Consultar ensayos de calidad
Metabolismos de los seres vivosTipos metabólicos
de seres vivos Quimiosintéticos, utilizan Según cual sea la fuente de hidrógeno que utilicen pueden ser Litótrofos, utilizan Organótrofos, utilizan Tomando en su conjunto todos estos aspectos, se pueden diferenciar cuatro tipos metabólicos de seres vivos Fotolitótrofos o fotoautótrofos: También se denominan fotosintéticos. Son seres que para sintetizar sus biomoléculas utilizan Fotoorganótrofos o fotoheterótrofos: Son seres que utilizan comofuente de carbono compuestos organicos, Consejos: * El sonido de cada tubo dependera de la longitud El tam-tam es un instrumento de percusión similar al timbal sonoro o al tambor. Se toca con las manos y sirve para marcar el ritmo de una composición musical. ¿Qué necesitas para fabricar tu tam-tam? | * Dos maceteros de plastico * 5 metros de cordón fino Utensilios * Lapiz * Tijeras * Cola o pegamento ¿Cómo hacerlo? 1. Extender la muselina blanca encima de 2. Una vez tienes los dos círculos marcados, señala un nuevo contorno alrededor de éstos dejando un margen de 2 cm de ancho. 3. Recorta las circunferencias por el contorno mas grande. Después haz16 cortes verticales en cada una de las franjas de 2 cm, 4. Coge la cola o el pegamento y pega cada pestaña doblandola hacia dentro de manera que te quede un trocito sin enganchar, 5. Coge cada uno de los maceteros de plastico y fórralos con el papel de charol. 6. Una vez hecho esto debes unir con la cinta aislante los dos maceteros por la base, es decir, que la parte de debajo de cada uno de ellos toque con la 7. A continuación, pasa el cordón por los agujeros de la muselina, rodeando todo el círculo. Coloca el trozo de tela encima de la parte superior 8. Para unir mejor los dos maceteros y tensar todavía mas la muselina, debes pasar un trozo de cordón largo desde uno de los agujeros de un macetero hasta el correspondiente 9. Tensa bien el cordón y luego hazle un nudo. 10. Pinta con cola diluida la parte superior de la tela y vuelve a tensar el cordón. Debes tensar la tela al maximo que puedas, así conseguiras un sonido mas agudo. Luego, sólo te queda dejar que se seque la tela y ya tienes tu propio tam-tam. Consejos: * Ahora sólo te queda saber Las campanas son uno de los instrumentos de percusión mas tradicionalesque existen. Se componen de un caparazón de metal, en cuyo interior se encuentra una pequeña barra de hierro que se tambalea de un lado a otro golpeando dicho caparazón y emitiendo, de esta manera, ese sonido tan característico. ¿Qué necesitas para hacer unas campanas? | * Macetero de barro de un tamaño no demasiado grande * Un cordón de zapatos, si es posible de colores * Un lapiz de color * Un abalorio de madera del color que mas te guste con un agujero en medio * Dos gomas elasticas * Pintura témpera de diversos colores * Cinta aislante Quimiolitótrofos o quimioautótrofos: Se les denomina también quimiosintéticos. Son seres que utilizan Quimioorganótrofos o quimioheterótrofos: También se les denomina heterótrofos. Son seres que utilizan A este grupo pertenecen los animales, los hongos, los protozoos y la mayoría de las bacterias. Política de privacidad |
|