Consultar ensayos de calidad
Viaje al centro de la Tierra
La principal causa por la que no se ha podido llegar al centro de la tierra El interior de la Tierra, al igual que el de los otros planetas terrestres, está dividido en capas según su composición química o sus propiedades físicas (reológicas), pero a diferencia de los otros planetas terrestres, tiene un núcleo interno y externo distintos. Su capa externa es una corteza de silicato sólido, químicamente diferenciado, bajo la cual se encuentra un manto sólido de alta viscosidad. La corteza está separada Debajo de la litosfera se encuentra la astenosfera, una capa de relativamente baja viscosidad sobre la que flota la litosfera. Dentro del manto, entre los 410 y 660 km bajo la superficie, se producen importantes cambios en la estructura cristalina. Estos cambios generan una zona de transición que separa la parte superior e inferior Por otro lado, la moral contribuye a la cohesión grupal a través de sus valores. Por supuesto, la reflexión ética es la que pone esto de relieve y la que cuestiona, si llega el caso, la conveniencia de esos fines, principios, valores e intereses para alcanzar la vida buena. Lo masimportante es entender que sólo entre humanos nos hacemos humanos de forma plena, lo que es valido para el lenguaje, la inteligencia y la moral. Semejanzas y diferencias. Notemos en primer lugar en punto donde confluyen ética y moral. En los dos casos se trata de normas, prescripciones, debe ser. La moral es un conjunto de normas que la sociedad se encarga de trasmitir de generación en generación. La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. La diferencia: la moral tiene una base social, normas establecidas en el seno de una sociedad. La ética surge La tercera y definitiva diferencia entre ética y moral, esta en la palabra valor. En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo. “Ley sin coerción no es ley”, reza un antiguo adagio latino. En las normas éticas destaca la presión - Eluso de la palabra Ética y la palabra Moral esta sujeto a diversos convencionalismos y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. Pero para poder distinguir sera necesario nombrar las características de cada una de estas palabras así Características de la Moral. La Moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. Características de la Ética. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido Semejanzas y Diferencias entre Ética y Moral. Los puntos en los que confluyen son los siguientes En los dos casos se trata de normas, percepciones, deber ser. La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y la Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. LOS ACTOS HUMANOS El hecho moral es un dato que nos ofrece la historia; sobre ello no cabe discusión alguna. La Sociología se encarga de estudiarlo, describirlo ycatalogarlo. Unos actos poseen libertad y seran llamados actos humanos; otros carecen de libertad y seran llamados actos Los actos humanos, son los únicos que pueden juzgarse Política de privacidad |
|