Consultar ensayos de calidad
Trabajo extra clase de cienciasTrabajo extra clase de ciencias E=referencias de información | 5 | Presenta las referencias de información cuando hace uso de ellas. Debe aportar mínimo tres fuentes. | | Total | 50 | | | | | | Ictiología: La ictiología es una rama de la zoología dedicada al estudio de los peces. Esta incluye los osteíctios (peces óseos), los condrictios (peces cartilaginosos) tales. Por otra parte la ictiología ademas se ocupa de la biología y comportamiento de los peces. Micología: es una subdisciplina de la botanica que se dedica al estudio científico de los hongos. Mas alla que estos pertenecen a un reino propio (Reino Fungí), la micología esaún considerado Taxonomía: La taxonomía en su sentido mas general la ciencia de la clasificación. Clasificación. Fisiología: Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres organicos. Malacología: Es la rama de la zoología encargada Parasitología: La parasitología es una rama de la biología que estudia el fenómeno ¿Cómo se clasifica? Importancia: La célula es la unidad basica estructural y funcional de nuestro organismo, de ahí que al estudiarla podemos diagnosticar, evitar y/o curar enfermedades en cualquier tejido, ya que se compone de células y al saber la función de la célula, se puede saber la solución a su problema. Higiene ¿Qué estudia? La conservación de la salud y la prevención de las enfermedades. ¿Cómo se clasifica? Pública, privada, psíquica, sanitaria, internacional, rural y Importancia: mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades. Genética ¿Qué estudia? la forma como las características de los organismos vivos, sean éstas morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales, se transmiten, se generan y se expresan, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales ¿Cómo se clasifica? Importancia: ha ayudado a desarrollar vacunas, varios tratamientos Nutriología ¿Qué estudia? La nutriología comprende el estudio de los alimentos, los nutrientes, su clasificación, digestión, asimilación, metabolismo y excreción. Establece la necesidad de nutrientes y su requerimiento en situaciones especiales, así Otros aspectos que estudia la nutriología son el metabolismo y sus dos fases: el anabolismo y el catabolismo; el metabolismo energético, aerobio y anaerobio, incluyendo el Ciclo de krebs. ¿Cómo se clasifica? Importancia Embriología: ¿Qué estudia? estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. ¿Cómo se clasifica? La embriología se incluyen: la embriología comparada,la embriología descriptiva y la embriología experimental. Importancia: el fin de lograr una mejor calidad de vida en el ser humano y responder una curiosidad natural, por el hecho de que muchos fenómenos de la vida postnatal tienen su origen y explicación en la etapa de desarrollo prenatal. Histología ¿Qué estudia? La histología es el estudio de los tejidos vivos de plantas y animales. El término proviene ¿Cómo se clasifica? Histología animal e histología vegetal. Importancia: es esencial para poder comprender los procesos bioquímicos y fisiológicos y para formarse una idea sobre Filogenia ¿Qué estudia? las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de organismos, utilizando matrices de Herpetología: Es la rama de la zoología que estudia a los reptiles y anfibios. Entomología: La entomología es el estudio científico de los insectos. Zoología Biotecnología; Embriología: Anatomía humana: Bacteriología: Ciencia cuyo objeto es investigar las particularidades morfológicas y biológicas de las bacterias Mastozoología: La Mastozoología es el estudio de los mamíferos terrestres, acuaticos y marinos en las, diferentes líneas de investigación que existen. Botanica: Citología: Ecología: Evolución: Genética: Histología: Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Ictiolog%C3%ADa https://es.wikipedia.org/wiki/Micolog%C3%ADa https://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADa https://es.wikipedia.org/wiki/Taxonomia https://es.wikipedia.org/wiki/Malacologia https://es.wikipedia.org/wiki/Parasitologia https://es.wikipedia.org/wiki/Herpetologia https://es.wikipedia.org/wiki/Entomologia https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriologia https://es.wikipedia.org/wiki/Mastozoologia Política de privacidad |
|