Consultar ensayos de calidad
Antimictrobiano - inhibidores de la síntesis de la pared celularANTIMICROBIANOS Penicilinas: Penicilina G sódica, Penicilina V, Aminopenicilinas, Carboxipenicilinas, Acil Ureído penicilinas. Cefalosporinas 1° generación: Cefalotina, Cefazolina, Cefalexima, Cefradina. 2° generación: Cefuroxima, Cefoxitina, Cefonicid, Cefaclor 3° generación: Cefotaxina, Ceftriaxona, Ceftacidima, Ceftizoxima. Monobactamas: Aztreonam Carbapenemes: Imipenem Peptídicos: Bacitracina, Vancomicina. INDICACIONES: -Cocos gram positivos: S. pyogenes, S.pneumoniae, S.viridans, S aureus -Bacilos grampositivos: Clostridium, Corynebacterium ---Diphteriae, Listeria Monocytes. -Cocos gramnegativos: N. gonerrheae, N. meningitidis -Espiroquetas: Treponema pallidum, T. pertenue. EFECTOS ADVERSOS: reacciones de hipersensibilidad CONTRAINDICACIONES: pacientes alérgicos a la penicilina. En los tx de largo plazo se recomiendan PFH, renal y hematopoyético. 2. ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR Polienos: Nistatina, Anfotericina B, Caspofungina Polimixinas: Colistina. Imidazoles: Clotrimazol, Miconazol, Isoconazol, Ketoconazol, fluconazol. INDICACIONES - Tinea corporis, Tinea pedis, Tinea cruris poco extensas (localizadas). - Candidiasis cutaneas y mucosas - Dermatitis seborreica. EFECTOS SECUNDARIOS: Eritema, prurito, dermatitis de contacto. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, excepto en procesos de riesgo vital y ausencia de alternativa terapéutica. 3. INHIBICIÓN IRREVERSIBLE Y REVERSIBLE DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS CELULARES Tetraciclinas: 1° generación: clortetraciclina, demeclociclina, limeciclina. 2° generación: metaciclina, doxiciclina, minociclina. 3° generación: gliciclina. Aminoglucósidos: Estreptomicina, Neomicina, Gentamicina, paromomicina, Kanamicina, Framicetina. Anfenicoles: Cloranfenicol. Macrólidos: Azitromicina, Claritromicina, Eritromicina, Espiramicina, Telitromicina. INDICACIONES: Muy efectivas en enfermedades EFECTOS ADVERSOS: Pueden causar fotosensibilización, en especial en personas de tez clara. La administración endovenosa de estos productos pueden originar tromboflebitis ysu administración por vía intramuscular, inflamaciones vestibulares (vértigos, mareos, nauseas, vómitos). CONTRAINDICACIONES: La tetraciclina esta contraindicada en todas aquellas personas que tengan alergia al farmaco. Debe evitarse su uso en pacientes con lupus eritematoso sistémico o con porfiria. Tampoco debe administrarse este farmaco en combinación con retinoides orales, ya que existe el riesgo de formación de tumores benignos intracraneales. 4. INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE AC. NUCLEICOS Quinolonas: Norfloxacina, Ciprofloxacina, Ofloxacina. Ansamicinas: Rifampicina Sulfonamidas: sulfapiridina, sulfatiazol, sulfadiazina, sulfaguanidina sulfisoxazol Diaminopirimidinas: Trimetoprima. INDICACIONES: Infecciones bacterianas por microorganismos sensibles. Infecciones otorrinolaringológicas (amigdalitis, faringitis, otitis), broncopulmonares (bronquitis, neumopatías) y genitourinarias. La sulfadiazina de plata se emplea localmente EFECTOS ADVERSOS: En forma ocasional, nauseas, vómitos, fiebre, cefaleas, prurito, reacciones cutaneas, leucopenia, trombocitopenia, colestasis biliar, nefropatías, púrpura trombocitopénica, necrólisis epidérmica, hepatitis, anemia hemolítica, cristaluria. CONTRAINDICACIONES: Es contraindicada en niños menores de 6 años, En mujeres embarazadas las sulfas atraviesan la placenta y estas son distribuidas en la leche materna, reacciones alérgicas, anemias hemoliticas en deficiencias de G6PD5, anemia y leucopenia Política de privacidad |
|