las cosas es el número. Para Heraclito (siglo V a. C.) todo es cambio. A partir de ahora la pregunta va a ser: ¿Cómo puede decirse que algo es si esta siempre cambiando? Antes de preguntar por aquello de lo que estan hechas todas las cosas tenemos que preguntar por lo que es cosa. ¿Qué es lo que existe siempre y, por tanto, podemos decir que es algo? Para Platón (siglo IV a. C.) lo que existe siempre, lo que verdaderamente es, son las ideas. El mundo verdaderamente real es el mundo de las Ideas, las cosas que vemos en este mundo son sólo sombras de esas Ideas. Platón va a dar lugar al Racionalismo: hemos nacido con el conocimiento que tenemos (innatismo). Aristóteles (siglo IV a. C.) afirmara que para que exista cambio, algo tiene que subyacer. Distingue entre lo que puede ser (ser en potencia o materia) y lo que es realmente ya (ser en acto o forma).La facultad Aristóteles va a dar lugar al Asociacionismo: no hay nada en la mente que no haya pasado antes por nuestros sentidos. ESCUELAS PSICOLOGICAS Psicoanalisis Artículo principal: Psicoanalisis También se puede llamar a 'escuelas psicológicas' a los distintos campos de la psicología. El mayor exponente y creador KIMBERLY modelo espacial Otro aporte teórico relevante Política de privacidad |
|