Consultar ensayos de calidad
Estructuras neumaticas - estructruras soportadas por aire, factores fisicos y estructuralesLas estructuras neumaticas desafían
la gravedad de una manera completamente original, pues contrariamente a las
estructuras comunes cuyo peso debe ser distribuido en el suelo, imponen una
carga que actúa en sentido contrario a la gravedad. Cuando esta carga
ascensional no esta adecuadamente contrarrestada por un
conveniente instrumento de anclaje, la estructura o alguna de sus partes se
levanta Pueden resolver la cubierta de superficies muy grandes sin apoyos intermedias, dada su gran liviandad, siendo su característica mas relevante la posibilidad de armar, desarmar y transportar la estructura con facilidad, pues suman a la tecnología de cables y telas, la necesidad de apoyos simples. Arquitectura neumatica--> Este tipo de arquitectura es la que se diferencia considerablemente de las técnicas estructurales convencionales; ya que tiene ESTRUCTRURAS SOPORTADAS POR AIRE Se consideran tres tipos de carga Cargas muertas: son el peso propio de la estructura, el cual es tan insignificante el cual puededespreciarse en el momento de proceder al diseño. La influencia Cargas suspendidas de la membrana Cargas vivas: son las causadas por los parametros climaticos Cargas de presión Este tipo de construcción posee cuatro elementos que pueden considerarse elementales Membrana que compone la estructura. Medios para soportar esta membrana. OBJETIVOS Objetivo General: * Analizar la estabilidad de cuerpos flotantes y sumergidos. Objetivos Específicos: * Considerar el Principio de Arquímedes * Saber cómo influye la fuerza de boyamiento en la estabilidad de los cuerpos. * Manejar los conceptos aferrados a la estabilidad de cuerpos. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES El principio de Arquímedes dice que un cuerpo sumergido total o parcialmente en un medio fluido, experimenta un empuje hacia arriba igual al peso El empuje que experimenta un cuerpo sumergido parcial o totalmente en un fluido, es la diferencia entre la componente vertical de la fuerza de presión en su lado inferior y la misma componente de la fuerza en su lado superior. ESTABILIDAD DE CUERPOS La estabilidad de un cuerpo parcial o totalmente sumergido es vertical y obedece al equilibrio existente entre el peso Ff= W (en el equilibrio Ambas fuerzas son verticales y actúan a lo largo de la misma línea. La fuerza de flotación estará aplicada en el centro de flotación (CF) y el peso estará aplicado en el centro de gravedad (CG) La estabilidad de un cuerpo parcialmente o totalmente sumergido es de dos tipos: * ESTABILIDAD LINEAL: Se pone de manifiesto cuando desplazamos el cuerpo verticalmente hacia arriba. Este desplazamiento provoca una disminución De la misma manera, si desplazamos el cuerpo verticalmente hacia abajo, aparecerá una fuerza restauradora vertical y hacia arriba que tendera a devolver al cuerpo su posición inicial. En este caso * ESTABILIDAD ROTACIONAL: Este tipo de estabilidad se pone de manifiesto cuando el cuerpo sufre un desplazamiento angular. En este caso, a˜» Equilibrio estable: cuando el par de fuerzas restauradoras devuelve el cuerpo a su posición original. Esto se produce cuando el cuerpo tiene mayor densidad en la parte inferior a˜» Equilibrio inestable: cuando el par de fuerzas tiende a aumentar el desplazamiento angular producido. Esto ocurre cuando el cuerpo tiene mayor densidad en la parte superior a˜» Equilibrio neutro: cuando no aparece ningún par de fuerzas restauradoras a pesar de haberse producido un desplazamiento angular. Podemos encontrar este tipo de equilibrio en cue Medios para anclarla en el suelo (anclajes). Medios de entrada y salida al contenedor ambiental (accesos). FACTORES FISICOS Y ESTRUCTURALES Control de humedad Ya que las membranas son impenetrables, es necesario, para un mayor confort, la penetración de aire y humedad. Control térmico Por la delgadez de las membranas, los índices de aislamiento térmico son muy bajos, asimilandose al de un cristal en una ventana. Acústica Aunque este tipo de edificios aun no son aptos para representaciones musicales, las cuales poseen grandes exigencias acústicas. Se pueden lograr muy buenos resultados colocando una instalación de altoparlantes correctamente dispuesta para eventos tales Política de privacidad | |||||||||||
|