Consultar ensayos de calidad
Distorciones cognitivas - pensamiento polarizado o dicotómicoDISTORSIONES COGNITIVAS “ni loca me subo a un avión porque se puede venir abajo” “no salgo de noche porque me pueden atracar” 3. descalificar lo positivo. Consiste en no solo centrarse en lo negativo, sino también en convertir cualquier experiencia, neutra o incluso positiva, en algo malo. “hice bien la investigación, pero eso no significa que seaeficiente, solo tuve suerte” 4. razonamiento emocional. Cree que sus emociones negativas le indican que lo que siente es realmente verdadero e indiscutible y que la interpretación emocional representa la auténtica realidad de las cosas. “Si lo siente, es porque es así” “Si se siente evaluado, es porque le estan evaluando” 5. catalogar. Consiste en asignar etiquetas globales a algo o alguien en vez de describir la conducta observada objetivamente. La etiqueta asignada por lo común es en términos absolutos, inalterables o bien con fuertes connotaciones prejuiciosas. “ella que es bien boba y yo que lo soy mas” 6. magnificar/minimizar. Subestimar y sobreestimar la manera de ser de eventos o personas. 'He sacado una nota muy alta en el examen, pero seguro que ha sido por suerte' Nada puede decir tanto ni tan bien de la personalidad de un artista, del caracter y cualidades de su mente creadora como el uso y distribución de sus colores, las tendencias de estos y sus contrastes y la música que en ellos se contiene. El color en la arquitectura y decoraciónse desenvuelve de la misma manera que en el arte de la pintura, aunque en su actuación va mucho mas alla porque su fin es especifico, puede servir para favorecer, destacar, disimular y aun ocultar , para crear una sensación excitante o tranquila, para significar temperatura, tamaño, profundidad o peso y como la música, puede ser utilizada deliberadamente para despertar un sentimiento. El color es la magia que transforma, altera y lo embellece todo o que, cuando es mal utilizado, puede trastornar, desacomodar y hasta anular la bella cualidad de los materiales mas ricos. El color, como cualquier otra técnica, tiene también la suya, y esta sometido a ciertas leyes, que conociéndolas sera posible dominar el arte de la armonía , conocer los medios útiles que sirven para evitar la monotonía en un combinación cromatica, estimular la facultad del gusto selectivo y afirmar la sensibilidad. El nivel intelectual, el gusto de la comunidad, la localización y el clima también influyen en la elección Los colores del interior deben ser específicamente psicológicos, reposados o estimulantes porque el color influye sobre el espíritu y el cuerpo, sobre el caracter y el animo e incluso sobre los actos de nuestra vida; el cambio deun esquema de color afecta simultaneamente a nuestro temperamento y en consecuencia a nuestro comportamiento. Debido a que los colores nos afectan psíquicamente es importante mencionar que uno de los factores importantes en la aplicación de la psicología Cada individuo como la palabra lo índica es único y diferente a los demas, podemos tener características en común, mas nunca podremos ser idénticos uno del otro, lo que marca la diferencia son los rasgos particulares de cada persona, que se forman por diferentes factores como el sexo, edad, cultura, etc, dando pie a la formación de un caracter, influyendo en este el temperamento, que son las reacciones innatas que cada persona presenta ante las diferentes situaciones. Los factores anteriores concluyen en la personalidad, siendo esta irrepetible e inigualable para cada individuo. Los colores forman parte de nuestra vida cotidiana desde que nacemos hasta que morimos, encontrandolos en los edificios y decoraciones de estos, en la naturaleza, en las cosas que utilizamos, en las personas, la moda e incluso en las expresiones coloquiales. Es tal la importancia que tienen en nuestra vida que se han dedicado años de estudio a la explicación coherente y justificada Es indudable que desde que los animales aparecieron en la tierra dotados de órganos de los sentidos; es la vista uno de mas relevantes ya que gracias a el establecieron una relación con el mundo exterior que les permitió conocer el terreno, distinguir el peligro, avizorar su caza y por ende su alimento; mas es difícil saber cuales animales distinguieron el colorido del medio ambiente y no es hasta que el mas racional de los animales aparece que podemos tener la convicción que los colores influyeran en su vida y decisiones. Este animal es el hombre. El color es luz, belleza, armonía y delicia de la vista, pero es 'Dijo que no le apetecía salir conmigo, eso significa que me odia, que no le caigo bien' 7. filtro mental. Consiste en fijar la atención a un detalle negativo, en vez de tener en cuenta el cuadro completo. “ 8. leer la mente. Creer saber lo que esta pensando una persona cuando en realidad podría estar pensando en otra. “si alguien te mira por la calle creer que esta pensando en lo mal vestido que vas”. 9. sobregeneralización. Tomar casos aislados y generalizar una conclusión valida para todo “ 10. personalización. Consiste en asumir que uno mismo u otros han causado cosas directamente, cuando muy posiblemente no haya sido el caso en realidad “Si alguien se dirige a nosotros de forma brusca pensaremos que es debido a que esta enfadado con nosotros” 11. afirmaciones Se tiene una idea rígida y sobrestima lo negativo “ 12. visión en forma de túnel. Solo se ven los aspectos negativos de una situación” “paula es muy amargada, todo el tiempo tiene mala cara” Política de privacidad |
|