Consultar ensayos de calidad
Odontologia - metodología de la Investigación“ - factores que predisponen la Recesión Gingival en los estudiantes de sanitaria de la UNAH-VS ”
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en
el Valle de Sula
Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
Departamento de Odontología
Metodología de la Investigación
“Factores que predisponen la Recesión Gingival en los estudiantes
de sanitaria de la UNAH-VS ”
INTRODUCION
En la presente investigación donde se llevó a cabo el estudio
sobre los factores mas comunes que causan recesión gingival
definimos cual es el factor mas común que causa recesión
gingival en los estudiantes de sanitaria ll del periodo intensivo de la
UNAH-VS.
La investigación se llevó a cabo en la UNAH-VS sobre el
transcurso del
segundo periodo del
2013. Tomando de muestra un porcentaje de estudiantes
diagnosticados con recesión gingival, y a partir de una encuesta y sus
calculos obtuvimos el resultado que buscamos.
1.1Planteamiento De Problema
Consideramos desde un inicio el planteamiento de nuestra investigación
los malos habitos de la salud oral que los los estudiantes de sanitaria
de la UNAH-VS pueden tener y el problema que este puede provocar como
recesióngingival.
Pero viendo desde un principio que la recesión no es solo es causada por
estos malos habitossino también por otros factores en la salud
oral.Lainvestigaciónfue planteada en otros factores para saber
cómo influyen y cual de estos factores es el mas
común en la recesión gingival.
Los siguientes factores a diagnosticar en los pacientes con recesión
gingival fueron
La técnica de cepillado
Lesiones del tejido por la cerda del
cepillo
Enfermedad periodontal
Mal oclusión
Onicofagia
Consumo de tabaco
Tratamiento ortodontico
1.1PREGUNTAS DE INVESTIGACION
1.1.1Preguntas Central?
¿Cual es el factor mas común que genera
recesión gingival en los estudiantes de sanitaria 2 de la UNAH-VS en
periodo intensivo del
2013?
1.1.2Otras preguntas
¿La recesión gingival es causada en su mayoría por
tratamiento o pon un mal habitos o una enfermedad?
¿Cual recesión fue la mas
frecuente?
1.2Objetivos
1.2.1Objetivo Central
Conocer cual es el factor mas común que predispone
recesión gingival
1.2.2Objetivo Específico
a) Determinar la prevalencia de recesión gingival visible en los
estudiantes de sanitaria 2 de la UNAHS-VS
b) Saber la causa y el tipo de recesión gingival encontrada.
1.3Justificación:
Muchos estudiantes de la UNAH VS desconocen la importancia de la mala salud
oral dejando por ignorancia los problemas que esta puede causar como la
recesión gingival; que es causada por algunos factores que normalmente
las personas tienen en común en su cuidado oral.
Es muy importante que tengamos conocimiento sobre recesión gingival ya
que esta puede provocar enfermedades de la salud oral y por ultimo si no ha
sido en tratamiento puede llevar a causar la perdida dentaria; que puede ser
provocada por diversos factores como algún tratamiento,
alguna enfermedad o mal habito en la salud oral.
II Marco teórico
2.1 RECESION GINGIVAL
Es la migración del
margen de la encía desde su posición normal en el límite
corona raíz a lugares por debajo de este límite.
La recesión gingival hace referencia aldescarnamiento de los dientes
causados por la pérdida parcial de la encía que los cubres y que
deja parte de la raíz expuesta.
2.1.1 ETIOLOOGIA DE LA RECESION GINGIVAL
La causa de las recesiones gingivales es considerada multifactorial siendo
producida por distintos factores que podemos dividir en 4grupos
Por placa dental:Enfermedad periodontal (gingivitis):
2. Por otros factores Malos habitos:* La técnica de cepillado o
Lesiones del tejido por el tipo de cepillo
*Mal oclusión
*Consumo de tabaco
*onicofagia
3.Portratamiento:
*Ortodoncia
.
2.2Hipótesis:
La causa mas común de recesión gingival en los estudiantes
de sanitaria de la UNAH VS es la mala técnica de cepillado
2.3Variable
a) Variable dependiente: Recesión gingival
b) Variable independiente : Mala técnica de cepillado
lll.Metodologia de investigación
3.1Tipo de investigación:
La investigación es de tipo Cuantitativo ya que se utiliza la
recolección y analisis de datos para contestar preguntas de
investigación y probar hipótesis establecidas previamente.
Es una investigación descriptiva porque se miden o evalúan
diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar y ya que en un
estudio descriptivo se selecciona una serie de variables y se mide cada una de
ellas o se evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a
investigar.
3.2Diseño y muestra
En la primera fase de la investigación esta compuestos por los diversos
estudiantes que cursan la asignatura de sanitaria 2 en la UNAH VS en el periodo
intensivo del 2013
En la segunda parte de la investigación se considera que el universo de
los estudiantes de sanitaria de la UNAH VS es de 45 estudiantes donde se tomara
una muestra representativa de acuerdo a la formula
3.3Criterio de inclusión y exclusión
Inclusión: Todos los estudiantes de sanitaria ll que presentan
recesión gingival.
Exclusión: Todos los estudiantes de sanitaria 2 que no presentan
recesión gingival
3.4Técnicas e instrumentos derecolección de información
1 Etapa: Evaluación clínica
2.Etapa : Aplicación de encuesta
3.5Procesamiento de información
1. Etapa: Información obtenida en la evaluación mostrada por SPSS
VERSION 11.5
2. Desarrollo del informe en formato de word.
Resultados:
Características generales de la muestra
La muestra evaluada para este estudio esta formada por 45 estudiantes de
la clase de sanitaria II del período intensivo del año 2013, de
los cuales el 84% eran del sexo femenino y el resto 16% estaba formada por sexo
masculino. De los estudiantes que participaron en la evaluación el de
menor edad tenía 18 años, el de mayor edad tenía 26
años, la moda fue 19 y la media de 20.36
Tabla 1
Edad del encuestado
Frecuencia
Porcentaje
sexo
femenino
38
84.4%
masculino
7
15.6%
Total
45
100.0%
Las secciones que participaron en este estudio fueron las del Dr. Emilio Torres
con 31%, la sección de la Dra. Maribel Chinchilla con un
27% de la muestra y la mas numerosa en la tarde la sección de la
Dra. Julia Gamez con 42%.
Grafico No 1
Tabla 2
En los estudiantes de sanitaria 2 el 84% de los estudiantes han
recibidos charla sobre higiene oral tomando la mayoría de la muestra y
el 15 % del
resto no han recibido charla de higiene oral.
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje valido
Porcentaje acumulado
Validos
Si
38
84.4
84.4
84.4
No
7
15.6
15.6
100.0
Total
45
100.0
100.0
Grafico 2
La mayoría de los estudiantes de sanitaria 2 usan cepillos con cerda de
tipo mediana con un porcentaje de 47% tomando la mayoría de la muestra
en el resto de los estudiantes un 44% de cerda suave y un 4% para cerdas duras
y cerdas extra suaves
Tabla 3
A la pregunta que se les hizo a los estudiantes de sanitaria 2 sobre si usan
alguna técnica de cepillado el 80% contestaron que si tomando la
mayoría dela muestra y el 17% contestaron que no .
Utiliza alguna técnica de cepillado
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje valido
Porcentaje acumulado
Validos
Si
36
80.0
80.0
80.0
No
8
17.8
17.8
97.899
1
2.2
2.2
100.0
Total
45
100.0
100.0
Grafico 3
De los estudiantes que contestaron si a la pregunta si utilizaban una
técnica de cepillado se les pregunto que técnica de cepillado
usan. La mayoría de porcentaje la obtuvo la técnica de
bass con un 24% luego un 20% circular 15% horizonal 13%barrido 11%circular y
2.2 stilma.
Tabla 4
A los estudiantes de sanitaria 2 se les pregunto sobre el conocimiento de
recesión gingival la mayoría contestaron que si con 64% de la
muestra y el resto contestaron que no tomando el 24% restante de la muestra.
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje valido
Porcentaje acumulado
Validos
Si
29
64.4
64.4
64.4
No
11
24.4
24.4
88.9
99
5
11.1
11.1
100.0
Total
45
100.0
100.0
Analisis y discusión
La mayoría de los estudiantes de sanitaria 2 que diagnosticamos fueron
los estudiantes de la Dra. Julia Gamez, el mayor porcentaje de todos los
estudiantes de sanitaria 2 son de sexo femenino.
La mayoría si han recibido charla de higiene
oral y si usan una técnica de cepillado. La técnica de cepillado
de mayoría uso es la técnica de Bass.
La mayoría de los estudiantes usan tipos de cepillos con cerda suave y
tienen conocimiento sobre recesión gingival
Presupuesto
Descripción del Presupuesto
Cantidad en Lempiras
Espejos desechables
448
Caja de guantes
300
Caja de mascarilla
150
Lysol
130
Papel toalla
30
TOTAL
1058
Cronograma
20-jnio-2013
Elaboración de :
Objetivos
Definición del problema
Justificación de la investigación
4-julio-2013
Elaboración del marco teórico y formulación de la
hipótesis.
11-julio-2013
Elaboración del instrumento de investigación: Guía de
observación y cuestionario.
17-julio-2013
Definición de variables y diseño metodológico.
22-julio-2013
Elaboración de presupuesto y cronograma
25-julio-2013
Presentación de protocolo
Política de privacidad
|