Consultar ensayos de calidad
Diferentes clases de tallos - tallos aéreos, tallos subterraneos, tallos acuaticosDiferentes clases de tallos
Por el medio en que viven, pueden ser aéreos, subterraneos y acuaticos. Tallos aéreos Los tallos aéreos se dividen a su vez, en tallo propiamente dicho, tronco, caña y estípite. Tallo propiamente dicho: es el tallo de consistencia herbacea propio de las hierbas: lechuga, orégano, clavel. Tronco: es el tallo leñoso, cilíndrico de los arboles y arbustos: espinillo, jacaranda, naranjo. Caña: es el tallo herbaceo, leñosos o semileñosos, cilíndrico, formado por internodios y nudos muy pronunciados. De éstos nacen las hojas envainadoras. Pueden ser huecos, Estípite: es un tallo cilíndrico que termina en un penacho de hojas, y tiene una sola terminal muy grande Tallos subterraneos Los tallos subterraneos seclasifican en rizomas, tubérculos y bulbos. Confundidos a veces con raíces, debe hacerse notar que presentan yemas y, por lo tanto, son tallos. Rizomas: horizontales, en su cara superior tienen yemas que originan órganos aéreos, y en la inferior raíces adventicias: lirio, achira. Almacenan sustancias de reserva. Tubérculos: engrosados por las sustancias de reserva que almacenan; poseen yemas que originan nuevas plantas. La papa es un ejemplo típico. Bulbos: compuestos de un tallo duro y ensanchado que produce varias yemas por la parte superior, y raíces adventicias por la inferior; el conjunto mas o menos esférico esta recubierto por hojas generalmente en escamas, blancas o amarillentas que se llaman hojas catafilas, como el junquillo y la azucena. Tallos acuaticos Pertenecen a las plantas que viven en el agua, fijas, flotantes o sumergidas. En general son verdes y algunos presentan espacios esponjosos llenos de aire que facilitan la flotación, Posición de los tallos Erguido: el tallo se eleva directamente Rastrero: el tallo se arrastra por el suelo, emite brotes, llamados estolones, que producen raíces adventicias que originan nuevas plantas Trepadores: son los tallos de las plantas que trepan por las paredes o troncos de arboles, gracias a recibe adventicias Funciones del tallo Las funciones Las funciones de las hojas as hojas son apéndices caulinares, en general verdes y aplanadas, que nacen y se expanden lateralmente en los nudos de los tallos y ramificaciones. Se desarrollan a partir de los denominados primordios foliares que se forman gracias a la actividad Las hojas son apéndices caulinares de los tallos que tienen la función de realizar la fotosíntesis La función principal de las hojas es realizar la fotosíntesis en los cloroplastos de las células; debido a lo cual, los vegetales superiores son, junto a los otros organismos fotosintéticos, los productores primarios en la biosfera. Las hojas realizan el intercambio de gases (fotosíntesis y respiración) a través de sus estomas aeríferos, por los que ademas transpiran el vapor de agua (evapotranspiración). A través de los estomas de las hojas, la planta toma el dióxido de carbono, CO2, de la atmósfera, y expulsa el O2 procedente de la fotólisis Política de privacidad |
|