Consultar ensayos de calidad
Administracion de medicamento -desde el punto de vista de su relacion con el aparato digestivo se subdivide en enteral parenteral y topica, administracion de medicamentos según la via, administracion de soluciones por via endovenosaUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Vía intravenosa También aprender como es el procedimiento para la realización correcta de las vías de administración y el objetivo de estas. JUSTIFICACION El trabajo lo realice para aprender a administrar medicamento, saber cuantas vías existen para ello y seguir los pasos correctos y no ocasionar un daño al paciente. También para saber que medicamento se aplica en cada via. OBJETIVO: Comprendera las tecnologías para la restauración de la salud cuando el paciente a comprometido su salud y su integridad, requiriendo cuidados de enfermería médicos o quirúrgicos en los diferentes escenarios como son en el hogar, la comunidad o en una institución hospitalaria de manera ordinaria o de urgencia. Otros a considerar, es lo concerniente a la vía de administración cuyo término se refiere al tejido o cavidad a través Desde el punto de vista de la absorción se subdivide en VIA MEDIATA: Digestiva, respiratoria, genitourinaria, conjuntival, dermatológicas y otras. VIA INMEDIATA: intravenosa, intramuscular, intradérmica, subcutanea, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU RELACION CON EL APARATO DIGESTIVO SE SUBDIVIDE EN ENTERAL PARENTERAL Y TOPICA VIA DE ADMINISTRACION VIAS PRINCIPALES 1. ENTERAL Oral Sublingual Bucal 2. PARENTERAL Intradérmica Subcutanea Intramuscular Intravenosa 3. TOPICA( SE CIRCUNSCRIBE A UN AREA DETERMINADA DEL CUERPO) Instalación e irrigación: oftalmica, otica, nasal, rectal, vaginal. Dermatológicas(piel) Inhalaciones(respiratoria) ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SEGÚN LA VIA Aquí se describira los procedimientos mes usuales para la administración de medicamentos: Por vía enteral (oral) , por vía parenteral o inyectable (intradérmica, subcutanea, intramuscular, endovenosa ) por vía tópica (instalación oftalmica, otica , nasal, rectal) y la administración de oxigeno(por canula nasal y mascarilla facial) ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA ORAL: Procedimiento que permite el paso de medicamentos a la circulación sistematica a través de la boca. OBJETIVO: Lograr su efecto en el organismo mediante el poder de absorción que tiene el tracto digestivo. EQUIPO: Charola con equipo basico y equipo especifico; vasos desechables, vasos graduados y sin graduar y agitador si es necesario, agua u otra bebida. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO En la introducción de medicamentos o productos biológicos al sitio de acción mediante punción en diferentes tejidos musculares. OBJETIVO: Lograr que elfarmaco se distribuya al sitio de acción en un tiempo cortó. EQUIPO: Charola con equipo basico especifico, jeringas adecuadas al volumen CONCEPTO: Procedimiento por el cual se introduce una sustancia inyectable debajo de la epidermis. OBJETIVOS: Realizar pruebas diagnosticas de hipersensibilidad o susceptibilidad a determinados medicamentos. Lograr desensibilidad e inducir inmunidad. EQUIPO: Charola con equipo basico y equipo especifico con jeringa calibrada en decimas y centésimas de mililitro (jeringas de tuberculina) y agujas hipodérmicas calibre 26 a 27. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO POR VIA SUBCUTANEA Procedimiento por el cual se introduce una sustancia inyectable en el tejido subcutaneo. OBJETIVO Introducir medicamentos que requieren absorción lenta por vía parenteral. EQUIPO: Charola con equipo basico, equipo respectivo por vía inyectable y equipo especifico ( jeringa con escala de unidades internacionales y agujas hipodérmicas de calibre 26 a 29, con bisel corto y longitud de 1 a 2.5 cm, según el tejido adiposo existente) ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA INTRAMUSCULAR Procedimiento por el cual se introduce una sustancia inyectable en el tejido muscular. OBJETIVO Lograr el efecto EQUIPO: El señalado ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO POR VIA ENDOVENOSA Es la administración de medicamentosdirectamente al OBJETIVO: Lograr el efecto EQUIPO: Charola con equipo basico equipo de aplicación de aplicación de medicamentos por vía inyectable, jeringa hipodérmica de 5 o 20ml, aguja calibre16 a 22 con filtros especiales según el caso, diluyente indicado. ADMINISTRACION DE SOLUCIONES POR VIA ENDOVENOSA Es la perfusión de líquidos en grandes volúmenes al OBJETIVOS Aplicar sustancias no absorbibles en depósitos tisulares o en el aparato gastrointestinal o que s puedan destruir antes de la absorción. Mantener y restituir el equilibrio hidroelectrolitico. Mantener una concentración constante Suministrar nutrición parental. EQUIPO: Charola con equipo basico y equipo especifico,: equipo de punción venosa o jeringa de 5ml, y aguja calibre 16ª 22 según el caso o punzocat, frasco o bolsa con solución indicada, equipo de venoclisis, cinta adhesiva y férula. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA (OFTALMICA, OTICAY NASAL Es la administración local de medicamentos gota ah gota o por irrigación en las membranas mucosas, cavidad organica o en la piel. OBJETIVOS Como medida terapéutica Aliviar molestias locales Restablecer o resecar secreciones acumulada EQUIPO Charola con medicamentos o soluciones prescritas, torundas de algodón, hisopos, pañuelo desechable, guantes y bolsa de papel. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA RECTAL Procedimiento que permite el paso de medicamentos a lacirculación a través del recto OBJETIVOS Lograr un efecto mediante el poder de absorción que tiene el tracto digestivo a través de la mucosa intestinal EQUIPO Charola con equipo basico y equipo especifico consistente en guantes limpios, lubricante, gasa y papel higiénico, medicamento crema, supositorios, irrigación,) material de irrigación en caso necesario. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO POR CANULA NASAL Método para administrar oxigeno a través de las fosas nasales OBJETIVO Administración de oxigeno de baja o moderada concentración (20 a 40%) de 1 a 2 L/min EQUIPO Equipo basico de oxigenoterapia y canula nasal. BIBLIOGRAFIA EVA REYES FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA CIENCIA, METODOLOGICA Y TECNOLOGICA MANUAL MODERNO……… CUESTIONARIO DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 1.-¿CUAL ES LA - para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o para modificar funciones fisiológicas. 2.-¿A QUE SE REFIERE LA FAMACO CINETICA? Estudia la evolución es decir, las concentraciones 3.-¿A QUE SE REFIERE LA FARMACO DINAMICA? Estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los farmacos. 4.-¿ CUAL ES EL METABOLISMO DE LOS FARMACOS? Absorción. Distribución. Biotransformacion. Eliminación. 5.-¿ MENCIONA DOS OBJETIVOS DE LA ADMINITRACION DE MEDICAMENTOS? Lograr su efecto en el organismo Lograr la recuperación 6.-¿ CUALES SON LOS CINCO CORRECTOS? Paciente correcto Hora correcta Dosis correcta Medicamento correcto Vía correcta 7.-¿ PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS? Revisar las fechas de caducidad y comprobar que elfarmaco esté en perfectas condiciones. Si hay alguna característica inusual Legalmente para que un medicamento pueda administrarse tiene que respaldarse su prescripción y administración en forma escrita en el expediente clínico. En caso de urgencia para la administración de un medicamento, se debe registrar No olvidar la comprobación de alergias. Si es la primera vez que se ministra un medicamento se debe estar alerta, en especial en los casos de hipersensibilidad conocida a otros farmacos. 8.-¿ CUANTAS Y CUALES VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS HAY? Oral Sublingual Bucal Intradérmica Subcutanea Intramuscular Intravenosa Oftalmica Otica Nasal Rectal Vaginal topica 9.-¿ CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE MINISTRACION Y ADMINISTRACION EN EL LENGUAJE ENFERMERO? conjunto de actividades de enfermería que la enfermera debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un farmaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de prescripciones y vías de administración. 10.-¿ MENCIONA EL PROCEDIMIENTO O DESARROLLO -lavarse las manos. -llevar el equipo a la unidad Colocarse guantes. Comprobar que la piel este limpia y seca. Retirar el medicamento con la espatula y aplicar sobre la gasa estéril Esparcir con movimientos circulares suaves sobre la superficie cutanea repetir cuantas veces este indicado. -retirarse los guantes. Política de privacidad |
|