Consultar ensayos de calidad


Diccionario de la literatura cubana



DICCIONARIO DE LA LITERATURA CUBANA
T

Taller Literario. (Santiago de Cuba, 1963- ). Revista publicada por «los estudiantes de la joven Escuela de Letras de la Universidad de Oriente», se lee en el machón del primer ejemplar visto (número 2), correspondiente a septiembre de 1963. Por referencias conocemos que el primer número vio la luz en mayo. Algunos alumnos de la escuela, como Alfredo Reyes Trejo, Efraín Nadereau y Orlando Aloma, fueron encargados, entre otros, de la publicación del número 2. El próximo número revisado es el 6, fechado en noviembre de 1965. Su periodicidad fue muy irregular. Salió mensual, bimestral, trimestral, o según las posibilidades de publicación. En notas aparecidas en varios números expresaban que «Los números ordinarios contienen sólo trabajos escritos por estudiantes universitarios, casi siempre alumnos de la propia Escuela y frecuentemente los primeros que publican los mismos». A partir del número 22, correspondiente a septiembre de 1971, la revista comenzó a denominarse Taller. Desde el número siguiente (23), fechado en febrero de 1972, la publicación contó con la dirección de Pedro Ortiz, la jefatura de redacción estuvo a cargo de Rebeca Ulloa y el consejo de redacción quedó integrado por Rafael Catralero, Ignacio Vazquez y Josefa Hernandez. Varios profesores, como Rosario Esteva y Marta Parada, fueron asesores técnicos de la publicación. Publicó poemas, cuentos, crítica literaria y cinematografica, trabajos literarios, históricos, sobre artes, teoría literaria, filosofía,lingüística, y pequeñas piezas dramaticas, entrevistas con personalidades destacadas de la cultura nacional y noticias acerca de la vida cultural universitaria. Colaboraron en sus paginas, fundamentalmente, como ya hemos señalado, alumnos de la Escuela de Letras de Oriente, entre los que se destacan, por su mayor constancia, Guillermo Orozco, Efraín Nadereau, Daisy Valls Martín y Wilkie Delgado. Otros colaboradores fueron, también entre los jóvenes orientales, Rafael Soler, Juan Leyva, Waldo Leyrva, Joel y Ariel James y René Muiños. También publicó colaboraciones de Eliseo Diego, Roberto Fernandez Retamar, Onelio Jorge Cardoso, Cintio Vitier, Francisco López Segrera, Ricardo Repilado, [Jesús] Cos Causse y otros. El último número revisado (28) corresponde a agosto de 1974. Efraín Nadereau Maceo publicó, en el número 27 de la propia revista, correspondiente a diciembre de 1973, entre las paginas 34-43, su trabajo «10 años de Taller», índice de la revista, que comprende desde su primer número hasta el 25, de enero de 1973.


TALLERES LITERARIOS. Fueron creados poco después del triunfo de la Revolución con la finalidad de ayudar en un amplio sentido a los que se inician en la literatura. Su orientación esta a cargo de la Dirección Nacional de Literatura del Consejo Nacional de Cultura, la que en sus diversas instancias -provincial, regional y municipal-, supervisa y encauza sus actividades. La creación de los talleres literarios se hizo necesaria «Para contribuir a la formación de nuevos escritores acordes con el desarrollode nuestra sociedad». Ademas, constituyen un « vehículo nucleador a través del cual pueden canalizarse las inquietudes artísticas y apoyar, a su vez, la política emanada del Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura». El taller literario no es mas que un lugar de trabajo, un laboratorio literario donde sus miembros se reúnen, semanal o quincenalmente, para leer, discutir y analizar sus trabajos. Un amplio espíritu crítico caracteriza estas sesiones de trabajo, en las que todos se ayudan mutuamente. Durante varios años la labor del taller se centró en la discusión de lo escrito -sobre todo cuentos y poesías, géneros ambos que siguen primando como los de mayor preferencia-, pero ha sido preocupación de la Dirección Nacional de Literatura el brindar apoyo de caracter técnico, el cual ha tenido hasta el presente dos vías fundamentales: la primera de ellas ha sido la visita regular a los talleres de escritores de mas experiencia, quienes ofrecen charlas sobre diversos aspectos de interés literario y también, en un momento dado, se convierten en un miembro mas del taller, pues participan directamente en el enjuiciamiento de los trabajos leídos por sus integrantes, aunque, desde luego, ofrecen opiniones mas maduras y practicas, basadas en su propia experiencia. La otra vía de apoyo técnico que brinda la Dirección Nacional de Literatura es el envío periódico de libros, folletos y diversos materiales de caracter metodológico, específicamente editados para los talleres. Así, por ejemplo, se han publicado varioscuadernos con el título de Folleto metodológico. En ellos se plasman aspectos basicos de la poesía (rima, métrica, estructura del poema, etcétera). La publicación de estos materiales y otros a los que se tiene facil acceso, como libros de historia de la literatura cubana, teoría literaria, nociones de estética marxista y apreciación literaria, ha significado, de hecho, que las reuniones de los talleres se haya comenzado a dividir en dos partes: en la primera se realiza el analisis de las obras presentadas y en la segunda se leen y discuten los diversos textos metodológicos. Teniendo como deberes inmediatos «Trabajar activamente por el desarrollo y estudio de nuestras propias formas y valores culturales» y «Eliminar toda manifestación que incida en la penetración cultural y el diversionismo ideológico», los integrantes de los talleres literarios dan a conocer sus producciones literarias a través de boletines o revistas literarias que ellos mismos confeccionan. Algunos de estos boletines se han destacado por su continuidad. Así, por ejemplo, merecen destacarse Turiguanó, órgano de los talleres literarios del regional Morón, en la provincia de Camagüey; Taller «Rubén Martínez Villena», en la propia capital camagüeyana; Con la Mies en Parvas, del regional Caibarién, en Las Villas, titulado ahora De Pronto En La Habana se publicó algún tiempo El Pregonero de Jesús del Monte. Para lograr una mejor confección y uniformidad en estas revistas literarias, la Dirección Nacional de Literatura ha editado una «Guía para laconfección de los boletines», que sin eliminar las iniciativas propias de cada taller, ayuda a una mejor y mas organizada realización de este importante medio de difusión cultural. El punto 3 señala lo siguiente: «El boletín debe ser vehículo para que los integrantes de un taller den a conocer sus creaciones. Se hace esta aclaración porque hay boletines en los que colaboran compañeros que no pertenecen al taller que lo imprime. Esto no es en sí reprochable -por el contrario, podría resultar un útil y fraternal intercambio entre los talleres-, pero debe hacerse sin sacrificar a los compañeros que son miembros del taller que edita el boletín y evitando siempre que algún compañero mas prolífico que los otros utilice estas publicaciones para darse a conocer ampliamente. El boletín es como un núcleo en torno al cual se agrupa el taller, y lo debe representar.» En el punto 4 orienta lo siguiente: «Asimismo, es conveniente que los boletines publiquen noticias sobre las actividades que realiza el taller, o culturales en general que hayan tenido lugar en la región y merezcan destacarse. También pueden publicarse materiales didacticos que sean de utilidad para la formación del escritor.» Principalmente en las capitales de provincia, los miembros de los talleres literarios colaboran en las paginas literarias de los periódicos y prestan su colaboración en programas radiales. También, dentro de su campo de trabajo, la Dirección Nacional de Literatura « busca que los integrantes de los talleres literarios ofrezcan lecturas y charlasen centros de trabajo o de estudio, así como que participen en las actividades culturales que realizan nuestro organizaciones de masas». Una actividad que ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia es la realización de encuentros entre talleres, tanto de una misma o de diferentes provincias como encuentros de caracter nacional. Manteniendo características similares a las de los talleres de base, a estos encuentros-debate concurren, según la instancia en que se desarrollen, los mejores trabajos, que son ampliamente analizados y discutidos. Sin duda, esto contribuye a que de año en año haya ido aumentando el nivel de los trabajos que se presentan, así como « de los juicios que se emiten, de la exactitud para apreciar la creación literaria []. Se trata de un salto de calidad que nos indica que la labor de los talleres ha sido fructífera». Actualmente funcionan mas de cien talleres literarios en todo el país. Muchos de sus miembros han recibido premios y menciones en diferentes concursos literarios, como el «David», convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas. Ya que la superación de los participantes y la selección de los trabajos a presentar se realizan de una manera sistematica, los miembros de los talleres son evaluados semestralmente. Si el avance ha sido positivo, el autor es promovido a la Brigada «Hermanos Saíz», sección de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba destinada a los noveles. Por supuesto, esto entraña mayores responsabilidades, ya que laBrigada exigira libros y un analisis de los trabajos mucho mas riguroso; ademas, el brigadista debera, como miembro destacado de su taller, asesorar a sus compañeros y a los otros talleres de la región donde realice sus actividades. En ocasión de efectuarse el Primer Encuentro Debate Nacional de los talleres literarios de todo el país, el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, comandante Antonio Pérez Herrero, envió un mensaje en el que exhortaba a los participantes a « aprender de nuestro pasado, de los enaltecedores hechos de la construcción socialista, de nuestros genuinos valores literarios anteriores y presentes, de las elevadas conquistas culturales de los hermanos países socialistas y de las creaciones verdaderas de la cultura universal [para] crear obras artísticas a favor del hombre, de su felicidad y perfeccionamiento, con una rigurosa exigencia de calidad. y capaces de estar a la altura de los requerimientos de nuestro pueblo trabajador y combatiente»
BIBLIOGRAFÍA
«Alentador encuentro», en Juventud Rebelde, La Habana, 8, oct. 6 1975. B M, R «Talleres: II encuentro», en Bohemia, La Habana, 67 (49): 22, dic. 5,1975 Bianchi Ross Ciro «Los talleres literarios» en Cuba Internacional, La Habana, 7 (67), 66-67, mar. 1975. Cruz, Soledad. «Libros. Un concurso diferente», en Juventud Rebelde, La Habana,4, nov 19, 1974 «Encuentro», en Juventud Rebelde, La Habana ,4, oct. 28, 1975. «Encuentro», en Juventud Rebelde, La Habana, 3, nov. 17 1975 Folleto metodológico. Talleres literariosNº 1 La Habana, Talleres del Consejo Nacional de Cultura [1975] García Santos, Nelson. «Premios y Menciones» en Juventud Rebelde. La Habana, 3. nov. 23. 1975: «Literatura. Con cinco premiados en el II encuentro debate de los Talleres Literarios» en Juventud Rebelde. La Habana 4 nov 25, 1975. || Hoz. Pedro de la «Taller de poetas»en Bohemia. La Habana, 67 (41):24. oct. 10 1975 Leante, César «¿Qué son los talleres literarios?», en Revolución y Cultura. La Habana. (14) 2-6 [oct. 1974] «Mañana a las 2 de la tarde y el domingo», en Juventud Rebelde. La Habana,4. oct 3, 1975 Pérez Herrero, Antonio «A los talleres literarios» en Revolución y Cultura. La Habana, (30-31)71, feb.-mar., 1975 Portilla, Gloria «Forja para jóvenes con inquietudes literarias» en Juventud Rebelde. La Habana : 4 nov 21 1974 «1er activo provincial», Juventud Rebelde. La Habana. 4 dic 10 1974 «Se desarrolla el II encuentro-debate nacional de talleres literarios», en Juventud Rebelde. La Habana, 2. nov 21, 1975 «El II encuentro nacional de escritores» en Juventud Rebelde. La Habana, 2, oct 29 1975 Vazquez julio. «Comienza mañana el II Encuentro Nacional de Talleres Literarios en Jibacoa. Las Villas», en Granma. La Habana, 11 (272) 5 nov 18 1975.
TALLET, José Zacarías (Matanzas, 18.10.1893). Cursó los primeros estudios en El Sagrado Corazón en su. ciudad natal. En 1912, tras haber abandonado su propósito de ingresar en el Seminario de los Padres Paúles, en España, se trasladó con su familia a Estados Unidos. En Nueva York se graduó de contador enel Heffly Institute of Commerce. A su regreso a Cuba trabajó como cajero, secretario, mecanógrafo, contador, escribiente, bibliotecario. Fue amigo íntimo y cuñado de Rubén Martínez Villena. Participó en la Protesta de los Trece en la Universidad Popular José Martí, en la Falange de Acción Cubana, en el Movimiento de Veteranos y Patriotas y en el Grupo Minorista. Colaboró en Grafos, Atuei, Revista de La Habana, Alma Mater, Social, Carteles. Para estas dos últimas tradujo novelas y cuentos del inglés y el francés. Fue administrador y miembro del consejo de dirección del periódico Venezuela Libre (1925), editor de la Revista de Avance (1927-1928), director del magazine de El Mundo (1928-1933), subdirector del diario Ahora, (1933-1935), jefe de redacción de la revista Baragua (1937). Participó como jurado en el concurso para el Premio Nacional de Poesía en 1937. Trabajó como redactor en El País entre 1943 y 1960. En 1944 le fue otorgado el Premio de Poesía Bonifacio Byrne, pero no lo recibió. Durante diecisiete años enseñó historia universal, y de Cuba en la Escuela Profesional de Periodismo «Manuel Marquez Sterling», de la que fue director en 1959 y 1960. En 1959 ofreció un recital comentado en el Aula Magna de la Universidad de la Habana. En 1960 fue nombrado director de un departamento de política regional en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue redactor en El Mundo hasta 1968. Ha ofrecido diversas conferencias y recitales junto a Regino Pedroso, Nicolas Guillén y Ramón Guirao, fue uno de los iniciadores de lapoesía de tema negro y social en Cuba. Ha colaborado en los últimos años en Unión, Islas, Bohemia. Sus poemas han sido traducidos al inglés, aleman, rumano.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
La semilla estéril. La Habana, Ministerio de Educación, 1951 (Poesía 1); 2ª ed La Habana. Editorial: Librería Selecta, 1952. Órbita de José Z. Tallet. Selección y notas de Helio Orovio. La Habana. UNEAC. 1969
BIBLIOGRAFÍA PASIVA,
Ardura, Ernesto. «La semilla estéril, por José Tallet []», en Revista Cubana. La Habana, (28): 215-217 ene.-jun., 1951 Baeza Flores, Alberto «José Z. Tallet»,.en su Las mejores poesías cubanas. Introd. y selección y notas por []. Barcelona, Editorial Bruguera, 1955, p. 46 (Colección Laurel, 40). Becerra, Ivan y German Piniella. «Tallet del escepticismo a la poesía» [Entrevista], en Alma Mater. La Habana, (116): 2-5, oct., 19170. Betancourt, Gaspar. «Brull y Tallet», en Amenidades del Domingo. Suplemento del periódico Acción. La Habana:2, dic. 2, 1934. Bueno, Salvador. «El Poeta José Z. Tallet», en su Temas y personajes de la literatura cubana. La Habana, Eds. Unión, 1964, p. 219-228. Caillet Bois, Julio. «José Z. Tallet (1893)», en su Antología de la poesía hispanoamericana. 2a. ed. Madrid, Aguilar, 1965, p. 1174. «¿Conoce usted las opiniones sobre la poesía de José Z. Tallet?», en Bohemia. La Habana, 61 (49): 11, dic. 5, 1969. Chacón y Calvo, José María. «José Zacarías Tallet» en Baragua. La Habana, 1(2): 7, set. 1, 1937. Guirao, Ramón. «José Zacarías Tallet», en su Órbita de la poesía afrocubana. 1928-37(Antología). La Habana, Úcar, García, 1938, p. 63-64. Lazo, Raimundo. El romanticismo. Fijación sicológico-social de su concepto. Lo romantico en la lírica hispano-americana (del siglo XVI a 1970). México, D.F., Editorial Porrúa, 1971, p. 168-169. Lizaso, Félix y José Antonio Fernandez de Castro. «José Z. Tallet», en su La poesía moderna en Cuba (1892-1925). Antología crítica, ordenada y publicada por []. Madrid, Casa Editorial Hernando, 1926, p. 327-328. M[artínez] B[ello] A[ntonio]. «Versos de José Z. Tallet», en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. La Habana, 2ª. serie, 6 (3): 195-196, jul-set., 1955. Melon, Alfred. «Poesía, lenguaje, función y problemas de la lengua», en Unión. La Habana, (1-2): 56-57, mar.-jun., 1971. Onís, Federico de. «José Z. Tallet. 1893», en su Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932). Madrid, Imp. de la Librería y Casa Editorial Hernando, 1934, p. 882. Orovio, Helio. «Tallet y la antipoesía», en Unión. La Habana, 5 (1): 157-160, ene.-mar.,1966. «El premio Byrne», en Gaceta del Caribe. La Habana, 1 (4): 10, jun., 1944. Roa, Raúl. «Notículas a tres recitales», en su 15 años después. La Habana, Editorial Librería Selecta, 1950, p. 559-560. Roura, Lauro. «Dar con la poesía», en El Mundo. La Habana, 64 (21543): 1, 6, abr. 1, 1966. Suarez, Adolfo. «A propósito de la antipoesía»,en El Mundo. la Habana, 66 (21 981): 4, ago. 29, 1967; «Para una nota casi aclaratoria», en El Mundo. La Habana, 66 (22 030): 4, oct. 25, 1967. Suvillaga, Lazaro, seud. de GilbertoGonzalez Contreras.«José Z. Tallet», en Mañana. La Habana, 2ª. época, 5 (253): 2, jul. 22, 1943. Torriente, Loló de la. «José Z. Tallet; biografía de una época», en Bohemia. La Habana, 61 (49): 4-11, dic. 5, l969. Vitier, Cintio. «José Z. Tallet», en su Cincuenta años de poesía cubana (1902-1952). Ordenación, antología y notas por []. La Habana, Ministerio de Educación. Dirección de Cultura, 1952, p. 101-102; Lo cubano en la poesía. La Habana, Instituto del Libro, 1970, p. 360-365; «Palabra, Tallet (En la Biblioteca Nacional José Martí)» en su Crítica sucesiva. La Habana, UNEAC, 1971, p. 422-424.
TAMAYO, Évora (La Habana, 15.1.1940). En su ciudad natal cursó la enseñanza primaria y la secundaria, esta última en el Instituto de la Habana. En 1960 terminó sus estudios en la Escuela Profesional de Periodismo «Manuel Marquez Sterling». Cursó, hasta segundo año, la carrera de Ciencias Jurídicas en la Universidad de la Habana. En 1961 comenzó a trabajar como periodista. Perteneció a la redacción de Juventud Rebelde. Ha colaborado en Bohemia, Lunes de Revolución, La Gaceta de Cuba, El Caiman Barbudo y Taller Literario. Sus trabajos humorísticos han aparecido en los seminarios El Sable, La Chicharra y Palante.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Cuentos para abuelas enfermas. La Habana. Eds. El Puente, 1964. La vieja y la mar. La Habana, Eds. Revolución, 1965.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Antón, Mercedes. «¿Quién es Évora? ¿qué es ella?», en Unión. La Habana, 3 (4): 172-174, oct-dic., 1964. Clara, Elsa. «Évora dice: La vieja y la mar», enJuventud Rebelde. La Habana, 1 (22): 7, nov. 16, 1965. Gonzalez, Reynaldo. «De abuelas, sapotauros y otros tropiezos cotidianos», en Unión. La Habana, 5 (1): 172-176, ene.-mar., 1966. Hurtado, Óscar. «La vieja, la rnar y la imaginación», en Bohemia. La Habana, 57 (46): 24-25, nov. 12, 1965. Núñez Machín, Ana. «Évora, el mar y las abuelas», en El Mundo. La Habana, 65 (21 561): 4, abr. 22, 1966. Piñera, Virgilio. «Évora: nietas y abuelas», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 3 (37): 22, may. 20, 1964. Rodríguez Bethancourt, Miriam. «Dialogo con Évora Tamayo», en Bohemia. La Habana, 57 (46): 24, nov. 12, 1965.
TANCO Y BOSMENIEL, Félix (Santa Fe de Bogota, 11.1797-Long Island, Estados Unidos, 26.9.1871). Muy joven se trasladó con su familia a Cuba, donde realizó sus estudios. Amigo de Domingo del Monte desde 1819, asistió a sus tertulias y mantuvo con él una copiosa correspondencia. Sus criterios singulares lo llevaron a polemizar muchas veces con distinguidas figuras de su tiempo. En 1844 estuvo encarcelado por abolicionista. Ese año se trasladó a España, donde gestionó una pensión por sus servicios en el Correo. A su regreso a Cuba trabajó en casas de comercio y en el semanario El Iris. Colaboró en numerosas publicaciones periódicas, como El Plantel, Revista de la Habana, La Aurora de Matanzas, El Amigo del Pueblo, Brisas de Cuba, entre otras. Algunas de sus poesías, que nunca recopiló, fueron incluidas por Ignacio Herrera Davila en el libro Rimas americanas (1833). En 1838 escribió su novela Petrona y Rosalía, de temaantiesclavista. Desde ese mismo año circuló manuscrita. En 1925 apareció publicada en la revista Cuba Contemporanea. Esta obra formaba parte de una serie de novelas titulada Escenas de la vida privada en la Isla de Cuba. En 1869 se trasladó a Nueva York siguiendo a sus hijos, relacionados con el movimiento revolucionario. Usó los seudónimos Elezio Cundamarco, Frías, Un habanero, Un suscriptor al Plantel, Verafilo y Los dos lógicos, este último en colaboración con Blas de Osés.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Refutación al folleto intitulado Viaje a la Habana por la Condesa de Merlin [Por] Veratilo, seud. Publicado en el Diario. La Habana, Imp. del Gobierno, 1884. Los jesuitas en La Habana. Filadelfia, King y Baerd, 1862. Representación a la Reina de España sobre la abolición de la esclavitud. Filadelfia, 1862 Probable y definitivo porvenir de isla de Cuba. Cayo Hueso (EE.UU.), 1870.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Carbonell, José Manuel, «Félix M. Tanco y Bosmiel (1797-1871)» en su La poesía lírica en Cuba. Recopilación dirigida, prologada y anotada por [] T. 2. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1928, p. 38-39 (Evolución de la cultura cubana 1608-1927, 2). Escoto, José Augusto. «Félix Manuel Tunco adversario de José de la Luz y Caballero en la polémica sobre el Eclecticismo», en Revista histórica, crítica y bibliografica de la literatura cubana. Matanzas, 1 (4): 408-422, 1917. Gonzalez del Valle, Francisco. «Luz, Saco y Del Monte ante la esclavitud negra. Cinco cartas inéditas de Félix Tanco y Bosmeniel Domingo del Monte, relativas a lapropaganda abolicionista inglesa». en Revista Bimestre Cubana. La Habana, 47:190-196, 1941. Luz y Caballero, José de la. «Sobre la crítica de Verafilo contra la condesa de Merlin», en su Escritos literarios. Pról. de Raimundo Lazo. La Habana, Editorial de la Universidad de la Habana, 1946, p. 106-116 (Biblioteca de autores cubanos, 11. Obras de José de la Luzy Caballero, 6).
TEATRO El teatro es tal vez la Expresión mas antigua de la isla. Cuando los castellanos llegan a Cuba, descubren formas litúrgicais y corales que prefiguran una raíz dramatica, mezclando poesía, música y danza. Eso y no otra cosa son los areítos, que interesaron a los cronistas y fatigaron a nuestros investigadores empeñados en hallar la fuente aborigen de nuestra escena. Tales danzas corales, con elementos de maquillaje, plumas y colores, disciplina coreografica, texto repetido de boca en boca aunque nunca escrito, música de tambores, cascabeles y flautillas, eran dirigidas por los coreutas o «tequinas», que merecen ser considerados los primeros poetas, dramaturgos, músicos y coreógrafos cubanos. Junto al juego de pelota, los areítos son la imagen de la organización social y cultural de la vida precolombina, aunque con estructuras muy primitivas si las comparamos con sus iguales (taquis y mitotes) del Perú, México, Nicaragua o Yucatan. Los teinas de los areítos consistían en la narración histórica de hazañas, así como procedimientos rituales de religión y magia para propiciar cosechas y trabajos colectivos, crónica de caciques y pequeñas fabulastribales, asamblea popular y regocijo individual, cultura y al mismo tiempo ejercicio comunal, religión y magia, mito y realidad. Con la desaparición de los indígenas se apagaron los areítos y nada dejaron en nuestro teatro. El tan comentado areíto de Anacaona ha quedado demostrado que no es sino una versión acriollada del vodú haitiano, y nada digamos de los «areítos» de Emilio Blanchet, Yaimí y Mayaba (1856), que de tales no tienen mas que el nombre. Una vez exterminada la expresión indígena y autóctona, los invasores se dedicaron exitosamente a importar su teatro.
Como legítima conquista, Cuba creara su escena en forma similar a España, partiendo de las festividades del Corpus Christi. La mas antigua referencia la hallamos en Santiago de Cuba, en 1520, donde se paga a un tal «Pedro de Santiago» por «una danza d' arcos y por lienzos», lo que coloca a la isla en la primacía de los Corpus en América. En La Habana, según señalan las Actas Capitulares, hay también fechas tempranas: 28 de abril de 1570; 10 de abril de 1573; 25 de mayo de 1576; 18 de mayo de 1577; 20 de agosto de 1588; 21 de mayo de 1590; 18 de abril de 1597, y 2 de julio de 1599, donde se habla ya de «dos comedias» representadas. La célebre pieza Los buenos en el cielo y los malos en el suelo, escenificada según se dice el 24 de junio de 1598 en una barraca en las cercanías de la Fortaleza de La Habana, no pasa de ser una curiosa noticia que debe mas a la superchería histórica que a la verdad documental. Las representaciones en el interior (Matanzas,Puerto Príncipe, Santiago de Cuba) comienzan en el siglo XVII, pues documentos del Archivo de Indias prueban que en 1659 las representaciones profanas (como la comedia Competir con las estrellas) en el interior de iglesias y conventos era cosa común; pero va en 1680 se ejerce la censura eclesiastica, cuando la Iglesia prohíbe mostrar comedias profanas en sus edificios y con clérigos como espectadores.
Mientras tanto, en los barracones surgía otra fuerza escénica de profundo valor. Los esclavos africanos, arrancados violentamente de su cultura, trajeron a las Indias no sólo su nostalgia y extrañamiento y sus costumbres tribales y rituales, sino también su ideología, su filosofía, su visión cósmica, y las expresaron a través de danzas y cantos donde dioses y hombres comenzaban de nuevo el dialogo de la vida y la muerte, como en los misterios de Eleusis. A través de los Cabildos, lejos de la vista de sus amos blancos y enmascarados como fiesta o jolgorio, los orishas se desparramaron en un proceso de sincretismo religioso que creó la santería. En sus mitos, en su procesión del Día de Reyes, en sus diablitos, en las ceremonias de iniciación de los yorubas y bantús, en los «caminos» de sus orishas, hay elementos de escenificación, de conflicto de dialogo antifonal entre el coro- y el akpwón, que poseen una indudable silueta dramatica de raíz tragica, con la muerte y resurrección del iniciado. Mucho mas depurada, aunque posterior (su creación es ya entrado el siglo XIX), es la «tragedia abakua» del sacrificio de un chivo, o«embori mapa», que Ortiz califica de «ambulatoria», pues se realiza por medio de una procesión entre el cuarto de los misterios o «famba» y una ceiba cercana, con himnos, danzas y cantos, que constituyen una verdadera melopea de profundo sentido catartico.
Probablemente de finales de XIX son las «relaciones» o trozos de obras interpretadas en escenarios callejeros por los negros santiagueros, con alguna que otra pieza original, donde se mezclan animales y hombres. El negro, bien como esclavo o liberto, marca una profunda huella en nuestro teatro, pero se le mantuvo marginado cuando no perseguido, y su imagen escénica devino el «negrito» (un actor blanco interpretando al negro) o lo que es lo mismo, en un teatro «negro» escrito, escenificado y aplaudido por blancos. Sólo después de la Revolución, con el Instituto de Etnología y Folklore de la Academia de Ciencias, el Conjunto Folklórico, así como el de Danza Moderna, este mundo teatral y danzario alcanza categoría, sin que falten dramaturgos que se acerquen, con un sentido moderno, a esta reserva ancestral aún por desarrollar.
Sobre nuestra primera pieza hay conjeturas Se habla de un entremés de José Sotomayor, El poeta, así como de una comedia escrita en Las Villas en 1735 por José Surí, pero no es hasta 1730-33 que el habanero Santiago Pita y Borroto imprime en Sevilla El Príncipe jardinero y fingido Cloridano. Aunque hubo dudas sobre la paternidad de nuestra primera obra, hoy se aceptan la personalidad cubana de Pita así como su talento creador, capaz de ofrecerla mejor pieza hispanoamericana del XVIII. Inspirado en una comedia italiana de Giacinto Andrea Cicognini, El príncipe jardinero mezcla una historia mítica de flores y torneos con la presencia vital de una criada cuyo tono de broma. burla y picardía, confieren a la obra una cubanía que escapa a mas de un crítico. Con esta comedia nace el choteo en el teatro cubano, y sus personajes humildes, un siglo mas tarde y oscureciendo su piel se transformaran en tipos vernaculos, olvidando para siempre sus míticos y lejanos orígenes.
Con Francisco Covarrubias (l7775-1850) nace oficialmente el teatro cubano. Este extraordinario actor (mereció elogios de directores españoles tan exigentes como Andrés Prieto e Isidro Maiquez) no sólo fue el mejor caricato de su época, sino que, como en el caso de Lope de Rueda, escribió una serie de sainetes de gran popularidad, cubanizando la tonadilla y acriollando los sainetes de Ramón de la Cruz, Desbarros de Covarrubias y feria de Candelaria, Las tertulias de la Habana, Los velorios de La Habana, El tío Bartolo y la tía Catana, La valla de gallos en los baños de San Antonio, El peón de tierra adentro, El forro de catre, No hay amor si no hay dinero, Los paquetes y el moribundo, El montero en el teatro, o, El cómico de Ceiba Mocha, El gracioso, o, El guajiro sofocado, La carreta de las cañas, Los dos graciosos, son algunos de sus títulos que desdichadamente no fueron editados y se han perdido. Gracias a Covarrubias se habló en cubano en nuestra escena y nacieron canciones populares y tipos,como el «negrito», inaugurado probablemente en 1812 y que llega a nuestros días. Por las décimas que nos dejó no puede afirmarse que Covarrubias gozase de talento poético pero su escena, a juzgar por los juicios de sus contemporaneos, es todo un catalogo de personajes y sucesos cotidianos con los que redondeó una creación muy personal, reduciendo las fórmulas extranjeras a crónica callejera. Murió pobre y casi olvidado después de una larga y brillante carrera escénica.
La semilla de Covarrubias se amplió en un teatro popular que dio un buen grupo de saineteros, dos de cuyos integrantes merecen especial mención: Bartolomé José Crespo Borbón (Creto Ganga) y José Agustín Millan. El primero, nacido en Galicia se azucaró de tal modo que es el introductor definitivo del «negrito» y el que incorpora también el gallego, el chino y la música popular, que son los elementos formales del género vernaculo. Crespo creó a su personaje Creto Ganga, esclavo y bozalón, bufonesco y servicial, con el que el autor pagó su precio al sentimiento negrero, al que estaba afiliado: como lo prueba su entusiasmo al regreso, en 1854 del Capitan General Concha, que venía a reemplazar al «pronegrero» Pezuela. Sus títulos fundamentales son Un ajiaco, o, La boda de Pancha Jutía y Canuto Raspadura (1847), y Debajo del tamarindo (1864), dos obras que aportan exitosamente una confrontación con públicos actuales. Creto aportó no sólo el personaje, sino también su idioma bozalón y pintoresco y el bullicio y la animación de los sectores pobres ymarginados del país, con sus negros curros, chinos, guajiros, alemanes y policías, en un verdadero y sabroso ajiaco que se transformó en uno de nuestros platos tradicionales en la escena. Puede decirse que gran parte de nuestro teatro vernaculo no va mas alla de donde lo situó Crespo y Borbón a mediados del siglo pesado. Ése es su mérito mayor.
Con Millan entramos de lleno en el imperio del sainete. Fue un autor mediocre, con un aceptable sentido del humor y poseedor, de un mecanismo dramatico que repitió hasta el cansancio en sus 20 piezas en un acto. Pero fue también un cronista acucioso de su época y el retratista fiel de una sociedad cuyo esfuerzo mayor era la búsqueda del oro, la necesidad de capital. En la intriga amorosa de sus sainetes sera siempre la diferencia económica la que separara a los amantes, siempre el dinero el que provocara las dificultades. Su escena reproduce la mitología del oro, que nacía en ese momento en que el capital norteamericano penetraba en la isla (no es por casualidad que el dorado California o los personales yankees aparezcan en su teatro, así como palabras inglesas). Y sin embargo, nos dejó una comedia en tres actos, El camino mas corto, que ya en 1842 sienta las bases para el desarrollo del género. A partir de él hallamos la obra valiosa de Francisco Javier Balmaseda, que con Los montes de oro (1866), El dinero no es todo; o, Un baile de mascaras (1874) y Amor y riqueza (1888) depurara los elementos de la comedia hasta entregar una de las obras mas interesantes (e ignoradas) del XIX.Otros saineteros que abrieron el camino para los bufos son Juan José Guerrero, José Socorro de León, Antonio Medina (autor mulato) y Antonio Enrique de Zafra, este último enemigo acérrimo de lo cubano, pero capaz de recoger como pocos el ambiente popular de nuestros campos para ridiculizarlo.
Mientras la capital se convertía en una codiciada plaza (el teatro El Coliseo se inaugura en 1775; el Circo de Marte en 1800; el Diorama en 1828; el Tacón en 1838), surge el romanticismo tras las versiones y traducciones de José María Heredia. José Jacinto Milatlés lo inaugura en 1838, el mismo año en que José María de Andueza estrena su Guillermo y Francisco Javier Foxa su Don Pedro de Castilla. El Conde Alarcos, de Milanés, es nuestra batalla de Hernani, y el entusiasmo que siguió a su representación puso en claro el sentido de la obra: se trata de la representación de un monarca cruel y asesino, una confrontación entre la pureza individual y la maldad reinante, que expone la ideología del grupo literario que se reunía en torno a Del Monte, al mismo tiempo que aporta a la escena cubana un tono, un ambiente, una atmósfera. Al descargar la culpa tragica en el Rey, el drama se transforma en la tragedia del hombre contra la sinrazón del poder absoluto, mostrando al ser humano devorado por fuerzas mayores en un choque aspero de situaciones que arrastran a la catastrofe en un mundo cerrado, donde el héroe es el motor de la acción y al mismo tiempo su víctima fatal. A esta obra siguió Un poeta en la corte, menos convincente queAlarcos, pero que fue prohibida por la censura española, que a partir de ese momento se mantuvo avisada. Ambas piezas ofrecen la imagen de un Milanés grave y romantico, buscando temas en cortes medievales e historias tragicas, cuando lo cierto es que existe «otro» Milanés, que nos dejara sus doce cuadros de costumbres del Mirón, y Ojo a la finca, teatro breve donde aparece un dramaturgo sencillo y muy penetrado del paisaje cubano, con un idioma nacional en que dialogan campesinos, hacendados, tenderos, empleados, mujeres y niños. La locura que frustró a Milanés le impidió ampliar este mundo tan nuestro.
La Avellaneda es un caso peregrino. Nada faltó a su obra dramatica y supo de estrenos madrileños y glorias académicas, pero su escena desarrolla la tesis de una España monarquica como continuadora del reino de Cristo en la tierra (tema de Baltasar, Saúl, Egilona, Flavio Recaredo y Munio Alfonso), es decir, la dramatización de la historia como el triunfo del cristianismo y su culminación en la España de Isabel II. Como dramaturga, la Avellaneda no admite rivales; se adelantó (a pesar de la fuerte influencia de Quintana y el teatro español de su momento) a la escena hispana con obras como Leoncia, La hija de las flores; o, Baltasar, sin olvidar las virtudes cómicas de El millonario y la maleta. Nadie antes que ella estuvo mejor dotado, nadie tuvo su talento dramatico, su fuerza poética, su sentido escénico; nadie confió tanto en el teatro como forma de expresión propia, pero la influencia española le impidió ir mas allade un mundo débilmente romantico y tímidamente realista.
Joaquín Lorenzo Luaces es un desconocido. Como sólo una pequeña parte de su teatro llega a nosotros, la crítica lo juzga romantico por su Mendigo rojo o Aristodemo y lo conceptúa el menos capaz de nuestros grandes dramaturgos. Y sin embargo, fue el mejor autor del XIX, un poeta que conocía la vida escénica (a pesar de que practicamente no estrenó en vida) y, sobre todo, el creador de la comedia cubana con El becerro de oro, El fantasmón de Aravaca y A tigre, zorra y bult-dog, escritas entre 1859 y 1867. Como un Molière tropical, Luaces desnuda la colonia y sus males, como la imitación, el falso linaje y el salto clasista por medio del disfraz y la mentira social, constantes que desarrollara profusamente nuestra escena a partir de los bufos del 68, de quienes Luaces es un antecedente necesario. Con él penetramos en el dominio de la alta comedia, en el marco de lo popular y lo culto, del ambiente y la moral, de la atmósfera y el paisaje social, bien lejos ahora de historias antiguas o ideologías monarquicas. A lo largo de su teatro (parte del cual permanece manuscrito), Luaces se nos ofrece como un desconocido al que acudimos asombrados en busca de cubanía. Al mismo tiempo, su obra cierra el ciclo que Milanés, Andueza y Foxa abrieron en 1838. Con su muerte desaparece el romanticismo escénico, bien palido entre nosotros, y se abre una nueva etapa.
En vísperas de la Demajagua, el 31 de mayo de 1868, surgen los bufos. Movimiento esencialmente cubano, que no debeser confundido con la obra de Covarrubias y sus seguidores, los bufos seran al mismo tiempo autores-intérpretes-guaracheros-empresarios y negaran tanto el melodrama como la zarzuela o la ópera italiana, es decir, la escena extranjerizante. Su técnica dramatica partió de la parodia, se matizó de tipos, ambiente e idioma cubanos, y coronó su puesta en escena con la guaracha. El éxito de los «Bufos habaneros», creados por Francisco «Pancho» Fernandez (que tomaría la idea de los bufos madrileños de Arderíus y la influencia de los minstrels norteamericanos que visitan La Habana en la década del 60), fue de tal naturaleza que en pocos meses hubo no menos de ocho grupos o compañías a lo largo de la isla, aunque sólo dos de ellos (los «Habaneros» y los «Caricatos») dieron el verdadero caracter a esta primera temporada. Lo importante es que hacen exclusivamente teatro cubano, que abren sus escenarios todos los días y que el público acude en forma creciente. Su repertorio puede catalogarse tentativamente en cuatro direcciones: a) la catedratica, la mas importante, que nos dejó esa obra maestra de «Pancho» Fernandez, Los negros catedraticos, con su segunda y tercera partes, única «trilogía» en nuestra escena; b) la paródica; c) la campesina, que tomara piezas de Guerrero y Zafra, y d) el sainete de costumbres, que también se califica de juguete cómico, cuadro de actualidad cuando no descarrilamiento, latigazo cómico burlesco, desconcierto o ajiaco dramatico, y que nos dejara Perro huevero aunque le quemen el hocico, de JuanFrancisco Valerio. De tan rico repertorio (estrenaron casi un centenar de piezas en menos de ocho meses) casi nada nos queda, pues muy pocas fueron editadas, y como su teatro se debía mas a la habilidad de sus intérpretes que a la literatura, queda aún por hacerse un correcto analisis de su importancia.
Sus creadores eran cubanos sin esclavos, artistas pobres que sabían recoger los gustos populares, observadores muy sagaces de la realidad doméstica, hombres y mujeres en constante relación con negros libres y artesanos (muchos de ellos lo eran) y críticos despiadados del ambiente operatico y trasnochadamente romantico de los grandes salones donde se paseaba la sacarocracia, su antítesis teatral. Los bufos del 68 nada tenían en común con la burguesía criolla, por lo que producen una ideología populista, iliteraria y guarachera en oposición a la «cultura» y al círculo cerrado de los privilegiados. Ellos representan la historia de los sin historia y su escena deviene la negación del gusto españolizante. Por ese camino se identificaron con lo cubano en los instantes del inicio de la Guerra de los Diez Años, y no tardaron en chocar con las autoridades coloniales: el 21 de enero de 1869, un guarachero (Jacinto Valdés) da un viva a Céspedes desde las candilejas del Villanueva, y al día síguiente los voluntarios provocan (o aprovechan) un incidente durante la representación de Perro huevero y atacan a tiros el teatro. Los bufos cerraron, emigraron a México, y aunque a partir de 1873 se permite esporadicamente algún queotro título bufo, no sera hasta 1877, en vísperas del Zanjón, que se admita el regreso del género.
La masacre del Villanueva provocó tal terror en la capital, que nuestro teatro descubrió un nuevo período: el correspondiente a la guerra. La escena se llenó de soldados, mambises, voluntarios, esclavos liberados, abnegadas mujeres, héroes y traidores, así como personajes reales, desde Céspedes a Leoncio Prado. Hubo dramas, sainetes, loas, alegorías, juguetes cómicos y discursos retóricos. Y si bien España, que dominaba los escenarios, logra una mayor cantidad de títulos, el teatro mambí se realizara en el exilio, en Estados Unidos, México, Colombia o Perú. Se trató de una experiencia épica, de esa escena que Martí definió como producto de la historia, y si no dejó grandes obias se debió a la dispersión que la guerra y el exilio produjeron, rompiendo la relación entre el autor y su público. La nueva expresión la inaugura José Martí con Abdala (1869), donde utiliza la parabola para atacar a la colonia; la continuaran Balmaseda, Luis García Pérez, Alfredo Torroella, Diego Vicente Tejera y el colombiano Joaquín María Pérez. Los españolizantes devolvieron la imagen, aunque con desigual fortuna: Luis Martínez Casado, José E. Triay, Manuel Martínez Otero, Zafra, Ramón Gay y muchos mas, que demostraron con su baja calidad que también en la escena España perdía la isla.
Al terminarse la Guerra, los bufos regresaron; a partir de 1879-1880 imprimen su tónica con tal fuerza e insistencia, que marcan para siempre nuestra escena.Encabezados por el autor-actor-director Miguel Salas, el repertorio bufo conquistó de nuevo al público. Pronto surgieron nuevos dramaturgos: Joaquín Leoz, José María de Quintana, Alejandro del Pozo, Gustavo F. de Gavalda, Guillermo Riquelme, José Domingo Barbera, Ramón Morales, Olallo Díaz Gonzalez, Manuel Mellado, Eduardo Meireles, Francisco Valdés Ramírez, José Hernandez, José Guillermo Nuza, Joaquín Robreño, José Tamayo y tantos otros, que mantienen funcionando los teatros diariamente.
Este período, que podemos cerrar en 1890 con la apertura del primitivo Alhambra, dara a los dos mejores escritores que cultivaron el bufo: Raimundo Cabrera e Ignacio Sarachaga. El primero, con Del parque a la luna (1888), Vapor correo (1888) e Intrigas de un secretario (1889) (podemos olvidar su melodrama Gabriel de 1879), creó el género chico cubano y llevó a la escena la ideología autonomista hasta convertir el teatro en una tribuna para fustigar los males coloniales. En realidad, para comprender la historia íntima que va del Zanjón a Baire es necesario analizar críticamente el teatro que llenó esos años, pues el mismo refleja, como ninguna otra expresión, la agonía de la colonia, los estertores de una sociedad enferma. A pesar de su excelente humor, de sus salidas llenas de gracia popular, de su chispeante música, de su sabroso idioma, el teatro bufo sera una fruta amarga. Sarachaga, por su parte, nos dejó once manuscritos que merecen una pronta edición, pues se trata de uno de los mas importantes autores del XIX. En la cocina(1880) es una pequeña obra maestra, a la que podemos sumar Melistófeles, Un baile por fuera, En un cachimbo, Esta noche sí y ¡Arriba con el himno! (1900).
Calificados con frecuencia de inmorales, tachados de malos escritores, acusados de rebajar la calidad del teatro, estigmatizados como vulgares y barrioteros, los bufos sin embargo dieron un paso firme en el proceso de identificación escénica del cubano y marcaron de tal modo nuestro teatro que aún podemos observar su señal. Mientras tanto, la escena «seria» daría los melodramas de Torroella, Aniceto Valdivia y Justo de Lara (seud. de José de Armas y Cardenas), que con su grandilocuencia y tono declamatorio, así como con su empaque moralista, crearan un verdadero «gusto» que moldeara los primeros momentos republicanos.
Estos años veran el desarrollo de grandes actores nacionales: Adela Robreño, Luisa Martínez Casado, Pablo Pildaín, Paulino Delgado, Pilar Suarez, Napoleón Arregui, Eloísa Agüero de Ossorio y muchos mas que, junto a los bufos, especialmente Salas, Fernandez, Candiani, Florinda Camps, Elvira Meireles, Petra Moncau, determinaran una verdadera escuela cubana de actuación. Y los teatros proliferaran por la isla: en la capital, el Villanueva (1846), Albisu (1870), Payret (1877), Jané (1881), Irijoa (1884), Alhambra (1890) -los que junto a escenarios menores como el Cervantes (1874) y el Torrecillas (1877), prueban que el teatro es ya un negocio seguro a pesar de las perpetuas crisis económicas y el progresivo aumento del precio de las localidades, lo quehace huir al «respetable»-; en Camagüey, el Principal (1850); en Santiago de Cuba, el Reina (1850); en Matanzas, el Sauto (1863); en Santa Clara, el Caridad (1885); en Cienfuegos (Las Villas), el Terry (1890). La crítica, por su parte, alcanza nuestro mejor momento: a los esfuerzos iniciales del Regañón (seud. de Buenaventura Pascual Ferrer) a principios de siglo, se uniran ahora Justo de Lara -el mas profesional del grupo-, Fray Candil (seud. de Emilio Bobadilla), el Conde Kostia (seud. de Aniceto Valdivia), José Ramón Leal -quien dedicara un libro al teatro de Echegaray-, Aurelio Mitjans, Ramón Meza, Enrique José Varona, Julian del Casal y finalmente Martí, que coronara nuestra crítica dramatica con una profundidad y actualidad que lo transforman en el mejor crítico teatral latinoamericano de su tiempo.
Cuando la República estrena su himno, su bandera y su Enmienda Platt, el estado del teatro es bastante deplorable: tres años de guerra y cuatro de intervención lastran el desarrollo de una auténtica expresión nacional. Sólo el Alhambra se mantendra en pie hasta 1935, en que se desploma parte del edificio. Allí floreció como nunca el género alhambresco, fiel heredero de los bufos del 80. Convertido en un verdadero conservatorio popular, se escuchó en él la música de Jorge Anckermann y se aplaudieron los libretos de Federico Villoch (nuestro mas prolífico autor, que estrenó 386 títulos) y Gustavo y Francisco Robreño, hijos de Joaquín, así como la presencia electrizante de Arquímides Pous. Aunque hubo escenariossimilares (el Regino, los dos Polyteama, el Cuba, el Molino Rojo, y cortas temporadas bufas en el Nacional -antiguo Tacón-, el Payret o en el Irijoa, llamado ahora Martí), el Alhambra da la tónica hasta la aparición de La Cueva, en 1936. En su escenario se cultivaron el sainete de costumbres populares, el de solar, el político, las revistas de actualidad, la de espectaculos, la opereta y las parodias, porque nada cubano les fue ajeno. Y surge una nueva generación dramatica: Agustín Rodríguez, José Sanchez Arcilla, Carlos Robreño, Félix Soloni, Víctor Reyes, Mario Sorondo (creador de los teatros-carpas) José Barreriro, Angel Clarens, Rúper Fernandez, Alfredo H. Piloto, Manuel Saladrigas, Benjamín Sanchez Maldonado, Justo Soret Vazquez, Gustavo Sanchez Galarraga y tantos otros cuyas piezas permanecen inéditas.
El género alhambresco entra en decadencia a finales de la década del 20, no por cansancio o agotamiento de sus creadores, sino por su incapacidad para plasmar los nuevos tiempos que se vislumbran a partir de 1923 con la Protesta de los Trece, la fundación del Partido Comunista (1925), la Revista de Avance y finalmente la lucha contra Machado. Heredero de nuestra escena del XIX, el Alhambra fracasaría en expresar el nuevo siglo que se inauguraba en medio de una creciente lucha de clases, lo que explica también los fracasos de los intentos posteriores por rehabilitarlo en forma mas o menos encubierta. Del Alhambra, el género saltó al Martí (1931-1936), donde se cultivó la zarzuela cubana con éxitos como el deCecilia Valdés, La perla del Caribe, María Belén Chacón, El Clarín, Rosa la china, La emperatriz del Pilar, La de Jesús María, La Plaza de la Catedral, Lola Cruz y varias mas, que enriquecieron el fondo musical de nuestra escena y crearon el mejor teatro lírico latinoamericano.
Pero no todo perteneció al género vernaculo. Ya en los inicios de la República hubo intentos por crear un teatro de calidad (la Sociedad de Fomento del Teatro en 1910 y la de Teatro Cubano dos años después) que daría al mas importante de los autores anteriores a 1947: José Antonio Ramos. Representante principal de la primera generación republicana, Ramos resume mejor que ninguno de sus contemporaneos los anhelos y frustraciones que significó la República mediatizada. Escribió 16 obras, entre ellas cuatro en un acto, una perdida y una satira líricobufa, que le estrenó Regino López en el Payret. En 1917 ganó el premio de la Academia Nacional de Artes y Letras con Tembladera, cuya técnica tomara del melodrama y de la realidad social su contenido, para ofrecer la obra mas importante de estos años. Si Ramos comienza, en 1906, a publicar su teatro en España, lo hara porque el país carece de una escena de calidad literaria capaz de acoger la rebeldía inicial del autor. Otras piezas suyas de especial interés son Satanas (1913), La leyenda de las estrellas y La recurva, ambas editadas en 1941. De la misma manera que los bufos trabajaron el choteo, Ramos detecta la hipocresía moral, con la que ofrece la otra cara de nuestra imagen escénica. Hombre de ideasprogresistas, Ramos vio fracasar sus mejores deseos de un teatro nacional subvencionado por el Estado.
A partir de 1936 nuestra escena asume tímidos rasgos de modernidad. Un grupo de profesores, estudiantes e intelectuales se reúnen en torno a un grupo escénico conocido como La Cueva y comienzan sus actividades con el estreno de Pirandello en Cuba. A partir de ese instante surge un equipo profesional de actores, directores y técnicos capaz de renovar la expresión escénica y situarla en las corrientes de la época. Asimilando a teatristas europeos que huyen del terror fascista,, surgiran posteriormente el Teatro Universitario, la Academia de Arte Dramatico (ADAD), el Patronato del Teatro, Farseros, Prometeo y algunos grupos mas, que comienzan a crear un público y un repertorio Bien es verdad que es aún un público minoritario (una solitaria y enflaquecida función mensual) y que su repertorio se busca ahora en Broadway o, París, así como en algún que otro autor internacional, pero al menos el esfuerzo sincero permite la aparición de equipos técnicos de calidad y ambiciones universales. A partir de 1947-1948 aparecen los nuevos autores con los estrenos de Carlos Felipe (El chino), Virgilio Piñera (Electra Garrigó) y Rolando Ferrer (Lila, La mariposa, 1954), los que marcan un avance en nuestra creación dramatica. Otro trabajo de relevancia fue el de Teatro Popular, organizado por el autor-director Paco Alfonso (Cañaveral, 1956; Yerba Hedionda, 1959), escena auspiciada por los trabajadores y que señaló una ruta deprotesta política y agitación social con una proyección revolucionaria.
En los años anteriores a la Revolución, el teatro esta fraccionado en pequeñas salas (teatros de bolsillo) que funcionan de jueves a domingo con presupuesto angustioso y repertorio variado. Se hace costumbre celebrar en cada febrero el mes del teatro cubano, pero las salitas estan limitadas en su capacidad lunetaria, en sus condiciones técnicas, y, sobre todo, en su fuerza económica. Cuando se les criticaba por no estrenar piezas cubanas con mayor frecuencia, los directores respondían que la culpa era de nuestros dramaturgos que no escribían; éstos a su vez ripostaban con el argumento de que no escribían porque no se les estrenaba. La Revolución rompió este círculo vicioso.
En primer lugar, se aseguró, el trabajo del teatrista. Lo grupos surgidos a raíz de la fundación del Teatro Nacional (creado por la ley 379 del 12 de junio de 1959) representaran obras cubanas en gran número, lo que, unido a las salas privadas y los concursos, provocara una verdadera explosión dramatica. Entre 1959 y 1962 surge un fuerte núcleo de dramaturgos que exploran profundamente la realidad. Una vez que los grupos se liberan de la presión económica, se abren perspectivas ilimitadas para la creación, mientras el público asiste masivamente, respaldando una vez mas al teatro. Así surgiran las obras de Abelardo Estorino (El robo del cochino, La casa vieja) José R. Brene (Santa Camila de La Habana Vieja, Pasado a la criolla, La fiebre negra, El corsario y la abadesa, Losdemonios de Remedios, Fray Sabino, (premio UNEAC 1970, y muchas mas, pues Brene es un infatigable escritor), Nicolas Dorr (Las pericas, La esquina de los concejales, El agitado pleito entre un autor y un angel, premio UNEAC, 1972), José Triana (Medea en el espejo, El parque, de la Fraternidad, La muerte del ñeque, La noche de los asesinos, premio Casa de las Américas 1965), Manuel Reguera Saumell (Sara en el traspatio, Recuerdos de Tulipa, La soga al cuello), Héctor Quintero (Contigo pan y cebolla, El premio flaco, premio del Instituto Internacional del Teatro, 1968, Los muñecones, Mambrú se fue a la guerra, Si llueve te mojas como los demas), Antón Arrufat (El vivo al pollo, La repetición, El último tren, Los siete contra Tebas, premio UNEAC 1968), así como el aporte de los veteranos: Virgilio Piñera (Aire frío, Dos viejos panicos, premio Casa de las Américas, 1968) y Carlos Felipe (Réquiem por Yarini). La nueva escena va contemplar el pasado con ojos críticos, asimilar formas y lenguaje de la escena vernacula, explorar estructuras novedosas como la comedia musical o la escena épica, y va a ganar tal fuerza cultural que se transformara en uno de los géneros mas cultivados y exitosos. Con la descentralización teatral (surgen conjuntos profesionales en las provincias), un amplio movimiento de aficionados, la Escuela para Instructores de Arte y la Nacional de Arte, el desarrollo de la escena lírica, el guiñol y el Conjunto Folklórico, la colaboración de teatristas, extranjeros, la edición de obras y los concursos yseminarios, la escena cubana alcanza un signo de madurez que se ve respaldado por lo asistencia de mas de un millón de espectadores anuales que llenan los viejos teatros reconstruidos, o los cines convertidos en escenarios. Tal fenómeno provocara una toma de conciencia de los teatristas mas avanzados y traera implícita una responsabilidad social, ya señalada en el Primer Seminario Nacional de Danza y Teatro (1967), cuando los artistas declaran que «el teatro es hoy parte de la realidad misma, es centro de gravedad, esta dentro de la sociedad. El teatro es ahora, una forma dialéctica y viva de comunicación, que trata de establecer la responsabilidad histórica del individuo, dentro de la sociedad». Hasta ese año se habían estrenado 374 piezas cubanas, a un promedio de 41 anuales. desde 1959.
A partir de ese momento y estimulado por el Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura (1971) se desarrolla un movimiento renovador de nuestra escena, presidido por el Grupo Teatro Escambray. A base de investigaciones locales, analisis de las condiciones reales y sus problemas mas apremiantes, un grupo de teatristas crea obras y espectaculos encaminados no a interpretar la realidad sino a ayudar a transformarla, estableciéndose en las nuevas comunidades como parte de su desarrollo sociocultural e ideológico, como un arma de la Revolución. Y en Santiago de Cuba, renovando las viejas «relaciones», el Conjunto Drarnatico de Oriente se lanza a la tarea de realizar una escena popular y al mismo tiempo histórica y actual. Así surgennuevos autores: Sergio Gonzalez (Las provisiones, premio MINFAR 1975), Albio Paz (La vitrina), Raúl Pomares (De cómo Santiago Apóstol puso los pies en la tierra), Flora Lauten (Vaya mi pajaro preso), Herminia Sanchez (Escambray mambí, Me alegro, Amante y penol), Justo Estevan Estevanell (Santiago 57, Impacto), Raúl Gonzalez de Cascorro (Piezas de museo, premio UNEAC 1969), El hijo de Arturo Estévez, premio UNEAC 1974), Ignacio Gutiérrez (Pato macho, Llévame a la pelota, Los chapuzones), Eugenio Hernandez (María Antonia), Jesús Díaz (Unos hombres y otros), Raúl VaIdés Vivó (Las naranjas de Saigón), Carlos Torres Pita (La definición, premio David 1970), René Ariza (La vuelta a la manzana, premio UNEAC 1967), Reinaldo Hernandez Savio (En Chiva Muerta no hay bandidos), Raúl Macías (Girón. Verdadera historia de la brigada 2506, premio Casa de las Américas 1971), Freddy Artiles (Adriana en dos tiempos, premio UNEAC 1971; De dos en dos), José Milian (Mamico omi omo, Vade retro), David Camps (En la parada llueve), Gloria Parrado (Las persianas), Eduardo Robreño (Quiéreme mucho, Recuerdos del Albambra -en colaboración con Víctor Reyes-, Enrique Núñez Rodríguez (Dios te salve comisario, Buen aniversario), José Carril (Changó de Ima), Jesús Gregorio (El apartamento), José Camejo y Rogelio Martínez Furé (Ibeyi Aña) y varios mas.
Tan amplia producción, que ofrece una variada gama de matices, estilos y proyecciones (desde el tema revolucionario y social hasta la comedia musical, el folklore, el teatro de muñecos o el documento),ilustra la vitalidad que nuestra escena gana a partir de 1959. El hecho de que casi todos los autores (salvo cuatro o cinco) hayan estrenado su primera pieza después de la Revolución, demuestra el enorme y pujante impulso del género en estos últimos años, que alcanza ya, en sus títulos y proyecciones mas significativas, una resonancia internacional.
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre, Yolanda. Apuntes en torno al teatro colonial en Cuba (1790-1833). La Habana, Universidad de la Habana, 1968 (Cuadernos cubanos, 3). Amado Blanco, Luis. «El nuevo teatro cubano», en Boletín Cultural. La Habana. 1 (2): [7] ene. 1, l960. Arrom, José Juan. Historia de la literatura dramatica cubana. New Haven (Estados Unidos), Yale University Press, 1944. Casa del Teatro. Informe al Primer Seminario Nacional de Teatro y Danza. La Habana, 1967. Cid Pérez, José. «Cincuenta años de teatro cubano», en Carteles. La Habana, 33 (20): 110-113, 188-189, may. 18, 1952. Cuevas Zequeira, Sergio. «Teatro cubano», en El Triunfo. La Habana, 14 (161): 5, jul. 1, 1919. Espinosa, Carlos. «De la vida nueva y su cultura», en Juventud Rebelde. La Habana,: 4, oct. 26, 1975. García Viscay, Esther. «Acerca de nuestro teatro bufo», en Taller Literario. Santiago de Cuba, (8): 112-113, 20, may., 1966. Gonzalez, Jorge Antonio. Óperas cubanas y sus autores. La Habana [195-]. Gonzalez Curquejo, Antonio. Breve ojeada sobre el teatro cubano al través de un siglo (1820-1920). La Habana, La Universal, 1923. Gonzalez Freire, Natividad. Teatro cubano (1927-1961). La Habana, Ministerio deRelaciones Exteriores, 1961, «Teatro dramatico cubano del siglo XIX», en Bohemia. La Habana, 67 (10): 10-13, mar. 7, 1975. || Leal, Rine R. «Actuales corrientes en el teatro cubano», en Nueva Revista Cubana. La Habana, 1 (1): 163-170, abr.-may.-jun., 1959; «El teatro en Cuba», en Cuba. La Habana, 3 (30): 64-73, oct. 30, 1964; En primera persona (1954-1966). La Habana, Instituto del Libro, l967; «Viaje de un largo siglo hacia el teatro», en Islas. La Habana, 11 (3): 59-75, ene. abr., 1970; «El teatro mambí», en Revolución y Cultura. La Habana, (33): 30-37, may., 1975; La selva oscura. T. 1. (Historia del teatro cubano desde sus orígenes hasta 1868). La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1975. || Martí, José. «El teatro cubano», en su Obras completas. T. 5. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1963, p. 319. || Millan, José Agustín. Biografía de Don Francisco Covarrubias. Primer actor de caracter jocoso de los teatros de la Habana. La Habana, Imp. del Faro, 1851. || Ortiz, Fernando. La africanía de la música folklórica de Cuba. La Habana, Ministerio de Educación. Dirección de Cultura, 1950; Los bailes y teatro de los negros en el folklore de Cuba. Pról. de Alfonso Reyes. La Habana, Ministerio de Educación. Dirección de Cultura, 1951. || Pita Rodríguez, Francisco. «Actuando en pleno monte», en Bohemia. La Habana, 66 (20): 30-31, may. 17, 19174. || Portuondo, José Antonio. «Alcance a las relaciones», en su Astrolabio. La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1973, p. 159-181. || Ramírez, Serafín. La Habana artística.Apuntes históricas. La Habana, Imp. del E. M. de la Capitanía General, 1891. || Robreño, Eduardo. Historia del teatro popular cubano. Nota preliminar de Emilio Roig de Leuchsenring. La Habana, Oficina del Historiador de la Ciudad, 1961. || «Teatro. Los actos o juegos de la Yaya», en Juventud Rebelde. La Habana,: 4. ago. 31, 1975. || Teurbe Tolón, Edwin y Jorge A. Gonzalez. «El teatro cubano moderno», en Carteles. La Habana, 32 (32): 70-71, 80, ago. 12, 1951; «El teatro cubano contemporaneo, en Carteles. La Habana, 32 (39): 53-54. sep. 30, 1951; Historia del teatro en la Habana. T. 1. Santa Clara, Universidad Central de Las Villas. Dirección Nacional de Publicaciones, 1961.
Teatro, El (La Habana, 1912-[1914?]). Semanario artístico de información universal. Comenzó a salir el 27 de octubre bajo la dirección de César Carvallo y Miyeres, quien la compartió en diciembre de ese año con Francisco Díaz Silveira. En enero de 1913, el primero deja de tomar parte en la dirección, según se informa en la propia publicación. En el número correspondiente al 21 de septiembre de 1913 se anuncia que a partir de la semana siguiente el periódico tendría forma de revista. Como tal continúa publicandose semanalmente. Sólo se ha podido consultar hasta el número del 26 de octubre de 1913, pero en el primer ejemplar revisado de la publicación habanera Universal (año 3, número 53, 4 de enero de 1914), que salía bajo la dirección de Díaz Silveira, se señala: «Este periódico se llamaba El Teatro.» Bajo su nuevo título, o sea, Universal, eracaracterizado como un «semanario para todas las decentes manifestaciones del entendimiento». Mientras que El Teatro, durante sus primeros números, se limitaba exclusivamente a lo relacionado con su título -crónicas, noticias, comentarios-, ya a partir de los números de 1913 se hace mas variado e inserta otras secciones de reportajes: de nuestra historia, parajes y monumentos internacionales y, sobre todo, la actualidad habanera: bodas, viajeros, vida social, etcétera. A partir del número 18 comienza la publicación por entregas del libro de Lyndonn Orr, Afinidades famosas de la historia, que se continuaría también en Universal. En esta última publicación se toma aún mas variada su oferta con la inclusión de críticas literarias, poemas, notas sobre cine, lista de vapores, actualidad grafica,.reportajes extranjeros, artículos sobre figuras literarias, sitios pintorescos y diversos pasatiempos. El Teatro contó con la colaboración o incluyó trabajos de Felipe Pichardo Moya, Rafael Montoro, Manuel Sanguily, Max Henríquez Ureña, Conde Kostia (seud. de Aniceto VaIdivia), Sergio Carbó, Bonifacio Byrne, Enrique Hernandez Miyares, Aurelia Castillo de Gonzalez, Agustín Acosta Higinio J. Medrano, Dulce María Borrero, Miguel Galliano Cancio y Guillermo de Montagú. La mayoría de estos escritores continuó colaborando en Universal, junto con Miguel Angel Carbonell, Federico [de] Ibarzabal, Luis Rodriguez Embil, Rafael Vignier, José Mª. Chacón y Calvo, M. Rodríguez Rendueles y el propio director. El último número revisado (86)corresponde al 26 de agosto de 1914. Según parece, su publicación cesó en ese año, pues León Primelles no la menciona en su Crónica cubana. 1915-1918 (La Habana, Editorial Lex, 1957).
Teatro Cubano (La Habana, 1919-[1920?]). Publicación bimestral. Órgano oficial de la sociedad Teatro Cubano. El primer número correspondió al lº de enero. Fue dirigida por Salvador Salazar. En un artículo titulado «Ars et patria», aparecido en dicho primer número, el presidente de la institución, Sergio Cuevas Zequeira, expresaba que «porque tenemos una producción original, excelente y compleja, susceptible de ser ampliada y enriquecida, sin desconocer el caracter profundamente humano y hospitalario del arte, sin abrigar propósito alguno de absurdo y antisocial aislamiento, queremos levantar casa propia al teatro nacional, para que no siga, escudero con soldada y sin gloria de otras literaturas, arrastrando menesteroso y desoído, la azarosa existencia que hoy lleva en la misma región que le dio vida». Ia revista publicó, fundamentalmente, obras de teatro en verso y prosa: tragedias, dramas, comedias, zarzuelas. También publicó artículos de caracter histórico sobre el teatro cubano y actas y discursos de la sociedad que representaba. Reprodujo artículos de otras publicaciones de la época. Fueron sus colaboradores, ademas de Cuevas Zequeira, Gustavo Sanchez Galarraga, Ramón S. Varona, Julian Sans y García, Guillermo Martínez Marquez, N. Vidal Pita, Gerardo L. Betancoust, Francisco Ichaso y Marino López Blanco. El último ejemplar revisadocorresponde a los meses de julio a diciembre de 1920. Según parece, su publicación cesó ese año, pues León Primelles no la menciona en el siguiente en su Crónica cubana. 1919-1922 (La Habana, Editorial Lex, 1957).
TEATRO POPULAR Fue organizado y fundado entre finales de 1942 y principios de 1943. Afirma Natividad Gonzalez Freire en la pagina 85 de su Teatro cubano (1927-1961) (La Habana, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1961) que fue creado como un organismo artístico-teatral filial de la Federación de Trabajadores de La Habana y el Sindicato de la Aguja, Textil y similares. Integraron el comité gestor Paco Alfonso como director y ademas Renée Potts, el crítico español Alvaro Custodio, Obdulio Morales, Gerardo Tejedor y Romero Arciaga. El lema del grupo, formado por unos cuantos artistas profesionales y el resto aficionados, era «El arte al servicio del pueblo»; su interés fundamental estaba dirigido a llegar a las masas proletarias mediante obras que reflejaran los problemas sociales de la época. Los asociados eran principalmente los miembros de los diferentes sindicatos, quienes pagaban una cuota de treinta centavos mensuales En mayo de 1944 la asociación comenzó a publicar la revista Artes, dirigida por el propio Paco Alfonso. También editó folletos y obras teatrales. Otra iniciativa del grupo fue la creación de un escenario portatil, que facilitaba la puesta en escena de los diferentes espectaculos hasta en los lugares mas alejados La primera función de este tipo se efectuó el 15 de septiembre de 1944 en laPlaza de la Catedral. En el programa entregado a los espectadores se declaraba: «Teatro popular, lograda su aspiración de este escenario portatil siente el alborozo de saberse mas útil, de producir uno de los hechos que determinan su postura como organización al servicio del pueblo así como la de poder contar con un motivo mas de acercamiento con todas las organizaciones artísticas, de nuestro país que cendran la cooperación de Teatro popular para que su arte no se quede estancado en pequeños grupos, como hasta ahora por falta de locales apropiados y baratos, sino que extiendan su labor hacia las capas mas humildes de nuestro pueblo, que anhela y merece disfrutar de los pronunciamientos artísticos y educativos de todas las organizaciones culturales cubanas. Con este esfuerzo ademas estamos contribuyendo a nuestro propósito de sentar las bases para una dramatica nacional.» Este grupo fue ademas quien dio a conocer al pueblo cubano obras del teatro soviético y también ofreció las mejores obras del teatro universal. Profundizando en nuestro repertorio nacional, escenificó piezas de Félix Pita Rodríguez, Luis Alejandro Baralt, Luis Felipe Rodríguez, José Antonio Ramos, así como obras de autores cubanos del siglo pasado. Organizó, en mayo de 1944 un concurso nacional de obras teatrales «Teniendo en cuenta -expresaba la convocatoria- nuestra pobre tradición teatral y el poco estímulo que reciben nuestros escasos autores, quienes por lo regular no tienen oportunidad de ver representadas sus obras, e interesado profundamenteen propiciar el desarrollo de un arte dramatico nacional, TEATRO POPULAR, auspició esta actividad teatral.» Perseguida esta institución cultural por los esbirros del mujalismo, destruido el local que poseía en la Asociación de Torcedores, destruido también el escenario portatil a manos de las propias bandas mujalistas y afrontando problemas económicos difíciles, la asociación cerró sus puertas en agosto de 1945.
BIBLIOGRAFÍA
Alfonso, Paco. «Teatro Popular en Cuba», en C.T.C. La Habana, 2 (12): 35-36, oct., 1940. || Alfonso, Paco. «Teatro Popular», en Noticias de Hoy. La Habana, 6 (90): 2, abr. 15, 1943. || García Benítez, Francisco. «Ana Christie, O´Neill y Teatro Popular», en C.T.C. La Habana, 6 (65): 40-41, 48, jul., 1945 || Gil, Helena. «Teatro, vehículo de lo humano en sentido cultural», en C.T.C La Habana, 6 ( 61): 22-23, 46, mar., 1945. || Ichaso, Francisco.«[Teatro Popular]», en Anuario Cultural de Cuba.1943 La Habana, Úcar, García, 1944, p 206-208.|| «Paco Alfonso y el teatro popular», en Revolución y Cultura La Habana (2ª. época) (6): 54-59, 1972. || Ramos, José Antonio. «Teatro Popular, niega (El cine no basta)», en Magazine de Hoy. Suplemento del periódico Noticias de Hoy. La Habana, [3] abr 18, 1943. || Rodríguez Vélez, Benicio. «El Teatro Popular y los trabajadores», en C.T.C La Habana, 4 (34): 18, nov., 1942; «Teatro Popular y los trabajadores», en C.T.C La Habana, 5 (45, 46 y 47 ): 14 oct,. nov. y dic., 1943 || Serrat, José Luis «Teatro del pueblo», en Lux: La Habana, 3ª. época (27): 9, sep 1943 ||Spectator, seud. de?. «Los primeros pasos del Teatro Popular», en Noticias de Hoy. La Habana, 6 (9): 10.ene. 10, 1943 || Tamargo, Agustín. «La C.T.C., teatro Popular y la Sociedad Popular de Conciertos», Lux, La Habana, 3ª época, 4 (3): 40-41, mar., 1945.
TEJERA, Diego Vicente (Santiago de Cuba, 20.11.1848-La Habana, 6.11.1903). En 1862 abandonó el Seminario San Basilio el Magno para concluir sus estudios primarios en la Escuela Preparatoria En 1864 ingresó en el Instituto de Segunda Enseñanza de su ciudad natal. En 1865 fue a Ponce, Puerto Rico, para reunirse con su familia. Un año después, su padre lo envió a Estados Unidos. En 1867 viajó a París, donde se relacionó con los emigrados españoles y participó en actividades conspirativas. Visitó a Londres, Bélgica y Alemania. Al llegar a España, comprometido en una revolución contra Isabel II, se encontró con que el movimiento había sido sofocado. En 1868 regresó a Puerto Rico, donde se dedicó a la agrimensura. Para librarlo de persecuciones por sus manifestaciones de simpatía hacia la revolución de Lares, su padre lo envió a Venezuela. Allí se graduó de Bachiller en Artes y comenzó la carrera de medicina, que dejó incondusa. Fue encarcelado por su participación como combatiente contra la revuelta de Guzman Blanco. Regresó a Puerto Rico en 1870. Para alejarlo de la guerra emancipadora cubana, su padre lo envió a Barcelona para que continuara sus estudios de medicina. Allí se inició en las actividades masónicas. Fundó el semanario La Abeja Recreativa y colaboró enEl Ramillete. Se trasladó a Nueva York, donde dirigió el periódico La Verdad, órgano de la Junta Revolucionaria. Después viajó a París y, tras el Pacto del Zanjón, a Estados Unidos y a México, donde colaboró en El Ferrocarril y en Revista Veracruzana. En 1879 regresó a Cuba. Fundó El Almendares y la Revista Habanera. Colaboró en El Triunfo, La Habana Elegante, El Porvenir, Revista de Cuba, El Tabano, El Fígaro y otras publicaciones. Apareció incluido en la antología Arpas amigas. En 1885 su nombramiento como director de la revista La Ilustración Cubana, de Barcelona, fue cancelado por considerarsele separatista. Residió tres años en Nueva York, donde conoció a José Martí y colaboró en La América. Como secretario particular del presidente hondureño Marco Aurelio Soto viajó a París. Allí fundó la revista América en París y fue jefe de las oficinas del cubano Emilio Terry, con quien hizo un viaje a Cienfuegos, Las Villas. En 1893 viajó a.Puerto Rico y al año siguiente regresó a La Habana. Partió hacia Estados Unidos, donde hizo propaganda revolucionaria en Nueva York y Cayo Hueso. Durante la ocupación norteamericana regresó a Cuba, donde editó el periódico La Victoria y dirigió Patria. En 1899 fundó el Partido Socialista Cubano. Al año siguiente viajó a París y a Estados Unidos. En 1901 fundó el Partido Popular, que fue derrotado en las elecciones.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Consonancias. Ensayos poéticos. Pról. de Alejandro Muxó Pablos. Barcelona, Imp. de Obridores y P. Sulé, 1874.|| La muerte de Placido. Cuadro dramatico.New York, Imp. de N. Ponce de León, 1875. || Un ramo de violetas. Poesías. París, Librería Española y Americana Antigua y Moderna de E. Denné, l877. || Poesías completas. 1869-1879. Precedidas de un pról. por José Antonio Cortina. La Habana, Imp. Militar de la Vda. de Soler, 1879. || Poesías. 3ª. ed. aum. (1871-1892). París, Imp. de Maréchal y Montorier, 1893; 4ª. ed. aum. La Habana, Rambla, Bouza, 1932. 2 v. || Un poco de prosa. Crítica, biografía, cuentos, etc. 1882.1895. La Habana, El Fígaro, 1895. || La capacidad cubana. Conferencia dada en San Carlos, Cayo Hueso el 24 de octubre de 1897. La Habana, Imp. El Fígaro, 1899. || Conferencias sociales y políticas dadas en Cayo Hueso. La Habana, Imp. El Fígaro, 1899. || Italia por Cuba, La Habana, Imp. La Prueba, 1899. || La mujer cubana. Conferencia dada en el «Club Cubano» de Cayo Hueso el 15 de febrero de 1898. Editada en la Asociación de Maestros y Amantes de la Niñez. La Habana, Imp. El Fígaro, 1899. || Blancos y negros. Conferencia dada en Cayo Hueso en 7 de noviembre de 1897. La Habana, Imp. Patria, 1900. || La educación en las sociedades democraticas. Conferencia dada en Cayo Hueso el 17 de octubre de 1897. La Habana, Tipografía El Fígaro. 1900. || Enseñanzas y profecías. 15 de julio de 1916. La Habana, Imp. La Prueba, 1916 (Biblioteca Cuba, 14). || El hondo problema de la pena de muerte. Carta abierta a José Agustín Martínez. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1927. || Orientaciones para la educación de los niños. Conferencia en la Logia Verdad de Matanzas, la nochedel 4 de diciembre de 1926. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1927. || Responsabilidad penal en que incurran los imponedores de modas. Conferencia pronunciada con motivo de la fiesta celebrada por la respetable Logia «Simón Bolívar» en los Vv. de Aguacate, el día 29 de abril de 1928. La Habana, Imp. Bautista [1928]. || Prosa literaria. Crítica, cuentos, artículos. La Habana, Imp. Rambla, Bouza, 1936. || Razón de Cuba. La Habana, Municipio de la Habana, 1948.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
«El adulterio, por Diego Vicente Tejera», en Archipiélago. Santiago de Cuba, 1 (10): 162, feb., 1929. || Bueno, Salvador. «Diego Vicente Tejera, poeta y luchador», en su Figuras cubanas. Breves biografías de grandes cubanos del siglo XIX. La Habana, Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, 1964, p. 279-289. || Caillet Bois, Julio. «Diego Vicente Tejera (1848-1903)», en su Antología de la poesía hispanoamericana. Madrid, Aguilar, 1965, p. 538-539. || Carbonell, José Manuel. «Diego Vicente Tejera (1848-1903)», en su La poesía lírica en Cuba. Recopilación dirigida, prologada y anotada por []. T. 4. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1928, p. 118-120 (Evolución de la cultura cubana. 1608-1927, 4). || Castellanos, Carlos A. «Al margen de la nueva obra del Fiscal Tejera», en Revista de Oriente. Santiago de Cuba, 3 (23): 15-16, nov., 1930. || Claro Valle, Clara del, seud. de José de la Luz León. «El cantar de la hamaca», en El Mundo. La Habana, 64 (21 519): 4, mar. 4, 1966. || Cruz, Manuel de la. «Diego Vicente Tejera», en su Cromitos cubanos. Bocetos deautores hispano-americanos. La Habana, Establecimiento Tipografico La Lucha, 1892, p. 267-280. || Chacón y Calvo, José María.«[Diego Vicente Tejera], en su Las cien mejores poesías cubanas. Madrid, Editorial Reus, 1922, p. 234-235 (Biblioteca Literaria de autores españoles y extranjeros, l). || Domenech Vinajeras, Francisco. «Diego Vicente Tejera» en su Tres vidas y una época: Pablo Lafargue, Diego Vicente Tejera, Enrique Lluria. Pról. de Juan Clemente Zamora. La Habana, Editorial de la Revista Índice, 1940, p. 59-94. || Entralgo, Elías. «Tres forjadores finiseculares de la conciencia nacional: Rafael M. Merchan, Raimundo Cabrera y Diego Vicente Tejera y Calzado» [seguido de una discusión sobre el tema], en Cuadernos de la Universidad del Aire del Circuito CMQ. La Habana, 4 (48): 373-382, mar. 2, 1953. || Esténger, Rafael. «Diego Vicente Tejera», en su Cien de las mejores poesías cubanas. 3ª. ed. con un ensayo preliminar y la inclusión de poetas actuales. La Habana, Eds. Mirador, 1950, P. 151-152. || Gómez y Martínez, Luis. Diego Vicente Tejera. Ensayo crítico-biografico. La Habana. Imp. Rambla, Bouza, 1928. || Gonzalez del Valle, Martín. La poesía lírica en Cuba. Apuntes para un libro de biografía y de crítica. Barcelona, Tipograíía de Luis Tasso, 1900, p. 337-341. || Henríquez Ureña, Max. «Diego Vicente Tejers», en La Lucha. La Habana, 26 (310): 16, nov. 6, 1910; «Diego Vicente Tejera», en Cuba Contemporanea. La Habana, 2, 6 (2): 105-126, oct., 1914. || Hernandez Aróstegui, Marcos. «Los primeros pasos delsocialismo en Cuba. Diego Vicente Tejera y su ideología», en Vida Universitaria. La Habana 18 (207): 32-35 nov., l967. || Lezama Lima, José. «Diego Vicente Tejera», en su Antología de la poesía cubana. T. 3. La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1965, p. 377. || M[arinello] V[idaurreta] J[uan]. «Diego Vicente Tejera [de] Luis Gómez Martínez» en Revista de Avance. La Habana, 2, 3 (21): 97, abr., 1928. || Nora, María Luz de, seud. de Loló de la Torriente. «Diego Vicente Tejera», en Bohemia. La Habana, 55 (46): 74-75, nov. 15, 1963. || «Notas literarias». en El Hogar. La Habana, 10 (21): 1, jun. 18, 1893. || Pérez Cabrera, José Manuel. Diego Vicente Tejera, escritor y patriota. Discurso leído en la salón solemne celebrada el 30 de noviembre de 1948, conmemorativa del primer centenario del nacimiento del ilustre poeta cubano. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1948. || Roa, Raúl. «Notículas a tres recitales. Diego Vicente Tejera», en su 15 años después. La Habana, Editorial Librería Selecta, 1950, p. 547. || Toro, Carlos del. «Diego Vicente Téjera y su ideología socialista», en Granma. La Habana, 10 (161): 2, jul. 10, 1974. || Varona, Enrique José. «Poetas cubanos. La nueva era», en Revista de Cuba. La Habana, 5: 301-315, abr., 1879.
Tertulia, La (La Habana, 1872-[1873?]. «Periódico literario y de teatros. Se publica todas las noches de función y vale diez centavos el ejemplar», se lee en el primer número publicado, correspondiente al 8 de noviembre. En el número del 20 de noviembre de 1872 aparece una nota firmada por Francisco deP[aulal Gelabert y Fernando Urzais -quienes al parecer fueron sus directores desde el inicio, aunque esto no se haga constar hasta el ejemplar correspondiente al lº de diciembre de 1872 (número 11)-, que dice: «Desde el próximo número, La Tertulia no sera ya órgano de teatros puesto que hemos determinado hacerlo semanal y en este concepto su principal caracter sera el literario, sin que por eso dejemos de vez en cuando de echar una ojeada a los espectaculos siempre que sea oportuno y necesario.» Su subtítulo varió a «Periódico literario» después fue «Periódico literario semanal, con caricaturas por Cisneros» y «Periódico literario semanal». Los primeros diez números de la publicación estuvieron dedicados, en efecto, a ofrecer noticias teatrales, resúmenes y argumentos de óperas y dramas y algunos cuentos y artículos costumbristas. En el ya citado número 11, los directores insistían en que « nuestro propósito se funda en propender a que la bella literatura tenga entre nosotros un nuevo órgano que la propague a los vientos de la publicidad y despierte el mayor entusiasmo posible entre los jóvenes y las jóvenes [ ]. Queremos formar una verdadera tertulia literaria con la cooperación espontanea de todos los que nos consideren dignos de honrarnos con sus trabajos []». En el propio número aclaraban: «Debemos hacer presente al público, que los actuales directores de este periódico, son los mismos que fundaron La Tertulia con el caracter literario y de teatros [].» A partir del 6 de julio de 1873 quedóFrancisco de Paula Gelabert como único director. Sin dejar de editar noticias teatrales, publicó poemas, cuentos, leyendas, novelas por capítulos, crítica literaria, artículos sobre moral, notas costumbristas y traducciones. Entre sus colaboradores figuraron Martina Pierra de Poo, Saturnino Martínez, Sofía Estévez, Salvador A. Domínguez, José Martinez Montoy y José Güell y Renté. Algunos trabajos aparecieron firmados con los seudónimos Nemo, Abiff1, Eliazar y El mismo (seud. de Francisco de Paula Gelabert). El último número revisado (55) corresponde al 5 de octubre de 1873. En él se expresaba que desde dicho ejemplar « se declara órgano oficial de la Sociedad de Instrucción y Recreo La Tertulia».
Tertulia de las Damas (La Habana, 1811-[18121). «Papel periódico de La Habana», se lee en el primer ejemplar revisado (número 2), correspondiente al 6 de mayo de 1811. Su frecuencia fue semanal. Aunque no se expresa quién fue su director, por la lectura de algunos artículos se infiere que haya sido Geremías de Gueroca, nombre que parece ser un seudónimo, aunque no hemos encontrado a quién pueda corresponder. Su título cambió a Tertulia de La Habana, bien en el número 10, que no ha sido localizado, o en el número 11 (8 de julio de 1811). Publicó materiales diversos, tales como poesías -casi siempre anónimas-, traducciones, trabajos históricos, costumbristas, morales, educacionales, algunas narraciones y artículos sobre modas. Su tono era satírico-burlesco y en ocasiones usó frases violentas. Las colaboraciones aparecían firmadascon los seudónimos El sobrino del tío Antón, El pisaverde, El defensor de la justicia, El imparcial y Z. Tiro. Editó, gratis para los suscriptores, un Aditamento a la Tertulia de las Damas, llamado después Aditamento a la Tertulia de La Habana. El primer Aditamento revisado (número 3) corresponde al 13 de junio de 1811 y el último (número 30) tiene fecha 7 de febrero de 1812. Su contenido fue variado: poemas, cartas al redactor, notas históricas, etcétera. El último número revisado de la Tertulia, que al parecer fue el último que se publicó, correspondió al 11 de febrero de 1812.
TERTULIAS LITERARIAS No fue hasta el primer tercio del siglo XIX que dieron inicio en Cuba las tertulias literarias. La primera, de verdadero rango y fama, fue la de Domingo del Monte, constituida en la ciudad de Matanzas en el año 1834 y trasladada a La Habana en 1836 al venir a residir su animador a la capital. Así, los que lucharon por la creación de la Academia Cubana de literatura (véase), encontraron en esas veladas culturales una excelente sustituta. Estas reuniones constituyeron uno de los mas importantes centros de actividad intelectual que hubo en Cuba durante el siglo pasado. Al influjo de Del Monte se desarrollaron personalidades literarias como José Jacinto Milanés, Ramón de Palma y José Antonio Echeverría. En la tertulia era constante el intercambio de ideas sobre el movimiento cultural de Europa y América y se daban a conocer y eran objeto de discusión y crítica las composiciones en prosa o en verso, escritas por losasistentes. Del Monte entablaba provechosas discusiones, leía fragmentos de nuevos libros que recibía o hablaba sobre los vicios de la educación y sobre reformas en favor de los esclavos, pues la idea abolicionista primaba entre los contertulios. En aquellas reuniones se estudiaron las obras de Platón, Goethe, Lamartine. Asistieron a ellas, entre otros, Cirilo Villaverde, Aselmo Suarez y Romero, José María de Cardenas, José Victoriano Betancourt, Felipe Poey, el conde de Pozos Dulces, Gabriel de la Concepción Valdés (Placido) y el negro esclavo Juan Francisco Manzano, cuya libertad se obtuvo mediante suscripción llevada a cabo entre los concurrentes a la tertulia. En 1843 Del Monte se vio obligado a abandonar el país por supuestas complicaciones en la preparación de planes revolucionarios. Las reuniones literarias por él presididas y orientadas desaparecieron. En 1965 Nicolas Azcarate, quien no reconoció el caracter de tertulias a las celebradas por Domingo del Monte, por considerarlas irregulares e improvisadas, reunió en su Casa de Guanabacoa a los talentos que se distinguían, y los animó a leer sus producciones en sus veladas artístico-literarias de los jueves, llamadas «Noches Literarias», y a las que asistían poetas, literatos, músicos y hombres de ciencia. Allí se recitaban versos o se leían composiciones en prosa, y se representaban comedias, compuestas y actuadas a veces por los asistentes. Las discusiones de temas filosóficos y literarios eran utilizadas por los asistentes para atacar de manera indirecta algobierno colonial español. Con el título de Noches literarias en casa de don Nicolas Azcarate, éste publicó en 1866 una edición en dos tomos con selecciones de las mejores Producciones leídas y comentadas en su tertulia. Asistieron a estas reuniones, entre otros, Luisa Pérez de Zambrana, Joaquín Lorenzo Luaces, Julia Pérez Montes de Oca, Enrique Piñeyro, Rafael María Mendive, Antonio y Francisco Sellén, Ramón Zambrana y Juan Clemente Zenea. El propio Azcarate leía sus trabajos y los músicos amenizaban las veladas. En 1867 se suspendieron esas reuniones por la partida de Azcarate hacia Europa. A su regreso en 1879 se reanudaron las veladas en su casa de La Habana. En un principio sólo fueron encuentros esporadicos y con el único objeto de dar a conocer en Cuba la producción de los escritores de México, uno de los países en que había residido Azcarate durante su ausencia. Después esas reuniones fueron haciéndose periódicas y tomaron el nombre de Conversaciones Literarias. A ellas acudieron Manuel Sanguily, Diego Vicente Tejera, José Fornaris, Saturnino Martínez, Eliseo Giberga. En 1882 Azcarate dio por terminadas sus Conversaciones para dedicarse a otras actividades literarias. En la casa de Luis Alejandro Baralt, en 1880, se efectuaron también tertulias, que se caracterizaron por darle participación en ello a la mujer. Al resultar pequeña la casa de Baralt para esas reuniones, las mismas pasaron, a efectuarse en el teatro «Jané». De ahí surgió, la idea de formar una sociedad consagrada a propiciar la cultura de la mujer,y, que fue el Nuevo Liceo de La Habana (véase), al cual Nicolas Azcarate dedicó todo su empeño. Entre el ya mencionado año de 1880 y 1881 aparecieron en La Habana otras tertulias literarias, muchas de las cuales funcionaban en las sociedades de recreo e instrucción, como la del Unión Club, o en la redacción de algunos periódicos, como El Fígaro y La Habana Elegante. En 1891 un pequeño salón del Teatro Alhambra reunió una tertulia que fue muy conocida dentro y fuera de Cuba y que, gracias a que permaneció en activo hasta 1935, fue visitada por Vicente Blasco Ibañez, Ramón del Valle Inclan, Federico García Lorca y Jacinto Benavente, entre otros destacados intelectuales extranjeros. Se charlaba de arte, literatura, teatro, política. Alrededor de 1900 el café-restaurante «El Casino» y el Parque Central, ambos en la calle Prado, fueron sitios escogidos, principalmente por los mas jóvenes,. para sus reuniones. Allí se encontraban casi a diario Néstor y José Manuel Carbonell, Arturo R. Carricarte, Max Henríquez Ureña. y Jesús Castellanos. La casa de Juana y Dulce María Borrero en Puentes Grandes, Marianao (La Habana), llamada «la casa de los poetas» abrió sus puertas en los primeros años de la república a lo mas destacado de las letras cubanas de entonces. Con Esteban Borrero y sus hijos se reunían Enrique José Varona, Juan Miguel Dihigo, Federico Uhrbach, Manuel Sanguily, Carlos de la Torre y Juan Gualberto Gómez. En 1910 Jesús Castellanos y Max Henríquez Ureña animaron veladas íntimas que se efectuaban en diversas casasde La Habana. Asistían a ellas José Antonio Ramos y Conrado Massaguer, y eran amenizadas musicalmente por los maestros Gustavo Sanchez de Fuentes y Joaquín Rodríguez Lanza De esa tertulia surgió la Sociedad de Conferencias (véase). El Areópago Bohemio de Matanzas, fue una tertulia que entre 1910 y 1915 agrupó a hombres de letras, poetas y ensayistas como Bonifacio Byrne, Agustín Acosta, Fernando Lles y Medardo Vitier. Llegó a constituir una verdadera institución pública no oficial. Entre1911 y 1913, en una casa de la calle del Calvario, en Santiago de Cuba, donde vivió el escritor dominicano Sócrates Nolasco, y que fue bautizado con el nombre de El Palo Hueco se reunió una tertulia -conocida precisamente como cenaculo de Palo Hueco- integrada por José Manuel Poveda, su figura principal, Angel Alberto Giraudy, Fernando Torralva, Juan Jerez Villarreal, Enrique Gay Calbó, Recaredo Répide, Rafael. G. Argilagos, Héctor Poveda y otros. Afirma Max Henríquez Ureña en la pagina 303 del tomo 2 de su Panorama histórico de la literatura cubana (La Habana, Edición Revolucionaria, 1967) que, «En esas reuniones se leía y comentaba a Jean Lorrain o a Augusto de Armas, o a Verlaine o a Henri de Régnier, a Lugones o a Herrera y Reissig». La tertulia del Teatro Martí reunió durante los años de 1920 a 1921 a toda una generación caracterizada por una brillante trayectoria creadora y política. Rubén Martínez Villena, que fue su figura central, la calificó como«Peña heterogéneo y rebelde». Coincidían allí dos grupos: el de los rebeldeslíricos y el de los líricos romanticos. Al primero, capitaneado por Villena, se unían Enrique Serpa, Andrés Núñez Olano, José Zacarías Tallet, Rafael Esténger; al segundo pertenecieron Gustavo Sanchez Galarraga y varios mas. Posteriormente, el grupo de Villeno se trasladó al comedor del Hotel Lafayette, donde se reunían los sabados. De toda esta actividad literaria, a la que se unía también el acontecer político del momento, surgió el Grupo Minorista (véase), cuya participación en los acontecimientos ocurridos en Cuba entre 1923 y 1928 fue muy importante. En Manzanillo, Oriente, un núcleo de intelectuales formó, alrededor de la revista Orto, en 1921, el Grupo Literario de Manzanillo (véase), de cierta trascendencia en el desarrollo de las letras cubanas Esta tertulia, de fuerte cohesión intelectual, constituyó uno de los principales medios de difusión cultural en el interior del país. En 1931 se constituyó la que puede considerarse la última gran peña literaria de La Habana, la del hotel Ambos Mundos, presidida por Fernando Ortiz, y que se mantuvo hasta finales de 1935. Se reunían en ella Emilio Roig de Leuchsenring, José Antonio Ramos, José Antonio Fernandez de Castro, y con menor frecuencia Carlos Rafael Rodríguez y Angel Augier. Nacieron de estas reuniones la decisión de celebrar los Congresos Nacionales de Historia y la Sociedad Cubana de Estudios Históricos e Internacionales (véase).
BIBLIOGRAFÍA
Azcarate Rosell, Rafael. «Las noches literarias» y «Las conversaciones literarias», en su Nicolas Azcarate, elreformista. La Habana, Editorial Trópico, 1939, P. 27-64 y 203-214, resp. || Blanchet, Emilio. «La tertulia literaria de Delmonte», en Revista de la Facultad de Letras y Ciencias de la Universidad de la Habana. La Habana, 14 (1) 49-56, ene., 1912. || Horta, Eulogio. «Las tardes de El Fígaro», en El Fígaro. La Habana, 24 (30) 394, jul. 26 1908. || Pascual, José Antonio. Peñas y tertulias. Enfoque panoramico y micro-enfoque sicológico. T.1. La Habana, Editorial Agora, 1964. || Suarez y Romero, Francisco. «Prólogo», en Obras de D. Ramón de Palma. La Habana, Imp. del Tiempo, 1861, p.III-XXV. || Un escritor novel, seud. de?.«Costumbres. La reunión literaria» en Diario de la Habana. La Habana, (240): 2-3, ago. 28, 1838.
TESTIMONIO A mediados de la década del 60, y por influencia de numerosos trabajos orientados según los nuevos campos de la antropología y la sociología -Levi Strauss, Ricardo Pozas, Óscar Lewis- comienza a aparecer entre nosotros un tipo de literatura cuya imbricación con los distintos géneros literarios establecidos hacía difícil su clasificación. Dada la creciente importancia adquirida, por estos trabajos, la Casa de las Américas, al realizar en 1970 la convocatoria de su premio anual de literatura, decidió darles cabida dentro de él con la creación de un nuevo género -Testimonio-, cuya obra representativa reuniría las siguientes características?
1ª Tiene de reportaje, pero excede o las dimensiones de éste, en cuanto se trata de un libro y no de un trabajo destinado a alguna publicación periódica (diario,revista); obra que vive por sí misma donde la tematica esta tratada con amplitud y profundidad, destinada a perdurar mas alla de la existencia efímera de los trabajos puramente periodísticos y que, por eso mismo, exige una superior calidad literaria.
2ª Aunque su objeto es relatar hechos, protagonizados por personajes literarios construidos y animados, dada la estricta objetividad y fidelidad respecto a la realidad que el testimonio enfoca, descarta la ficción, que constituye uno de los elementos de creación en la narrativa, como en la novela y el cuento.
3ª El necesario contacto del autor con el objeto de indagación (el protagonista o los protagonistas y su medio ambiente) exige que aquel objeto esté constituido por hechos o personas vivos, es decir, que no se trata de una investigación sobre acontecimientos pasados o ausentes en el espacio, respecto al investigador. Una excepción a esta característica es el testimonio retrospectivo, sobre hechos pasados o personajes desaparecidos o ausentes, cuando el autor estuvo en contacto con ellos o cuando indaga, sobre los mismos, con testigos que tuvieron aquel contacto.
4ª Si el testimonio es biografico, no debe ser sólo el recuento de una vida por su interés puramente personal, individual, por sus valores subjetivos y estéticos. En el testimonio lo biografico de uno o varios sujetos de indagación debe ubicarse dentro de un contexto social, estar íntimamente ligado a él, tipificar un fenómeno colectivo, una clase, una época, un proceso (una dinamica) o un no proceso (unestancamiento, un atraso) de la sociedad o de un grupo o capa característicos, siempre que, por otra parte, sea actual, vigente, dentro de la problematica latinoamericana. Esto no sólo no elimina, sino que incluye, el posible testimonio autobiografico.
Como antecedentes podemos citar algunas obras que tienen puntos de tangencia con el género, entre ellas la autobiografía de Juan Francisco Manzano, los libros de viajeros ilustres sobre nuestra patria, las crónicas de guerra de distintos próceres o las numerosas memorias anteriores a 1966. Ese año aparece Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet, el primer ejemplo del género en la literatura cubana, que despertó gran interés nacional e internacional, mas por el atractivo literario de la figura de Esteban Montejo -el esclavo cimarrón protagonista de la obra- que por el rigor científico de la
investigación llevada a cabo. A Barnet se debe también Canción de Rachel (1969), testimonio biografico de una conocida actriz de teatro burlesco, a todas luces inferior a su primer aporte al género.
Dos años mas tarde, con influencia ostensible de uno de los libros de mayor resonancia en la América Latina en las últimas décadas -La Favela, de la brasileña Carolina María de Jesús- obtuvo mención en el género de ensayo del Concurso Casa de las Américas la obra Manuela la mexicana (1968), de Aida García Alonso. Dos años mas tarde ganó mención en el propio concurso la obra Amparo, millo y azucenas (1970), de Jorge Calderón, orientada en la misma dirección que la anterior.
A partirde 1970 se hace evidente que el Testimonio va obteniendo cada vez mas el favor de nuestros escritores, cuya producción se ve estimulada por la apertura del género en un concurso de tanto prestigio como el convocado por la ya mencionada Casa de las Américas y el MINFAR. Ese año aparecen tres importantes contribuciones: Julian Sanchez cuenta su vida, de Erasmo Dumpierre; Hablar de Camilo, de Guillermo Cabrera, uno de los mas valiosos aportes para el estudio de la figura del Comandante Camilo Cienfuegos aparecidos entre nosotros, y el excelente Girón en la memoria, de Víctor Casaus, primera mención en el Concurso Casa de las Américas de ese año, continuador de una directriz tematica dentro del género -la expresión de hechos bélicos de importancia trascendental para el triunfo y posterior consolidación de nuestro actual proceso revolucionario por parte de sus propios protagonistas-, iniciada el año anterior por el Primer Capitan Rafael del Pino con su obra Amanecer en Girón (1969), premiada en el primer concurso literario convocado por la Dirección Política del MINFAR, verdadero canto al sacrificio y a la moral combativa de aquellos que, como dice el autor, tuvieron «el privilegio de ser los primeros pilotos de combate marxistas-leninistas en este continente».
Esta directriz ha sido particularmente fructífera hasta el presente, y a las dos últimas obras citadas vienen a unirse La batalla del Jigüe (1971) del Comandante José Quevedo Pérez, premio de Testimonio en el Concurso 26 de Julio de ese mismo año, y En el puntorojo de mi kolimador (1974), que ahondando en la labor de nuestra Fuerza Aérea Revolucionaria desplegada en Girón, con la misma óptica del Capitan del Pino, nos dio el Primer Comandante Alvaro Prendes.
Paralelamente a esta directriz va surgiendo otra, orientada a testificar otro hecho «bélico» no menos importante: el trabajo cotidiano de nuestros obreros en la magna empresa de la edificación del socialismo, ejemplificada por Lengua de pajaro (1971), acucioso estudio sobre el pueblo de Nicaro -el centro mas importante de extracción y procesamiento de níquel en Cuba-, escrito conjuntamente por Nancy Morejón y Carmen Gonce. A él se une MINAZ-608: coloquios en el despegue (1973), de Roberto Branly, fruto de la participación del autor como cronista en la zafra de 1970 de acuerdo con el plan conjunto de la UNEAC y de la Comisión de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido.
Deben destacarse, ademas, dos obras laureadas con posterioridad al año 70 y que no cabe enmarcarselas en estas dos últimas directrices generales ya apuntadas: de Enrique Cirules Conversación con el último norteamericano (Premio de Testimonio en el Concurso 26 de Julio 1972), interesante trabajo sobre Willy Stokes, el último de un grupo de inmigrantes norteamericanos que el 30 de diciembre de 1899 partió de su país hacia Cuba con el objeto de radicarse en La Gloria City -«la primera colonia norteamericana en Cuba-, construida ese mismo año por personal norteamericano perteneciente a la Cuban Land and Steamship Company, y Muy buenasnoches, señoras y señores (1972), de Rigoberto Cruz Díaz, que amenamente recoge la vida y milagros por vivirla de una humilde «troupee» circense que durante mas de treinta años recorrió la isla.
Por último debe destacarse en particular una obra publicada originalmente en inglés en 1961 y reimpresa de modo reciente entre nosotros por la Editorial de Ciencias Sociales del Instituto Cubano del Libro, Los peligros del alma (1972), de Calixta Guiteras Holmes, visión del mundo de un tzotzil -la obra de mas elevado nivel científico producida en el género por autor cubano-, fruto de la rigurosa labor de investigación antropológica de esta destacada investigadora del Instituto de Etnología de nuestra Academia de Ciencias.
Como puede apreciarse, la bibliografía, con que cuenta el género es ya apreciable pese a su corta existencia. Su propia amplitud -tanto tematica como formal- lo convierte en el vehículo idóneo para expresar la multifacética realidad que día a día va transformando nuestra Revolución. Por ello no resulta aventurado conjeturar que en los años venideros han de producirse obras que, dada la trascendental significación del proceso revolucionario, constituiran verdaderos aportes al desarrollo del género.
BIBLIOGRAFÍA
Borrego, Martín, «En el punto rojo de mí colimador», en El Caiman Barbudo, La Habana, 2ª época, (81): 30-31, ago., 1974. Bueno, Salvador, «Biografía de un cimarrón», en El Mundo del Domingo. Suplemento del periódico El Mundo, La Habana,: 6, oct. 16, 1966. Campuzano, Luisa, «Al cabo de un siglo desilencio, biografía de un cimarrón», en El Caiman Barbudo, La Habana, (8): 20-21, nov. 1, 1966. Collum, Óscar, «Canción de Rachel», en Casa de las Américas, La Habana, 10 (59): 190-192, mar.-abr., 1970. Fernandez Guerra, Luis, «Cimarrón y Rachel, un continuum», en Unión, La Habana, 9 (4): 163-170, oct.-dic., 1964. López, Ramón. «El danzón de Rachel', en Casa de las Américas, La Habana, 10 (57): 122-123, nov.-dic.,1969. Moreno Fraginals, Manuel, «Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet», en Casa de las Américas, La Habana, 7 (40): 131-132, ene.-feb., 1967. Torre Molina, Mildred de la. «El último americano», en La Gaceta de Cuba, La Habana, (115): 30-31, sep., 1973.
TEURBE TOLÓN Y DE LA GUARDIA, Miguel (Matanzas, 29.9.1820- Id., 16.10.1857). Estudió en una escuela pública de su ciudad natal y con un grupo de profesores particulares. Con éstos aprendió latinidad, retórica, ciencias naturales y filosofía. Estudió ademas francés, inglés e italiano. Colaboró en Aguinaldo Matancero y en La Aurora del Yumurí, periódico del que llegó a ser redactor jefe. Fundó La Guirnalda, que fue suprimida por el gobierno español. Fue intérprete oficial de la Real Hacienda y profesor de historia, filosofía, inglés, esgrima y retórica. Explicó Filosofía Natural en la Sociedad Filarmónica de Matanzas. Sus obras teatrales Un casorio y Una noticia fueron representadas en Matanzas. En un cenaculo de esa ciudad dio a conocer su Curso de literatura, que no llegó a publicar. Dio clases de literatura en la Escuela Auxiliar de la Universidad de laHabana. En 1848 fue nombrado socio facultativo del Liceo Artístico y Literario de La Habana. Colaboró en La Prensa, El Faro Industrial, Flores del Siglo, Diario de Avisos, La Floresta Cubana, La Piragua, Brisas de Cuba, El Duende. Se vio obligado a emigrar a Estados Unidos en 1848 por sus ideas independentistas. En Nueva York se dedicó al magisterio y asumió la secretaría de la Junta Cubana Anexionista. Trabajó en los proyectos expedicionarios de Narciso López. Fue secretario de la Legación de la República de Costa Rica en Washington. En Estados Unidos editó El Tiple Cubano y El Tiple Libre; fue redactor jefe de La Verdad, dirigió El Cubano, El Papagayo y El Cometa; tuvo a su cargo la sección hispanoamericana del Herald, de Nueva York. La mayoría de sus poemas escritos en inglés aparecieron en Waverley Magazine, de Boston. La antología El laúd del desterrado (1858) recoge algunas de sus poesías. Tradujo del inglés la Historia de los Estados Unidos. de Emma Williard, y El sentido común, de Tomas Payne. Ya enfermo, regresó a Cuba en agosto de 1857, tras la anulación de la condena de muerte que sobre él pesaba. Usó los seudónimos Lola, La Lola filibustera, Tello Rubio Montegú, Alfonso de Torquemada.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Los preludios. Rimas, Matanzas, Imp. de Gobierno y Marina, 1841. Lola Guara. Novela cubana. Matanzas, Imp. de Gobierno y Marina, 1846. ¡Una noticia!. Comedia en un acto, en verso. Matanzas, 1847. The Elementary Spanish Reader and Translator. New York, D. Appleton, 1852; 2a. ed. Id., 1859; 3a. ed. Id.,1867; 4a. ed. Id., 1871; 5a. ed., Id., 1873; 6a. ed. Id., 1880. Leyendas cubanas. New York, Mesa and Hamilton, 1856; Cardenas (Matanzas), 1857. Flores i [sic] espinas. Matanzas, Imp. de la Aurora del Yumurí, 1857.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Acosta, Alberto. «Miguel Teurbe Tolón», en su Reliquia heroica. Historia de una bandera, La Habana, 1953, p. 72-76. Blanchet, Emilio. «Flores y espinas» en Liceo de la Habana. La Habana, 2a. serie, 1 (13): 98-99, sep. 23, 1859. Caillet Bois, Julio. «Miguel de Teurbe Tolón (1820-1859), en su Antología de la poesía hispanoamericana. Madrid, Aguilar, 1965, p. 287. Carbonell, José Manuel. Miguel Teurbe Tolón; poeta y conspirador. Discurso pronunciado en la inauguración del Curso Académico de 1923-24. Memoria del Curso Académico de 1923-24 por Ramón A. Catala. Trabajos recibidos para los concursos del año 1922-23. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1924. Figarola-Caneda, D[omingo]. «Reconstitución de un soneto», en Cuba y América. La Habana, 4 (91):13-15, sep. 20, 1900. «Flores y espinas. Poesía de D. Miguel T. Tolón», en El Liceo de La Habana. La Habana, 3:98, 1859. Fornaris, José. «A la memoria del poeta cubano Miguel Teurbe Tolón», en El Liceo de la Habana. La Habana, 2:174-175, 1858. Gonzalez del Valle, Martín. «Miguel de Teurbe Tolón», en su La Poesía lírica en Cuba. Apuntes para un libro de biografía y de crítica. Barcelona, Tipografía de Luis Tasso, 1900, p. 171-180. Guiteras, Pedro J. «Estudios de literatura cubana. Miguel Teurbe Tolón», en El Mundo Nuevo-América Ilustrada. Nueva York, 6(105 y 106): 168-169 y 192, may. 1 y 15, 1875, resp. Lezama Lima, José. «Miguel Teurbe Tolón y de la Guardia», en su Antología de la poesía cubana. T. 3. La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1965, p. 239-241. «Miguel Teurbe Tolón», en La Piragua. La Habana, 1: 78-79, 1856. Vazquez Rodríguez, Benigno. «Miguel Teurbe Tolón», en su Precursores y fundadores. Pról. de Néstor Carbonell. La Habana, Editorial Lex, 1958, p. 93-96. Zenea, Juan Clemente. «Miguel Teurbe Tolón», en Revista Habanera. La Habana, 2: 100-102, 1861.
Tiempo (V. Tiempo Nuevo)
Tiempo Nuevo (La Habana, 1940-? ). Periódico. El primer ejemplar revisado (número 27) corresponde al 2 de diciembre de 1940. Su periodicidad fue diaria. Era dirigido por Miguel de Marcos. Publicó noticias variadas, tanto nacionales como internacionales, notas deportivas y algunos trabajos literarios. Figuraban como colaboradores Alejo Carpentier, Rafael Suarez Solís, Ricardo Riaño Jauma, Félix Pita Rodríguez y Antonio Martínez Bello, entre otros. Publicó un magazine semanal titulado Tiempo, cuyo primer número vio la luz en el mes de noviembre. Fue dirigido por Mario Fernandez Roque. En dicho magazine se publicaron trabajos sobre literatura, artes plasticas, arquitectura, historia y política. Colaboraron en él varios de los escritores antes señalados. Muchos artículos eran tomados de publicaciones extranjeras. El último ejemplar revisado de la primera época del periódico corresponde al 28 de febrero de 1941. Comenzó su segunda época, ahora bajo el título de Tiempo y con elsubtítulo de «Semanario», el 2 de mayo de 1941, con numeración independiente. Fungían como director, jefe de redacción y director artístico, respectivamente, Rafael Suarez Solís, Alejo Carpentier y Conrado Massaguer. Bajo este título el periódico alcanzó, desde el punto de vista literario, bastante significación. Publicó una pagina literaria en la que vieron la luz críticas a libros de reciente aparición, cuentos, poemas, trabajos históricos y novelas por capítulos. Mantuvo la sección «El rincón de los clasicos», destinada a divulgar la obra de los mas importantes antores de la literatura universal. Entre los colaboradores de esta segunda época se destacan José María Chacón y Calvo, Regino Pedroso, Lidia Cabrera, Jorge Mañach, Gonzalo de Quesada y Miranda, Felipe Pichardo Moya, Medardo Vitier, Félix Lizaso, Manuel Isidro Méndez y el caricaturista Juan David. A partir del 22 de junio de 1941 tomó el formato de tabloide y fue dirigido y administrado por Carlos Montalvo. Como directores técnico y artístico fungían, respectivamente, Alejo Carpentier y Massaguer. La jefatura de redacción estaba a cargo de Fernando G. Campoamor. El consejo de redacción lo componían, entre otros, Rafael Suarez Solís, Ricardo G. Menocal, Manuel Altolaguirre, Francisco Pita Rodríguez, Antonio Martínez Bello, Juan David y Jorge Horstmann. El contenido de la publicación siguió siendo el mismo: noticias variadas, trabajos literarios y artísticos, etcétera. Posteriormente pasó a ocupar la dirección Alberto C. Vila, y Carpentier cesó como directortécnico. Decayó el caracter literario del tabloide y pasó a ser puramente informativo. Adoptó, a partir del 14 de marzo de 1942, un nuevo formato y salió con el subtítulo de «Revista de actualidad». Siguió la numeración de la publicación anterior. Fue semanal. Sirvió como director-gerente Carlos Montalvo y como director artístico continuó Massaguer. Publicó, preferentemente, noticias y artículos relacionados con la Segunda Guerra Mundial, cuentos de autores extranjeros y trabajos sobre historia, cine y música. En junio de 1942 pasó a ser mensual Se han visto ejemplares de los años 1943, 1944 y 1945. De 1946 no se ha visto ninguno. De 1947 se han revisado números correspondientes a los meses de febrero, abril y mayo, con formato de tabloide. El último ejemplar consultado, dirigido por el propio Carlos Montalvo y con el subtítulo «Por el pueblo, para el pueblo», corresponde a mayo de 1949. Estos años citados carecen de artículos de caracter literario.
Tiple, El (La Habana, 1855-[1859?]). Publicación semanal literaria. El primer número correspondió al 23 de septiembre. Fue dirigida por J. M. Azpeitía y editada por E. Valdés. En la «Introducción» señalaban: «Reír y gozar! He aquí de lo que trata El Tiple y su redacción haciendo cuanto esté de su parte porque sus suscritores [sic] obtengan el mismo beneficio [ ]. No por eso en las columnas del Tiple dejaran de aparecer algunas composiciones que aunque no del caracter jocoso y satírico, su mérito las haga dignas de aplauso.» Aparecieron en sus paginas cuentos, poemas,notas costumbristas, artículos jocosos, educacionales, morales, literarios y traducciones. Figuran en ellas colaboraciones de Rafael María de Mendive, José Fornaris, Joaquín Lorenzo Luaces (a veces bajo el seudónimo Taravillas), Leopoldo Turla, Francisco de Paula Gelabert, El cucalambé (seud. de Juan Cristóbal Napoles Fajardo), Francisco y Antonio Sellén, J[osé] S[ocorro] de León, Antonio Enrique de Zafra y Tristan [de Jesús] Medina. Algunos trabajos aparecieron firmados con los seudónimos Cascara amarga, Tendelindo, Chala y con las iniciales E. de T., C. V., J. de la C. V. y H. E. de G. El último ejemplar revisado (número 18) corresponde al 20 de enero de 1856.
Tipógrafo, El (Matanzas, 1901-[1903?]). «Semanario obrero. Órgano oficial de la Confederación Tipografica de Matanzas», se lee en el número 2, correspondiente al 17 de febrero de 1901. Posteriormente fue también órgano del Centro Obrero. Eran sus directores Juan Peña y Delgado y Ramón Avalos, quienes se retiraron de la publicación «por tener que trasladar su residencia a la Habana» según se lee en el ejemplar del 15 de febrero de 1903, aunque por varios números mas continuaron apareciendo como tales. Después no se consignaba quién lo dirigía. El 14 de diciembre de 1902 se reduce notablemente el tamaño de la publicación. Ademas de numerosos trabajos que trataban, de una forma general, los problemas laborales de los obreros del sector tipografico, se publicaron en sus paginas numerosas poesías y cuentos, artículos de crítica e historia literarias y otrostrabajos de interés general, así como secciones de variedades y de crónica. Entre sus mas asiduos colaboradores se contaron Bonifacio Byrne, Joaquín N. Aramburu, Gerardo L. Betancourt, José G. Villa, Diwaldo Salom, Mateo I. Fiol, F. Romero Fajardo, Emilio Blanchet, Mariano Albaladejo y Fernando de Zayas. Ocasionalmente publicó textos de José Augusto Escoto, Francisco Calcagno, Esteban Borrero Echeverría, Mercedes Mata y Dulce María Borrero. Otros colaboradores fueron Félix Campuzano, Mario Luque, Francisco Robainas, Nicanor A. Gonzalez, M. Ramos Carrión y Andrés Luera. El último ejemplar localizado corresponde el 19 de abril de 1903.
Titeretada. Cuaderno del Guiñol Nacional de Cuba (La Habana, 1956-1957; 1959[Id?]; 1965-[1966?]). Publicación trimestral de divulgación titiritera. El primer número correspondió al trimestre julio-septiembre. Fue dirigida por Pepe Carril y Pepe Camejo. Expresaban en sus «Primeras palabras» que «Titeretada quiere servir los propósitos del guiñol cubano. Gustar a los niños y a los mayores. A los alumnos y a los maestros. A todos los que tienen fe en la cosas tiernas y felices. A los que nunca dejan de ser niños, aunque sea por dentro. A los que son capaces de entender una lección humilde pero grande de un muñequito de trapo y cartón. A todos. Porque estamos seguros que se nos puede comprender sin mucho esfuerzo. Para servir y gustar a todos esta aquí Titeretada pidiendo a la vez disculpas por no ser perfecta, por no llenar de inmediato lo que se le pida [ ].» En el período comprendidoentre 1956 y 1957 publicaron solamente tres números, el último de ellos correspondiente a enero-marzo de 1957. Se reanudó en la primavera de 1959, con el número 4. Al respecto expresaban: «Titeretada vuelve a la luz después de un largo y penoso silencio, con ese peculiar asombro de los ojos que han estado mucho tiempo cerrados y despiertan de pronto en un sitio diferente. Esta publicación que, sin envanecerse por ello ha sustentado siempre los mas puros principios martianos, se siente orgullosa de poder estar ante los ojos del público cubano, cuando nuestra Patria experimenta la renovación mas definitiva de su Historia [ ].» De 1959 sólo se ha visto un ejemplar. El próximo encontrado corresponde al trimestre julio-septiembre de 1965, lo que hace suponer que la revista se suspendió en el propio año 1959. Publicó pequeñas piezas teatrales, artículos de caracter técnico sobre el arte de los muñecos, trabajos sobre el origen y la historia del guiñol, poesías infantiles y otros temas relacionados con el teatro para niños. Entre sus colaboradores figuran Félix Pita Rodríguez, José Manuel Valdés Rodríguez, Renée Potts, Yolanda Lleortart y Vicente Revuelta. El último ejemplar consultado corresponde al trimestre abril-junio de 1966.
BIBLIOGRAFÍA
Ichaso, Francisco. «Primera palabras», en Titeretada. La Habana, 1 (3): 1, ene.-mar., 1957.
TORRALVA, Fernando (Santiago de Cuba, 4.3. 1885-Id., 19.10.1913). Pasó sus primeros años en Santiago de Cuba. Vivió durante algún tiempo en España, en compañía de su familia. Regresó aCuba a los once años de edad. Tras el fallecimiento de su padre, ocurrido poco después de su regreso a España, vivió en la pobreza. Mientras trabajaba como delineante en el Departamento de Obras Públicas de la provincia de Oriente, cursaba estudios que no pudo terminar con el fin de obtener un título universitario. Colaboró en El Pensil, Renacimiento, El Cubano Libre -publicaciones todas de Santiago de Cuba- y Letras, de La Habana. Fue premiado en el certamen poético organizado por la revista Oriente Literario y en los juegos Florales Pro-Heredia, celebrados en su provincia natal, en 1913.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Del bello tiempo [Poesía]. «Fernando Torralva y Navarro (1885-1913). Santiago de Cuba, Imp. Arroyo [s.a] (Biblioteca popular de cultura cubana, 4).
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Poveda, José Manuel. «Fernando Torralva», en Orto. Manzanillo, 2 (42): 4, nov. 2, 1913. Redacción. «Fernando Torralva Navarro», en Orto. Manzanillo (Oriente), 2 (41): 2, oct. 26, 1913.
TORRAS, Jacinto (La Habana, 6.8.1909-Id., 24.8.1963). Estudió arquitectura y ciencias físico-matematicas en la Universidad de la Habana. En esta institución fue miembro del Comité Universitario 27 de Noviembre. Tomó parte activa en el Comité de Salud Pública del ABC, que organizó el atentado al esbirro machadista Arsenio Ortiz. A la caída de Machado, ingresó en el Ala Izquierda Estudiantil, de cuyo Comité Central fue miembro. Colaboró en Línea. Mas tarde ingresó en la Liga Juvenil Comunista. En 1934 comenzó a trabajar como responsable de Estadística en laComisión Nacional de Turismo. Después pasó a la revista Cuba Económica y Financiera. Fue responsable durante veinte años del Anuario Azucarero de Cuba. Como asesor de la CTC luchó por las reivindicaciones del proletariado cubano y en especial de los obreros azucareros contra los monopolios norteamericanos. Durante la Segunda Guerra Mundial fue delegado de los trabajadores ante la Organización para la Regulación de los Precios de los Abastecimientos. Colaboró en El Comunista, Fundamentos, La Última Hora. Fue responsable de la «Sección económica» del periódico Noticias de Hoy y de Carta Semanal, que se publicaba en la ilegalidad durante la dictadura batistiana. Al triunfo de la Revolución, fue designado viceministro de Comercio Exterior. Colaboró en Cuba Socialista. Fue uno, de los fundadores de la escuela económica marxista en Cuba. Trabajos suyos aparecieron en las obras colectivas Primer Congreso Nacional de Alimentación (La Habana, 1945), Libro blanco de la Comisión Técnica del Café designada por el Gobierno para el estudio de los problemas de abastecimiento y precio y de política económica del café (La Habana, 1951), Primer ciclo: la liberación económica de Cuba (La Habana, Universidad Popular, 1960).
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA.
Hechos contra mentiras. Cursillo obrero, agrario, estudiantil. Santiago de Cuba, Universidad de Oriente, l963.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
«Jacinto Torras», en Cuba Socialista. La Habana, 3 (26): 61, oct., 1963. Monografía sobre el pensamiento económico de Jacinto Torras. La Habana, Universidad de laHabana. Instituto de Economía. Depto. de Economía Política, 1971.
TORRE, Miguel Angel de la (Cienfuegos, Las Villas, 30.9.1884-La Habana, 14.9.1930). Cursó la primera enseñanza y el bachillerato en el colegio Monserrat de la Compañía de Jesús, en su ciudad natal. A los catorce años se inició en el periodismo con un artículo publicado en el periódico mambí Libertad, que aparecía en el campo insurrecto, en las cercanías de Cienfuegos. A raíz de la fundación de la República obtuvo una plaza de maestro en una escuela primaria de la localidad, trabajo que abandonó poco después. En 1908 viajó a Estados Unidos, donde trabajó algunos años como actor en varias compañías teatrales. A su regreso a Cuba colaboró en La Crisalida y otras publicaciones de Cienfuegos. Mas tarde se estableció en La Habana, donde se graduó de abogado. Publicó narraciones, crónicas y artículos en las revistas Cuba y América, El Fígaro, Letras, Alma Latina, Universal, Smart, Social, La Semana y Bohemia, y en los periódicos Cuba, Heraldo de Cuba, La Nación, El Sol, El País, El Comercio, La Correspondencia y El Mercurio, entre otros. Ofreció conferencias en diversas instituciones culturales. Al suicidarse, dejó inéditas dos novelas, La gran sed y El rastro en la manigua; un libro de ensayos, Las voces del silencio, y uno de cuentos, Los pasos en la sombra.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
La gloria de la familia. (Novelita). La Habana, 1914 (La novela cubana, 23). Prosas varias. Nota preliminar por Elías Entralgo. La Habana, Editorial de la Universidad de la Habana,1966 (Biblioteca de autores cubanos, 34).
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Acosta, Agustín. «Miguel Angel de la Torre», en Alerta. La Habana, 16 (11): 4 y 7, ene. 12, 1951. Bueno, Salvador. «Miguel Angel de la Torre. 1984-1930», en su Antología del cuento en Cuba (1902-1952). La Habana, Ministerio de Educación. Dirección de Cultura, 1953, p. 49. Carbonell, José Manuel. «Miguel Angel de la Torre (1884)», en su La prosa en Cuba. Recopilación dirigida, prologada y anotada por [ ]. T. 2. La Habana, Imp. Montalvo y Cardenas, 1928, p. 305-306 (Evolución de la cultura cubana. 1608-1927, 13). Claro Valle, Clara del, seud. de José de la Luz León. «Un tragico destino», en El Mundo. La Habana, 65 (21 746 y 21 749): 4 y 4, nov. 24 y 27, 1966, resp. Gay Cilbó, Enrique. «Tres muertes paralelas», en Revista Cubana. La Habana, 12 (3436): 153-155, abr.-jun., 1938. Iznaga, Alcides. «La gloria de la familia. Notas bibliograficas», en Islas. La Habana, 2 (1): 305-306, sep.-dic., 1959. Labrador Ruiz, Enrique. «Miguel Angel de la Torre», en su El pan de los muertos. La Habana, Universidad Central de Las Villas. Depto. de Relaciones Culturales, 1958, p. 25-31. López Dorticós, Pedro. Visión de Miguel Angel de la Torre. Discurso pronunciado [en la] Academia Nacional de Artes y Letras el día 30 de mayo de 1937. La Habana, Imp. Molina, 1937. «Miguel de la Torre», en Heraldo de Cuba. La Habana, 2a. ed., 19 (257): 1. 7, sep. 14, 1930. Núñez Olano, Andrés. «Miguel Angel de la Torre», en Bohemia. La Habana, 22, 22 (38): 40, sep. 21, 1930. «Tragico finde un periodista», en El País. La Habana, 8 (254): 34, sep. 14, 1930.
TORRENS DE GARMENDÍA, Mercedes (Matanzas, 24.9.1886-La Habana,?.1965). Cursó la segunda enseñanza en su ciudad natal. Durante mas de veinticinco años ejerció el magisterio como maestra de instrucción pública y profesora de piano, solfeo y teoría. Viajó por México, Estados Unidos, Canada y Europa. Colaboró en El Correo de Matanzas, El Imparcial y algunas revistas suramericanas.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Fragua de estrellas. La Habana, Talleres Tipograficos de Carasa, 1935. Jazminero en la sombra. Versos. La Habana, Talleres Tipograficos La Mercantil, 1942. La flauta del silencio. Versos. La Habana, Molina, 1946. Jardines del crepúsculo. Versos. La Habana, Molina, 1948. Esquila en el poniente. Versos. La Habana, P. Fernandez, 1951. Fuente sellada. Poesías. La Habana, P. Fernandez, 1956.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Chacón y Calvo, José María. «Un nuevo libro de Mercedes Torrens de Garmendía: Jardines del Crepúsculo. I y II», en Diario de la Marina. La Habana, 116 (182 y 188): 40 y 54, ago. 1 y 8. 1948, resp. Fernandez de la Vega, Óscar. «Hacia mi distancia, de Mercedes Sendón, y Fuente sellada,
de Mercedes Torrens», en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. La Habana, 2a. serie, 8 (4): 190-195, oct.-dic., 1957. Vitier, Cintio. «Mercedes Torrens», en su Cincuenta años de poesía cubana (1902-1952). Ordenación, antología y notas por [ ]. La Habana, Ministerio de Educación. Dirección de Cultura, 1952, p. 148.
TORRENTE, Mariano (Barbastro, Aragón,España, 12.10.1792-La Habana, 28.7.1856). A los dieciséis años se vio obligado a abandonar sus estudios a causa de la invasión francesa. Trabajó al servicio del vizconde de Alincourt, intendente francés del Alto Aragón nombrado por Napoleón. Fue secretario de la comisaría de la sexta división del ejército inglés (1813) y comisario de guerra en el ejército hispano-portugués (1814). Después de haber abandonado los trabajos estatales se trasladó a Inglaterra. Regresó a Madrid en 1827. En 1830 fue nombrado intendente de la provincia. Viajó a La Habana en 1834 como administrador general de las rentas marítimas. En Cuba dirigió el periódico El Conservador de Ambos Mundos y la Revista general de la economía política (1835). Fundó la Biblioteca selecta de amena instrucción (1836-1837) y Recreo Literario. Colección escogida de novelas científicas, cuadros históricos, artículos de costumbres y miscelaneas jocosas (1837-1838), perteneciente a la segunda serie de la Biblioteca Selecta. Regresó a Madrid en 1840. Desde ese año hasta 1843 fue diputado por Barbastro. En 1843 volvió a La Habana, donde vivió hasta su muerte. Ya radicado en Cuba, visitó a Italia, Francia, Inglaterra, Suiza, Alemania y los Países Bajos. En 1852 fue enviado a Santo Domingo como comisario de la reina en una misión diplomatica. Apoyó la inmigración africana a Cuba. Algunos de sus trabajos han sido publicados en el Boletín del Archivo Nacional. Tradujo del italiano Juanito. Obra elemental de educación para niños i [sic] para el pueblo.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVATrescientas sentencias arabes, quinientas maximas y pensamientos de los mas célebres autores antiguos y modernos y cincuenta pensamientos originales. París, 1827. Geografía universal, física, política e histórica. Madrid, 1828. 2 v. Historia de la revolución hispano-americana. Madrid, Imp. de L. Amarita, 1829-1830. 3 v. Proyecto de contribución apoyado en los sólidas principios de la Ciencia Económica, con el cual puede la Isla de Cuba hacer frente al pedido estraordinario [sic] de guerra por los medios mas suaves, mas justos i [sic] equitativos. La Habana, Imp. de Ramón Oliva, 1838. 11 cuestión importante sobre la esclavitud. Madrid, Imp. de la Viuda de Jordan, 1841. Memoria sobre la cuestión de las harinas. Madrid, Imp. de M. Alegría, 1845. Memoria y recolección de documentos para la historia de la ridícula invasión (Intentada por D. Narciso López en Cardenas). La Habana, Imp. del Faro Industrial, 1850. Bosquejo económico político de la Isla de Cuba, comprensivo de varios proyectos de prudentes y saludables mejoras que puedan introducirse en un gobierno y administración. Madrid-Habana, Imp. de M. Pita y Barcina, 1852-1853. Memoria sobre la esclavitud en la Isla de Cuba. Con observaciones sobre los asertos de la prensa inglesa relativos al trafico de esclavos. Londres, Imp. de C. Wood, 1853. Pensamiento económico-político sobre la hacienda de España. Madrid, Imp. de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino, 1854. Política ultramarina que abraza todos los Puntos referentes a las relaciones de España con losEstados Unidos, con la Inglaterra y las Antillas, señaladamente con la Isla de Santo Domingo. Madrid, Imps. de la Compañía de Impresores, 1854. Historia de la independencia de México. Madrid, Ed. América, 1918.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
«Cuba y don Mariano Torrente», en La Verdad. Nueva York, 6 (31):369-371, dic. 10, 1853. || Dique, seud. de ?. «Cartas a Pamphilo sobre la Revista de Economía Política del Sr. D. Mariano Torrente», en Diario de La Habana. La Habana, (84): 2, mar. 24, 1836. || Un falderillo, seud. de?. «Ojarasca [sic] y bambolla, o sea, fe de errata el Compendio de geografía del señor D. Mariano Torrente, inserto en la Biblioteca selecta de amena instrucción. Advertencia preliminar», en Diario de la Habana. La Habana (301): 2, oct. 27, 1836. || Fermín, seud. de Antonio Bachiller y Morales. «Carta Primera del Hermano Pamphilo a un amigo», en Diario de la Habana. La Habana, (147): 2, may. 26, 1836; «Carta segunda del Hermano Pamphilo a un amigo», en Diario de la Habana. La Habana, (256): 2, sep. 12, 1836; «Biblioteca selecta de amena instrucción por Don Mariano Torrente», en Diario de la Habana. La Habana, (263): 2, sep. 19, 1836; «Carta tercera. Del Hermano Pamphilo, sobre la respuesta que por incidencia dio a sus observaciones ideológicas el Sr. D. Mariano Torrente», en Diario de la Habana. La Habana, (269): 2, sep. 25, 1836; «Biblioteca selecta de amena instrucción por Don Mariano Torrente. Artículo segundo. Contestación a uno que no lo es del señor Torrente», en Diario de la Habana. La Habana, (277): 1-2, oct.3, 1836; «Dos palabritas nade mas, señor S. R., dispensando la pequeñez», en Diario de La Habana. La Habana, (332): 2, nov. 27, 1836. || L.L.E.E. «Biblioteca selecta de amena instrucción []», en El Noticioso y Lucero. La Habana, 4 (l86): 3, jul. 5, 1836. || «Prospecto de suscripción a una obra titulada Biblioteca selecta da amena instrucción, por Don Mariano Torrente», en Diario de la Habana. La Habana, (150): 3, may. 29, 1836. || Relator, seud. de ?. «Habana 17 de septiembre de 1836. Señor D. Mariano Torrente», en Diario de la Habana. La Habana, (272): 2, sep. 28, 1836.
TORRES SIFONTES, Pedro de las (Puerto Príncipe, ? -? ). Pertenecía a una de las familias mas viejas de Puerto Príncipe, hoy Camagüey. Ostentó el grado de capitan. La palabra «criollo» aparece designando un objeto de nuestras tierras en su «Soneto», uno de los seis que preceden al poema de Silvestre de Balboa, Espejo de paciencia (1608). La pequeña tertulia literaria a la que asistía en su ciudad natal junto con autoridades civiles y hombres de armas con inclinaciones poéticas, es descrita imaginativamente por José María Chacón y Calvo en su ensayo El primer poema escrito en Cuba.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Chacón y Calvo, José María. Los orígenes de lo poesía en Cuba. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1913; El primer poema escrito en Cuba. Documentos inéditos referentes el obispo Fray Juan de las Cabezas. (De la Revista Antillana). La Habana, Imp. Maza, Arroyo, Caso, 1922. || Lezama Lima, José. «Capitan Pedro de la Torres Sifontes», en su Antología de lapoesía cubana. T. 1. La Habana. Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1965. p. 52. || Pichardo Moya, Felipe. «Estudio crítico», en Balboa, Silvestre de. Espejo de paciencia. La Habana, Imp. Escuela del Instituto Cívico Militar, 1941, p. 2, 18-19.
TORRES Y FERIA, Manuel (La Habana, 10. 1833-Id., 7.2.1892). En 1850, siguiendo su vocación eclesiastica, ingresó en el Seminario de San Carlos. En 1853 ingresó en la Universidad de la Habana, donde, al parecer, no terminó su carrera. De nuevo en el Seminario, estudió filosofía con el Dr. Zambrana y teología con Fray Mateo Andreu. Por esos años colaboró en diversas publicaciones periódicas. En 1857 recibió la ordenación eclesiastica. Al año siguiente entró como miembro en la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Ejerció el sacerdocio en la iglesia de Jesús del Monte, en La Habana. Su pieza El drama del mundo fue estrenada, en el teatro Albisu. Es autor de La buena escuela, libro de maximas en verso, que fue declarado obra de texto en 1882. Al morir dejó inéditas varias novelas y dos tomos de versos que, según Calcagno, estaban en vías de publicación. Usó el seudónimo Serafín de la Flor.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
La elección de un novio; o, Juzgar por las apariencias. Juguete cómico en un acto y en verso por Serafín de la Flor. La Habana, 1857; La elección de un novio Publicado en el año 1857 por Serafín de la Flor y reformado posteriormente. La Habana, Imp. La Prueba, 1883. || El padrino inesperado. Comedia en un acto por Serafín de la Flor. La Habana, Imp. ElTelégrafo, 1860; Comedia en dos actos y en verso, arreglada de un juguete cómico en un acto que el año de 1857 escribió el mismo autor. M. T. bajo el seudónimo de Serafín de la Flor. La Habana, Imp. La Prueba, 1882. || La predicación escrita. Colección de sermones del Pbro. []. Sermón nº 1. La Purísima Concepción. La Habana, IMP. La Propaganda Literaria, 1872. || Recreo del alma; o, Devocionario recreativo. Barcelona, 1875; Escrito en versos sencillos y faciles de retener en la memoria para uso de los fieles, por []. 2ª. ed. La Habana, La Nueva Principal, 1883. || El drama del mundo. Drama en tres actos y es verso, original de M.T. La Habana, Imp. La Prueba, 1881. || Azares de la vida. Drama en tres actos y en verso original de M.T. La Habana, Imp. La Prueba, 1882. || Ecos de ultratumba. Directorio piadoso para corresponder a los reclamos de los fieles difuntos La Habana, Imp. de Casa-Nova, 1883. || Miserias humanas. Comedia en tres actos y en verso, original de M. T. La Habana, Imp. La Prueba, 1883. || El corazón en la mano. Comedia en cuatro actos y en verso, por M. T. La Habana, Imp. la Prueba, 1884. || Mi pasado y mi presente. Obras literarias. T. 1. Obras dramaticas. La Habana, La Prueba, 1887.
TORRIENTE, Loló de la (Manzanillo, Oriente, 22.8.1907). Muy niña fue trasladada a La Habana, donde cursó la primera enseñanza. Participó en el Primer Congreso Nacional de Estudiantes (1923) y en el Primer Congreso de Mujeres. Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en 1926. En la Universidad de la Habana sedoctoró en Derecho en 1929 y cursó tres años de Filosofía y Letras. Ejerció la carrera de abogado de 1929 a 1937. En 1931 ingresó en el Partido Comunista. Fue secretaria de Defensa Obrera Internacional y activista de la Confederación Nacional Obrera de Cuba. Combatió activamente contra el dictador Gerardo Machado. En 1934, invitada por organizaciones obreras y culturales de Estados Unidos, visitó a este país. De allí fue deportada a Cuba, donde sufrió prisión de fines de 1935 a comienzos de 1937. Ese mismo año se trasladó a México. Allí se inició en el periodismo en El Nacional y El Popular (1937-1938). Fue redactora en Novedades (1940-1946), corresponsal de Bohemia y colaboradora de La Prensa, Cuadernos Americanos, Afroamérica, Gaceta del Caribe. Ocupó la catedra de literatura hispanoamericana en la Escuela Superior para Maestros de México D. F., y cursó Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma. En 1952 regresó a Cuba. Colaboró en Revista Universidad de la Habana, Bohemia, Carteles, El País, Prensa Libre, Alerta, El Mundo. Recibió el Premio Nacional de Periodismo Eduardo Chibas, otorgado por la revista Bohemia, en 1954. Obtuvo por oposición el cargo de abogado del Departamento jurídico del Tribunal de Cuentas. Ha viajado por Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Brasil, España, Francia, Inglaterra. La revista El Cuento, de México, ha publicado narraciones suyas. Ha colaborado en Casa de las Américas, La Gaceta de Cuba, Unión, Bohemia, Santiago y ofrecido conferencias en instituciones culturales y organismosdel Estado. Es autora de diversos ensayos sobre literatura cubana e hispanoamericana. Usa el seudónimo María Luz de Nora.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
1 defensa y 2 comentarios. La Habana, Ed. Lucha de la CNOC-DM, 1932. || La Habana de Cecilia Valdés (Siglo XIX). «El capitalismo habanero», por Elías Entralgo. La Habana, J. Montero, 1946 (Biblioteca de historia, filosofía y sociología, 24). || Estudio de las artes plasticas en Cuba. La Habana, Úcar, García, 1954. || Mi casa en la tierra. La Habana, Úcar, García, 1956. || El mundo ensoñado de Eduardo Abela. La Habana, Ministerio de Educación. Instituto Nacional de Cultura, 1956. || Memoria y razón de Diego Rivera. México, D. F., Editorial Renacimiento, 1959. 2 v. || Torriente-Brau. Retrato de un hombre. La Habana, Instituto del Libro, 1968.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Avila, Leopoldo. «Retrato de un hombre», en Verde Olivo. La Habana, 10 (13): 16-17, mar. 30. 1969. || C. de J. «Las artes plasticas en Cuba, de Loló de la Torriente», en Cuadernos. Bogota, (19). 247-249, jul.-ago., 1956. || Fornaris, Fornarina. «Loló de la Torriente: Mi casa en la tierra [ ]», en Nuestro Tiempo. La Habana, 4 (15): [24] ene.-feb., 1957. || Ibarzabal, F[ederico] de. «La Habana de Cecilia Valdés», en El País. La Habana, Ed. final, 24 (265): 1, 8, nov. 7, 1946. || Marquina, Rafael. «La Habana de Cecilia Valdés» en Información. La Habana, 10 (268): 11, nov. 13, 1946; «Pintura mural mexicana», en Información. La Habana, 11 (55): 9, mar. 5, 1947; «El cursillo de la Doctora Torriente», en Información. LaHabana, 11 (57-60): 9. mar. 7 y 11, 1947, resp. || Martínez Bello, Antonio. «Mi casa en la tierra», en Revista Cubana. La Habana, (31): l27-128, ene.-mar., 1957. «Mi casa en la tierra, en Germinal. La Habana, 8 (78): 6 y 28, ene., 1957.|| Rodríguez, Luis Julio. «La case de Loló», en Ciclón. La Habana, 2 (6): 70-73, nov., 1956. || Sabas Aloma, Mariblanca. «Loló de la Torriente» en Carteles. La Habana, 15 (22): 18 y 3 [supl.] jun: 22, 1930.
TORRIENTE BRAU, Pablo de la (San Juan, Puerto Rico, 19.12.1901-Majadahonda, Madrid, 19.12.1936). Muy niño fue con su padre a Santander, España, y de ahí pasó a La Habana, donde comenzó a asistir al colegio. Trasladado a Puerto Rico, cursó allí parte de la primera enseñanza. Después, en Santiago de Cuba, estudió hasta tercer año de bachillerato. En 1919 se estableció en La Habana. Interrumpió sus estudios por razones económicas, aunque mas tarde obtuvo el título de bachiller. En Sabanazo, Oriente, trabajó como delineante en la construcción de un ingenio azucarero (1920). De nuevo en La Habana, fue secretario de Fernando Ortiz. Se inició en el periodismo en El Nuevo Mundo y en El Veterano (1920).Por esa época conoció a Rubén Martínez Villena. Su intensa actividad política le impidió seguir sus estudios de Derecho Diplomatico y Consular en la Universidad de la Habana. El 30 de septiembre de 1930 fue herido en la manifestación contra el dictador Gerardo Machado. El 30 de noviembre del mismo año participó en la manifestación de protesta contra la represión. Tras varios días deencarcelamiento, pasó a la clandestinidad. En enero de 1931 fue detenido con los principales dirigentes del Directorio Estudiantil Universitario. Al salir de prisión publicó en El Mundo sus reportajes «105 días preso». Fue encarcelado de nuevo, durante casi un año, en Isla de Pinos. Deportado a España en 1933, al pasar por Nueva York se acogió a su origen puertorriqueño y logró quedarse allí. Regresó a Cuba tras la caída de Machado. En Santiago de Cuba preparó la Primera Conferencia Nacional del Ala Izquierda Estudiantil. Como corresponsal de Ahora se internó en las zonas rurales del país (1934). Colaboró en Alma Mater, Línea, Bohemia. En Ahora publicó sus artículos «La isla de los 500 asesinatos». Durante varios años conspiró activamente. Tras el fracaso de la huelga de marzo de 1935 se trasladó a Nueva York. Allí fundó la O.R.C.A. y su periódico Frente Único, colaboró en publicaciones revolucionarias, participó en manifestaciones antifascistas y frecuentó el Club Mella y el Centro Obrero de Harlem. Como corresponsal de The New Masse de Nueva York, y de El Machete, órgano del Partido Comunista de México, va a España en 1936 a defender la República. Antes, pasa por Francia y Bélgica, donde asiste al Congreso de la Paz. En el frente es nombrado comisario político de las fuerzas republicanas. En 1938 le fue otorgado el premio Justo de Lara por su trabajo «Guajiros en Nueva York», publicado en Bohemia en 1936. Murió en combate. Con Gonzalo Mazas Garbayo es coautor de Batey. Cuentos cubanos (La Habana, Cultural, 1930). Ha sidotraducido al rumano.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Aventuras del soldado desconocido cubano. Novela. Inicial de Raúl Roa. La Habana, La Verónica, 1940; La Habana, Gobierno Provincial de la Habana, Depto. de Cultura [1960?] (Obras de Pablo de la Torriente-Brau, l); La Habana, Eds. Nuevo Mundo, 1962; Aventuras del soldado desconocido cubano y otras paginas [Inicial de Raúl Roa]. La Habana, Instituto del Libro, 1968. || Pluma en ristre. Selección de Raúl Roa. Pról. de Carlos Prío Socarras, Semblanza de Pablo por Guillermo Martínez Marquez. La Habana, Publicaciones del Ministerio de Educación. Dirección de Cultura, 1949 (Grandes periodistas cubanos, 8); Selección de Raúl Roa. La Habana, Eds. Venceremos, 1965.|| La última sonrisa de Rafael Trejo [La Habana], Delegación del Gobierno en el Capitolio Nacional [1959]. || Realengo 18. La Habana, Capitolio Nacional, 1961. || Cuentos de Baley. La Habana, Eds. Nuevo Mundo, 1962. || La isla de los 500 asesinatos. La Habana, Eds. Nuevo Mundo, 1962. || Peleando con los milicianos. Pról. de Juan Marinello. La Habana, Eds. Nuevo Mundo, 1962. || Realengo 18 [y] Mella, Rubén y Machado. Pról. de Gustavo Aldereguía. La Habana, Eds. Nuevo Mundo, 1962. || Presidio Modelo. La Habana, Instituto del Libro. Editorial de Ciencias Sociales, 1969.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Abad, Diana. «Pablo, destello internacionalista», en Bohemia. La Habana 66 (3): 100-107, ene. 18, 1974. || Ardura, E. «Pluma en ristre», en Revista Cubana, La Habana, (25): 245-247, jul.-dic., 1949. || Baeza, Francisco. «Aventuras delsoldado desconocido cubano []», en Cuba 1960. La Habana, 1 (1): 185-189, jul-sep., 1960. || Bueno, Salvador. «Pablo de la Torriente Brau (1901-1936)», en su Antología del cuento en Cuba (1902-1952). La Habana, Ministerio de Educación. Dirección de Cultura, 1953, p. 147. || Cabrera Alvarez, Guillermo. Protagonistas del realengo. La Habana, Secretaría de Trabajo Ideológico. Comisión Nacional de Historia U.J.C., 1.9772. 11 Ca. mejo, Enrique. «Pablo de la Torriente Brau, soldado y pacifista en Índice. La Habana, 2ª. época, 2 (1): 7-8, ene., 1937. || Dumpierre, Erasmo. «Evocación a Pablo de la Torriente Brau», en Bohemia. La Habana, 60 (51): 11-13, dic. 20, 1968. || Fabal, Gustavo. «Pablo de la Torriente ha muerto», en Polémica. La Habana, 2 (10): 10-11, ene., 1937. || Fernandez, Tony. «Pablo de la Torriente Brau. 'Huracan de vida'», en Granma. La Habana, 10 (151): 2, jun. 28, 1974. || Forné, José. «Homenaje a Pablo de la Torriente Brau», en España Republicana. La Habana, 23 (489): 15-16, 18 ene. 1º, 1961; «Presencia en España de Pablo de la Torriente Brau», en La Gaceta de Cuba. La Habana, (81): 12-14, feb.-mar., 1970. || Fornet, Ambrosio. «Pablo de la Torriente Brau», en su Antología del cuento cubano contemporaneo. México, D. F., Eds. Era, 19W, p. 77. || Frutos Redondo, Justino. «Sobre la muerte de Pablo de la Torriente-Brau», en Unión. La Habana, 5 (3): 188-193, jul-sep., 1966; «Dos versiones sobre la muerte de Pablo de la Torriente Brau», en Verde Olivo. La Habana, 13 (52): [24-27] dic. 26, 1971. || Galardy, Anubis.«Cercanía de Pablo de la Torriente Brau», en Granma La Habana, 10 (297): 2, dic. 19, 1974. || García Villarreal, M. «Torriente Brau», en Fragua. La Habana, 2 (20): 22, ene. 12, 1937. || Guillén, Nicolas. «Homenaje a Pablo de la Torriente Brau», en España Republicana. La Habana, 23 (489): 15, ene. 1º, 1961. || «Homenaje a Pablo de la Torriente-Brau», en Mediodía. La Habana, (17): 14, may. 5, 1937. || Ibarzabal, Federico de. «Pablo de la Torriente», en su Cuentos contemporaneos. Recopilación, pról. y notas por []. La Habana, Editorial Trópico, 1937, p. 147 (Antologías cubanas, l). || Lazaro, Angel. «Pablo en tierra de pastores», en Carteles. La Habana, 30 (48): 34-35, nov. 27, 1949. || Llanos, Marcos. «Presencia beligerante de Pablo», en Casa de las Américas. La Habana, 9 (61): 174-176, jul.-ago., 1970. || P Machado, Ricardo Jorge. «¿Por qué Pablo?», en El Caiman Barbudo. La Habana, (1): 9, abr., 1966. || «Manifiesto desde la Galera 18', en Pensamiento Crítico. La Habana, (39): 121-122, abr., 1970. || Marinello, Juan. «Pablo de la Torriente, trazos para un retrato» en Hoy Domingo. Suplemento del periódico Hoy. La Habana, 1 (20): 8-9, 15, dic. 13, 1959; «Pablo de la Torriente, héroe de Cuba y de España», en su Contemporaneos. Noticia y memoria. La Habana, Universidad Central de Las Villas, 1964, p. 241-263. || Marquina, Rafael. «El premio Justo de Lara», en El Avance Criollo. La Habana, 4 (44): 8, feb. 20, 1937. || Martínez Marquez, Guillermo. «Aniversario de Pablo de la Torriente-Brau», en Bohemia. La Habana, 29(52): 33, 49, 52, dic. 26, 1937. || Mazas Garbayo, Gonzalo. Elegía a Pablo de la Torriente Brau. La Habana, Universidad de la Habana, 1966; «¿Cómo se escribió Batey? en Verde Olivo. La Habana, 11 (25): 17-18, jun. 21, 1970. || Mesa Martín, Aida. «Pablo de la Torriente Brau», en Bohemia. La Habana, 66 (50): 93, dic. 13, 1974. || Mistral, Gabriela. «Recuperación de Pablo de la Torriente Brau (fragmentos)», en Pensamiento Crítico. La Habana, (39): 321-322, abr., 1970. || «Pablo», en Lunes de Revolución. Suplemento. La Habana, (42): ene. 11, 1960 (número especial). || «Pablo de la Torriente Brau», en Bohemia. La Habana, 62 (52): 105, dic. 25, 1970. || Pedroso, Regino. «A Pablo de la Torriente Brau, Vencedor», en Futuro Social. La Habana, 1 (4):5, dic., 1937. || Pérez, José Ignacio. «Palabras y barrotes. Observaciones sobre dos obras» [Presidio Modelo y Hombres sin mujer], en Taller. Santiago de Cuba, (23): 24-27, feb., 1972. || Pogolotti, Marcelo. «Plumas de combate», en su La República de Cuba al través de sus escritores. La Habana, Editorial Lex, 1958, p. 163-165. || Portuondo, José Antonio. «Pablo de la Torriente Brau», en Mediodía. La Habana, 2 (5): 8, ene. 5, 1937; «Pablo el hombre», en Futuro Social. La Habana, 1 (4): 19, 24, dic., 1937; «Pablo de la Torriente Brau (1902-1936)», en su Cuentos cubanos contemporaneos. México, D. F., Editorial Leyenda, 1946, p. l27-128. || Quintana, Jorge. «Un héroe de Hispanoamérica: Pablo de la Torriente Brau», en Pan. Buenos Aires, 6 (189). 20-21, feb. 20, 1940; «El último libro dePablo de la Torriente Brau», en El Mundo. La Habana, 48 (15 364): 10, nov. 8, 1949. || Rey, Fara. Pablo. La Habana [s.i.], 1971. || Roa, Raúl. «Pablo de la Torriente Brau», en Bohemia. La Habana, 29 (1): 20. 21, 44, ene. 3, 1937; «Pablo de la Torriente Brau», en Futuro Social. La Habana, 1 (4): 18, 20, dic., 1937; Pablo de la Torriente Brau y la Revolución Española. La Habana, Empresa Editora de Publicaciones, 1937; «23 años de su muerte. Pablo de la Torriente-Brau», en El Mundo del Domingo. Suplemento del periódico El Mundo. La Habana,: 2, dic., 18, 1960. || Rodríguez Coronel, Rogello. «Un soldado cubano. Pablo de la Torriente Brau», en Vida Universitaria. La Habana, [20] (216-217). [s.p.] jul.-dic., 1969. || Sarusky, Jaime. «Pablo el combatiente, el escritor, el periodista», en Bohemia. La Habana, 67 (51): 10-13, dic. 19, 19,75. || Schlachter, Alexis. «Pablo, el comisario del 109 batallón», en Juventud Rebelde. La Habana, 2, dic. 19, 1973. || Silva, Orlando. «Pablo de la Torriente Brau», en Encuentro de escritores de Oriente. T. 2. Santiago de Cuba, 1975, p. 1-13. || Silva, Adolfo. «Como yo veo a Pablo», en Hoy Domingo. Suplemento del periódico Hoy. La Habana, 5, dic. 18, 1960. || Suarez Solís, Rafael. «Pablo de la Torriente Brau», en Información. La Habana, 6 (300): 14, dic. 16, 1938. || Tallet, José Z. «Tallet sobre Pablo», en Pensamiento Crítico, La Habana, (39): 302-304, abr., 1970. || Torriente, Loló de la. «Torriente Brau», en Mediodía. La Habana, 2 (7): 20, ene. 25, 1937; «Una pagina de recuerdo: TorrienteBrau», en La Voz de México. México, D. F., (92): 6, 8, dic. 19, 1938; «Pablo de la Torriente y Poe», en El Mundo. Suplemento del domingo. La Habana, 65 (21 587): 5, may. 22, 1966; Torriente-Brau. Retrato de un hombre. La Habana, Instituto del Libro, l968. || Torriente Brau, Zoe de la. Pablo de la Torriente Brau. La Habana, Universidad de la Habana. Comisión de Extensión Universitaria. Instituto Julio Antonio Mella, 1972. || Travieso, Mirta «Pablo de la Torriente Brau. Vida y obra» en Pérez, Enma. Cuentos cubanos. Antología. La Habana, Cultural, 1945, p. 113.
TORROELLA, Alfredo (La Habana, 9.8.1845 Guanabacoa, Habana, 21.1.1879). Estudió en el Colegio San Cristóbal y en la Universidad de la Habana. Inició su labor literaria, como traductor del francés, en El Liceo. Colaboró en Cuba Literaria; Rigoletto, El Correo Habanero, Camafeos, La Revista del Pueblo, Liceo de La Habana; codirigió Ensayos Literarios; fue gacetillero de La Prensa y El Siglo y director de La Luz, de Regla (Habana). En el Teatro de Tacón estrenó su obra Careta sobre careta (1866). Asistió asiduamente a las tertulias de Nicolas Azcarate y perteneció a la sección literaria del Liceo de Guanabacoa. Ejerció el magisterio. Relacionado con el movimiento independentista, tuvo que trasladarse en 1868 a Mérida y luego a Ciudad México. Allí conoció a Martí. Colaboró en El Renacimiento y El Federalista, de México, y en La América, de Nueva York. En 1870 estrenó su drama El mulato, en la capital mexicana. Trabajó como vista de aduanas y al mismo tiempo realizóactividades a favor de la causa mambisa. Enfermó, regresó definitivamente a Cuba en 1878. Dejó inédita su obra de teatro El cajón de la sorpresa. Firmó algunos trabajos con la inicial de su nombre.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Amor y pobreza. Drama en tres actos y en verso original de [] estrenado con extraordinario éxito en el Gran Teatro de Tacón la noche del 9 de junio de 1864. La Habana, Imp. La Antilla, 1864. 9 Poesías. La Habana, Imp. La Antilla, 1864; La Habana, Imp. La Intrépida, 1866. || Laureles de oro. Comedia en tres actos, representada en agosto. La Habana, 1867. || El ensayo de Don Juan Tenorio. Descarrilamiento cómico escrito espresamente [sic] para esta compañía y estrenado en el teatro de variedades el 30 de junio de 1868. La Habana, Litografía e Imp. del Comercio, 1868. || Un minué. Disparate catedratico en un acto, escrito espresamente [sic] para los bufos habaneros, en un rato desocupado por A. T. (Estrenada en el Teatro de Variedades, el 28 de agosto de 1868). La Habana, Imp. del Comercio, 1868. || El mulato. Drama social en tres actos y en prosa. México, Tipografía de N. Chavez, 1870.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Gil Blas, seud. de Arturo R. de Carricarte. «Alfredo Torroella», en Camafeos. La Habana, (l9) 139-141, sep. 10, 1865. || Martí, José. «Alfredo Torroella», su Obras completas. T. 5. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, p. 81-89; «Fragmentos del discurso pronunciado en el sepelio del poeta Alfredo Torroella», en su Obras completas. T. 19. La Habana, Editorial Nacional de Cuba, 1964, p. 403-406. ||Peza, Juan de Dios. «Alfredo Torroella», en Revista Bimestre Cubana. La Habana, 6 (5): 393-406, sep.-oct. 1911. || Reyes, Juan María. «Amor y pobreza. Drama en tres actos y en verso original de Alfredo Torroella», en La Aurora. La Habana, 2 (5 y 6): 2-3 y 2-3, ago. 26 y sep. 2, 1866, resp. || Rousset, Ricardo V. «La última poesía de Torroella. (Carta abierta al Sr. Dr. Fernando Ortiz)», en Revista Bimestre Cubana. La Habana, 7 (6): 424-426, nov.-dic., 1912.
Trabajo, El (La Habana, [1.873]-? ).«Periódico literario y de intereses locales dedicado a los artesanos», se lee en el único ejemplar revisado (número 5), correspondiente al 5 de octubre de 1873. Fue dirigido por Carlos Genaro Valdés. Se ha localizado también el prospecto, fechado el 13 de agosto del año mencionado, en el que se expresaba: «El Trabajo sera un periódico útil para todas la clases sociales, y muy principalmente para la honrada y laboriosa de los artesanos; porque a par del recreo agradable que proporciona a la imaginación la bella literatura, cuidaremos con preferencia de que no falte alimento sano al corazón; dejando espacio suficiente en nuestra paginas para tratar de los asuntos locales, cuya gestión interese a nuestros abonados en particular y en general al país. Los artículos científicos, con aplicación a las artes y a la industria, estaran a cargo de uno de nuestros mas distinguidos y competentes colaboradores.» Anunciaban, ademas, que la publicaci6n sería semanal. Incluía también dicho prospecto una lista de colaboradores integrada porMartina Pierra de Poo, Domitila García de Coronado, Marcos de J. Melero, Saturnino Martínez, José de Poo, Francisco Mavilio, Nicolas Coronado, Bernardo Costales y Sotolongo y Ramón Codina Muñoz. En el número revisado aparecen poemas, artículos educacionales y sobre la enseñanza de la literatura, crítica literaria, prosa poética y trabajos sobre asuntos locales.
TRADUCCIONES La traducción literaria en Cuba cuenta con una larga y valiosa practica, que en muchos casos ha resultado factor determinante en el desarrollo de mas de un género, en especial de nuestra lírica, donde ya nuestro primer gran poeta -José María Heredia- es autor de una vasta e importante obra como traductor. Como es sabido, se afirma que ya a los ocho años traducía a Horacio y que antes de los diez leía y comentaba a Homero y traducía de corrido a los poetas latinos. En su obra lírica puede observarse la impronta de numerosos poetas que tradujo con gran habilidad (Goethe, Byron, Foscolo, Lamartine, James MacPherson -el falso Ossian-, Young, Millevoye).En prosa tradujo del inglés Waverly; o, Ahora sesenta años, de W. Scott, y El epicúreo, de Thomas Moore. Vertió al español, también, numerosas obras teatrales, entre las que se cuentan Sila, de V. J. E. Jouy, Tiberio, de J. M. B. Chenier; Saúl, de Alfieri; El fanatismo, de Voltaire.
Continuadores de Heredia como traductor de poesía lírica fueron Domingo del Monte -quien trasladó del italiano siete elegías de Vincenzo Monti, evidenciando mayores dotes para la labor de traducción que para la de creación-;José Fornaris, que vertió con fortuna al español poemas de Hugo, Heine, Goethe, Lamartine, Berenger y Sully Prudhomme, entre otros, y Gertrudis Gómez de Avellaneda, que resulta -en rigor- mas que una verdadera traductora de los principales poetas franceses de la época (Hugo, Lamartine y otros), una feliz intérprete de los poemas de estos autores.
Dos de los mas importantes poetas de la llamada segunda generación romantica en nuestra lírica fueron, a la vez, traductores de gran valía. Rafael María de Mendive, ademas de a Hugo y a otros poetas franceses e ingleses, tradujo admirablemente las Melodías irlandesas, de Thomas Moore. Juan Clemente Zenea fue un excelente traductor de Lamartine y, en especial, de Alfredo de Musset, el poeta que mas influyó en su obra. Justamente célebre es su traducción de «Lucía», la mas conocida elegía del gran lírico francés, de quien vertió también al español el drama Andrés del Sarto, publicado en la Revista Habanera en 1862. Del inglés tradujo directamente a Longfellow y a William Cullen Bryant; indirectamente, a Heine y Gustav Pfizer.
A José Agustín Quintero, uno de los integrantes de la famosa antología poética El laúd del desterrado, se deben algunas buenas traducciones de Tennyson y de Longfellow, de quien fue amigo personal, así como de los poetas alemanes Schiller y Uhland. Encomiable resulta su parafrasis de uno de los sonetos del poeta aleman Friedrich Rückert -«Poesía»-, perteneciente a sus Sonetos acorazados, publicados en 1814.
Mención aparte entre los traductoresdecimonónicos por la valiosísima labor realizada, coadyuvadora en no poca medida a la renovación formal de nuestra poesía, merecen los hermanos Antonio y Francisco Sellén, quienes en 1863 publicaron, bajo el título de Estudios poéticos, escrupulosas versiones de poetas de diferentes latitudes. Antonio tradujo admirablemente, entre otros, a Byron, al sueco Isaís Tegner, a Musset y al polaco Adam Mickiewicz, cuyo poema «Conrado Wallenrod» abrió las puertas a nuestra mas rebelde juventud intelectual a una literatura en la que se espejaban sus ideales revolucionarios.
La labor de su hermano Francisco como traductor no le queda a la zaga. Vertió poemas de Byron al español, pero su obra capital -verdadero orgullo para nuestras letras- es la traslación al español del famoso Intermezzo lírico, de Heine -la primera versión completa en verso castellano- publicada en Nueva York en la imprenta de Néstor Ponce de León en 1875. La devoción de Francisco Sellén por la poesía alemana no se limitó exclusivamente a Heine. Años mas tarde publicaría en la misma imprenta su libro Ecos del Rhin. Colección de poesías alemanas traducidas en verso (1881) donde recoge 163 versiones de 38 poetas alemanes (nueve de ellas realizadas por su hermano Antonio), entre las cuales incluye 28 de Heine no pertenecientes al Intermezzo lírico.
A inyectarle nueva savia a nuestra poesía contribuyó también notablemente Diego Vicente Tejera, quien -aparte de su labor como traductor de Goethe, Amault y Longfellow- dio a conocer al gran poeta y revolucionariohúngaro Sandor Petöfi, al incluir bajo el título de «Cantos magiares», en la tercera edición de sus Poesías (1893), diecisiete poemas de franca intención revolucionaria, vertidos del francés, entre los cuales sobresale «Mi último voto», poema de desbordante fervor patriótico dedicado significativamente a Cuba por Tejera.
La nómina de traductores de poesía decimonónica se haría interminable. Rafael María Merchan tradujo con fineza la «Evangelina», de Longfellow; Aurelia Castillo de Gonzalez a D´Annunzio, Carducci y Lamartine, entre otros; Mercedes Matamoros a Byron, Moore, Chenier, Schiller y Goethe; Justo de Lara (seud. de José de Armas y Cardenas), varios sonetos de Shakespeare en forma impecable, publicados por Cuba Contemporanea en 1915; Antonio Guitera y Font, los cuatro primeros cantos de La Eneida -considerados unanimemente por la crítica a la altura de las mejores traducciones hechas en español-, con lo que realizó un valioso aporte en el género, en nuestra patria, dentro del campo de las literaturas clasicas.
En este proceso de divulgación de las mas altas figuras de la lírica universal, preparador del cambio de sensibilidad aportado por el modernismo, ocupa un sitial destacado uno de los mas altos exponentes de este movimiento. Julian del Casal, en La Habana Elegante, El Fígaro y La Discusión, desde 1887, trasladó al español varios de los Pequeños poemas en prosa, de Baudelaire, así como otros de Catulle Mendes y paginas de Guy de Maupassant.
Con relación al resto de sus escritos, la labor de traducción poéticade Martí resulta breve, pero tocada siempre por la mano del genio. En sus obras completas se recogen traducciones de Horacio, entre los clasicos, y de Emerson, Longfellow y Poe entre los poetas norteamericanos de su época. Sobre una idea de Helen Hunt Jackson cinceló su admirable miniatura «Los dos príncipes», insertada en La Edad de Oro, y en su estremecedora crónica consagrada a los martires de Chicago en 1887, inserta su prodigiosa versión de «Los tejedores de Silesia», el magno poema de Heine, ante cuya versión se plantea la interrogante -aún no resuelta- de si fue traducida directamente del aleman por Martí, de la versión inglesa de Engels o de la francesa en prosa -en la que colaboró el propio Heine-. En todo caso, resulta admirable la fidelidad con que fueron trasvasados el vigor y el ímpetu revolucionario emanados del poema original. Por desgracia, ha resultado infructuosa la búsqueda de su traducción poética mas estimada -el «Lallah Rook»; de Thomas Moore-, a la cual se refirió con cariño en varias ocasiones y de la que existe la certeza de su ejecución. En prosa, su labor mas valiosa como traductor no se encuentra representada por las tres obras didacticas -Antigüedades griegas (1883), Antigüedades romanas (1883) y Nociones de 1ógica (1885)-, editadas por la Casa Appleton, y la novela Misterio (1886), de Hugh Conway (trabajos «de pan ganar», como él los denominó) sino por las versiones de Mis hijos (1875), de Víctor Hugo, y en especial de Ramona (1888), novela de Helen Hunt Jackson, verdadero modelo detraducción, superior con creces -en opinión unanime de la crítica- al original de la escritora norteamericana.
En prosa, Varela, Saco y Luz Caballero fueron traductores de los primeros textos de filosofía estudiados en el Seminario de San Carlos. Luz fue, entre ellos, el mas influido por el pensamiento filosófico aleman y el mejor conocedor de la literatura de esta lengua. Visitó a Goethe en 1830, fue traductor de una breve biografía de Schiller, y en todo momento resultó un fervoroso propagandista entre sus alumnos de las letras germanas. Entusiasta admirador, igualmente, de esta gran cultura lo fue José del Perojo, discípulo de Kuno Fischer y primer traductor al castellano de la Crítica de la razón pura, de Kant -aún hoy la mejor existente, en opinión de los especialistas-, a quien se deben también algunas traducciones en prosa de poemas de Heine y de otros autores, recogidos en su Ensayos sobre el movimiento intelectual en Alemania (1875).
Nuestro primer novelista de talla, Cirilo Villaverde, es autor de una importante traducción del David Copperfield, de Dickens. Se le atribuye, también, la de Los miserables, de Hugo. Francisco Sellén llevó al español a autores tan destacados como Wilkie Collins (La vida de un perillón, 1892) Nathaniel Hawthorne (La letra escarlata, 1895) y Robert Louis Stevenson (Plagiado, 1896). Martín Morúa Delgado, cuya curiosidad filológica lo llevó a estudiar el volapuk a pocos años de haberse propuesto por Schleyer, como idioma universal, tradujo del francés Rose et Ninette, de Daudet, ycon el título de Recordación publicó su versión de Called back, la novela de Conway traducida también por Martí. Se le debe, al igual, haber dado a conocer en castellano por primera vez la Biografía del libertador Toussaint L´Ouverture, de John R. Beard, tarea a la que dedicó interés especial, dada la admiración experimentada hacia el personaje biografiado.
El vigoroso movimiento de renovación que en nuestra lírica encabezaban Regino E. Boti y José Manuel Poveda a partir, fundamentalmente, de la segunda década del presente siglo, concitó el interés de numerosos autores de la época hacia la literatura francesa finisecular. Boti, buen conocedor de la lengua, no mostró perseverancia en la labor de traducción mas alla de poemas aislados. Poveda en cambio -tanto en verso como en prosa-, realizó una vasta e importante tarea en el género, dispersa en publicaciones periódicas, que sólo ahora, al compilarse sus obras completas, puede apreciarse en toda su magnitud. Baudelaire, Lorrain, Henri de Regnier, Pierre Louys, Maurice de Rollinat, Stuart Merrill, D'Annunzio, Paul Fort, Peter Altemberg, Ivan Guilking se cuentan entre los autores vertidos al español por Poveda. La investigación llevada a cabo por el poeta Alberto Rocasolano sobre la obra de Poveda confirma la lamentable incineración por parte de la esposa de éste de sus traducciones de un libro de Henri de Regnier, así como de lo Rimas bizantinas, de Augusto de Armas.
El movimiento vanguardista fue pródigo en traductores de alta calidad. Emilio Ballagas tradujo, entreotros poetas, a Ronsard, Keats y Hopkins. Andrés Núñez Olano llevó a cabo una larga y valiosa labor como traductor de poetas y prosistas franceses e ingleses, dispersa aún en distintas publicaciones periódicas. Rafael Esténger tradujo a Artero de Quental. Nicolas Guillén, al poeta haitiano Jacques Roumain y el griego Janios Rizos, este último del francés. Pero la labor mas destacada entre los poetas de su generación y una de las mas altas en toda la historia del género entre nosotros, la realizó Mariano Brull, quien cuenta en su haber una refinada versión al español de los dos poemas capitales «Cementerio marino» (1930) y La joven Parca (1949)- del extraordinario poeta francés Paul Valéry.
Los poetas nucleados en torno a la revista Orígenes realizaron una intensa labor de traducción, en especial de poetas franceses e ingleses. Entre ellos se destacan José Lezama Lima, buen traductor de Saint John Perse; Cintio Vitier -autor de espléndidas versiones de «Un golpe de dados», de Mallarmé, y de Iluminaciones, de Rimbaud-, y Eliseo Diego, quien cuenta entre sus numerosas traducciones de poetas ingleses una bellísima traslación de la «Elegía escrita en un cementerio rural», de Thomas Gray.
En prosa, durante el presente siglo se ha realizado también una labor encomiable. Continuando la labor humanística de Antonio Guiteras y Font, Laura Mestre tradujo directamente del griego La Iliada y La Odisea (un pasaje del canto II de la primera de estas obras mereció comentarios elogiosos de Luis Segala y Estalella, el grantraductor de los poemas homéricos). El malogrado ensayista Francisco José Castellanos publicó en México un tomito de ensayos de Robert Louis Stevenson. Félix Soloni, novelista menor (Mersé, Virulilla), realizó, sin embargo, una importante tarea en su larga carrera como traductor, que incluye mas de 300 obras traducidas del inglés para Editor Press, la Editora Nacional de Cuba y el Instituto del Libro, donde hasta su muerte desempeñaba esta función. Antonio Sanchez de Bustamante y Montoro se ha distinguido como traductor de Marx (La acumulación originaria del capital, 1965) y de Lenin, cuyos Cuadernos filosóficos tradujo del francés.
Una amplia y meritoria labor de traducción ha desarrollado a lo largo de su fecunda carrera de escritor una de nuestras mas brillantes figuras literarias, Félix Pita Rodríguez, quien últimamente ha centrado su labor en este campo en la divulgación de la obra de escritores vietnamitas -traducidos del francés o realizando versiones sobre transcripciones literales- encabezados por el inolvidable guía de este pueblo heroico: Ho Chi Minh. Destacable es también la versión al español del extraordinario poema «Lenin», de Vladimir Mayakovski, realizada recientemente -sobre traducción literal del ruso, en colaboración con Nina Bulgakova y Nuria Gregori- por el poeta y crítico Angel Augier.
A partir de 1959, el disfrute masivo de la literatura generado por el proceso revolucionario, el creciente interés por el estudio de idiomas extranjeros -particularmente de los países socialistas, apenas conocidascon anterioridad, salvo el aleman-, los miles de becarios que han cursado estudios en esos países y han aprendido su lengua y los vínculos establecidos con sus respectivas uniones de escritores, han promovido un auge sin precedentes de la traducción entre nosotros. Resulta encomiable el trabajo de los equipos de traductores de la UNEAC, la Editora Nacional y, en la actualidad, el Instituto Cubano del Libro. La UNEAC ha dedicado números especiales de su revista Unión a las literaturas soviéticas, búlgara, polaca y rumana, en los cuales, bien traducidos directamente de esos idiomas o realizando la labor sobre traducciones literales al español, se destacan, entre otros, Francisco Martínez Matos, Pedro y Francisco de Oraa, David Cherician, Fayad Jamís, Eliseo Diego, Nancy Morejón, Luis Marré, Desiderio Navarro, Otto Fernandez. A estos grupos hay que añadir el de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de la Habana, cuyos jóvenes instructores tienen en preparación o han realizado excelentes versiones de autores de diferentes literaturas.
BIBLIOGRAFÍA
Favole Giraude, Giuseppe. «La Eneida traducida por un cubano», en Revista Cubana. La Habana, 1 (1): 60-90, ene., 1935. || Henríquez Ureña, Camila. «Laura Mestre, una mujer excepcional», en Anuario L/L. La Habana, 1 (1): 208-219, 1970. || Portuondo, José Antonio. «Encuentro cubano con Heine», en Conmemoración del 175 aniversario del nacimiento de Enrique Heine, 1797-1856. La Habana. Academia de Ciencias. Instituto de Literatura y Lingüística, 1973, p. 11-29. ||Vitier, Cintio. «Una traducción de La jeune parque», en su Crítica sucesiva. La Habana, Instituto del Libro, 1971, p. 57-66.
TRAVIESO, Julio (La Habana, 11.4.1940). Cursó el bachillerato en los institutos de La Víbora y La Habana. Participante en la lucha estudiantil contra la tiranía de Batista, fue hecho prisionero en 1958 y enviado al Castillo del Príncipe, donde permaneció hasta el lº de enero de 1959. Con José Acosta Santana editó ese mismo año Frank País, órgano de la Sección Estudiantil del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. Dejó la carrera de Derecho para estudiar Ciencias Económicas en la Universidad Lomonosov, de Moscú, donde se licenció en 1965. En 1967 obtuvo el premio de cuento en el Concurso Literario de Ediciones Granma con su libro Días de guerra. Sus cuentos han aparecido en Unión, La Gaceta de Cuba. Ha colaborado ademas en Santiago, Pensamiento Crítico y Economía y Desarrollo. Su novela Para matar al lobo fue adaptada a la televisión cubana con motivo de la programación especial por el vigésimo aniversario del asalto al Cuartel Moncada. Ejerció el magisterio en el Instituto de Economía de la Universidad de la Habana. Después pasó a ser profesor de la Escuela de Periodismo y jefe de información de la revista Cuba Internacional.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Días de guerra. La Habana, Eds. Granma, 1967. || Los corderos beben vino. La Habana, UNEAC, 1970. || Para matar al lobo. La Habana, Instituto Cubano del Libro, 1971.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Benítez Rojo, Antonio. «Para matar al lobo», en Casa de lasAméricas. La Habana, 12 (71): 107108, mar.-abr., 1972. || Fornet, Ambrosio. «Julio Travieso Serrano en su Cuentos de la revolución cubana. Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1970, p. 172. || «Los jurados opinan: José M. Otero», En Revista del Granma. Suplemento del periódico Granma. La Habana, 3 (6): 7, feb. 5, 1967. || Pérez, José Ignacio. «Para matar al lobo», en Santiago. Santiago de Cuba, (7): 228-230, jun., 1972. || Pita Rodríguez, Félix. «Julio Travieso en su El cuento en la revolución. Antología. La Habana, Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1975, p. 341. Rassi, Reynold. «Premio cuento. Entrevista con Julio Travieso», en Revista del Granma. Suplemento del periódico Granma. La Habana, 3 (6): 3-4, feb. 5, 1967. Rodríguez Figueroa, Iraida. «Para matar al lobo, novela de julio Travieso», en Universidad de la Habana. La Habana, (195): 183-185, ene., 1972. Soto, Angela. «Entrevista. Julio Travieso y los días de guerra», en Juventud Rebelde. La Habana,: 5, mar. 3, 1967.
TRELLES, Carlos M. (Matanzas, 15.2.1866- Id., 31.5.1951). Cursó la primera enseñanza en el colegio Los Normales, en su ciudad natal. Se recibió de Bachiller en Letras y Ciencias en el Instituto de la Habana en 1880 y cursó hasta cuarto año la carrera de Medicina en la Universidad de la Habana. Después regresó a Matanzas, donde se dedicó a actividades mercantiles. Colaboró en Aurora del Yumurí, Correo de Matanzas, Arte y Letras, Diario de Matanzas. En unión de Federico Maza, Alberto Lamar, Nicolas Heredia y otros fundó en 1886 el Círculo de laJuventud Liberal de Matanzas que, antes de ser disuelto por el gobernador militar, abrió sus puertas a los oradores Fermín Valdés Domínguez, Antonio Zambrana y Manuel Sanguily, entre otros. Con Emilio Domínguez creó posteriormente, también en Matanzas, una delegación del Partido Revolucionario Cubano, fundado por Martí en 1892. Perseguido por sus actividades revolucionarias, emigró a Tampa, donde fundó el Club Revolucionario «Pedro Betancourt» con el fin de recaudar fondos para la revolución. Terminada la guerra (1898), regresa a Cuba y se establece en Matanzas, donde se ocupa en negocios azucareros. Trabajó como bibliotecario en la Biblioteca Pública de Matanza y fue concejal del Ayuntamiento. Propuesto por Gonzalo de Quesada y Aróstegui, representó a Cuba en la Exposición de París (1900). Colaboró en Patria, Revista Cubana, Cuba y América, La Bandera Cubana, La Discusión, Pro Patria, Revista de medicina y cirujía [sic] de La Habana, Revista Habanera, Cuba Contemporanea, El Fígaro, El Curioso Americano, Letras, Boletín del Archivo Nacional. En 1923 ocupó el cargo de bibliotecario de la Camara de Representantes. Fue delegado por Cuba al Primer Congreso Internacional de Economía Social (Buenos Aires, 1924) y al Congreso de Historia y Geografía de América (Buenos Aires, 1925). Un trabajo suyo sobre José Alvarez de Toledo aparece en el libro Discursos leídos en la recepción pública del Sr. Carlos M. Trelles y Govín la noche del 11 de junio de 1926. Fue miembro correspondiente de la Academia Nacional de Artes y Letras;miembro de número de la Academia de la Historia de Cuba, de la Academia Cubana de la Lengua, de la Asociación Bibliografica Cultural; miembro de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional; socio de honor de la Sociedad Económica de Amigos del País, de la Asociación de la Prensa Médica de Cuba, de la Sociedad Geografica de Cuba; miembro correspondiente de The Hispanic Society of America (Nueva York), de la Academia Americana de la Historia (Buenos Aires), de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; vicepresidente honorario de la Asociación Interamericana de Bibliógrafos y Bibliotecarios (Washington). Recibió condecoraciones y honores de diversas instituciones culturales. Después de jubilarse regresó a Matanzas. Usó el seudónimo Veritas.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Cuba y América. Matanzas, Imp. del Diario de Matanzas, 1895. Biblioteca pública. Memoria del primer semestre. Matanzas, Imp. Cuba, 1899. Memoria sobre el azúcar y el tabaco en la Exposición Universal de París de 1900. Presentada al Comisionado de Cuba Sr. Gonzalo de Quesada. La Habana, Tipografía de El Fígaro, 1901. Bibliografía de la segunda Guerra de Independencia y de la Hispano-Yankee. La Habana, 1902. Ensayo de bibliografía cubana de los siglos XVII y XVIII. Seguido de unos apuntes para la bibliografía dominicana y portorriqueña. Matanzas, Imp. El Escritorio, 1907; Bibliografía cubana de los siglos XVII y XVIII. 2a. ed. La Habana, Imp. del Ejército, 1927. Índices de la bibliografía médico-farmacéuticacubana. La Habana, Imp. Avisador Comercial, 1907. Ensayo de bibliografía cubana de los siglos XVII y XVIII. Suplemento. Matanzas, Imp. El Escritorio, 1908. Bibliografía cubana del siglo XIX. Matanzas, Imp. de Quirós y Estrada, 1911-1915. 8 t. Los ciento cincuenta libros mas notables que los cubanos han escrito. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1914. Bibliografía cubana del siglo XX. Matanzas, Imp. de la Vda. de Quirós y Estrada, 1916-1917. 2 t. Biblioteca científica cubana. Próls. de Carlos de la Torre Huerta y Diego Tamayo. Matanzas, Imp. de J. F. Oliver, 1918-1919. 2 t. Biblioteca geografica cubana. Matanzas, Imp. de Juan F. Oliver, 1920. Bibliografía antillana [s.l], 1921. Estadística de mortalidad por fiebre amarilla en la isla de Cuba en la segunda mitad del siglo XIX. Trabajo presentado al V Congreso Médico Nacional, Habana, diciembre, 1921. La Habana, Montalvo Cardenas, 1921. Biblioteca histórica cubana. Pról. del Dr. Enrique José Varona. Matanzas, Imp. de Juan F. Oliver, 1922-1926. 3 t. Estudio de la bibliografía cubana sobre la Doctrina de Monroe. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1922. El progreso (1902-1905) y el retroceso (1906-1922) de la República de Cuba. Conferencia leída en el Aula Magna del Instituto el 14 de abril de 1923. Matanzas, Imp. de Tomas Gonzalez, 1923. La instrucción Primaria de Cuba comparada con la de algunos países de América, Asia, Africa y Oceanía. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1924. Informe sobre el Congreso de Historia y de Geografía de América, celebrado en octubre de 1924, en la ciudadde Buenos Aires, leído en junta general el 12 de enero de 1925 y Suplemento a la Biblioteca geografica cubana. La Habana, Rambla, Bouza, 1925. El Primer Congreso Internacional de Economía Social, celebrado en Buenos Aires (octubre 26 a noviembre 4 de 1924). Informe del delegado de Cuba, Sr. [ ]. La Habana, Imp. de El Fígaro, 1925. El sitio de La Habana y la dominación britanica en Cuba. Trabajo de ingreso en la Academia de la Historia (jueves 3 de julio de 1919). La Habana Imp. El Siglo XX, 1925. Contribución de los médicos cubanos a los progresos de la medicina. La Habana, A. Dorrbecker, 1926. Bibliografía de autores de la raza de color de Cuba. La Habana, 1927. Matanzas en la independencia de Cuba. Discurso leído por el académico de número Sr. [ ] en la sesión solemne celebrada el 10 de octubre de 1928. La Habana, Imp. Avisador Comercial, 1928 (Academia de la Historia de Cuba). Ojeada histórica del Liceo de Matanzas. 1859-1929. Discurso leído en la velada celebrada el 13 de febrero. Matanzas, Casa Soles, Imp., 1929. El historiador Antonio José Valdés. Trabajo de ingreso presentado a la Academia Nacional de Historia y Geografía de México. Matanzas, Imp. A. Estrada, 1930. Matanzas y su puerto desde 1508 hasta 1693. Estudio histórico dedicado al Sr. Benigno Gonzalez, Alcalde Municipal de Matanzas. Matanzas, Imp. Estrada, 1932. El adelantado Diego Velazquez. La Habana, Imp. P. Fernandez, 1934. El descubrimiento de Cuba en 1414. La Habana, Imp. Cuba Intelectual, 1934. Bibliografía de la Universidad de la Habana.La Habana, Rambla, Bouza, 1938. Bibliografía social cubana. Introd. y notas por Israel Echevarría. La Habana, Biblioteca Nacional José Martí. Depto. de Salas de Lectura y Referencia, 1969.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Academia de la Historia de Cuba. Homenaje a los académicos de honor Dr. Tomas de Jústiz y del Valle, Dr. Juan Miguel Dihigo y Mestre y Sr. Carlos M. Trelles y Govín. Discursos leídos, en su elogio por los académicos de número José Manuel Pérez Cabrera, Jorge Mañach y Robato y José María Chacón y Calvo, en la sesión solemne celebrada el día 18 de abril de 1950. Palabras de apertura por Emeterio S. Santovenia y Echalde. La Habana, El Siglo XX, 1950. Acosta Espinosa, María de los Angeles. «Carlos Manuel Trelles y Govín. Breves datos biograficos. La Biblioteca geografica cubana. La Biblioteca histórica cubana y la Biblioteca científica cubana» en Cuba Bibliotecológica. La Habana, 2a. época, 4(4): 73-82, oct.-dic., 1959. Asociación de la Prensa Médico de Cuba. Homenaje al señor Carlos M. Trelles y Govín, socio de honor. Matanzas, Imp. de Juan F. Oliver, 1919. «Bibliografía Cubana del siglo XX, por Carlos M. Trelles. Tomo segundo (1826-1840).- [ ]», en Boletín del Archivo Nacional. La Habana, 11 (3): 165-167, may.-jun., 1912. «La Bibliografía cubana del siglo XIX (tomo sexto)», en Revista Habanera. La Habana, 2 (15): 133, jun, 20, 1914. Carbonell, José Manuel. «Carlos M. Trelles (1886) en su Las bellas artes en Cuba. Recopilación dirigida, prologado y anotada por [ ]. T. único. La Habana, Imp. El Siglo XX,1928, p. 78-79 (Evolución de la cultura cubana. 1608-1927, 18). Carricarte, Arturo R. de. «Bibliografía cubana por Carlos M. Trelles», en El Triunfo. La Habana, 7 (62): 7, mar. 3, 1913; «La obra de Carlos M. Trelles», en Bohemia. La Habana, 4 (22): 254, jun. 1, 1913. Cervantes, Carlos Alberto. Carlos M. Trelles y la raza de color. La Habana, 1931. «Las décimas del Dr. Palomino», en El Curioso Americano. La Habana, (1): 13-15, 1908. Fernandez Valdés, Manuel. Discurso pronunciado en la Sociedad Económica de Amigos del País, en la fiesta solemne celebrada la noche del 15 de abril de 1918, para adjudicar los diplomas de socio de honor y socio de mérito, respectivamente a los señores Carlos M. Trelles y Govín, Fernando Figueredo Socarras y Antonio Gonzalez Curquejo. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1918. «Un folleto notable, Los ciento cincuenta libros mas notables que los cubanos han escrito, por Carlos M. Trelles», en Revista Habanera. La Habana, 2 (10): 91-92, abr. 20, 1914. García Enseñat, Juan G. «El señor Trelles bibliógrafo y bibliotecario», en Letras. La Habana, 3 (41): [s.p.], dic. 15, 1907. [Gay Calbó, Enrique]. «Informaciones», en Revista Bimestre Cubana. La Habana, 47:304-305, 1941. «Inventos bibliograficos», en El Curioso Americano. La Habana. (4):52-55, 1907. Le Roy y Cassa. Bibliografía del Sr. Carlos Manuel Trelles y Govín. Matanzas, 1919. «Ligereza bibliografica», en El Curioso Americano. La Habana, (2): 64, 1910. Moliner, Israel M. «Índice biobibliografico de Carlos M. Trelles», en Revista Cubana. La Habana,28: 202-214, ene.-jun., 1951. Montoro, Rafael. «La Biblioteca histórica cubana, de Carlos M. Trelles», en El Fígaro. La Habana, 39 (53): 832, dic. 31, 1922. «Notas y adiciones al Ensayo de bibliografía cubana de los siglos XVII y XVIII del Sr. Carlos Trelles», en El Curioso Americano. La Habana, (2, 3, 4 y 6): 27-30, 43-46, 62-64 y 94-96, 1907, resp. Peraza, Fermín. «Carlos M. Trelles», en Cuba Bibliotecológica. La Habana, 1 (4): 16-22, oct.-dic., 1953; Carlos M. Trelles. La Habana, Municipio de La Habana. Departamento de Educación, 1954 (Publicaciones de la Biblioteca Municipal de La Habana, Serie F: Bibliotecología, 3). Pérez, Luis Marino. «Labor bibliografica», en Revista Bimestre Cubana. La Habana, 6: 239-248, 363-372 y 429-439, 1911. Pérez-Beato, Manuel. «Bibliografía», en Letras. La Habana. 3 (38): [s.p]. sep. 30, 1907; «Las décimas del Dr. Palomino», en El Curioso Americano. La Habana, (7): 102-105, 1907. Quesada, Luis Pastor. «Un folleto del Sr. Carlos M. Trelles», en El Fígaro. La Habana, 39 (24): 385, jun. 11, 1922; «¿Por qué decae la instrucción pública en Cuba? Con motivo del último folleto de Carlos M. Trelles», en El Fígaro. La Habana, 41 (6-7): 138, jun. 1 y 8, 1924, resp. Redacción. «Los hombres del día Carlos M. Trelles», en Cuba y América. La Habana, 6 (7): 91, ene. 26, 1502. Revista Bimestre Cubana. Ed. Extraordinaria para repartirse en la sesión solemne celebrada el día 15 de abril de 1918 para la proclamación de los socios de mérito Fernando Figueredo Socarras y Antonio Gonzalez Curquejo y delsocio de honor Carlos M. Trelles y Govín, La Habana, Imp. La Universal, 1918. Sanguily y Garritte, Manuel. «La Biblioteca histórica cubana, de Carlos M. Trelles», en El Fígaro. La Habana, 39 (53): 832, 1922. Santovenia y Echaide, Emeterio S. «Carlos M. Trelles», en su Vidas humanas, Nota preliminar de Francisco Ichaso. La Habana, Editorial Librería Martí, 1956, p. 374-378. Suvillaga, Lazaro, seud. de Gilberto Gonzalez y Contreras «Carlos Manuel Trelles», en Mañana. La Habana, 5 (331): 2, sep. 5, 1943. Torre y Huerta, Carlos de la. «Biblioteca científica cubana», en El Fígaro. La Habana, 35 (10): 274, 1918. «El último libro de Trelles de Bibliografía cubana, tomo séptimo», en Revista Habanera. La Habana, 3 (31): 268, ene. 10, 1915. Varona y Pera, Enrique José. «Bibliografía y patriotismo», en El Fígaro. La Habana, 23 (13): 146, 1907; «[Prefacio]», en El Fígaro. La Habana, 39 (45): 701, 1922. Vitier, Medardo. «D. Carlos M. Trelles; nota con motivo de su muerte», en Revista Cubana. La Habana, 23: 272-275, ene.-jun., 1951.
TRIANA, José (Sibanicú, Camagüey, 14.1.1931). Graduado de Bachiller en Letras en el Instituto de Manzanillo (Oriente), matriculó Filosofía y Letras en la Universidad de Oriente en 1952. Después matriculó en la Universidad de Madrid en 1955, pero no concluyó sus estudios. En España fue actor con el Grupo Dido (1956-1957) y ayudante de escena del Teatro Ensayo (1958). Viajó por Francia, Bélgica, Italia e Inglaterra. De nuevo en Cuba, fue empleado de la Compañía de Teléfonos, donde había trabajadoantes de ir a España. Después ha sido actor y asesor de teatro en la Sala Prometeo y asesor literario del Consejo Nacional de Cultura, de la Editora Nacional de Cuba y del Instituto Cubano del Libro. Ha colaborado en Ciclón, Lunes de Revolución, Revolución, Casa de las Américas, Unión, La Gaceta de Cuba y en las publicaciones parisienses Les Lettres Nouvelles y Cahiers Renaud Barrault. Asistió al Primer Congreso Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (La Habana, 1961). Estrenó en 1961 una adaptación de Edipo rey, de Sófocles, y en 1964 una versión libre de La tía de Carlos, de Brandom Thomas. Obtuvo el premio de teatro Casa de las Américas de 1965, el Gallo de La Habana de 1966 y otros premios en Colombia, Argentina y México por su obra La noche de los asesinos, que ha sido representada con éxito en numerosas capitales americanas y europeas. Ha publicado las compilaciones Teatro español actual y La generación del 98: Unamuno, Valle-Inclan, Baroja, Machado, Azorín. En colaboración con Chantal Dumaine, su esposa, tradujo Los biombos, de Jean Genet. Ha sido traducido al inglés, francés, italiano, portugués, aleman, húngaro, polaco, sueco, finés, danés, holandés, noruego, hebreo. Abandonó el país recientemente.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
De la madera del sueño. Poemas, Madrid, Graficos Bachende, 1958. El Parque de la Fraternidad. Teatro. La Habana, Eds. Unión, 1962. La muerte del ñeque. Obra en tres actos. La Habana, Eds. R., 1964 (Cuadernos R, 11). La noche de los asesinos. La Habana, Casa de las Américas, 1965.BIBLIOGRAFÍA PASIVA
«Calido elogio de la prensa francesa a La noche de los asesinos», en Granma. La Habana, 3 (163): 2, jul. 18, 1967. Cosío, Nicolas. «Cuba en el Festival de Teatro de las Naciones», en El Mundo. La Habana, 66 (21 890): 1-2, may. 14, 1967. Estorino, Abelardo. «Triana salva a los asesinos», en Unión. La Habana, 4 (3): 178-180, jul.-set., 1965. «La Gaceta pregunta», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 2 (19): 2-7, jun. 3, l963. «José Triana, Premio Casa de las Américas 1965», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 4 (43): 18-19, mar.-abr., 1965. Justina. Ana. «Los asesinos a juicio internacional», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 6 (57): 10, abr., l967. Larco, Juan. «La noche de los asesinos [de] José Triana», en Casa de las Américas. La Habana. 5 (32): 97-100, set.-oct., 1965. Leal, Rine. «De la nada al infinito», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 1 (5): 3, jun., 1962; «José Triana», en su Teatro cubano en un acto, Antología. La Habana, Eds. R., 1963, p. [313-316]. López, César. «La noche no tiene asesinos ante el espejo», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 6 (55): 11, feb., 1967. Martí, Agenor. «José Triana habla de su gira», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 6 (62): 19, dic., 1967-ene., 1968. M[artí] A[genor?]. «Miriam Acevedo, un teatro nuevo y sorprendente», y «Vicente Revuelta, una mayor confianza», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 6 (62):19 y 19, dic., 1967-ene., 1968, resp. Miranda, Julio E. «José Triana o el conflicto», en Cuadernos Hispanoamericanos. Madrid, (230): 439-444, feb., 1969. «La noche de los asesinos enMéxico» en Revista del Granma. Suplemento del periódico Granma. La Habana,: 6-7, ago. 19, 1967. Ortega, Julio. «La noche de los asesinos», en Cuadernos Americanos. México, D. F., 28, 164 (3): 262-267, mar.-jun., 1969. Piñera, Virgilio. «La noche de los asesinos», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 4 (47): 2.5, oct.-nov., 1965. «Los premios. La creación en un largo y tormentoso trabajo», en Bohemia. La Habana, 57 (9): 20-23, feb. 26, 1963. Wojciechowska, L. «Pieza cubana en el teatro dramatico de Varsovia (servicio especial de Prensa Latina)», en La Gaceta de Cuba. La Habana, 5 (53): 7, oct.-nov., 1966.
Tribuno, El (La Habana, 1869). Periódico independiente. El primer número correspondió al 24 de enero. Era dirigido, según se afirma en la pagina 175 del Catalogo de publicaciones periódicas cubanas de los siglos XVIII y XIX (La Habana, Biblioteca Nacional «José Martí». Depto. Colección Cubana, 1965), por Rafael María Merchan. Los dos primeros números fueron semanales, los tres restantes, que según el mencionado Catalogo completan la publicación, fueron bisemanales. Este periódico vio la luz debido a la libertad de imprenta decretada por el Capitan General Domingo Dulce. Sin embargo, ya en el número 2 aparecía una «advertencia» en la que se leía: «El aspecto que van tomando las cosas indican [sic] que El Tribuno no podra publicarse mucho tiempo: la libertad de imprenta concedida por el general Dulce va convirtiéndose en un bien transitorio y en un peligro para los que aquí la usan [ ]» De contenido francamenterevolucionario, el periódico publicó noticias acerca de la guerra recién comenzada y valoró el alcance y el significado de esta contienda. Censuró duramente a los periódicos pro españoles. Insertó ademas algunos poemas y trabajos históricos. Figuraron en sus paginas colaboradores de Luisa Pérez de Zambrana, Joaquín Lorenzo Luaces, Tristan [de Jesús] Medina, Mercedes Matamoros y José Joaquín Palma. El último número publicado (5) corresponde al 11 de febrero de 1869.
Tribuno Cubano, El (New York, 1876-? ). Periódico. El primer número correspondió al 13 de abril. Su frecuencia era semanal. Fue su redactor Cirilo Villaverde y su editor R. Rubiera de Armas. Su segunda época, en la que adoptó el subtítulo de «Revista política, literaria y de anuncios», comenzó en el número 9 (30 de julio de 1876).Su periodicidad fue, en esta nueva época, muy irregular. Estaba dedicado fundamentalmente a divulgar noticias relacionadas con la guerra que se desarrollaba en Cuba. Publicó también interesantes trabajos que revelan los conflictos internos de caracter político que se suscitaban en el seno de la emigración cubana en Estados Unidos. La mayoría de las colaboraciones aparecían sin firmas. Figuraron ademas en sus paginas algunos poemas y novelas por capítulos. Entre sus colaboradores se encuentran Leopoldo Turla y José Agustín Palma. El último ejemplar revisado (número 18) corresponde al 21 de octubre de 1876.
Trimestre (La Habana, 1947-1950). Revista cubana. El primer número correspondió a los meses de enero a marzo. Fue dirigida yeditada por Ramiro Guerra Sanchez. Contó con un grupo de «consejeros de la revista», integrado por Gustavo Pittaluga, general Manuel Piedra Martell, Mariano Miguel, Amador Guerra y Sanchez, Hilario Gonzalez Arrieta, Gabriel Piedra, Ramiro Guerra Debén, Rogelio Niz Sierra, Víctor Santamarina, Emilio Fuentes, José Carreño y Juan Savary. En el editorial aparecido en el primer número, su editor expresaba que era propósito de la publicación «contribuir modestamente a ofrecer una aportación al desarrollo de la cultura nacional y al esclarecimiento y la solución de otros vitales problemas de nuestro país en nuestros días». Publicó trabajos de índole económica y política y también sobre temas científicos, históricos, literarios y de artes plasticas. En algunas ocasiones publicó poemas y cuentos. Mantuvo una sección fija donde se reseñaban los últimos libros y folletos publicados. Colaboraron en sus paginas Medardo Vitier, Francisco Ichaso, Ernesto Fernandez Arrondo, Juan J. Remos, Víctor Agostini, María Teresa Freyre de Andrade, José Ma. Chacón y Calvo, Agustín Acosta, Loló de la Torriente, Luis Rodríguez Embil, Marcelo Pogolotti, julio Le Riverend, Rafaela Chacón Nardi, Salvador Massip, Enrique Gay Calbó, Manuel Isaías Mesa Rodríguez y Herminio Almendros. La revista se suspendió con el ejemplar correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 1950, por tener que realizar Ramiro Guerra, su director, otros trabajos, como la Historia de la nación cubana y el segundo volumen de su obra colectiva Guerra de los diez años. El últimoejemplar que cerraba cada año publicaba un índice por autores y por materias de lo editado en ese período.
BIBLIOGRAFÍA
«Trimestre. Revista cubana», en El Mundo. La Habana, 48 (15 187): 10, abr. 15, 1949.
Triunfo, El (La Habana, 1878-[19091). Diario político, literario y de intereses generales. El primer número correspondió al 2 de julio. Era dirigido por Manuel Pérez de Molina. Expresaban en dicho primer número, entre otros propósitos, los siguientes: «Borrar toda huella de fatales antagonismos, dar al olvido el pasado, proscribir el egoísmo, procurar la sincera unión de todos los españoles de ambos hemisferios a la madre patria [ ].» Mas adelante señalan que «nuestra unidad de criterio quedaría limitada a las cuestiones políticas y administrativas, dejando completa libertad a los autores de escritos puramente especulativos y científicos para la exposición de sus doctrinas». El Triunfo fue órgano del partido liberal, después autonomista, cuyos dirigentes no aspiraron al poder político, sino que tuvieron como demanda basica fundamental la «concesión a la isla de Cuba de las mismas condiciones políticas, organicas y administrativas de que disfrutaba la isla de Puerto Rico», según se plasmaba en el primer artículo del Pacto del Zanjón. En varias oportunidades, y con motivo de haber sido censurado el periódico por orden del Tribunal de Imprenta del régimen, cambió su título por el de El Trunco. A partir del número correspondiente al 17 de septiembre de 1878, se hizo cargo de la dirección del periódico Ricardo delMonte, por fallecimiento de Pérez de Molina. Comenzó entonces su segunda época y adoptó el subtítulo de «diario liberal». Aparte del material de propaganda política del partido liberal autonomista, el periódico dio cabida en sus paginas a materiales literarios, tales como poemas, crítica literaria, notas bibliograficas y folletines. Ademas publicó noticias nacionales y extranjeras, sobre el movimiento portuario, gacetillas con comentarios sobre acontecimientos variados, noticias económicas y religiosas. Colaboraron en sus columnas. las figuras mas notorias del autonomismo: Rafael Montoro, José M. Galvez, Antonio Govín, Elíseo Giberga y José M. Zayas, entre otros. También dieron su colaboración Enrique José Varona, Rafael Fernandez de Castro, Manuel Sanguily -que insertaba sus encendidas polémicas literarias o históricas-, José Fornaris -redactor durante algún tiempo de los folletines dominicales-, Nicolas Heredia, Luis Victoriano Betancourt, José Varela Zequeira, Luisa Pérez de Zambrana, Vidal Morales y Morales, Esteban Borrero Echeverría, Eusebio Valdés Domínguez, Antonio y Francisco Sellén, Pablo Hernandez, Nieves Xenes, Mercedes Matamoros, Diego Vicente Tejera, José Silverio Jorrín, Enrique Hernandez Miyares, Úrsula Céspedes, Ramón Vélez Herrera, Wenceslao de Sotolongo, José Joaquín Palma, Luisa Molina y Domingo Figarola Caneda. El último ejemplar revisado correspondió al 3 de junio de 1885. En él se insertaba una nota en la que se explicaba: «El Triunfo se despide para siempre de sus lectores; desde hoy novolvera a publicarse. A su existencia pone término la Ley de Imprenta con sus rigores inexorables, extremados por la complicidad de la mala fortuna.» Y mas adelante se añadía: «En julio de 1878 comenzó a publicarse El Triunfo. Desde entonces ha venido exponiendo con lisura y sinceridad las necesidades del país y proponiendo con entereza los medios de satisfacerlos [sic] cumplidamente. En el terreno de los principios, sin los cuales no cabe protección eficaz para los intereses permanentes y legítimos, ni hay base segura y firme para las instituciones, ha sostenido con entera buena fe y lealtad intachable las doctrinas de la escuela liberal y las aspiraciones que por la índole especial de los problemas que entraña nuestra vida social, política y económica, se encamina a realizar los fines que ha de tener la actividad en todo pueblo culto y en toda colonia ya madura para tomar en sus manos sin temor la dirección y gobierno de sus peculiares asuntos.» [sic] Le sucedió El País, cuyo primer número correspondió al 4 de junio de 1885. Su subtítulo fue «Diario autonomista. Órgano de la Junta Central del Partido Liberal». Su director siguió siendo Ricardo del Monte. Tuvo numeración independiente. Expresaban en su primera aparición: «El País no necesita hacer profesión de fe. Viene al estadío de la prensa a continuar las tareas de El Triunfo, inspirandose en su ejemplo y obedeciendo a idénticos principios. Llevara, pues, adelante la propaganda de la doctrina autonomista y no perdera ocasión de señalar los vicios de que adolece laorganización política y administrativa, y de censurar cuantas veces lo crea oportuno los actos del Gobierno, así del de la Nación como el de esta Antilla, que juzgue contrarios a los intereses permanentes y a la causa de la justicia y del progreso entre nosotros, sin que haya temor de que ceda ante ninguna consideración que pugne con lo que exigen sus antecedentes políticos, o con el sentimiento de la propia dignidad.» Entre el 24 de octubre y el 10 de noviembre de 1885 se llamó El Paisaje y tuvo numeración independiente. El 20 ó 21 de noviembre de 1885 dejó su numeración de año y siguió la de El Triunfo, convirtiéndose el año 1 en año 8. Fue órgano de la Junta Central del Partido Liberal hasta el 16 de diciembre de 1889. Las características de El País fueron similares a las de su antecesor. Los colaboradores fueron mas o menos los mismos. Desde España envió sus colaboraciones Emilio Bobadilla (Fray Candil). Publicó también trabajos de Conde Kostia (seud. de Aniceto Valdivia). El último número publicado correspondió al 31 de diciembre de 1898, último día de la dominación española en Cuba. Al día siguiente, o sea, el lº de enero de 1899, apareció El Nuevo País, continuador del anterior, con numeración independiente y dirigido por el propio Ricardo del Monte. Se expresaba en el primer número que «El Nuevo País aparece en un momento de transición en que por mas que estimulen el animo diversos y poderosos impulsos, las voluntades flaquean indecisas, rodeadas de recelos e incertidumbres». Expresaban que « el pueblocubano agradecido y satisfecho debe auxiliar a sus salvadores [sic] con la mejor voluntad, teniendo presente que tanto mas pronto llegara el momento que ansían sus impacientes pero legítimas aspiraciones de verse único dueño de sus propios destinos como nación americana, cuanto mas eficaz sea la cooperación que presten para la obra benéfica que por ahora incumbe al Gobierno provisional que hoy se inaugura. El Nuevo País procurara muy gustosamente contribuir a que sean siempre faciles, agradables y productivas las relaciones que han de existir entre el pueblo favorecido y el pueblo redentor. En resumen, El Nuevo País, órgano independiente de la opinión, desligado de compromisos no trae otro programa que este sencillo lema: Paz, orden, justicia, libertad». Varió su subtítulo a «Diario político conservador». El director siguió siendo Ricardo del Monte. Las características de la publicación fueron las mismas, con noticias de caracter general, aunque lo literario se ceñía a folletines que reproducían novelas por capítulos de autores extranjeros y a reseñas bibliograficas. El último número revisado corresponde al 30 de junio de 1906.
BIBLIOGRAFÍA
Martínez Bello, Antonio. «Dos periódicos autonomistas: El Triunfo y El País», en Universidad de La Habana. La Habana, (177): 65-90, ene.-feb., 1966.
Triunfo, El (V. PAGINAS LITERARIAS)
Trunco, El
(V. Triunfo, El)
TURLA Y DENIS, Angel
(Estados Unidos, ? 1813-La Habana, 25.10.1837). Su padre era italiano y su madre norteamericana. Siendo muy joven se trasladó a La Habana,donde recibió su educación. Aprendió idiomas, al parecer por sí mismo, y fue un gran aficionado a la lectura. Trabajó como sastre. Colaboró en diversos periódicos y revistas de la época. Algunos poemas suyos aparecen en Corona fúnebre a la memoria del Escelentísimo [sic] e Ilustrísimo señor doctor D. Juan José Díaz de Espada y Landa (La Habana, Imp. del Gobierno por su Majestad, 1834). Sus obras, que nunca recogió en libro, se hallan dispersas en las publicaciones periódicas en que colaboró. Algunas de ellas fueron reproducidas, después de su muerte, en El Artista, Revista de La Habana, Faro Industrial de la Habana.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Carbonell, José Manuel. «Angel Turla y Denis (1813-1837)», en su La poesía lírica en Cuba. Recopilación dirigida, prologada y anotada por [ ]. T. 2. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1928, p. 251 (Evolución de la cultura cubana. 1608-1927, 2). Matamoros y T[éllez] R[afael]. «Angel Turla», en Palma, Ramón y José Antonio Echeverría, eds. Aguinaldo Habanero. La Habana, Imp. de D. José María Palmes, 1837, p. 99-101.
TURLA Y DENIS, Leopoldo (La Habana,?. 1818-Nueva Orleans, EE.UU., 20.3.1877). Desde muy joven comenzó a escribir. Colaboró en La Flor de Mayo, El Jardín Romantico, El Colibrí, Miscelanea de útil y agradable recreo, Paro Industrial de La Habana, La Prensa, Flores del Siglo, El Artista, El Album Cubano, Revista de La Habana. Conspirador en La Habana, supo de una orden de detención en su contra y se marchó a Estados Unidos antes de ser arrestado. Allí hizo amistad con NarcisoLópez, con quien probablemente se enroló en la expedición a Cuba en 1851. En Nueva Orleans ejerció el magisterio. Su precaria situación económica movió a Cirilo Villaverde y a Francisco Calcagno a hacer una suscripción en su favor. Durante la guerra iniciada en 1868 colaboró con Francisco Vicente Aguilera e hizo propaganda por la causa independentista. Colaboró en Publicaciones de la Sociedad Democratica de Amigos de América y en Ilustración Americana. Junto a Heredia, Zenea, Teurbe Tolón, Quintero, Castellón y Santacilia aparece en la compilación de versos patrióticos El laúd del desterrado. Para el teatro escribió El condestable de Castilla y El infante. En colaboración con Ramón Zambrana publicó Novena de la madre del amor hermoso. Algunas de sus composiciones fueron traducidas al inglés bajo el título Whirwinds of the tropics. Usó el seudónimo Un quidam.
BIBLIOGRAFÍA ACTIVA
Rafagas del trópico [Poesías]. La Habana, Imp. de Barcina, 1842. El padre Jarauta en la Habana. Comedia en un acto, escrita en pocas; horas por Un Quidam. La Habana, Imp. de Barcina, 1848.
BIBLIOGRAFÍA PASIVA
Angulo de Zérate, Juan Manuel. «Don Alvaro de Luna; o, El condestable de Castilla» en Noticioso y Lucero. la Habana, 6 (276): 2-3, oct. 4, 1839; «Al encomiador del condestable de Castilla» en Noticioso y Lucero. La Habana, 6 (286): 2-3, oct. 14, 1839. Angulo y Guridi, Alejandro. «Comunicados», en Noticioso y Lucero. La Habana, 6 (286): 2, oct. 14, 1839; «Comunicados», en Noticioso y Lucero. La Habana, 6 (289): 2, oct. 17, 1839B[achiller] A[ntonio]. «Crítica. Las Rafagas del trópico, por Leopoldo Turla [ ]», en Faro Industrial de La Habana. La Habana, 2 (11): 2, ene. 11, 1843. Cancio Bello, Santiago. «El condestable de Castilla», en Noticioso y Lucero. La Habana, 6 (280): 2-3, oct. 8, 1839; «Aviso comunicado» en Noticioso y Lucero. La Habana, 6 (292): 3, oct. 29, 1839. Carbonell, José Manuel. Leopoldo Turla, su Poesía y su actuación revolucionaria. Discurso pronunciado en la inauguración del curso académico de 1926-1927 Por el presidente de la academia. Memoria del curso académico de 1925-1926 por el secretario de la Academia Ramón A. Catala. La Habana, Imp. El Siglo XX, 1926. Critilo, seud. de? «El juzgador juzgado», en Diario de la Habana. La Habana, (288): 1-2, oct. 15, 1839 «Leopoldo Turla», en Cuba poética. Colección escogida de las composiciones en verso de los poetas cubanos desde Zequeira hasta nuestros días. 23 ed. 14 Habana, Imp. de la viuda de Barcina, 1861, p. 132. Lezama Lima, José. «Leopoldo Turla Dennis» [sic] en su Antología de la poesía cubana. T. 3. La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1965, p. 311-312. Varios abonados, seud. de? «A Critilo», en Noticioso y Lucero. LA Habana, 6 (293): 2-3, oct. 21, 1839. V[illaverde] C[irilo]. «Rafagas del trópico, por Leopoldo Turla», en Faro Industrial de La Habana. La Habana, 2 (296): 2, oct. 24, 1842. Z[enea] Juan Clemente. «Leopoldo Turla», en Revista Habanera. La Habana, 2: 108-110, 1861.


Política de privacidad