ABSTRACTO
A pesar de las diversas crisis que han surgido en las
últimas décadas, Chile
es catalogado como uno de los países
mas sólidos y mejores posicionados de Latinoamérica,
incluso llegando a denominarlo como
“El Jaguar”. Pero, ¿Es posible afirmarlo
en todo ambito? ¿Es su mercado laboral consistente con su
buen desempeño mundial? Su sociedad ha estado marcada
desde hace siglos por el estigma de la discriminación y su efecto
continúa hasta estos días. El presente
informe intenta comprobar empíricamente que la discriminación es
aún vigente.
Introducción:
A pesar de las diversas crisis que han surgido en las últimas
décadas, Chile es
catalogado como uno de los países
mas sólidos y mejores posicionados de América Latina, incluso llegando
a denominarlo “El Jaguar de Latinoamérica”. Pero, ¿Es posible afirmarlo en todo ambito?
¿Es su mercado laboral consistente con su buen desempeño mundial?
A raíz de esto nos preguntamos, ¿Existe
discriminación salarial hacia las minorías étnicas en Chile?
La importancia de la pregunta radica en que la economía es un factor clave en el desarrollo de un país, y su
principal componente (o uno de los componentes mas importantes) es la
educación. Por ende, es importante desarrollar sistemas de aprendizaje y
crear un pensamiento tolerante frente a la diversidad.
El hecho de entender la cultura, aceptarla y obtener provecho de ella significa unagran ventaja comparativa para cualquier
país.
En base a investigaciones, se puede afirmar que Chile es una
economía que presenta gran desigualdad salarial (Núñez y
Gutiérrez, 2004 y Contreras, 1998). Comúnmente estas
desigualdades no se basan en diferencias en la productividad o eficiencia del trabajador, sino en
discriminaciones subjetivas ejercidas por parte del empleador, lo que obviamente atenta
contra distintos principios éticos y económicos. Si existe
discriminación, ya sea por clase social, apariencia, origen, nivel
socioeconómico, edad o sexo (entre algunas) se anula la igualdad de
oportunidades para todos, y los ingresos y oportunidades ya no se relacionan
con los méritos del individuo, lo que genera que se deje de invertir en
educación y capacitación, acentuando la desigualdad y el ciclo de
la pobreza.
En este trabajo nos centraremos en las diferentes
etnias, ya que a pesar de representar una minoría dentro del territorio chileno,
forman una parte
importante de nuestra cultura e identidad. Específicamente daremos
énfasis al tema de los salarios, estudiando si efectivamente existe
discriminación hacia ellos por el hecho de pertenecer a
algún pueblo originario.
Por estas razones consideramos que es de suma importancia analizar si las
desigualdades en los salarios se deben principalmente a discriminación o
responden a diferencias reales en la productividad. Los ingresos laborales
deberían depender de variables que midan el mérito o nivel de productividad,
donde éstas esténasociadas a la educación y experiencia
laboral del
individuo.
Es por eso que en el presente informe la variable dependiente que se
utilizara para medir la discriminación sera el ingreso
autónomo de las personas (yauthaj) y las variables independientes o
explicativas corresponderan a la edad, nivel socioeconómico,
sexo, educación y origen étnico. Así, el analisis comprende el impacto de estas
variables en el ingreso de los individuos. La estructura de los datos
sera de corte transversal para un año
específico (año 2006). Para estimar los coeficientes, se utilizara la técnica de
Mínimos Cuadrados Ordinarios. La prueba de hipótesis en este caso sera buscar evidencia para rechazar el
hecho de que los coeficientes sean iguales a 0, a favor de la hipótesis
alternativa: coeficientes distintos de 0. Es decir, se intentara probar
que los coeficientes son estadísticamente significativos (evaluar
significancia del
modelo).
Es importante señalar que, según la encuesta CASEN del año
2006, la población que se auto-identifica como
perteneciente a pueblos indígenas alcanza a 1.060.786 personas, lo que
equivale 6,6% de la población del país. El Estado reconoce 9 etnias
indígenas en Chile: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameña o Likan
Antai, Quechua, Colla, Diaguita, Kawésqar y Yamana o
Yagan, donde los mapuches representan el 87,2%, razón por la cual
utilizaremos únicamente sus datos en nuestro estudio.
En esta primera sección se realizó un
analisis introductorio altema empírico. En la
segunda se hara una revisión de literatura relevante. En
la tercera sección se realizara un
ordenamiento y actualización de los datos y variables, la
obtención de conclusiones estimativas y la especificación de
posibles supuestos.
3
Se identificara y verificara ademas el cumplimiento de
aquellos supuestos para garantizar la efectividad de la estimación por
Mínimos Cuadrados. Luego se procedera con la
regresión, se presentaran los resultados y en la última
sección se obtendran conclusiones.
4
Revisión de la literatura:
El tema de la discriminación en los ingresos ha sido planteado y
analizado por muchos autores en las últimas décadas. Basaremos
nuestra investigación en el estudio de Rodrigo Cerda
“Situación socioeconómica reciente de los mapuches en la
región de la Araucanía”, publicado en el 2009, donde expone
la situación de la Región de la Araucanía (IX
Región) y analiza la población mapuche que habita en dicho lugar.
Principalmente concluye que es la región mas rezagada del
país en términos de PIB per capita, situación que
se ha mantenido igual en los últimos cuarenta años. Y a pesar de
que se ha visto un crecimiento acelerado en el último tiempo, esta
región sigue siendo la mas pobre (casi el 18% en el 2006) y mas
desigualdad del país, lo cual se explica, en parte, por los bajos
niveles de escolaridad, fluctuaciones en las tasas de participación
laboral y el alto nivel de informalidad de dicho mercado.
Cerda también expone las principales
característicasdemograficas del pueblo mapuche, de las cuales destaca que
cerca de un 5% del empleo total del país es
representado por la IX región, donde existe una gran
participación en la agricultura, pesca y silvicultura.
En otro estudio David Bravo y Claudia Sanhueza (2008),
analizan el impacto de la escolaridad entre géneros que se da en el
mercado laboral chileno. Proponen que las mujeres son
mas educadas que los hombres, que repiten menos cursos en el colegio y
que su desempeño es mejor. Sin embargo, la evidencia
empírica demuestra que este predominio a nivel
educacional no tiene efecto en el mercado laboral.
Dennis J. Aigner y Glen G. Cain en su paper “Statistical theories of
discrimation in labor markets” discuten la razón de por qué
dos grupos de trabajadores que tienen la misma productividad reciben remuneraciones
distintas. Se ponen como
desafío explicar este fenómeno por las marcadas diferencias entre
los salarios entre blancos y negros y entre hombres y mujeres. Se centran en ciertas implicaciones en la incertidumbre de la
producción de grupos raciales o por género de trabajadores,
particularmente en el contexto de decisiones de contrato y
5
posicionamiento. Este paper nos es útil, ya que
ofrece varios modelos que aclaran el término
“discriminación estadística”, simplificando de alguna
manera la teoría, y dando implicaciones empíricas.
Por otra parte, en “Diferenciales y
discriminación de salarios contra la etnia mapuche en Chile”
Grethel Zurita yJorge Dresdner analizan la diferencia salarial que actualmente
existe entre la población no indígena y mapuche. Para ello descomponen dicha brecha en un
componente discriminatorio y otro de otras características. Los
resultados indican que hay grandes diferencias entre las dotaciones de capital
humano a favor de los no indígenas. En cuanto a los sexos, se rechaza la
hipótesis de discriminación salarial contra las mujeres, pero no
así para los hombres, aunque esta no ha aumentado durante
el periodo 2000-2006. Los hallazgos obtenidos sugieren políticas que
incentiven la emigración de los mapuches a las ciudades para buscar
mejores oportunidades, ademas de una política que incentive al
capital humano de los indígenas (en este caso
de los mapuches) para así reducir diferenciales de ingreso, aunque esta
puede tener resultados ambiguos.
Por otro lado, en “¿Existe discriminación
salarial contra la población indígena en Chile?”
Rodrigo Merino presenta evidencia empírica sobre la
discriminación salarial en Chile
hacia los diferentes grupos étnicos para el periodo 1996-2006 y concluye
que se ha mantenido relativamente estable, cerca del 12%. Se
utilizan diferentes técnicas con las cuales se construyen intervalos de
confianza, los cuales permiten afirmar que dicha discriminación salarial
es estadísticamente significativa. También se indica que se
produjo una disminución importante en la brecha salarial (de 32,5% a 24,9%), la que se explica principalmente por la
igualación entre los indígenas y no indígenas delcapital
humano.
Por último es importantísimo mencionar el estudio “Mujer
Mapuche: Emigración y Discriminación” (2006) del
Centro Cultural Indígena, donde se plantea que la brecha de indigencia
entre indígenas y no indígenas es muy
extensa. Los datos estadísticos confirman la teoría y
ademas concluyen que las
6
mujeres indígenas presentan un mayor nivel de
indigencia que los hombres mapuches. También se establece que el nivel
educacional de la población indígena, que se ha visto afectado en
parte por la baja cobertura del
sistema educativo, ha condicionado negativamente las posibilidades de dicha
población en el ambito del
trabajo, haciendo que la fuerza de trabajo tenga una baja calificación.
A través de la literatura se puede notar que el tema
que nosotros planteamos es bastante recurrente y contingente. Es un tema interesante para analistas e investigadores, y la mayoría
reconoce este fenómeno como
uno de gran relevancia.
El tratamiento que se le ha dado a nuestra pregunta en la literatura revisada
es darnos un contexto global (“Statistical theories of discrimation in
labor markets” y el paper de David Bravo y Claudia Sanhueza) por un lado,
de la situación del pueblo mapuche en el país y por el otro, una
descripción de lo que es el mercado laboral a grandes rasgos y
cómo es el chileno en particular.
No fue facil encontrar literatura relacionada directamente con nuestra
pregunta, pero del paper de “Diferenciales y discriminación de
salarios contra la etnia mapuche enChile” de Zurita y Dresdner y
“¿Existe discriminación salarial contra la población
indígena en Chile?” de Rodrigo Merino pudimos sacar
información relevante acerca de lo que acontece en Chile actualmente en
relación al mercado laboral y el pueblo mapuche.
Las principales conclusiones que obtuvimos fueron que existen diferencias en la
dotación de capital humano, que deja en desventaja a los
indígenas, lo que se traduce finalmente en discriminación
salarial. Ademas de rechazarse la hipótesis de
discriminación salarial para las mujeres, y no rechazarse para los
hombres.
Otra conclusión que obtuvimos fue que la
discriminación salarial se ha mantenido estable (es
estadísticamente significativa), ademas de una
disminución en la brecha salarial. Por último el estudio
“Mujer Mapuche:
7
Emigración y Discriminación” (2006) del Centro Cultural Indígena, plantea
que la brecha de indigencia entre indígenas y no indígenas es muy
extensa.
Todo esto reafirma la contingencia del tema y la necesidad de hacer
algo al respecto.
8
Hipótesis:
Por diversos estudios, es sabido que en Chile existe una brecha salarial
entre hombres y mujeres que no se explica por diferencias de productividad, lo
que sugiere la presencia de discriminación por género: se estima
que las mujeres percibirían un subpago promedio estimado en 14,3%,
mientras que los hombres un 13,2% adicional. Al igual que la tendencia mundial,
Chile
habría disminuido esta brecha salarial durante
el periodo1990-2003. Como grupo consideramos que
el tema del
género esta bastante estudiado y respaldado por la literatura,
razón por la cual quisimos ir mas alla y prestar
atención al tema étnico.
Después de revisar la literatura podemos intuir que efectivamente existe
un grado significativo de discriminación hacia
el pueblo indígena en el mercado laboral chileno. Creemos que el efecto
sobre los salarios percibidos por un individuo que
pertenece a alguna etnia es inferior a uno que no pertenece, ademas de
la dificultad adicional que le significó encontrar el empleo.
Para estudiar lo anteriormente descrito utilizaremos una regresión que
tiene las variables independientes edad, educación, situación de
pobreza o indigencia, origen étnico y sexo
sobre el logaritmo del ingreso autónomo
del
individuo, los que se detallaran mas adelante.
Podemos plantear la siguiente hipótesis: existe una correlación
negativa entre el nivel de ingreso percibido por el individuo y su pertenencia
a un pueblo originario. Así, esperamos que esta
última variable tenga un “signo
negativo” que refleje esta relación.
Por otra parte, la educación es considerada como un mecanismo
fundamental de movilidad social, por lo que esperamos que sea una variable
estadísticamente significativa dentro de la regresión. Es un hecho que la población indígena ha
aumentado en las últimas décadas (según la Encuesta
CASEN del 2006), por lo que se puede inferir que existe una gran demanda por
9
educación, lo que llevaría a un problema dedesigualdad si es
difícil acceder a ella.
Es relevante tener en cuenta el problema del grado de informalidad del mercado laboral y de una menor cantidad
de años de escolaridad. Este problema se agudiza
cuando se trata de adultos mayores dada la poca cobertura educacional que se
impartía en la década de los sesenta. Ademas,
existe una gran diferencia por género, donde las mujeres se ven
aún mas marginadas.
Es importante señalar que para hacer la regresión, a pesar de
estar conscientes de que el salario hubiera sido una mejor estimación
para nuestro estudio, nos encontramos con la limitación de la encuesta
Casen utiliza como variable el ingreso autónomo, el cual incluye una
serie de elementos que no hemos abarcado en nuestro analisis, tales como
las transferencias privadas, los ingresos por interés, jubilaciones,
etc.
A partir de lo revisado en la literatura y teniendo en cuenta la
información obtenida de la base de datos de la encuesta CASEN del 2006,
decidimos excluir variables como la afiliación a un sistema previsional
asociado a personas que reciben un salario y que por lo tanto, tienen un
contrato de trabajo. Lo mismo con las zonas geograficas y su residencia
en zonas rurales y urbanas. Si bien estamos conscientes de que incluirlas en la
regresión hubiese proporcionado luces desde el punto de vista
teórico sobre sus efectos respectivos sobre el salario, decidimos
excluirlas para no alargar demasiado la
discusión en este paper y desviarnos de nuestro
objetivo principal.