Consultar ensayos de calidad
Psicologia-estimulos y efectos aversivos - OpiniónEfectos de los estímulos aversivos El aprendizaje de escape es el proceso mediante el cual se adquiere una respuesta que permite acabar con un estimuloaversivo, esto es para escapar de tareas o situaciones desagradables o escusas, como, se me perdió mi cuaderno, o se mojo el día de ayer. El aprendizaje de evitación, el organismo debe recibir algún tipo de estimulo preaversivo, esto es, alguna señal que avise de la proximidad del estimulo aversivo, así este aprendizaje adopta dos formas el aprendizaje de evitación activo, en este el organismo debe realizar de manera activa una respuesta determinada, para evitar algún acontecimiento aversivo, por ejemplo muchas personas estudian alguna licenciatura por tradición y no por gusto, en el aprendizaje de evitación pasivo, los organismos aprenden que no realizar una respuesta determinada les permite evitar el estimulo aversivo, ya sea por la ansiedad e incomodidad de algunas situaciones sociales. Las respuestas de evitación son muy difíciles de extinguir, cuando una situación ha sido adversa deja de serlo, aun así los organismos continúan evitandola, ya que debido a un grave error de evitarla por la propia ansiedad creada ya sea, por una situación aversiva, el organismo no tiene la oportunidad de aprender que esa situación ha dejado de serlo; muchos psicólogos consideran que la mejor manera de eliminar la respuesta de evitación es comenzando por extinguir el miedo que conduce a esta respuesta. El castigo puede adoptar dos formas, el castigo I es laforma mas habitual; supone la presentación de un estimulo que disminuye la fuerza de la respuesta previa, este supone la presentación previa de un estimulo aversivo. El castigo II disminuye la fuerza de una respuesta, debido a que se elimina un estimulo, generalmente de caracter agradable, ya sea que el organismo puede perder un privilegio, las ideas sobre la eficacia El castigo resulta especialmente aconsejable cuando la conducta en cuestión puede llegar a dañar a uno mismo o a los demas, en esoscasos, utilizar el castigo para eliminar rapidamente esa conducta puede ser la opción mas humanitaria. Opinión Yo creo que este texto es importante ya que nos muestra las diferentes maneras de actuar del sujeto en el aprendizaje, ya sea evitando o escapando de la realidad en la que se presenta el sujeto, nosotros como psicólogos debemos conocer de manera mas profunda estas teorías para contribuir a la mejora de una persona en su proceso de aprendizaje, al igual que los profesionales de la educación deben de conocer algunas de las causas y consecuencias que llevan algunas inseguridades, disgustos o diferentes perspectivas que tiene el sujeto. Ademas debemos de aprender estas teorías para aplicarlas en nuestra vida cotidiana tratando cada vez mas de incorporarnos a este mundo constante y empírico de aprendizaje, ya que al actuar de manera incongruente con algunas personas podemos desencadenar inseguridad, baja autoestima, déficit de atención y mas patologías ya sean físicas o psicológicas en el sujeto ademas se ha comprobado que hay buenas maneras de aplicar la enseñanza al sujeto como en la serie de estudios de R. Vance Hall, y sus compañeros, (1971) demostraron la rapidez y la eficacia con que el castigo puede implicar un cambio de conducta. Referencias bibliograficas Ormrod, Jeane E (2005), Aprendizaje Humano, Madri) Pearson Pp. 119-138. Política de privacidad |
|