Consultar ensayos de calidad
Alimentacion y dietas saludablesALIMENTACION
Y DIETAS SALUDABLES Disponibles: Son una fuente de energía para el organismo que se pueden clasificar en: Monosacaridos: glucosa y fructosa. Ej.: Las frutas Disacaridos: Los principales son la lactosa y la sacarosa. Ej.: La leche y la azúcar. Polisacaridos: Son el almidón y el glicógeno. Ej.: Vegetales y animales. No disponibles: Son la fibra dietética, que esta compuesta por una serie de moléculas que nuestras enzimas digestivas no pueden degradar. Ej.: Celulosa y pectinas. Proteínas: Son macromoléculas formadaspor la sucesiva unión de aminoacidos. Tienen las siguientes funciones: Estructural: forman parte de las fibras musculares. Reguladora: enzimas y hormonas. Energética: por cada gramo de proteína que ingerimos, conseguimos 4 Kcal. Grasas o lípidos: Desempeñan las siguientes funciones: Energética: cada gramo de grasa nos da 9 Kcal. Estructural: forman parte de las membranas celulares. Reguladora: actúan como vitaminas liposolubles y hormonas. Tienen un aporte de acidos grasos esenciales: oleico, linolenico y araquidonico, que el hombre no puede sintetizar. Permiten que los alimentos sean apetecibles: Una dieta con un contenido en grasa muy bajo no es comestible. Vitaminas: Son moléculas organicas, de tamaño pequeño y naturaleza química variada. Se clasifican en: Vitaminas hidrosolubles: Se disuelven en agua. Vitaminas liposolubles: Se disuelven en grasa. 2. Los alimentos. Tienen las siguientes funciones: Función plastica: aportan al organismo el material necesario para que se formen nuevas estructuras. Ej.: Carne, pescado, leche y derivados. El trabajo esta enmarcado en un diseño observacional- transversal, y la muestra la representan los 92 niños de 5- 12 años de la escuela PLAZA SESAMO. Así mismo contamos con padres de familia, directora de la escuela, la universidad, laboratorio y demas recursos bases; ya que la niñez es una oportunidad única para invertir en el desarrollo integral La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y elmantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. La nutrición de nuestro cuerpo es el fin de un camino que nos llevaa mantenerle en un estado de salud óptimo. Definir una dieta nutricional adecuada a cada individuo es el objetivo que nos conduce al estado ideal de salud. Esa dieta debe tener en cuenta las necesidades y apetencias de cada individuo, cuidando de que el equilibrio de los componentes de la alimentación le mantenga en un peso y estado adecuado. Entre los nutrientes esenciales hay vitaminas, elementos, aminoacidos, acidos grasos y cierta cantidad de hidratos de carbono La nutrición consiste en obtener los nutrientes que hay en los alimentos, mediante un conjunto de procesos físicos y químicos, y hacerlos llegar a todas las células, para que éstas puedan funcionar. NUTRICIÓN Y SALUD Existen seis clases principales de nutrientes que el cuerpo necesita: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Es importante consumir diariamente sus seis nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable. Una salud pobre puede ser causada por un desbalance de nutrientes ya sea por exceso o deficiencia. Ademas la mayoría de los nutrientes estan involucrados en la señalización de células ( De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud [(WHO: 1996)], mas que el hambre, el verdadero reto hoy en día es la deficiencia de micronutrientes (vitaminas, minerales y aminoacidos esenciales) que no permiten al organismo asegurar el crecimiento y mantener sus funciones vitales. Reconociendo el potencial inherente a la microalga Spirulina (Spirulina Platensis), para contrarrestar la malnutrición y su severo impacto negativo al de múltiples niveles de la sociedad especialmente en los países en desarrollo y los menos desarrollados, la comunidad internacional afirma su convicción uniendo esfuerzos de formar la institución intergubernamental por el uso de esta alga contra la malnutrición (IIMSAM). De todos es sabido el dicho que una persona es lo que come. Existen múltiples enfermedades relacionadas o provocadas por una deficiente nutrición, ya sea en cantidad, por exceso o defecto, o por mala calidad: Anemia Aterosclerosis. Algunos canceres. Diabetes Mellitus. Obesidad. Hipertensión arterial. Avitaminosis: son poco frecuentes en los países occidentales Desnutrición: que provoca el síndrome de kwashiorkor. Bocio end&ea Función energética: aporta la energía necesaria para realizar actividades en nuestra vida diaria. Ej.: Aceites, cereales y derivados. Función reguladora: nos permiten regular la actividad metabólica de nuestras células. Ej.: Verduras, hortalizas y las frutas. Política de privacidad |
|