Consultar ensayos de calidad
Ars nova y trovadoresARS NOVA Por último, había nuevos principios notacionales, desarrollados especialmente en los tratados de Johannes de Muris (ARs nova musicae) y Philippe de Vitry (Ars nova), que formaron la base de la notación de la música polifónica durante unos 250 años. En conjunto, mientras inglatera e Italia constituían tradiciones importantes secundarias, era Francia la que asumía el papel protagonista. Una de las características que impregnaron la música francesa durante buena parte Durante el último cuarto de siglo, esta afición a la complicación se convirtió en algo de obsesión. Un grupo de compositores activo en centros culturales, tales La música LOS TROVADORES Hay muchas cosas que nunca llegaremos a saber acerca de la música trovadoresca. La situación en que nos encontramos es aproximadamente la siguiente: se pueden estudiar con gran detall los nombramientos y traslados de los trovadoes, gracias a los numerosos libros de cuentos de le época que se conservan. Conocemos cuales eran sus obligaciones en la corte borgoñona; es facil consultar testimonios de autores coetaneos, que se hicieron lenguas de su notable virtuosismo; disponemos de algunos textos de sus canciones; es posible reconstruir los instrumentos que utilizaban y distribuirlos en agrupamientos adecuados con sólo examinar las pinturas del siglo XV, que reproducen escenas de corte, pero, en contrapartida, no ha llegado hasta nosotros su música. Sabemos también que la mayoría de los trovadores no se hallaban en condiciones de leer música medida; tocaban de oído. Se conservan, sin embargo muchas tonadas de baile sobre las que improvisaban sus brillantes “divisiones”. No cabe duda que la música instrumental, que hace su aparición hacia el final delperiodo, hunde algunas de sus raíces en las tradiciones trovadorescas. Hubo dos tipos enteramente distintos de trovadores; los de guerra y los de camara. Los primeros, aparte de sus obligaciones especificas en el campo de batalla, constituían el símbolo de la condición de un noble. En tiempo de guerra, emitían señales con sus trompetas y atabalero que se pudieran oír desde lejos. También se les estimaba por el efecto psicológico que producían sobre el enemigo. El cronista de Melum, Enrique V hacía que los trovadores se reunieran todas las tardes ante su tienda de campaña, y allí sonaban gran cantidad de trompetas y clarines tan enfaticamente, que los prados y los bosques temblaban con su sonido y parecía como si toda la tierra, por muy pequeña que fuese, les perteneciese. En años de paz los trovadores de guerra eran destinados a marchar procesionalmente delante de su señor con el fin de anunciar su presencia. También eran objeto de gran demanda los trovadores que podíamos llamar funciones domesticas, sobre todo entre los príncipes. Los instrumentos de viento mas ruidosos y la trompette de menestrels, pertenecían a la primera familia. Los trovadores, de cuando en cuando, tenían entera libertad para marcharse adonde les apeteciera, formando entonces una cofraternidad internacional bastante inestable. En 1469, llegaron a constituir enInglaterra una especie de sindicato para regular el aprendizaje de su oficio y tomar medidas para evitar que los impostores, haciéndose pasar por sirvientes de algún noble señor, pudieran reclamar hospitalidad de las ciudades que visitaban. Los cantores debían poseer una memoria considerable, repetían verso tras verso sobre la misma tonada, o bien, Los trovadores de corte eran los encargados de proveer la música en todas las ocasiones. Tocaban en los cortejos y durante la cena; ponían fondo musical al juego de los amores cortesanos; tocaban en las fiestas de Mayo, en la Navidad, año nuevo, en las justas y torneos, procesiones civicas, mojigangas y bailes de disfraces y de cort e. Política de privacidad |
|