Consultar ensayos de calidad
Prueba de coombs - Aqui muestro el procedimiento para la prueba de coombs, Coombs indirecto y cruzadoAqui muestro el procedimiento para la prueba de
coombs Prepare una suspensión al 2-5 % con la mezcla de hematíes O y en el caso del Coombs cruzado utilice una muestra de la sangre a transfundir para preparar la suspensión. En un tubo debidamente rotulado añada dos gotas de la suspensión y mezcle bien. Prepare un tubo control rotulado C+ (control positivo) y añada en él dos gotas de la suspensión de hematíes O y dos de suero hemoclasificador anti-D y mezcle bien Incube ambos tubos en un Baño de María a 37ºC por 30 minutos Lave tres veces con solución salina escurriendo totalmente el sobrenadante del último lavado. Añada dos gotas de suero de Coombs poliespecífico a cada tubo. Centrifugue 1minuto a 1000 rpm. Lea desprendiendo suavemente el botón en la lampara aglutinoscopio. Interpretación de los resultados • Si en la prueba de Coombs directo observaaglutinación esto indica presencia de anticuerpos y /o complemento unidos a los hematíes in vivo, repita nuevamente el procedimiento pero utilizando los reactivos monoespecíficos anti-IgG y anti-C3d. Patrones de reacción Reactivos monoespecíficos 1 2 3 4 __________ ______ ____ _____ _______ ______ _______ anti Ig G + + - - anti C3 - + + - __________ ______ ____ _______________ Manual de Practicas Médicas - Hospital Hermanos Ameijeiras 4 • Si en la prueba de Coombs indirecto se observa aglutinación significa que DEFINICION DE VELOCIDAD La velocidad se define La posición (R) es una cantidad vectorial. La velocidad puede ser angular (ω) o lineal (V). ω=a–t(24&dθ)/a–t(24&dt) V=dR/dt Derivando con respecto al tiempo nos quedan las ecuaciones que se utilizaran para obtener el polígono de velocidades.V= ω X r y VP = VA + VP/A En la figura se muestra un eslabón PA en rotación pura, pivotado en el punto A en el En la siguiente figura se muestra un sistema, en el cual el pivote A no es estacionario. Tiene una velocidad lineal conocida VA Reordenando: VPA = VP-VA Vp = Vp+VPA En la siguiente figura se presentan dos cuerpos independientes P y A, que podrían ser dos automóviles que se mueven en el mismo VPA = VP-VA Como se efectuó en el análisis de posición, damos distintos nombres a estos dos casosa pesar de que se aplica la misma ecuación. CASO 1: Dos puntos en el mismo cuerpo => diferencian de velocidad CASO 2: Dos puntos en cuerpos diferentes => velocidad relativa ANÁLISIS GRAFICO DE VELOCIDAD Se realizará un análisis VB = ω1r1 Y que será perpendicular al eslabón AB. Esta velocidad puede descomponerse en V’BC y V“BC, de modo que tales componentes sean respectivamente de la dirección VB = V’BC + V“BC La determinación de la velocidad De igual manera, de la velocidad VC se encuentra la componente V’CE paralela a la dirección CE y se traslada al punto E. La velocidad absoluta del punto, VE, se encontrará en la intersección de las dos perpendiculares por los extremos de los vectores V’EC y V’EB, respectivamente a EC y EB. Como práctica podemos intentar averiguar la a veloci estamos en presencia de anticuerpos irregulares en el suero del receptor por lo que debe proceder al estudio e identificación de él o los anticuerpos adquiridos. • Si en la prueba de Coombs cruzado se observa aglutinación indica que estamos en presencia de anticuerpos irregulares en el suero por lo que las unidades de sangre estudiadas que presenten este resultado no deben ser transfundidas al paciente en estudio. Bibliografia 1. American Association of Blood Bank. Manual Técnico .13.ed. Edigraf; 2001 2. Regulación 1-99 “Especificaciones de calidad para la sangre humana obtenida por donación”.CECMED 3. Procederes de Banco de Sangre. Ministerio de Salud Pública. Grupo Nacional de Hematología y Banco de Sangre. 1989 4. Estandares de Trabajo para Bancos de Sangre. Segunda Edición. Noviembre de1999.OPS. OMS. 5. Edition.2001. Política de privacidad | |||||||||||
|