Consultar ensayos de calidad
Drogas - Qué es la drogadicción?Estimados
compañeros. ¿Qué es la drogadicción?
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan directamente al sistema nervioso central, produciendo alteraciones en el comportamiento y emociones. Los efectos de las drogas son diversos dependiendo el tipo de droga y cantidad o frecuencia con la que se consuma, lo mas triste de todo es que a pesar de que las drogas provocan tanto daño en nuestro cuerpo llegando a la mayoría de las veces a la muerte, los consumidores mas frecuentes son los propios jóvenes y en muchas ocasiones asta los niños ya que en base a un estudio realizado por una encuesta de estadística de adicciones el promedio de edad de inicio de consumo es entre los 12 hasta los 65 años de edad y dentro de ese margen los jóvenes y los niños uno de los mayores consumidores de estas sustancias y los cuales porproblemas familiares o diferentes circunstancias son atrapados en las redes del consumo de las drogas, a pesar del gran daño y riesgo que existe al consumir las diferentes sustancias que existen en las drogas, las cuales provocan severos problemas de salud pero no solo afecta al que lo consume si no también ala propia familia del consumidor ya que poco a poco ven como un ser querido se va destruyendo por si solo.
Es importante que cuando el niño termine se le elogie y se le pida que explique, respondiendo preguntas Esquivel, Heredia y Lucio consideran más adecuada la consigna “Dibuja a tu familia” Se considera necesario el interrogatorio Es necesario también anotar el orden de aparición de lospersonajes, las tachaduras, las dudas, y los retrocesos. INTERPRETACIÓN A continuación se describen dos de las interpretaciones más importantes Louis Corman interpreta el Dibujo de la familia con base a cuatro planos: A.- Plano gráfico B.- Plano estructural C.- Plano del contenido D.- Interpretación psicoanalítica A.- PLANO GRAFICO Se relaciona con el trazo, la debilidad o fuerza de la línea, la amplitud, el ritmo, y el sector de la ubicación del dibujo. 1. Fuerza del trazo: si es fuerte indica fuertes pulsiones, audacia, violencia, si es débil puede ser delicadeza, timidez, inhibición, o sentimiento de fracaso. 2. Amplitud: si las líneas son amplias, indican expansión vital, extraversión; trazos cortos, indicarían inhibición de la expansión vital y tendencia a volcarse hacia sí mismo. 3. Ritmo: cuando se tiende a repetir trazos simétricos en los personajes, puede convertirse en una estereotipia significando que el sujeto ha perdido una parte de su espontaneidad viviendo apegado a las reglas. Puede indicar además rasgos de carácter obsesivo. 4. Sector de la pagina: esto tiene relación con el simbolismo B.- Se considera la estructura de las figuras, Se pueden catalogar las estructuras en dos categorías: Tipo sensorial Tipo racional Los niños que hacen dibujos de tipo sensorial, generalmente trazan líneas curvas y expresan dinamismo de vida, se les considera espontáneos y sensibles al ambiente. Los de tipo racional dibujan de manera mas estereotipada y rítmica con escaso movimiento y personajes aislados. Siendo los trazos predominantes las líneas rectas y ángulos, considerando a estos niños mas inhibidos y guiados por las reglas. C.- PLANO DEL CONTENIDO El sujeto al crear el dibujo por si mismo, representa en él, el mundo familiar a su modo, operando de manera más activa sus defensas. Al actuar Es importante observar que personaje se valora más en el dibujo, puesto que a éste se le toma mayor atención, así como considerar a cual de ellos se suprime, o se dibuja más pequeño, es posible qu Pero tal vez ustedes
se pregunten al igual que yo ¿como ayudarle a salir de las drogas? Pues
indagando e informandonos acerca del tema podemos encontrar que existen
diferentes formas de ayudarlos por medio de instituciones las cuales por medio
de terapias, de actividades las cuales ayuden a ir quitando dicha
adicción a las drogas, pero para eso necesitamos irnos quitando
prejuicios y crearnos una cultura de no discriminar a un ser querido o alguien
cercano a nuestro ambiente por tener esa adicción. Por eso antes de
terminar les digo que la mejor forma de salir de los problemas no es metiendo
se en otro Política de privacidad |
|