Consultar ensayos de calidad
Prueba de ParasitologíaPrueba de Parasitología No obstante los animales anteriormente citando contribuyen en un menor grado las zoonosis, ya que, aquellos animales que lo hacen en un grado mayor son aquellos que toman contacto día a día con nosotros, que son los animales domésticos (específicamente, perro y gatos). El niño o el adulto, al jugar con su mascota, se contagia, pues el pelo de la zona que rodea el ano del perro esta contaminado con estos huevos, como así también el hocico, ya que es común que los perros lleven la boca a la zona perianal para “limpiarse” y allí se contaminan. Luego viene el niño (y muchas veces el adulto) y lo primero que hacen es darle un beso en el hocico de su mascota infestada, pudiendo, en esta maniobra, ingerir los huevos ¿Cómo puede un tratamiento médico transformarse en un problema parasitológico mayor? Fundamente su respuesta. Muchas veces, por mas que se le realicen examenes al paciente, no es posible determinar qué tipo de infección o enfermedad padece, es por esto, que para calmar los malestares del usuario, el médico suele recetar antibióticos para controlar una hipótesis médica de infección bacteriana, esto suele ocurrir, ya que, muchas de las infecciones presentan síntomas similares a las de enfermedades que no tiene relación con algún tipo de bacteria. Por desgracias, son mas las bacterias que desarrollan Por ejemplo: El Metronidazol, utilizado para tratar la giardiasis, amibiasis y trichomoniasis, puede producir nauseas, dolores de cabeza, desorientación y puede dejar un sabor metalico en la boca. Ademas puede favorecer el crecimiento de hongos en la boca, mas aun, deprimir todavía mas a un sistema inmune ya deprimido. Diseñe un experimento para verificar la presencia de huevos de helmintos en su barrio. Fundamente su respuesta. Los helmintos son parasitos intestinales, y sus huéspedes definitivos son los mamíferos (generalmente animales domésticos, Una forma útil, económica y facil de atacar este tipo de infecciones parasitarias, es observando las heces (coprocultivo), tanto de los animales domésticos, La medida mas importante de protección contra estos parasitos, es botar la basura de manera segura y sanitaria de manera que no se puedan transmitir los huevos. Otra sería mejorar las condiciones sanitarias e higiénicas en los países en vías de desarrollo el cualreduciría los factores de riesgo en esas zonas; en las areas donde es común esta enfermedad, se recomienda un tratamiento rutinario o de prevención con medicamentos antihelmínticos. En la mayoría, los casos serían facilmente controlados si atacaramos a los parasitos externos, si siguiéramos los calendarios de desparasitaciones y vacunaciones internas y siguiéramos una lógica higiene ante las heces y la orina de nuestras mascotas. (Perros y gatos) Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas que indiquen la existencia de esta enfermedad, especialmente si se ha viajado a lugares que puedan estar afectados. Para prevenir la infección de estos parasitos, hay que evitar contacto con el suelo que se puede contaminar con heces humanas, lavarse las manos con el jabón, lavar bien los alimentos antes de ser cocinados y consumidos. Sería recomendable que distintas técnicas *El personal que aplique estas técnicas debería conocimientos practicos y experiencia en la identificación microscópica de las estructuras parasitarias, ya que el agua puede contener materiales que un observador inexperto confundiría con huevos o quistes) Política de privacidad |
|