Consultar ensayos de calidad
Elaboracion de yogurt casero para fomentar habitos saludbles en la alimentacion
Sus saludables virtudes eran ya conocidas en la antigüedad. Dicen que Genghis khan, el célebre guerrero mogol del siglo XII,alimentaba a su invencible ejercito con “koumiss” un tipo de leche fermentadaligeramente alcohólica con un sabor parecido a la cerveza que hoy en día es muy apreciada en los sanatorios de Rusia para combatir la tuberculosis.Galeno,medico griego del siglo II,destaco su efecto beneficioso para los problemas del estomago.Dioscorides,también medico, lo recomendaba contra los males del hígado y tuberculosis y como depurativa general. Unos siglos mas tarde se descubrirían su efecto calmante y regulador intestinal. El yogurt es tan sano Los beneficios son innumerables contiene calcio, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas del tipo A y B,niacina,acido pantotenico,fólico,diferentes minerales,fosforo,potasio,magnesio,yodo y nutrientes que son de elevada biodisponibilidad.Durante la fermentación se consume las vitaminas B12 y C y se forma acido fólico no se alteran las vitaminas B1,B2,B6,y la composición mineral permanece estable. OBJETIVO General Obtener conocimiento sobre la preparación, propiedades y usos Específico Aprender aelaborar el yogurt casero. Conocer las propiedades y usos Investigar sobre la importancia y beneficio BASE TEORICA Esta demostrado que el yogurt es un complemento alimenticio de gran importancia para la salud humana. La enorme cantidad de propiedades benéficas que posee son un aporte para el desarrollo y buen funcionamiento Preparación Empezamos poniendo a hervir ½ litro de agua en una olla, cuando el agua hierve se le agregan las dos tazas de leche en polvo. y la dejamos que se ponga tibia. Luego, en un recipiente aparte calentamos el litro de leche fresca durante 5 minutos, sin dejar hervir per si bien caliente esto es a unos 90 grados aproximadamente, luego de estos dejamos que la leche fresca se ponga tibia igualmente. Cuando ambas leches estan tibias las unimos y agregamos todo el contenido de un yogurt, cuidando que no queden grumos en la mezcla y aplicamos la azúcar al gusto dependiendo de qué tan dulce lo queramos. Se envasa en un recipiente plastico o de vidrio o barro(no metalico) se tapa y se envuelve en paño. Luego se guarda en microondas o en el horno de la cocina previamente calentado y apagado. Se deja en el horno durante las 8 horas, luego se revisa si ya hacuajado, si ya tiene una textura firme ya esta listo, y si aun no esta cuajado se deja en el horno durante dos horas mas posteriormente lo pasamos a la refrigeradora para enfriarlo y de esta manera todos podemos disfrutar de un nutritivo y delicioso yogurt casero que nosotros mismos hemos preparado. Hipótesis Es el yogurt un complemento alimenticio nutritivo? La leche pierde el valor nutritivo transformandola en yogurt? Utilización de medios Leche fresca. Agua. Leche en polvo. Yogurt firme natural. Azúcar. RESULTADOS Obtuvimos un yogurt con la textura deseada y de sabor agradable. Aprendimos, que en la preparación Ademas, aprendimos que CONCLUSIONES La elaboración El proceso deelaboración Ademas que podemos reafirmar que los requerimientos nutricionales RECOMENDACIONES El liceo franciscano debe de promover el consumo La comunidad educativa franciscana debe de realizar una campaña de sensibilización masiva sobre las bondades nutritivas El estado nicaragüense debe de promover programas que estimulen a la población a la elaboración COSTO DEL PROYECTO INGREDIENTES CANTIDAD COSTOS Leche fresca 2 Litros C$ 38.00 Leche en polvo 1 bolsa 30.00 Yogurt natural 1 pequeño 18.00 Azúcar 1 libra 12.00 Vasos 1 docena 50.00 Etiquetas 2 pliegos 130.00 Fotos,papelografo 10 160.00 TOTAL - C$ 438.00 Preparando el yogurt casero, Mayo del 2012. . Alumnos mezclando los ingredientes, en el proceso de elaboracion. Finalizando la preparacion Etiquetando el nuevo yogurt Franciscano, Mayo 2012. Política de privacidad |
|