Consultar ensayos de calidad
Apreciacion de la pintura del renacimiento
Haciendo la comparativa mas superflua, podemos observar que en la obra de Da Vinci es mas realista dado que tenia mas conocimientos sobre la anatomía huma y este punto es importante para poder desarrollar alguna obra, de otramanera, al pintar una persona, sin esos conocimientos ó sin ese sentido de proporcionalidad, puede caer del realismo al surrealismo. Pintura de Luca Signorelli titulado la Coronación de la Virgen (1508). ¿Qué piensan que esta sucediendo aquí? Lo que puedo obcervar es una coronación, sin embargo, pareciera ser una corona de espinas, dado a la percepción que genera la imagen, de igual manera se aprecian ciertos personajes en la obra los cuales estan presenciando el acontecimiento. ¿Cómo le hubieran dicho ustedes a un artista que pintara esta pintura? Le hubiera mostrado la escena, solamente, de una persona que le estuviera entregando a otra, algún objeto, ¿por qué? Esto para que captara ese gesto que generan las personas al dar y recibir algo, ese sentir y de igual manera le pediría que observara la reacción de las personas que lo rodena. ¿Qué pasaría si se quitara una figura de este cuadro? ¿Qué quitarían ustedes para hacer que esta pintura se ladeara? ¿Qué agregarían ustedes para hacer que esta pintura se ladeara? se encuentra compuesta tan equilibrada que si uno llegase a quitar a un personaje de la obra, la imagen quedaría muy cargada de un lado, lo cualnos llevaría a tener una percepción diferente. Al quitar a una persona de las laterales Pintura de Miguel Angel. ¿Qué palabras usarian ustedes para describir esta obra? Un realismo un tanto abstracto a la figura. ¿En qué se diferencia la pintura al óleo y témpera? En mi punto de vista, el temple o tempera es un medio en el que mezclas pigmentos con un aglutinante, es una pintura base agua y hay muchos aglutinanates como la yema de huevo, caseina, apresto de cola y leche de higo, es una técnica basicamente transparente, aunque no tanto como la acuarela, y se aplica en capas muy delgadas de pintura, ya que las capas gruesas pueden desprenderse del cuadro, se puede hacer lo mismo con óleo que con temple, pero para llegar a dominar la técnica del temple se necesita mucho mayor esfuerzo que con el óleo Veronese titulado Apolo y Dafne ¿Qué creen que esta sucediendo aquí? ¿Cual escena Podemosobcervar que apolo se encuentra diciendo algo a Dafne, la cual se empieza a convertir en un arbol. Es una escena algo tragica, por decirlo de esta manera, una forma de pintar un sentimiento, quizas un tanto de desesperación por parte de Apolo, al ver que no podía hacer ya nada mas que observar esa transformación. Esta obra puede tener cierta importancia para el artista, ya sea por algo relacionado en su vida ó por expresar un sentimiento, una tragedia de amor. Alonzo Sanchez de Coello. El cuadro tiene el titulo Retrato del Infante Don Felipe III de España. ¿Cómo saben que este es un niño importante? Podemos observar el tipo de vestimenta que tiene, los accesorios ¿Alguna vez han querido que les hagan su retrato? Si, en una fotografía se puede ver a la persona pero es algo que se capta de una manera un tanto superflua, mientras que un retrato es mas detallado al tratar de plasmar una sentimiento, un pensamiento de la persona. En parte, resalta mas a una persona, pareciéndole dar mas importancia. Política de privacidad |
|