Consultar ensayos de calidad
Barroco mexicano - escultura, antecedentes, división del barrocoBARROCO MEXICANO • La arquitectura barroca surgió y triunfó en el territorio americano gracias a la consolidación de la cultura criolla y al nacimiento de un sentido de arraigo y nación. Al analizar las formas, hay que añadir una referencia a sus creadores, a los arquitectos que dieron vida y sentido a esos artificios, y que hicieron posible el surgimiento de una arquitectura barroca mexicana. • En un principio el barroco en la arquitectura tuvo en México condiciones de la mas moderna vanguardia, por eso no se adoptó inmediatamente en las obrasque ya habían empezado a construirse como en el caso de las catedrales: las de México, Puebla, Oaxaca, Patzcuaro y San Cristóbal de las Casas y Guadalajara, fueron un ejemplo de esto aunque, por supuesto, cuando estuvieron terminadas se le agregaron detalles del estilo que estaba en boga. ESCULTURA. • La escultura se convierten en elementos decorativos definitorios de la fabrica de los edificios. Ejemplos • La plaza central de la capital • Los antecedentes / El barroco novohispano • El barroco novohispano es un movimiento artístico que apareció en México a finales • El estilo barroco representa una experiencia de sobrevivencia cultural por parte de los indígenas, enriqueciéndola y transformandola.México y el barroco comparten su historia, con la llegada de la civilización ibérico-europea y el mestizaje cultural. • Los indígenas habían visto derrumbarse su cosmovisión ancestral y se vieron obligados a transformar su identidad, adoptando las formas y técnicas de los conquistadores pero con un contenido propio. • DIVISIÓN DEL BARROCO Podemos dividir el barroco según el tipo de expresión con el que se caracterizo durante un periodo por lo cual se dio, por o que determino el estilo, y las pautas a seguir. Barroco sobrio o de transición Tuvo un periodo de duración aproximadamente corto, probablemente de 1580 a 1630. Se caracterizó por el empleo de decoración vegetal en las enjutas de puertas y arcos, columnas divididas en tres secciones decoradas con estrías dispuestas de manera vertical, horizontal o en forma de grecas en zig-zag y cornisas sobresalientes con molduraciones y remeimientos. Barroco salomónico La etapa de duración de esta fase Se empleó como forma decorativa entre los años de 1736 y 1775 aproximadamente. Se desarrolló a partir de la reinterpretación hecha por arquitectos europeos, de columnas griegas que consistían en pedestales de forma piramidal invertida, Ultra barroco Es un recargo ilimitado de los aspectos decorativos O ARTES PLASTICAS El sistema conceptual y estructural Los artistas del Barroco quisieron impresionar al espectador con obras de arte: se dirigieron a los sentidos y a la imaginación. La ilusión de enormes espacios, las proposiciones colosales y la grandiosidad, sumados a los materiales empleados (piedra, marmol, pintura, oro y estuco), produjeron la sensación buscada. Expresividad y movimiento logrado por medio de la composición en diagonal, la teatralidad en los gestos, el movimiento de los ropajes que se proyectan hacia el exterior y se pliegan como movidos por el viento. Intentan esculpir la figura en el momento de la acción Desarrollo de los valores pictóricos y Italia dio a luz al Barroco; este irradio desde allí al resto de Europa y desde allí a toda Hispanoamérica, llegando a México. PINTURA En las obras de arte barroco creadas entonces y apreciadas ahora, se hace presente es el color, el movimiento, la idea de lo celestial y lo infernal, el gusto por el adorno, el brillo y la apariencia. El arte barroco en la arquitectura, la escultura, el labrado de maderas y la orfebrería nunca pretendió ser entendido por la razón ni por la inteligencia, sino por los sentidos; buscando fuertes efectos emocionales en el espectador. Las obras eclesiasticas eran, evidentemente las mas importantes, no sólo por sus dimensiones sinoporque tenían mayor apoyo, sobre todo gracias a las clases mas poderosas económicamente. Los primeros artistas que destacan en México son europeos: Peyrens, Andrés de la Concha y Baltazar Echave. Sus obras son de tendencia religiosa. Y por esto los primeros pintores barrocos nacidos en México son hijos de los anteriores y, Entre los pintores mas importantes del XVII podemos citar a Baltasar Echave Rioja, seguidor de Murillo y Rubens y que pintó, por sólo citar un par de sus obras el Martirio de san Pedro de Arbués que le solicitó el Santo Oficio y los Tributos de la Eucaristía, la Fe y la Iglesia. José de Juarez ( de la primera mitad), fue otro de los artistas de gran notoriedad en aquel periodo. Juan Correa, trabajó intensamente de 1671 a 1716 y alcanzó gran prestigio y fama por la calidad de su dibujo y la dimensión de algunas de sus obras. Entre las mas conocidos: Apocalipsis en la Catedral de México, La conversión de Santa María Magdalena, hoy en la Pinacoteca Virreinal y Santa Catarina y Adan y Eva arrojados Cristóbal de Villalpando, considerado el pintor mas representativo de la segunda mitad del siglo XVII novó hispano y que, como muchos artistas de su época trabajó mas para la iglesia que para particulares o instituciones y trabajó tanto en pequeño como en granformato. Algunas de sus obras son La apoteosis de San Miguel, Los desposorios de la Virgen y La huida a Egipto, todos ellos representativos de la calidad de la pintura barroca en la Nueva España. Otros pintores novó hispanos importantes de este siglo fueron son Rodrigo de la Piedra, Antonio de Santander, Bernardino Polo, Juan de Villalobos, Juan Salguero y Juan de Herrera. Podemos encontrar en la actualidad algunas pinturas barrocas, en lugares La colección Banamex (Mty.) Y el templo de la Compañía de Jesús (Gto.): San Cristóbal (José Rodríguez) Arzobispo A. Lorenzana (Miguel Cabrera) María Magdalena (Juan Tinoco) Cuadro con concha nacar (Miguel Gonzalez) Las Batallas de Alejandro Magno (Juan Patricio Matete Ruiz) Sor Juana Inés de la Cruz Inmaculada (José de Ibarra) Benditas animas del Purgatorio (Patricio Matete) MEXICO(CATEDRAL) TEMPLO DE LA SANTISIMA TRINIDAD IMAGEN DE ULTRA BARROCODE BALTAZAR ECHAVE El barroco novohispano Tuneles de la ciudad de Guanajuato. Iglesia de Santa Prisca en Patio central Capilla del Rosario en la Iglesia de Ex-Convento de San Agustín en Querétaro. La combinación de influencias decorativas indígenas y arabes, con una interpretación extremadamente expresiva Al norte, la provincia mas rica El barroco novohispano es un movimiento artístico que apareció en lo que hoy es México a finales El ethos barroco sacudió en México las formas y proporciones clasicas para contribuir a forjar así una identidad mexicana. El barroco novohispano es el redescubrimiento y la refundación de la herencia española, a partir La población marginal de las ciudades novohispanas, abrumadoramente indígena y gitana, emprendió, hacia el siglo XVII, la construcción de una nueva identidad (ante el fracaso de la tentativa de imponer pura y simplemente la cultura europea a través de la evangelización). Fueron sobre todo los indígenas avecindados en las ciudades quienes, aprovechando su otredad, pudieron reconstruir las formas venidas de Europa. Los indígenas habían visto derrumbarse su cosmovisión ancestral y se vieron obligados a transformar su identidad, adoptando las formas y técnicas de los conquistadores pero con un contenido propio. editar Las grandes obras novohispanas La Catedral de Puebla esun ejemplo La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Portal Las catedrales novohispanas son buenos ejemplos En el punto culmen del barroco novohispano se manifesto el Churrigueresco, el estilo herreriano y el Barroco novohispano con elementos indigenistas policromados. Sin lugar a duda la Catedral de la ciudad de La Biblioteca Palafoxiana es considerada la primera biblioteca pública Ubicada en el centro histórico de la Puebla de los Angeles, esta biblioteca es orgullo del barroco y Monumento Histórico de México desde 1981. El obispo Palafox donó su librería personal, compuesta de cinco mil volúmenes ante el notario Nicolas de Valdivia el 5 de septiembre de 1646, para que fuera consultada por todos aquellos que quisieran estudiar, pues su principal condición fue que estuviera abierta al público y no sólo a eclesiasticos y seminaristas.5 La creación de esta biblioteca fue aprobada por cédula real en diciembre de 1647 y reconfirmada por el papa Inocencio X en 1648. Durante mas de 360 años, la Biblioteca Palafoxiana, ha estado asentada en el Antiguo Colegiode San Juan dentro del Seminario fundado por Palafox y Mendoza. Si bien la construcción de la bóveda, tal como se encuentra en nuestros días fue realizada en 1773, por el Obispo Francisco de Fabian y Fuero, quien mandó levantar los dos primeros pisos de la estantería, la cual es un fino trabajo de los ebanistas novohispanos que trabajaron de manera armoniosa las maderas de ayacahuite, polocote y cedro. De esta época data el delicado retablo donde se ubica la efigie de la Madonna de Trapani, óleo que se presume fue realizado tomando como modelo la escultura que Nino Pisano hiciera de la Virgen en el siglo XIV. Posteriormente, en el siglo XIX, se colocó un tercer nivel debido a que se había incrementado el número de volúmenes que se encontraban en la biblioteca.6 editar Las misiones religiosas Misión de San Xavier del Bac en Misión de San Ignacio de Kadakaaman en El barroco indígena en las misiones de Sierra Gorda. Mitla en Pueblo de Taos y las misiones de Nuevo México. Misión de Tekantó, en Yucatan. Después de la independencia de México en 1821, la misión de Nuestra Señora de Loreto entró en decadencia, el Fondo Piadoso de las Californias instituido a favor de los jesuitas por el marqués de Villapuente de la Peña y su esposa la marquesa de las Torres de Rada, para apoyar la evangelización de las californias desapareció con su expulsión, los indígenas de la región desaparecieron por las enfermedades que llevaron los europeos a la península, los franciscanos al marchar hacia la Alta Californiacedieron el lugar a los dominicos que no traían la enjundia de los primeros misioneros, y sin embargo la misión sobrevivió al abandono, al contrario de muchas otras misiones fundadas en la península de Baja California por jesuitas, franciscanos y dominicos que quedaron abandonadas hasta desaparecer totalmente. El día de hoy la Misión de Nuestra Señora de Loreto es la joya de las misiones fundadas en la península. La reactivación de la economía y construcción de infraestructura de comunicaciones en Baja California Sur a partir La misión fue fundada en 1699 por el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino, que a menudo visitaba y predicaba en el area. La iglesia de la misión original, aproximadamente a 3 kilómetros () lejos, era vulnerable a ataques de apaches quienes finalmente la destruyeron por el año 1770. Carlos III de España prohibió a todos los jesuitas de tierras españolas en América en 1767 debido a su desconfianza de los jesuitas. A partir de este tiempo, la Misión de San Xavier del Bac fue conducida por los Franciscanos mas flexibles 'y confiables'. El edificio actual fue construido bajo la dirección de los padres franciscanos Juan Bautista Velderrain y Juan Bautista Llorenz principalmente con mano de obra nativa, la cual realizó el trabajo en el periodo de 1783-1797, con un préstamo de 7,000 pesos y es utilizada principalmente por la comunidadcristiana del Distrito de Tohono O'odham.A diferencia de las otras misiones españolas en Arizona, San Xavier continua activa y dirigida por Franciscanos; continua asimismo sirviendo a la comunidad nativa para la cual fue construida. La Mision de San Xavier y los indios conversos fueron protegidos por el Presidio de En su exterior, la Mision, de color blanco, tiene un diseño de inspiración morisca, elegante y simple, con una entrada decorada ornamentadamente . No existen archivos de los arquitectos, constructores, y artesanos responsables de crearlo y decorarlo. La mayor parte El Política de privacidad |
|