Consultar ensayos de calidad
BambúBambú •Reproducción: Se reproduce por medio de brotes que emergen de tallos horizontales. Las •Habitat: Forma bosques densos en países tropicales o templados en los que crece de forma silvestre. Es originario de •Utilización: En los países orientales se utilizan sus tallos en la construcción de casas o para elaborar palillos o toda suerte de objetos •Observaciones: Existen cientos de especies, unas gigantes, que superan 20 metros de altura, y otras enanas. Humedad alta. Luminosidad alta. Temperatura media.Bambú El bambú es una planta gramínea cuyos tallos leñosos son muy empleados para la fabricación de instrumentos musicales, cestería y armas de cacería. Esta cultivada en casi todos los países tropicales aunque se trata de una especie originaria de la Bambú. 1 Ficha •Nombre común: Bambú. •Nombre científico: Bambusa vulgaris. •Familia: Gramíneas. CO2 + NaOH NaHCO3 NaHCO3 + NaOH Na2CO3 + H2O Después la muestra se transfirió cuantitativamente sobre 20 ml de BaCl2 al 5% contenido en un matraz Erlenmeyer de 125 ml. Se hicieron 2 lavados, de dicho vaso central el cual contenía la muestra, con agua destilada libre de CO2 en este paso lo que ocurrió fue que el cloruro de bario reacciono con la muestra y se formo otra sal de carbonato de bario la cual precipito mejor debido al peso atómico del bario. Na2CO3 + BaCl2 BaCO3 + 2NaCl El precipitado deBaCO3 que quedo se recupero por filtración a través de papel filtro de Whatman No 1 de peso conocido. El papel con la muestra se deseca en una estufa a 60° C durante 20 y 24 horas y posteriormente haciendo uso del factor gravimétrico obtenemos la cantidad original de dióxido de carbono en milimoles. Determinación de Glucosa residual por el método de DNS. Para determinar la cantidad de glucosa residual se utilizo el método del 3 dinitrosalicílico (DNS), esto nos sirvió para calcular la cantidad de glucosa fermentada para posteriormente sacar los milimoles de glucosa este método se basa en la reducción del DNS (color amarillo) por la glucosa pasando a color rojo cuya presencia puede detectarse por lectura de la absorbancia a 540 nm. HIPOTESIS Si Saccharomyces cerevisiae lleva acabo el proceso de fermentación, entonces al ponerla en presencia de glucosa Objetivo General * Con los datos obtenidos experimentalmente, se realizara el balance de carbonos y el balance óxido-reducción. Discutira y evaluara el significado de dicho balance para la célula microbiana. Objetivos Particulares * Determinar cuantitativamente el etanol producido por el proceso de la fermentación llevada acabo por Saccharomyces cerevisiae . * Determinar cuantitativamente la cantidad de glucosa fermentada por Saccharomyces cerevisiae . *Cuantificar la cantidad de CO2 producido por la fermentación a partir de un método gravimétrico. * Conocer la cantidad de productos oxidados y reducidos y el porcentaje de carbono recuperado por medio de un balance de fermentación. REGISTRO DE DATOS. Tabla 1. Datos obtenidos para la curva tipo μg de etanol | Absorbancia a 445 nm | 0 | 1.394 | 250 | 1.346 | 500 | 1.284 | 1000 | 1.143 | 1500 | 1.048 | 2000 | 0.842 | 2500 | 0.771 | Tabla 2. Absorbancias obtenidas en la fermentación. | Muestras | Absorbancia a 445 nm | 0.2 mL de muestra fermentada | 0.983 | 0.5 mL de muestra fermentada | 0.636 | 1.0 mL de muestra testigo | 1.274 | Tabla 3. Datos obtenidos para la curva tipo de glucosa. | μg de Glucosa | Absorbancia a 540 nm | 0 | 0 | 100 | 0.590 | 200 | 0.927 | 300 | 1.422 | 400 | 1.613 | 500 | 1.789 | Tabla 4. Absorbancias obtenidas de la glucosa residual | Muestras | Absorbancias a 540nm | 0.2 mL de sobrenadante diluido 1:10 | 0.340 | 0.5 mL de sobrenadante diluido 1:10 | 0.637 | 1.0 mL de sobrenadante testigo diluido 1:10 | 0.064 | Tabla 5. Datos obtenidos para la cuantificación de CO2 | Muestras | Peso en gramos (g) | Papel filtro | 0.855 | Papel filtro + BaCO3 | 0.955 | BaCO3 de fermentación | 0.1 | Papel filtro Testigo | 0.842 | Papel filtro testigo + BaCO3 testigo | 0.901 | BaCO3 Testigo | 0.059 | MANEJO DE DATOS. Glucosa inicial Se utilizó 0.5mL de glucosa a 2M, por lo cual0.5*2M= 1mmol Curva tipo de Glucosa Grafico 1 curva tipo de glucosa por el método Glc. Interpolada Y=0.0036 x + 0.1633 (ECUACIÓN DE LA RECTA) Se despeja de la ecuación de la recta “x” para obtener la concentración x=Absorbancia-0.16330.0036 x= 0.340 •Descripción: Es una planta esbelta y alta que puede alcanzar varios metros de altura. Tiene tallos provistos de nudos distribuidos regularmente, entre ellos el tallo es hueco. Las hojas son lineales, largas y terminadas en punta, y aparecen en brotes que arrancan de los nudos. Sus flores estan en panículas. •Reproducción: Se reproduce por medio de brotes que emergen de tallos horizontales. Las •Habitat: Forma bosques densos en países tropicales o templados en los que crece de forma silvestre. Es originario de •Utilización: En los países orientales se utilizan sus tallos en la construcción de casas o para elaborar palillos o toda suerte de objetos •Observaciones: Existen cientos de especies, unas gigantes, que superan 20 metros de altura, y otras enanas. Humedad alta. Luminosidad alta. Temperatura media. Política de privacidad |
|