Consultar ensayos de calidad
Licencatura en psicologia clinica - historia de la psicologiaLICENCATURA EN PSICOLOGIA CLINICA CUATRIMESTRAL TOP PORQUE LA PSICOLOGIA ES UNA CIENCIA Y NO UNA DISCIPLINA? La ideología dominante en torno al concepto positivista de la ciencia puede expresarse, en términos de Houston Smith caracterizando el pensamiento delfilósofo de la ciencia Willard Quine, del siguiente modo: 'en el mundo sólo hay un tipo de entidad, los objetos físicos estudiados por la ciencia natural y, en segundo lugar, que en el mundo no hay mas que un tipo de conocimiento, él también es preciso conocer las diversas ramas de la psicología (acotaciones especializadas que se centran en un aspecto concreto de la psicología).A la hora de clasificar las distintas ramas de la psicología se atiende a los conceptos de PSICOLOGÍA BASICA (investigación mediante la aplicación del método científico) y de PSICOLOGÍA APLICADA (consistente en la aplicación practica de la psicología en los distintos ambitos. EN QUE PUNTOS LA PSICOLOGIA COMPARTE METODOS CON LAS CIENCIAS NATURALES Y CON LAS CIENCIAS SOCIALES? Y aun cuando Freud no disentía en esta peculiaridad sí que lo haría en términos generales, dada la focalización de Jung en resaltar, respecto 10 LENGUAJE ESCRITO……………………………………………………… 11 LENGUAJE Y CLASE SOCIAL…………………………………………… 12 EILENGUISMO Y LAS ETNIAS…………………………………………… 13 CONCLUSIÓN………………………………………………………………. 14 REFERENCIAS……………………………………………………………… 15 INTRODUCCIÓN El lenguaje es un acto fundamental en la vida social del hombre, por medio de este trasmite sus ideas, sentimientos, emociones, etc. Debido a esto existen ciencias que se interesan por el estudio de este fenómeno, es decir, intentan explicar cómo se adquiere el lenguaje el ser humano y como este es capaz de hacer uso Entre estas ciencias la mas importante es la psicolingüística esta estudia el proceso mediante el cual el hombre adquiere y desarrolla ellenguaje. En el trabajo que a continuación se presenta se definen una serie de conceptos relacionados con el hecho lingüístico los cuales pueden ser de utilidad al momento de establecer diferencias entre: lenguaje, lengua, habla comunicación, entre otros. La invitación es a continuar leyendo. DEFINICIÓN DE PSICOLINGÜÍSTICA. La psicolingüística es una disciplina que trata de descubrir cómo se produce y se comprende el lenguaje por un lado y cómo se adquiere y se pierde el lenguaje por otro. Por tanto, muestra interés en aquellos procesos implicados en el uso Es ademas, ciencia experimental que exige que sus hipótesis y conclusiones sean contrastadas sistematicamente con datos de la observación de la conducta real de los hablantes en situaciones diversas. FUNCIONES DE LA PSICOLINGÜÍSTICA. Son basicamente tres Comprensión: cómo comprenden las personas el lenguaje hablado y escrito. Adquisición: cómo se aprende una lengua. Producción del habla: cómo producen el lenguaje las personas. Esta ciencia se caracteriza por estudiar cómo se utiliza el lenguaje y el uso de los conocimientos y las habilidades mentales que poseen los seres humanos. Se centra en los procesos de actuación, que ponen en marcha el instinto lingüístico. La actuación, es el conjunto de procedimientos por los cuales dicho conocimiento se aplica a la comprensión; y producción de expresiones lingüísticas. LINGÜÍSTICA. El concepto de lingüística, se refiere a aquello perteneciente o relativo al lenguaje. El suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913) fue uno de losprincipales teóricos de la lingüística, al definirla como la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución. La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por la posibilidad de documentar los hechos, que originaron la Historia. FUNCIONES Estudiar históricamente el lenguaje y su evolución a través Estudiar las estructuras de las lenguas. Establecer las relaciones que puedan existir entre los diferentes tipos de lenguajes. ESTRUCTURAS PROFUNDA Y SUPERFICIAL. Durante los años cincuenta y sesenta SI TOMAMOS ENCUENTA QUE LA PSICOLOGIA SE TIENE QUE ABORDAR DESDE UN PUNTO DE VISTA SINOPTICO, PORQUE LOS FENOMENOS FISICOS PASAN A SEGUNDO TERMINO O PIERDE SU IMPORTANCIA ELEMENTAL? Es preciso conocer las diversas ramas de la psicología (acotaciones especializadas que se centran en un aspecto concreto de la psicología).A la hora de clasificar las distintas ramas de la psicología se atiende a los conceptos de PSICOLOGÍA BASICA (investigación mediante la aplicación del método científico) y de PSICOLOGÍA APLICADA (consistente en la aplicación practica de la psicología en los distintos ambitos. PORQUE FRACASO EL MECANISMO EN EL SIGLO XX? Identificada su psicología estructural con la aproximación experimental, de mayor reputación científica, y la psicología funcional, con una aproximación meramente descriptiva y especulativa, señalando que para sustentar la psicología en cimientos fuertes hay que centrarse en los estudios estructurales de los elementos. Identificada su psicología estructural con la aproximación experimental, de mayor reputación científica, y la psicología funcional, con una aproximación meramente descriptiva y especulativa, señalando que para sustentar la psicología en cimientos fuertes hay que centrarse en los estudios estructurales de los elementos antes de ocuparse de sus utilidades. . Política de privacidad |
|