Consultar ensayos de calidad
Cultura clasica - Familia y descripción de Eneas
Físicamente, en los libros, describen a Eneas delgado, esbelto, de cabello rubio corto y lacio, de grandes ojos azules y de mirada profunda. Psicológicamente, lo describen Una de las habilidades de Eneas es la espada, pues en sus combates siemprelleva bien alta su espada y su escudo. También es muy habil en la lucha cuerpo a cuerpo. En la imagen de abajo, podemos ver a Eneas luchando contra las Arpías. Hechos y aventuras Una noche, después de que el griego Aquiles matara al gran Héctor, Eneas tuvo un sueño en el que Héctor le advertía de que el caballo de presente de los griegos era una trampa. Le dijo que huyera de la ciudad, que se fuera a Italia, que se llevase a los supervivientes troyanos y a su familia, y que Allí fundara una nueva ciudad mas bella que Troya. Así lo hizo, cogió a su hijo Ascanio y subió a su hombro a su padre Anquises. Su esposa Creusa se quedó atras y murió. En las afueras de la ciudad, esperaban al príncipe una flota de veinte barcos que se dirigía a Italia. En ella iban todas las Personas que habían sobrevivido de Troya. Juno, enemiga de Venus, decide causarle todos los males a Eneas para que no llegue a su destino. Mientras navegaban Juno movía fuertemente las olas provocando fuertes tormentas y mareas muy altas, librandose así de numerosos hombres de las embarcaciones de Eneas. A otros simplemente les causó grandes enfermedades Los troyanos consiguieron desembarcar cerca de Cartago. Allí había una pequeña ciudad en la que reinaba la reina Dido. El príncipe pide una audiencia con la reina y entonces le cuenta su misión y los problemas queha tenido durante el viaje. Dido le ofrece ayuda ofreciéndole quedarse unos días para descansar y para arreglar los barcos dañados. Juno, que vigilaba todos los pasos de Eneas, decidió llamar a Cupido, dios amor, para que le lanzara una flecha de amor a Dido. La diosa pretendía que Dido y Eneas se enamorase para que el troyano no siguiera su destino de fundar una nueva ciudad. Entonces, Cupido bajó de los cielos y le lanzó una flecha a Dido, ésta se enamoró locamente de Eneas. Venus, quien descubre el plan de Juno, fue a hablar con Zeus y éste le dijo que el troyano se enamoraría de Dido pero seguiría su destino. Juno organiza un encuentro entre ambos a traición. Durante un día de caza, la Diosa causa una gran tormenta que Dido y Eneas se ven obligados a refugiarse en una cueva. En ese momento se enciende una gran pasión entre ellos que hace que Eneas olvide por momentos su destino. Visto lo visto, Mercurio le recuerda al príncipe que su destino no es permanecer junto a la reina, tiene que emprender el viaje para fundar una nueva ciudad. Eneas, después de la advertencia de Mercurio, reúne a todos sus hombres y ponen rumbo a Italia. Al ver ese momento, Dido no pudo soportar el abandono los troyanos. Después, le pide a su hermana que haga una pira. Cuando la pira estaba terminada,Dido cogió la espada de Eneas, se la clavó y se exhumó en la pira. Mientras, al ver las llamas en Cartago, Eneas no le da importancia, pues no conocía la causa de las llamas, y siguió pensando en su arrepentimiento de haber dejado a Dido. Pasaron varios días y llegaron a Sicilia, donde enterraron las cenizas de Anquises, que había fallecido durante el viaje. marca, Eneas decidió organizar unos juegos fúnebres en su honor. La diosa Juno que lo vigilaba muy de cerca, decide incitar a un grupo de troyanos para que quemaran los barcos. Por la desgracia, los viajeros se ven obligados a instalarse en una ciudad llamada Egesta. Esa noche, a Eneas se le apareció el fantasma de su padre diciéndole que debía poner rumbo a Lacio y le pide que haga el viaje al territorio de ultratumba. Entonces, Eneas decide visitar a la Sibila de Cumas, que lo apoyó en el viaje pero que primero tenía que hallar una rama de oro para Proserpina, la reina bueyes negros para Hécate, la diosa de la noche. De pronto, un gran agujero se abrió sobre los troyanos y éstos Lograron montarse en la barca de Caronte, pero éste los miraba malhumorado. Llegaron a una parte del Averno donde los que sufrían por amor sufriran eternamente. Entonces, Eneas ve a Dido y de pronto soltó unalagrima de tristeza y rabia porque no entendía porque la reina se encontraba allí. Luego, llegan a los Campos Elisios donde Anquises los esperaba. Éste le mostró el futuro al joven troyano en donde vio que se casaba con una princesa italiana, llamada Lavinia y que su destino estaría en ese territorio, donde pedira la mano de Lavinia, la hija del rey Latino. El rey ya había prometido la mano de su hija a Turno, el rey de los rótulos. Aprovechando la situación, Juno decidió contarle esto a Turno y éste se preparó Vulcano que le fabricara armas y escudos para Eneas. Llegó el momento de la batalla. Júpiter dio la señal. Turno desenvainó su espada contra Eneas y al chocar con su escudo, ésta se resquebrajó. Entonces, Turno quiso huir pero Eneas lanzó su lanza que atravesó la pierna Turno pidió clemencia pero Eneas clavó su espada en el pecho La victoria fue para el príncipe Eneas. Finalmente, se casó con la princesa Lavinia y fundó una gran nación en Italia que dara lugar al nacimiento de Roma. Pervivencia en las artes Podemos ver al personaje de Eneas en una obra de William Shakespeare, llamada Troilo y Crésida. También esta presente en la ópera llamada Les Troyens de Berlioz. Hay una ópera no muy conocida llamada Dido y Eneas donde salentodos los personajes de La Eneida. El nombre de Eneas da nombre a un auditorio español que esta en Ilustraciones “Eneas huyendo de Troya”. En la imagen se muestra Eneas cogido de la mano de su hijo Ascanio y subido a su hombro esta su padre Anquises. “Dido y Eneas”. En la imagen se muestra a los enamorados mostrando su pasión el uno por el otro. Detalle frontal que se muestra a Eneas. “El desembarco en el Lacio”. En esta imagen se muestra a Eneas y a sus Hombres desembarcando en este territorio. En esta imagen se muestra a Dido y a Eneas cuando salen juntos de caza. “Eneas y Turno”. Se muestra suplica clemencia a Eneas. Bibliografía Lively, Penélope. En busca de una patria, La historia de la Eneida. (Ed. Vicens Vices). Moormann M., Eric y Utterhoeve, Wilfield. De Acteón a Zeus. (Ed. Akal). Laotraera.foroactivo.com/t332-ficha-Eneas Es.wikipedia.org/Wiki/Eneas www.romaeterna.9f.com/Origenes_Romanos/La_Leyenda_de_Eneas.htm elarlequindehielo.obolog.com/cultura-clasica-leyenda-eneas-137121 Mercedes Serrano Política de privacidad |
|