Consultar ensayos de calidad
La noción de salud y la noción de enfermedadLo normal se define En la tercera etapa ya hay síntomas mas o menos manifiestos a los que el paciente puede o no dar importancia y que el medico puede o no descubrir. Etapa final: La desadaptación provoca la reacción intensa Enfermedad y religión La enfermedad se experimenta física y mentalmente puesto que el cuerpo y la mente son las dos partes de un todo, en la medicina babilónica aún se encontraban confundidos, pero la religión ocupo el lugar de la magia, de donde resulto un complicado, sistema de medicina religiosa. La medicina babilónica se componía muchos elementos empíricos y magicos, pero fundamentalmente era un sistema de medicina religiosa, los encantamientos, aunque existen , son raros y en conjunto este papiro describe un sistema de medicina racional. Su contenido principal es una lista de enfermedades y síntomas con las prescripciones para su tratamiento farmacológico. En un pasaje interesante el pairo 3 tipos de curanderos: el médico, el sacerdote y el exorcista. El exorcismo se ocupa de las enfermedades de mujeres y niños y de complicaciones recetas de magia. Los problemas son aún un misterio la forma en que los pueblos se libraron de la religión y la magia al abordar los problemas de la salud y enfermedad. El haberlo logrado confiere al genio de los griegos su posición sin paralelo cuando la filosofía dominante era lo racional, la ciencia se desarrollaba y la medicina religiosa permanecía en un Historicidad de las enfermedades mentales Todos los seres humanos tenemos cierta probabilidad (cada vez mayor)de ser considerados enfermos mentales, si extendemos la mirada hacia otros comportamientos definidos como irregulares o antisociales, vemos según el informe de katzenbach sobre la criminalidad, que cada 6 menores que viven en Norteamérica uno a comparecido ya ante el tribunal de menores y que se prevé que el cuarenta por ciento de los jóvenes que en la actualidad viven en estados unidos sera arrestado por lo menos una vez durante su vida. Si se leen las publicaciones que se ocupa de los disminuidos de todo tipo, pareciera que la mayoría de la población esta destinada a ser anormal. La cantidad de niños clasificados como idiotas e imbéciles sera del 3 o 4 % de la población escolar, la sociedad impone a los individuos esfuerzos mas elevados y limita paralelamente el criterio del juicio de normalidad el cual queda con ello deformado, de modo que trataban a esta población, trataban a los enfermos con simpatía con humanidad manteniéndolos en el seno de la familia quitandoles responsabilidades excesivas pero encargandoles ciertos trabajos adaptados para ellos varias sociedades, variassociedades primitivas no solo excluyen si no que llegan a matar a quien se desvía de ciertas normas hasta el punto en la que respecta objetivamente científicamente es decir se postula en términos de incompatibilidad en el modo de vida común. Benedetti agrega que si bien es cierto que nuestra civilización occidental, altamente productiva y competitiva, puede ser nociva para la salud física de un individuo fragil y mal adaptado, también es verdad ella permite, precisamente gracias a su alto nivel de producción económica, esfuerzos de la colectividad en favor del individuo que sufre, en mayor en que un sistema de economía primitiva, como si la asistencia. (En que los manicomios, antes de aliviar agrava a menudo los sufrimientos) pudiese compensar la destrucción de la mente humana. En sustancia, nada es mas incierto que la definición de enfermedad mental. El origen de las enfermedades mentales. Las enfermedades mentales derivan también Las causas hereditarias se ha demostrado que la fenilcetonuria que ataca a los niños y que deriva de la alteración de procesos enzimaticos (como en el caso de la nilcetonuria) en un déficit mental grave (oligofrenia) o en movimientos incesantes, desordenados repentinos (como en la corea), si no es un temperamento violento y agresivo cuyo origen y valorización depende de las épocas y de las personas y no por casualidad existen hoy quienes dicen que las teorías de Aristóteles, según los cuales los seres humanos se subdividen en 4 categorías ( el temperamento bilioso, el colérico, el sanguíneo y e flematico ) causas organicas vinculadas con el ambiente . En muchos casos la denominada herencia mental dura una sola generación. El hambre, los gérmenes infecciosas y las sustancias toxicas pueden pues causar distintas enfermedades mentales. Política de privacidad |
|