Consultar ensayos de calidad


Hebe tizio reinventar el vinculo educativo - Reinventar el vínculo educativo: aportes de la Pedagogía Social y del Psicoanálisis



Extraído de

Reinventar el vínculo educativo: aportes
de la Pedagogía Social y del Psicoanálisis
Hebe TIZIO Coordinadora; Editorial Gedisa. 2001
Barcelona (España
Primera parte
Aportaciones de la Pedagogía Social
Capítulo 2. Experiencias: El sujeto de la educación.
Capítulo 4. Experiencias: Trabajo educativo con adolescentes.
Segunda parte
Capítulo Aportaciones del psicoanálisis
Capítulo 10.
La posición de los profesionales en los aparatos de gestión
del síntoma.

Capítulo 2
Experiencias: El sujeto de la educación
2.1. El sujeto de la educación. Condiciones previas y oferta
educativa
Encarna Medel
Se realizarán aquí algunas consideraciones sobre el sujeto de la educación y


la oferta educativa, a partir del análisis de una experiencia basada en el
trabajo educativo con adolescentes en un medio residencial.
Para introducir el tema se plantean algunos supuestos del marco teórico del
proyecto educativo de la institución, cuya función es orientar las diferentes
prácticas que en ésta se producen.
1. Condiciones previas al trabajo educativo
Cada vez que se pone en marcha la acción educativa es en función de la idea
que tenemos de sujeto, es decir, qué pensamos del otro en la relación
educativa. Se educa en la medida en que se transmiten los patrimonios
culturales y se consigue que cada sujeto, desde su predisposición a adquiridos
se apropie de aquello que le permita vincularse con lo social.
La educación es un proceso que orienta al sujeto a encontrar unlugar propio

en la estructura social. Pero para que se produzca el trabajo educativo se
deben crear unas condiciones que posibiliten que cada chico que es atendido
en la institución tenga reservada su.
plaza particular como sujeto de la educación. Para ello es importante
establecer unas condiciones previas que promuevan el trabajo educativo, que
produzcan el consentimiento del sujeto a ser educado. Hablar de condiciones
previas significa diferenciar la necesidad (marcada desde lo social, y
concretamente en nuestro caso desde los Servicios Sociales de atención
primaria y la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia
DGAIA) de la demanda. El sujeto ha de consentir a la oferta que le hace la
institución como representante de lo social, y en función de este
consentimiento dirigir una demanda que se tome como tal.
Las condiciones previas se cumplen si

Existe un lugar en la institución al cual dirigirse.
Desde ese lugar se escucha como demanda lo que expresa el sujeto; se
da significación a sus actos. Es necesario que el menor modifique algo
para que encuentre un lugar que lo sostenga y esto debe hacerlo desde
el valor que ese lugar tenga para él y no para servir a los ideales de los
educadores.
Al sujeto se le suponen unos intereses, capacidades y motivaciones
propias, así como unos límites donde la educación no puede llegar.

Una vez establecidas estas condiciones previas, los efectos de la educación
requieren un tiempo. He aquíotro límite, ya que el tiempo social no es el
mismo que el tiempo del sujeto. Esta desarmonía genera malestar. La
educación debe trabajar para que la articulación de ambos sea
posible, es
decir; sostener y respetar los tiempos individuales de los sujetos, posibilitar
que éstos puedan inscribirse en la cultura.
Meirieu lo explica del siguiente modo: «Nunca hay que olvidar que sólo el
sujeto de la educación es capaz de impulsar el movimiento de la apropiación
que nunca lo hace sobre pedido, en el momento previsto yen las condiciones
que define otro».1 Este conjunto de desajustes que se producen en el mismo
acto educativo permite pensar con otras categorías y convoca a un trabajo de
invención permanente desde la renuncia al ideal.
Son tres las condiciones que este mismo autor nombra como exigencias en
educación en su libro Frankenstein educador.2
- La primera exigencia en educación es negarse a convertir la relación
educativa en una relación de posesión. No se trata de fabricar para la
satisfacción de nuestro gusto o poder, sino de acoger a aquél que llega y
que está inscrito en una historia y al mismo tiempo representa la promesa
de una superación radical de esa historia (Meirieu, Ph. ).
- La segunda: nadie puede ponerse en el lugar del otro y todo aprendizaje
supone una decisión personal irreductible del que aprende. Esta decisión es
por lo que alguien supera lo que le vienedado y subvierte todas las
previsiones y definiciones en las que el entorno y él mismo tienden a
encerrarle (Meirieu, Ph., 1998:80).
- La tercera: hacer sitio al que llega y ofrecerle medios para ocuparlo. Crear
un espacio que el otro pueda ocupar, esforzarse en hacer ese espacio libre y
accesible, disponer en él utensilios que permitan apropiárselo y desplegarse
en él para partir a un encuentro con los demás. No confundir el no-poder del
educador en lo que hace a la decisión de aprender y el poder que sí tiene
sobre las condiciones que posibilitan esta decisión (Meirieu, Ph., 1998: 8485).
2. La oferta educativa
Para plantear la relación del sujeto de la educación con la oferta educativa
se parte de un punto señalado por Hebe Tizio la oferta que se realice es lo
que puede causar una demanda. Una oferta con posibilidades de futuro y de
reconocimiento abrirá la posibilidad de realizar un nuevo pacto con lo social.
Para ello un cierto cambio de posición en el sujeto debe operarse, debe
reencontrar la capacidad de confiar en alguien y de ser reconocido como un
sujeto, con márgenes de libertad
.
Hay que pensar la oferta educativa como el pivote que posibilita el enlace
entre la particularidad de cada sujeto y lo social. Para el educador implica el
esfuerzo de pensar en cada sujeto, desde sus posibilidades para hacerse cargo
del proceso de adquisición, de responder a las diversas propuestas educativas
desde la aceptación o desde la rebeldía. El educador recibe,frecuentemente,
las expresiones de desacuerdo y rebeldía; particularmente en el caso de los
adolescentes, que temen perder su identidad y se confrontan con los representantes del mundo adulto.
El siguiente ejemplo ilustra cómo se pueden articular estas propuestas con
un recorrido concreto.
3. Un nuevo pacto con lo social: el caso B
B. ingresó en el centro a la edad de dieciséis años, procedente de un centro
infantil residencial. El motivo del ingreso era haber superado el límite de edad
admitido en ese centro. Los infonnes presentaban a una chica con límites muy
marcados (a nivel intelectual, a nivel relacional), con un historial académico
deficitario, con dificultades de aceptación de la autoridad adulta, con problemas de
hábitos de higiene Los últimos intentos educativos se habían centrado en que B
adquiriera aprendizajes relacionados con su futura inserción laboral; prácticas en
una peluquería y en un comercio, pero las valoraciones planteaban que tenía
importantes dificultades para asumir los encargos que se le realizaban. Una de las
primeras cuestiones que llamó la atención fueron las serias dificultades que B.
mostraba en la relación con el grupo, situándose habitualmente como la
maltratada, quejándose de sufrir agresiones verbales y físicas por parte de algunos
compañeros. La relación con los educadores estaba basada en la queja y la
denuncia, por lo tanto las respuestas iniciales del equipo pasaron por la
sobreprotección.


En los tiempos del trabajo del equipo educativo se puede diferenciar un
primer tiempo para ver (el de la observación) como recogida de datos
inconexos, aquello visible a partir de diferentes descripciones, y un tiempo
para comprender, para entroncar en una lógica la puesta en escena de los
adolescentes (se tomaron las aportaciones sobre el Tiempo Lógico de Jacques
Lacan).4 En este segundo tiempo comenzó a entenderse la implicación, en
tanto responsabilidad, de B. en esta forma de relación con el otro articulada
como queja (los compañeros la insultan, los educadores no le hacen caso).
En la dimensión explicativa de lo que sucede se ve cómo no es posible abrir
espacios de responsabilidad, espacios para la palabra, si no se produce en B
un cambio de posición. Desde el trabajo educativo hay que acotar la demanda
regular los espacios para la escucha y para que se ponga en juego la palabra.
Por otra parte, requerida la colaboración del psicoanálisis, se indica que B. se
coloca en un lugar de objeto, de reclamo. Lugar que tiene que ver con su
posición subjetiva, con el lugar ocupado en el deseo del Otro.
Desde el trabajo educativo se trata de dar un lugar distinto al que el sujeto
convoca, articulando una dialéctica diferente. Si no se está advertido, la
posición del sujeto lleva a fijar más la problemática.
Lo que permite queB. formule una demanda es la regulación de los espacios
para la palabra, desde una ley que delimita cuándo, cómo y en qué condiciones
los educadores están disponibles para ella; entonces la demanda puede ser
construida. Se produce. así el paso de la queja a la demanda, y ésta como
garante de una palabra con valor diferente, valor ligado a la responsabilidad
del sujeto. Y esto tiene sus efectos.
Como plantea Violeta Núñez, el vínculo educativo juega como plataforma a
lo nuevo, a lo porvenir, sujeta y al mismo tiempo permite que cada uno se
lance a su propia búsqueda.
Llegado el momento, B. pudo decir que lo único que le interesaba eran los
perros, poniéndolo de manifiesto en diferentes momentos, era una afición que
mostraba desde el primer día.
Podíamos comprarle un perro y trabajar con ella la
responsabilidad de cuidarlo, pero elegimos pensar otras alternativas. El interés
que manifiesta el sujeto a veces tiene un difícil punto de encuentro con los
contenidos de la cultura. sCuál es el carácter socializador de los perros? Hacía
falta ver en qué espacios sociales el sujeto podía desplegarse a partir de su
interés.


El interés del sujeto aparece como un enigma, lo que dice que le interesa es
a veces la expresión de una dificultad. Si el educador toma ese interés como
importante, se abre un recorrido donde algo se puede construir.
B. inició sus primeras actividades fuera del centro como voluntaria de una
residencia canina, su responsabilidad era sacar a los perros depaseo y darles la
comida. Al cabo de unos meses accedió a una escuela especializada en el cuidado
y entrenamiento de perros e inició un proceso formativo, que duró dos cursos
escolares.

Lo crucial en este caso es el despliegue social que la oferta educativa
comporta. La importancia del recurso no radica únicamente en lo que B. puede
aprender en relación con el adiestramiento de los perros, sino en las
posibilidades de despliegue social, cumplimiento de un horario, cuidado del
cuerpo, uso de los transportes públicos, etcétera, así como el cambio de lugar
y la representación que el sujeto adquiere de sí mismo como efecto de su
proceso de socialización (adquiere un valor diferente para el otro, un nuevo
lugar ante el grupo, la familia, los educadores).
El sujeto acepta la renuncia que lleva implícita toda oferta si ésta se le
muestra en términos de reconocimiento y de promesa de futuro.
Aquí entran
en juego dos elementos importantísimos: el agente con su apuesta educativa y
los contenidos como posibilitadores, como acceso a un recorrido que va a
aportar un plus al sujeto.
Un día vi a B. haciendo deberes y le pregunté: «sQué estás haciendo , Me
contestó que preparaba un examen, ante mi insistencia me explicó que estaba
estudiando el sistema nervioso de los perros y, más concretamente, el bulbo
raquídeo.

La funcióneducativa es hallar puntos de encuentro entre el sujeto y la
cultura. La oferta no es algo del orden de lo concreto sino la oferta de un
vínculo con el saber. El agente de la educación se hace cargo de la transmisión
de contenidos- culturales, tratando de suscitar el interés del sujeto. Al sujeto le
compete la responsabilidad de la adquisición, si se le suponen unos intereses
particulares y una disposición al trabajo. Si se hubiera trabajado con las
marcas iniciales que traía (maltratada o borderline), B. hubiera tenido un difícil
acceso a la cultura. En este caso se constata el pasaje de la victimización a la
responsabilidad, a la posibilidad de producción de un porvenir.
La oferta educativa tiene unos tiempos. En un primer momento el sujeto
realiza una toma de contacto, seguido de un largo proceso en el que se va
produciendo la apropiación. Cada vez que una persona se apropia de un saber
lo hace suyo, lo reutiliza por su cuenta y lo reinvierte en otra parte, ha de
hacerse cargo/responsable de asumir sus posibilidades y sus límites.
Para concluir una cita de Pennac: «Éramos su cuentista y nos hemos
convertido en su contable. Buscar los mejores métodos para enseñar a leer
llega a convertirse en una gran preocupación, se inventan escritorios
cartulinas, se convierte el cuarto del niño en una imprenta. tQué lástima! Un
medio más seguro, y que siempre se olvida, es el deseo de aprender. Dadle al
niño este deseo, y dejadle después vuestros escritorios, cualquier método leparecerá bueno En lugar de exigir la lectura, el profesor debe compartir su
dicha de leer
El hombre que lee en voz alta nos eleva a la altura del libro. Da
realmente de leer»5


2.2.
El sujeto de la educación, un lugar que se construye
Miquel Leo
La categoría sujeto de la educación es un lugar que la
sociedad oferta (en este sentido, es la primera responsabilidad
de los adultos respecto de cada nueva generación), un lugar
para poder saber acerca del vasto y complejo mundo. El sujeto
humano ha de querer (de alguna manera) ocupar ese lugar que
le es dado para su humanización y su incorporación a la vida
social.6

VIOLETA NUÑEZ
Se puede pensar el sujeto de la educación como una plaza ofertada para el
acceso a la cultura, que se construye en función de unas atribuciones
(capacidad y voluntad) supuestas por el agente al sujeto, y por la aceptación
de éste a ocupar dicho lugar. Pero esto no sucede sin más, es necesario un
trabajo de transmisión por parte del agente y de adquisición por parte del
sujeto. El agente debe perfilar un marco que configure los espacios y tiempos
del trabajo educativo. A través de un caso se verá cómo pueden establecerse
algunas deestas condiciones.
1. Los tiempos de la oferta. El caso N
Un buen día de julio de 2000 llegó al equipo educativo de una residencia infantil,
la propuesta de ingreso urgente. En ese período veraniego parte del equipo
educativo no trabaja y el resto suele estar ocupado en organizar y acompañar a los
niños y niñas en sus vacaciones, trasladándose a otra localidad. Esas circunstancias
no nos parecían idóneas para iniciar un proceso de ingreso, pero fueron
desestimadas por los Equipos de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (EAIA
por lo urgente de la situación. N. en esos momentos tenía seis años y vivía en
régimen de acogimiento en familia extensa con una hermana de su madre y su
marido. El matrimonio no podía continuar con el encargo tanto por la actitud y la
conducta de N. como por el enfrentamiento que dicha situación había comportado
con el resto de la familia. Tanto los familiares como los profesionales implicados en
el caso nos avisaron de lo peligrosa y terrible que resultaba N.: a pesar de su
aparente fragilidad, agazapada tras sus lentes, podía desesperar a cualquier adulto.
Era urgente iniciar una terapia psicológica. Durante el período de vacaciones se
eligió, provisionalmente, un educador como interlocutor, para que se hiciera cargo
de las gestiones derivadas del ingreso y la atención a la familia. Se informó a N. de
este
hecho, pero haciéndole saber que podía dirigir sus demandas al educador que
ella eligiera. Se anunció a todos los niños y niñas lallegada de una persona nueva,

una niña de seis años, en aquel momento la más pequeña en el centro, que iba a
necesitar un tiempo para conocemos y nosotros a ella, así como tiempo para
percibir las mínimas normas generales que utilizábamos, tanto como nuestros usos
y costumbres. Había que trabajar para generar un cierto clima institucional que
aportara seguridad y confianza.
Al principio de su estancia residencial N. continuamente relataba escenas y
detalles de su vida familiar a cualquier niño o educador, sin valorar los efectos de
esa acción.
Se le ofreció un espacio para poder hablar de todo eso y explicó que
debido a su locura ella estaba en el centro y no podía vivir con su familia. Se le
aclaró que si estaba allí se debía a que en ese momento su familia no se podía
hacer cargo de ella. De manera paulatina N. fue seleccionando sus interlocutores.
N. se mostraba como una niña nerviosa que no dejaba de agitarse y se situaba en
una posición de simetría con los adultos gracias a su destreza en el uso del
lenguaje. Intentaba también manejar a los niños con diferente éxito. Esta
presentación inicial, tan llamativa, se fue desdibujando a medida que el equipo
educativo renunciaba a identificarla con todas estas particularidades, al mismo
tiempo que hacía resaltar sus posibilidades. De igual manera se la instaba a tomar
responsabilidades y realizartareas acordes con su edad (poner orden en sus
juguetes, hacer sus deberes escolares o jugar en la playa) liberándola de ejercer
como «institutriz» del grupo. De manera progresiva se le fueron ofreciendo
momentos de atención particular, estableciendo un tiempo para los cuentos y unos
momentos de exclusividad (paseos, ir al parque, leer con ella, ayuda con los
deberes).

La prioridad era el tiempo del sujeto, pero enlazándolo con la exigencia social.
A N. se le dio el tiempo necesario para que fuera incorporando las normas
mínimas de convivencia de la institución, haciendo hincapié en el talante
posibilitador de la norma y en cómo se traducía eso para ella. La normativa ha
de contemplar normas de carácter universal, válidas fuera y dentro de la
institución pero en número reducido, para permitir la maniobrabilidad por parte
de los agentes educativos.
Parecía que N. necesitaba controlar todas las situaciones de su entorno familiar.
La relación de la niña con su familia parecía focalizada en el conflicto y 'la
descalificación, ya que cuando ella se relacionaba con alguno de sus miembros
éstos se enemistaban. Pero N. manifestaba su voluntad de relacionarse con toda su
familia. Desde la residencia se inició un trabajo con los equipos técnicos para
posibilitar esta demanda y preservando a la niña del papel de juez en las
descalificaciones que se lanzaban los adultos. En la medida que el equipo educativo
se hizo cargo de regular y garantizar las visitas, N. pudo ocuparse de susresponsabilidades de manera más tranquila y sin sobresaltos.

Se trataba de tomar la palabra del sujeto y sostenerla, modificando los
dispositivos institucionales si era necesario. A N. se la consideró capaz y
dispuesta para cumplir con sus responsabilidades escolares, presuponiéndole
intereses que con el tiempo ella iría sosteniendo, independientemente de las
problemáticas familiares que la trajeron a la institución o de su particular
manera de mostrarse en un grupo.
2. Las palabras de los otros
La llegada de N. a la residencia estuvo precedida por los informes de los equipos

técnicos con el relato de su problemática familiar, las alteraciones que causaba y la
urgencia de la separación con el consecuente ingreso en un centro. Todo ello sin
contemplar otras posibilidades ni argumentar la elección del centro.

Cuando un sujeto entra en contacto con una institución educativa, los
educadores de dicha institución con frecuencia demandan y/o reciben informes
y referencias del nuevo, del que arriba. No son esas palabras e informes de
otros lo que debemos tomar como el sujeto. sNo sería más prudente mantener
en cuarentena ciertas informaciones?
Se necesita un tiempo para que el sujeto
mismo se presente. En la medida en que se otorga ese tiempo se puede
producir la sorpresa. Sólo entonces el educador trata con ese enigma que debería representar cada niño cuando aterriza en una institución, sin intentar
atrapado en un cliché preestablecido. Como se ha dicho, un niñosólo pasa a
ser sujeto de la educación cuando se le suponen intereses particulares
disposición al trabajo y al esfuerzo.
Después de dos años de institucionalización, con la situación familiar bastante
más relajada, se abrió una nueva posibilidad: un acogimiento familiar con los
abuelos paternos, con los que convivía el padre. Proceso que desde el centro
contemplamos con cierta cautela dado que hasta ese momento las prisas y la
urgencia habían comportado para N. la separación de su familia y su
institucionalización. Desde los servicios técnicos (EAIA) esta posibilidad se leía
como el fin de la estancia en el centro y por tanto había que priorizar un
desinternamiento inmediato. En el equipo educativo llegamos a la conclusión de
que sería mejor realizar el acogimiento al final del curso escolar para evitar un
cambio de escuela a mitad de curso. Ese tiempo era conveniente también para intensificar los contactos con los abuelos y con el padre, así como para facilitar que la
niña pudiera concluir su paso por el centro e iniciar una nueva singladura.

Los tiempos de la oferta se articulan sobre la base de la exigencia social
teniendo en cuenta los tiempos de la institución así como los del propio sujeto.
En el sostenimiento de la oferta se van incorporando los intereses del sujeto y
configurando sus demandas.
El equipo técnico (EAIA) citó a la niña para tomar una decisión sobre el
acogimiento con la familia paterna. Cuando se le preguntó por esa posibilidad, N
declarósu agrado pero avisó que quería acabar el curso en su colegio y tener
tiempo para despedirse durante sus vacaciones escolares. El equipo técnico dio nulo
valor a esas palabras, atribuyéndolas al vínculo que mantenía con la tutora del
centro. Pero la niña se mostró inquieta en el colegio y descuidó sus tareas y
deberes escolares hasta que el equipo técnico le concedió el tiempo que había
pedido.


El consentimiento del sujeto suele estar ligado a una oferta valiosa, y a que
esa oferta contemple sus propios intereses y su propia palabra.


Capítulo 4
Experiencias: Trabajo educativo con
adolescentes
Encarna Medel

Ante los jóvenes, los educadores hacen el papel de
representantes del mundo, del cual por mucho que ellos
no lo hayan construido han de asumir la responsabilidad
aunque secretamente o abiertamente, lo deseen
diferente de lo que es. Quien rechaza asumir esta
responsabilidad no debería ni tener niños ni el derecho
de tomar' parte de su educación. En el caso de la educación la responsabilidad del mundo toma la forma de
autoridad.7


1. Una posición paradójica y sus derivas
Los educadores tienen una posición paradójica.
Por un lado deben escuchar la
problemática del sujeto en su particularidad, por otro lado, representan el
orden social mediante la oferta de normativización que la educación comporta.
Las dificultades para articular estos dos aspectos no faltan, siempre existe el
riesgo de polarizarse en uno de los dos términos yperder la especificidad de la
función.

Tal riesgo puede tener efectos poco deseables y opuestos al desarrollo de la
tarea educativa, ya que las normas de una institución pueden quedar
antepuestas al sujeto -con su consiguiente desatención- o el educador
comprender excesivamente al sujeto y su problemática, perdiendo los
referentes culturales y es que, tal y como plantea Bernfeld 1a educación
puede derivar hacia prácticas que se sostienen en una pedagogía del amor o
en una pedagogía del castigo (cuartelaria). Esas prácticas llevan implícita una
definición del sujeto como culpable o como víctima, borrando las posibilidades
de trabajar con su responsabilidad y volviendo necesarios los dispositivos de
control que vienen a ocupar el lugar del acto educativo. En este sentido, son
prácticas que, en lugar de promover cambios, tienden a fijar los problemas.
En la experiencia de trabajo con adolescentes se puede ver cómo opera esta
lógica cuando no media como elemento principal el contenido de la transmisión
educativa. Se pretende juzgar los comportamientos de los adolescentes desde
una moral que establece rígidas fronteras entre el bien y el mal.
Así se les
moraliza o sanciona, no dejándoles más opción que el sometimiento o la

rebelión.
Cuando las intervenciones no permiten la elección ni eldeseo, el
sujeto se encuentra en la dicotomía que se formula, o el bien (aceptación de
las normas) o el mal (la violencia como posible escapatoria).
En el libro El tren de los adolescentes9 se plantea una bonita metáfora
respecto a las posiciones más frecuentes de los adultos con los adolescentes
«Los conflictos entre adolescentes y adultos se sostienen en un malentendido
básico: la creencia de que todos deben subirse al mismo tren para evitar
descarrilamientos».
Se trata de la creencia en una simetría ideal. Esa ilusión opera como si fuera
realidad produciendo pasiones que llevan a la dimisión de los agentes de la
educación o al correccionalismo más feroz. Frente a esto, las autoras del
mencionado libro, proponen el surgimiento de nuevas significaciones para que
el adolescente pueda encontrar su lugar como sujeto de la educación.
Cuando el adolescente se muestra rebelde, cuando interpela la autoridad de los
adultos, cuando se escapa o se muestra violento sQué está diciendo?
sQué
hay que hacer?
sAfianzar más los criterios normativos? O pensar en su
comportamiento como en un conjunto de indicadores que dicen que algo pasa
que hay un malestar. Desde esta lógica, el adolescente convoca a ejercer la
función educativa.
Meirieu plantea que lo normal en educación es que la cosa no funcione, «que el
otro se resista, se esconda o rebele.
Lo normal es que la persona que se
construye frente a nosotros no se deje llevar, o incluso se nos oponga, a
veces, simplemente, pararecordamos que no es un objeto en construcción
sino un sujeto que se construye. El dilema es excluir o enfrentarse, dimitir o
entrar en una relación de fuerzas.
La tentación de la exclusión es echar a los
bárbaros
para poder ejercer bien la función de enseñantes».10
Educar es negarse a entrar en esta lógica.
Por su parte, Violeta Núñez señala: «El profesional castiga en el sujeto aquello
que lo enfrenta a su propia dificultad. En este caso, se trata de una verdadera
limitación: el no saber qué hacer, qué otra cosa hacer. El recurso al castigo
como modalidad de la relación educativa tiene para el profesional, y de ahí la
resistencia a su abandono, un beneficio secundario muy importante: vela o
encubre sus propios obstáculos epistemológicos, y ello le permite focalizar los
problemas sólo en el sujeto de la educación».11
2. Apostar y confiar
Entonces, svaloramos y apostamos por los procesos de adquisición?
sO bien
estamos trabajando en la lógica de la adaptación?
Adaptación a las normas, a
la asistencia a la escuela, al esfuerzo por los aprendizajes pero tan
sostenidos por la institución que cuando ésta desaparece deja caer a los
sujetos en su propia deriva.
La posición del educador debe ser la de la ética de la responsabilidad.
Responsabilidad de poner la mirada en el proyecto educativo, que permite

articular las particularidades con referentes culturales amplios. Una primera
consideración es, por tanto, renunciar a la pregunta incesante de si el sujeto
quiere o puede ser educado.

Meirieu expone, sobre la posición del educador ante el acto educativo, lo
siguiente: «El principio de educabilidad no se puede deducir de la
consideración de lo real, puesto que es la posición que tomo en relación con
este principio la que me permite acceder a lo que creo ser lo real. Esto me
lleva a tratar los hechos en términos de condiciones de posibilidad o de
imposibilidad en relación con el proyecto».12
En definitiva, cuando se valoran las posibilidades de que un sujeto adquiera, o
no, un saber, se miran aquellas manifestaciones que corroboren las hipótesis
siempre formuladas a priori. Por lo tanto, se anticipa lo que será la futura
modalidad de vínculo de cada sujeto con un saber. Por esto son fundamentales
las atribuciones que se hacen sobre los sujetos.
Meirieu postula una mirada
positiva, confiada, y plantea un ejemplo sugerente: «Hay niños que siguen
siendo malos estudiantes por respeto a la imagen que sus profesores tienen de
ellos».13
Desde el marco pedagógico del centro residencial (del que, seguidamente
se expondrá el caso), se entiende que el educador es depositario del encargo
de latransmisión, para ello se le supone un deseo y la intencionalidad de
conseguir que dicha transmisión sea efectiva. Pero esto no se consigue de un
día para otro. En el centro entran chicos adolescentes. Muchas cuestiones se
han jugado ya a lo largo de su infancia y desde lo social se encarga a los
educadores que los normalicen, que los incluyan en los circuitos sociales para
que adquieran autonomía y capacidad para decidir sobre su futuro. La disarmonía entre la urgencia de producir cambios y los tiempos de comprensión
de los sujetos (personal, familiar, social) lleva a trabajar con propuestas que, a
veces, interfieren entre sí.
Los educadores necesitan un tiempo para desarrollar su tarea, para pensar
para entender, para dar un tiempo a los tiempos de la educación de cada
sujeto. Son condiciones necesarias para que su acción -es decir, su ofertapermita inscribir la particularidad del sujeto produciendo efectos de promoción
y no de cronificación. No siempre se dispone del tiempo necesario para que
este trabajo se pueda realizar. Del lado del educador esto implica tolerar lo que
no sabe, lo que no sabe sobre el sujeto ni sobre sus intereses, lo que no sabe
sobre qué se transmite ni la apropiación que hará de ello el sujeto, ni en qué
tiempos y a pesar de todo ello debe confiar y apostar. La autoridad del educador
La autoridad del educador es una autoridad técnica, epistémica. Una
autoridad que se fundamenta en el saber y en el límite, que posibilita la
transmisión. Estoes lo que sitúa al profesional en un lugar de autoridad
respecto a los sujetos. Pero esa autoridad no es efectiva en todos los ámbitos
ni se puede ejercer siempre, ni con todos los jóvenes en general. Como señala

Bochensky, «el límite de la autoridad del educador consiste en que éste sea
capaz de esperar el momento de ejercerla, de ceñirla al ámbito que es propio
de su intervención y que sea capaz de fundamentar desde un marco teórico lo
que determina la lógica de sus actuaciones».15
Por su lado, Bernfeld psicoanalista y pedagogo del período de
entreguerras, postula que el educador tiene que ser una autoridad técnica.
Entendiendo por talla que admite tanto la posibilidad como el límite de la
educación: mostrar las formas socialmente admitidas (o admisibles) en que los
sujetos de la educación pueden perseguir sus propios objetivos.
En términos de Meirieu, «la educación sólo puede escapar a las desviaciones
simétricas de la .abstención pedagógica (en nombre del respeto al niño) y de
la fabricación del niño (en nombre de las exigencias sociales) si se centra en la
relación del sujeto con el mundo.
Su función es movilizar todo lo necesario
para que el sujeto entre en el mundo y se sostenga en él, se apropie de los
interrogantes que han constituido la cultura humana, incorpore los sabereselaborados por los hombres en respuesta a tales interrogantes y los subvierta
con respuestas propias. La función de la educación es permitir al sujeto
construirse a sí mismo como sujeto en el mundo, heredero de una historia
capaz de comprender el presente e inventar el futuro»17
4. Volver a confiar en alguien: el caso de A
Para ilustrar los planteamientos anteriores veamos el caso de una menor
que ingresó en un centro residencial el verano de 1997, cuando tenía catorce
años.
A. es derivada a nuestro centro procedente de una institución religiosa en la
que consideraban haber agotado las posibilidades de trabajo con ella. Sus
expresiones en forma de conductas antisociales (fugas, robos, transgresión de
las normas) iban en aumento.
Meses antes de ingresar en nuestro centro A. se había fugado yendo en busca de
su madre, reclamándole la posibilidad de volver al domicilio familiar en el que
ella vivía con sus cuatro hijos (dos hermanas mayores y dos hermanos menores
que A.), que nunca habían estado en situación de tutela administrativa. La
respuesta de la madre fue expulsada y llevada a la policía para que la
devolvieran al centro. Manifestó no querer saber nada de su hija, exigía que la
disciplinaran como condición para aceptarla en su casa.
Este rechazo de la madre constituyó un momento clave. A. inició una escalada
de transgresiones, haciéndose expulsar de la escuela y más tarde de la
institución.

A. manifestaba una búsqueda angustiante para recuperar aquelloperdido. No
podía simbolizar lo sucedido en su vida y entraba en una escalada de actuaciones
-haciéndose expulsar, rechazar- que representaban la repetición del lugar que
ella ocupa en su familia.
Las circunstancias del nacimiento de A. fueron especiales. Antes del embarazo
la madre había perdido un bebé pocos días después de nacer por problemas
respiratorios. Cuando A. nació, el médico anunció la posibilidad de que muriera
ya que presentaba la misma sintomatología que su hermano.
Esto produjo un
vuelco de la madre en el bebé en una situación de alerta constante, persiguiendo
cualquier indicio que en A. indicara un riesgo de su vida, atendiéndola día y
noche para evitar el desastre.
En las primeras entrevistas con los profesionales de la Dirección General de
atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA) la madre manifestó que sentía
que la relación con A. la había sobrepasado, casi desde su nacimiento. La
recordaba llorar día y noche, se negaba a comer, las rabietas eran permanentes
recordaba que siempre se orinaba en el rellano de la escalera a pesar de sus
advertencias antes de salir de casa.
Cuando A. cumplió los cinco años, la madre la entregó al cura del pueblo
porque según ella misma manifiestó «había agotado todas sus fuerzas para
seguir luchando». En este momento A. ingresó en una residencia religiosa, en la
quevivió hasta ser derivada a nuestro centro. Durante este período hizo algunas
visitas al domicilio familiar. Visitas a demanda de la niña, las educadoras y el
padre.
La madre recordaba cómo en las visitas A. distorsionaba la dinámica
familiar, era una mala influencia para sus hermanos. Esto acentuaba sus temores
y la imposición de una férrea disciplina.
«Cuando llegaba a casa siempre le
advertía sobre lo que no debía hacer, se lo recordaba constantemente y aun así
acababa haciendo lo contrario
La única solución que la madre encontraba era introducir más y más disciplina
o bien colocar a su hija lejos de la realidad familiar y, sobre todo, de ella misma.
Cuando A. ingresó en el. centro se mostraba inquieta y nerviosa. Pronto
empezaron sus actuaciones (absentismo escolar, fugas, delitos, consumos
frecuentes de tóxicos.).
Le costó mucho permitir el acercamiento del equipo y
rechazaba la tutora que se le había asignado.

Las claves del trabajo educativo desde el centro fueron las siguientes:
- Partiendo de la hipótesis de que el fracaso era un elemento que le daba
identidad, se organizó una acción tutorial centrada en producir efectos de
significación nuevos para A. Se intentó dar un sentido diferente a la
percepción que A. tenía de la realidad. En sus frecuentes huidas
consumo de drogas, actuaciones delictivas, etcétera, A. se asustaba,
topaba con un límite, pero tenía un lugar al que retornar. Desde su
posición, la tutora permitía una apuesta educativa queposibilitaba el
retorno y la posibilidad de articular nuevas propuestas.

- A través del día a día, la tutora y el equipo educativo trabajaron desde
esta lógica. Lo que impedía que A. funcionara con normalidad no era una
incapacidad sino su posición de repetición de lo que había pasado en su
historia. Debía entender que era ella la que se hacía rechazar, y que no
era el mundo el que jugaba en su contra.
- A partir de aquí surgió la atribución de responsabilidad a A. por parte del
equipo. Asimismo, al subjetivar la necesidad de ayuda, pudo iniciar un
proceso terapéutico.
- La acción tutorial posibilitó que A. dispusiera de un lugar en el que
articular una demanda, condición para su vínculo con otros referentes
con otros espacios sociales. La apuesta desde el trabajo tutorial tuvo un
efecto estabilizador: le sirvió para afianzarse, para confiar en que los
adultos la sostendrían, a pesar de sus intentos por hacerse rechazar y
expulsar. Recordemos en este sentido el mensaje de la madre} «te
quiero si eres capaz de cambiar».
- La actividad de hostelería posibilitó un nuevo enlace con lo social.

Vemos aquí una función esencial de la tarea educativa, ofrecer formas de
canalizar los intereses del sujeto hacia actividades socialmente
admitidas. La posibilidad de sostener el recurso prelaboral tuvo además
para A. un efecto estructurante en otros aspectos: le favoreció una
imagen diferente de sí misma, no colocándola en el lugar de incapaz o
fracasada. Así cambió la modalidad derelación con el entorno general.
Pudo regular mejor sus ritmos, cumpliendo los horarios que le marcaba
la institución, aumentando su participación en otras ofertas (se implicó
en la asamblea, colaboró en las actividades de ocio con más frecuencia).

Era capaz de vincularse con un grupo en un entorno normalizado.
Los cuidados de su cuerpo, la alimentación y los objetos personales
ayudaron a que A. cobrara una imagen diferente de sí misma, responsabilizándose de cuidar y conservar lo que sentía como propio.
Para concluir, es interesante hacer una nueva referencia a un
tema señalado por Hebe Tizio ya que será la oferta que se le plantee al
sujeto la que puede producir una demanda de su parte. Una oferta con
posibilidades de futuro y de reconocimiento abrirá la posibilidad de realizar un
nuevo pacto con lo social que, a su vez, opere un cierto cambio de posición en
el sujeto. Con frecuencia, el encontrarse en una situación límite, hace que algo
se modifique. Sin embargo, un punto fundamental es que el sujeto pueda
encontrar la posibilidad de volver a confiar en alguien y de ser reconocido
como un sujeto, con márgenes de libertad.
La construcción de la lógica de un caso puede hacer la función de tercero.
Permite historizar; permite que el educador pueda triangular sus actos
educativos y proponer algo diferente a lo que el sujeto convoca; permite no
culpabilizar al sujeto por ver únicamente el lado de sus (supuestas
intenciones. En el caso de A. si todo esto no hubieraoperado seguramente la
alternativa hubiera sido la expulsión.


Capítulo 10
La posición de los profesionales en los
aparatos de gestión del síntoma
Hebe Tizio

1. La función civilizadora
El vínculo educativo tiene una función civilizadora. Desde la perspectiva
social se entiende que la civilización regula el goce, de allí que civilización
remite a hacer civil, transformar en ciudadano, hacer sociable.
Dicho en otros
términos hacer entrar el goce en el vínculo social, por la vía del síntoma, de
acuerdo a los modos socialmente aceptables. Lo que quiere decir que en cada
momento hay márgenes de tolerancia diferentes para eso que escapa a lo que
la sociedad espera.
Desde la perspectiva del psicoanálisis, la civilización tiene que ver con el
discurso. Para Lacan el discurso excede a la palabra, va más allá de los
enunciados que realmente se pronuncian. El discurso subsiste sin palabras
porque se trata de relaciones fundamentales que se sustentan del lenguaje. El
discurso sostiene la realidad, la modela sin suponer el consenso por parte del
sujeto19
Se puede decir que la forma en que se regula el goce da cuenta de cómo se
considera el síntoma en cada momento histórico y cuáles son los tratamientos
que recibe.
Freud formuló la antinomia sujeto-civilización ya que la civilización planteauna
renuncia de goce adaptativa, sin embargo, este intento de solucionar el
malestar genera uno nuevo porque relanza el circuito del superyó.
Para explicar este punto hay que tener en cuenta El malestar en la cultura
de Sigmund Freud.20 Este texto presenta la génesis del superyó a partir de la
pulsión de muerte que aparece al servicio de la cultura. El medio cultural para
apaciguar la pulsión de muerte, y permitir la vida en sociedad, es la misma
pulsión de muerte.

Tal como presenta Freud el superyó, la pulsión de muerte se dirige al
mundo para destruir y en esa operación de inversión hay como un cambio de
dirección. La pulsión de muerte se redirige, de tal manera, que entra en el
campo libidinal, en ese campo que es ego y objeto al mismo tiempo -porque
hay una comunicación entre la libido del yo y la libido de objeto-, se inserta
se enclava en él como superyó. Por eso, considerar al superyó como una
instancia de regulación solamente apaciguadora es, al menos, completamente
antifreudiano.21

De esta manera, Freud introduce dos paradojas: cuanta más renuncia hay
más exigencia superyoica y, cuanta más infelicidad hay, más se hace sentir la
culpabilidad. Este punto es de central importancia para la empresa educativa
ya que buscar una adaptación excesiva no es una buena vía, como tampoco lo
es la permisividad sin límite. La permisividad entendida como falta de límite y
por tanto, de regulación, deja al sujeto librado a sí mismo y se transforma en
una de las carasdel superyo que produce malestar.
Lo que históricamente dio un marco y un límite al circuito del superyo ha
sido lo que Lacan llamó el discurso del amo.22 El efecto civilizador se produce
en ese discurso porque pone una barrera entre el sujeto y el goce. Para el
psicoanálisis se trata de la represión y la producción del fantasma, que es un
aparato regulador del goce, es decir, que permite al sujeto obtener un placer
regulado. Desde la perspectiva social se trata de los elementos del discurso de
época, de la cultura, de los ideales con los que trabaja el discurso pedagógico.


El goce aparece como un bien opuesto al bienestar. El Bien supremo
aristotélico desaparece con Kant, se reduce
al «Tú debes». En Aristóteles se
trata de la virtud como el elemento regulador central del discurso del amo. Así
el mundo clásico hace existir un Otro que tendría medida, proporción: el
término medio. El mundo moral de Kantdesconoce el mundo sensible para
funcionar con las exigencias absolutas del imperativo. Ésa es la puerta de la
modernidad, que lleva a tener que hacer con la «medida perdida», 23 con el absoluto del goce y sus extravíos posmodernos. Allí se abre un campo cada vez
mayor para la educación social. Efectivamente, se puede decir que muchas de
las demandas sociales que recibe el campo de la educación social tienen que
ver con las nuevas formas del síntoma y esto no es sin consecuencias para el
vínculo educativo, por eso se hace necesaria una reflexión de fondo sobre esta
cuestión.
Sin duda que la «medida perdida» no ha existido nunca, es una forma de
llamar a un ideal de época, porque remite a la falta de proporción que hace
existir al mundo humano como distinto a mundo animal. El ser humano no
responde al instinto sino a la pulsión en términos freudianos, al goce en
términos lacanianos, lo que quiere decir que no hay respuesta universal para la
especie sino la fijación particular, que se gesta por el proceso de socialización
que incluye el deseo del Otro.
Los ideales vienen al lugar de la falta de proporción y hacen funcionar algo
en ese lugar: el Bien supremo, el imperativo categórico En la actualidad, por
la caída de los ideales unificadores, se hace visible la falta de medida.
Es la
idea de la posmodernidad o modernidad en términos de Hannah Arendt.24
Las formas actuales del síntoma -adicciones, anorexia, bulimia.-, hablan de
la «medida perdida», de la compulsión, de loscircuitos que se infinitizan. Esto
se acompaña del borramiento de la dimensión subjetiva por la reducción de la
responsabilidad a la culpabilización o a la victimización que dibujan las lógicas
sociales. Esos dos polos remiten al funcionamiento del superyó, pues, como se
ha señalado, tanto la permisividad como la severidad extrema relanzan el
circuito. Es por ello que estos dos polos no hacen más que acentuar los
problemas que se intentan tratar porque al borrar la dimensión subjetiva
potencian la acefalía de la pulsión, la desregulación del goce. Frente a estas
cuestiones, la posición de los profesionales es crucial para mantener un lugar
para el sujeto y ayudar a sintomatizar, a tratar el goce por las vías que cada
discurso tiene como propias.
En El malestar en la cultura, Freud testimonia sobre la encrucijada de la
razón práctica, no se trata de una perspectiva del bienestar, por el contrario, el
pesimismo freudiano da cuenta del malestar estructural.
Lacan señaló que las condiciones de la contemplación kantiana habían
cambiado e introdujo la actualidad del discurso de la ciencia. Ya no se puede
decir como Pascal «El silencio eterno de estos espacios infinitos me aterra» ni
como Kant admirar y respetar «el cielo estrellado
El espacio, por efecto de la actualidad del discurso capitalista y sus alianzas

tecnológicas, es un basurero. Lacan habla también de la civilización como
productora de deshechos y se anticipa a la actualidad donde la ecología, la
contaminación y el reciclaje se han transformado en significantes mayores.
Lacan ubica con relación a Kant la otra cara del imperativo, encarnado en
Sade. Kant con Sade25 es vigente en la actualidad, tal vez más que nunca
cuando se ve como se despliega cada día en la televisión el imperativo sadiano
sobre el cuerpo del otro bajo todas sus formas: campo de refugiados,
experimentos genéticos, la injerencia cada vez mayor de lo «preventivo» como
forma de intromisión, etcétera.
Lacan toma la ley kantiana para referida al superyó como coacción
inconsciente que aparece, para el sujeto, en relación con el síntoma. La
división entre bien y bienestar marca un más allá del principio del placer. Esta
ética del superyó encarna la división del sujeto contra sí mismo. Lo que el
sujeto considera como su bien no es obligadamente lo que le conviene, basta
dar una mirada a los cuadros adictivos para dar cuenta de esta división. Este
punto es central para entender el vínculo educativo, especialmente en el
campo de la educaciónsocial, dado que tiene que tratar de manera peculiar
con esta división. Si no se lo toma en cuenta, si se considera al sujeto como
una conciencia que debe buscar su bienestar, el profesional se autorizará al
ejercicio de una presión que reducirá el vínculo educativo a una intervención
moralizante.
El discurso del amo ha tenido cambios importantes desde la antigüedad
clásica a la actualidad capitalista. No obstante, se puede decir que hasta la
modernidad el elemento regulador normativo tenía su peso social y cultural. Lo
mismo sucedía con los ideales de progreso, los ideales unificadores de
transformación social, el ideal de Estado, la misma función paterna Se creía
en ello, se hacía existir un Otro que daba la ilusión de funcionar como garante.
Estos semblantes de garantía se fueron denunciando como tales y con ello se
hizo patente la falla estructural de ese Otro cuyos efectos tiñen la
posmodernidad.
Pero squé aparece cuando se retira el Padre Ideal denunciado como lo que
es, un semblante?
El montaje que Calixto Bieito hizo de Don Giovanni, de Mozart, en el Liceo de
Barcelona esboza una respuesta a esta pregunta desde el campo del arte.
Efectivamente, Bieito elige plantear las cosas sin los disfraces del siglo XVIII
-es un Don Giovanni actual, urbano, que bebe y usa drogas-, porque la moral
de la época no es la misma, y marca la diferencia entre el pecado y el nihilismo
contemporáneo. Bieito se mantiene fiel al texto de Da Ponte y en la escena
crucial delcementerio, que debe desarrollarse frente a la estatua del Comendador, en lugar del Padre muerto aparece una botella, el objeto que señala el
extravío del goce.
Si bien el discurso capitalista tiene su antigüedad en términos históricos hay
un cambio que marca la actualidad. Se trata del lazo estrecho entre el
capitalismo y el discurso de la ciencia. El límite que imponía el discurso del
amo se modificó con el capitalismo y, especialmente, con esta última etapa
donde la revolución tecnológica pulverizó los ideales unificadores y está dando
lugar a nuevas formas de vínculo social.
Desde el discurso psicoanalítico, Lacan escribe el discurso capitalista como

una modificación del discurso del amo, que borra la barra que establecía la
separación entre el goce suplementario y el sujeto. De esta manera se
restablece el circuito de superyó de manera fuerte: «tGoza «tConsume . La
ciencia al servicio del discurso capitalista produce un real no regulado que hace
sentir sus efectos en todos los campos.26 Es esta la diversidad donde todo parece posible, de un lado hay una suerte de relativismo sin medida, del otro, las
nuevas formas del autoritarismo. Hay un empuje al goce autoerótico y nada
parecer ser considerado como síntoma en sentido estricto. Es la ciencia al
servicio del fantasma lo que da visos cada vez más reales a la realidad como
fantasma. Otra vez el arte expresa lo que no se alcanza aconceptualizar: El
show de Truman, Matrix dan cuenta de ese punto.

2. sQué se ve hoy en relación con el tratamiento del
síntoma?
Por una parte existe una perspectiva de desconocimiento del síntoma y, por
otra, aparecen nuevas reglamentaciones de las formaciones, de los ejercicios
profesionales, de los agentes que se encargan de los diferentes aparatos de
gestión del síntoma.
El psicoanálisis sabe que el núcleo de goce que incluye el síntoma no puede
abordarse de manera directa sino que es necesario el trabajo analítico para
poder producir un saber sobre el mismo. Por eso lo envuelve, en la entrada en
análisis, con el despliegue de la cadena asociativa para que se pueda cernir
recién al final, con un saldo de saber. El dispositivo analítico toma así el
síntoma inicial, el problema del que se queja el sujeto y lo transforma en
síntoma analítico, lo que quiere decir analizable bajo transferencia. La educación tiene la posibilidad de hacer con el síntoma, con la particularidad del
sujeto, sólo si lo envuelve con los recursos culturales. Si se interpela de
manera directa se fija y se transforma en reacción negativa.

Este punto es de fundamental importancia, el discurso dominante aplasta el
síntoma porque perturba el orden social, y lo segrega de diferentes maneras.

Transforma el síntoma en una categoría de orden público. A partir de allí
aparecen distintas maneras de «intervención» que abocan a la cronificación
por fijación del síntoma en los dispositivos de gestión. Segeneraliza la idea de
«trauma»y se generan intervenciones sociales estandarizadas, urgentes.
Se
pretende evitar así el tiempo del duelo y los síntomas concomitantes a su
elaboración sabiendo, como lo dejó planteado Freud, que el duelo es un
trabajo que necesita tiempo. También se medicaliza el síntoma como
«trastorno» impregnándolo químicamente para mayor ganancia de los
laboratorios, que no del sujeto. Sin duda que no se trata aquí de los casos
donde la medicación es una indicación necesaria sino de sus excesos.
Frecuentemente se politiza y judicializa el síntoma como «violencia social» y se
focalizan los aparatos represivos, a veces de manera «preventiva» Son todas
formas de control social, de dominio directo, porque dejan el control del lado
del Otro al excluir al sujeto. Pero este funcionamiento hace inoperantes a los
Hardt, H., Negri, A. (2002): Imperio. Paidós, Barcelona, págs. 326-327. «En el tránsito a la pos modernidad, una de las
condiciones esenciales del trabajo es que funcione fuera de toda medida.
Los regímenes temporales de trabajo y todas las demás
medidas económicas y/o políticas que se habían impuesto en ese campo se han desintegrado
discursos pues les hace perder su especificidad. También afecta a los
profesionales porque esto implica la pérdida de su función con el consecuente
malestar.
Es interesante señalar que estas formas de desconocimiento del síntoma se
gestionan por distintos aparatos sociales y se caracterizan por un odio alsíntoma, al goce que conlleva. Los «tratamientos» que se realizan tienen serias
consecuencias porque fijan el goce o, al atacarlo de manera directa, producen
como se ha señalado, reacciones que aumentan el problema que se intenta
resolver.
Los sectores poblaciones, identificados a partir del borramiento de la
dimensión sintomática con distintos rótulos que marcan su pertenencia a
conjuntos, se des agregan como nuevos campos de trabajo de la educación
social: «adicciones», «jóvenes violentos» Las modalidades de tratamiento
mencionadas esconden un rechazo profundo que retorna en la reacción del
otro. En efecto, se trata de una de las formas de producir rechazos en los
sectores tratados y, como se desconoce el mecanismo en juego, se potencian
con nuevas «intervenciones»: más de lo mismo Así, en muchos casos
aparece la violencia como respuesta. Por eso la demanda de un abordaje
educativo de estos «usuarios» tiene, la más de las veces, efectos segregativos
porque se puede reducir a una injerencia en los estilos de vida. Esta
desviación, tan de moda, tiene efectos desvastadores tanto para los sujetos
como para los agentes ya que desmantela el vínculo educativo.
Se habla mucho de la violencia escolar y se puede leer ese problema como
un efecto de la desregulación del discurso educativo.27 Ello afecta al vínculo
educativo, forma particular del vínculo social que se sostiene desde el campo
pedagógico. Efectivamente, el discurso educativo es un discurso que buscadominar algo de la dimensión pulsional por la vía de los contenidos culturales y
los pedagogos clásicos no temían reconocer la «violencia primordial»necesaria
para su funcionamiento. Si esta violencia simbólica no se ejerce aparece la
violencia directa, con matices diferentes del lado de los agentes y de los
sujetos.
Cuando hay una pérdida de la función educativa surge la violencia de parte de
los alumnos. Una violencia como extravío que indica la pérdida de la
transferencia con el discurso educativo. La respuesta a esa violencia hace
proliferar las expulsiones escolares, luego se aumenta la edad de
obligatoriedad escolar con lo cual lo expulsado se reincorpora y acaba excluido
en el interior del sistema educativo.28 Todo este circuito no hace más que
consolidar el malestar.
Claro que en ese marco general está cómo se ubica cada sujeto, cada
profesional. Hay el marco general, pero eso no debe hacer perder de vista las
respuestas particulares. Un niño con serios problemas en la escuela era
tomado como «un caso más de violencia», esta interpretación tenía dos
«tratamientos»: expulsión o exclusión en el interior de la clase donde quedaba
aislado, sin actividad. Pero nadie le había preguntado qué le pasaba, los
educadores creían comprender lo que sucedía a partir de que tenía una
«familia desestructurada».


La demanda social que recibe la educación en este momento histórico es
muy grande. Problema social nuevo que surge, inmediatamente se piensa en la
educación.
Parecería que ésta ha de ocuparse prácticamente de todo. Hay que
revisar estas demandas y precisar sus alcances, pues de lo contrario lo que
parece un interés cada vez mayor por la educación, en realidad compromete
su futuro. Por ejemplo, una de las cosas que hay que hacer es preguntar qué
se entiende por problemas sociales.
La violencia en la escuela, es un problema
social, los adolescentes con adicciones son un problema social En realidad
son un problema social porque perturban el orden establecido.

3. El vínculo educativo
Estructuralmente todo vínculo social se asienta sobre un vacío. Hay vínculo
social, el vínculo educativo es una de sus formas, porque no hay vínculo
determinado para la especie como en el reino animal. Ni determinación
biológica ni divina, ni esencias. De allí que si no viene determinado hay que
inventarlo, lo que quiere decir reinventarlo en cada momento.

El vínculo educativo es del orden de lo particular, con cada sujeto es un
vínculo nuevo que incluye sus transformaciones.
El educador encarna una oferta que en general se toma como si fuera
solamente de contenidos concretos. Pero la verdadera oferta es la de un marco
queincluye un vacío como lugar necesario para permitir alojar la particularidad
del sujeto y así darle la posibilidad de hacer con los contenidos culturales.
sQué sostiene ese marco? El deseo del educador que da un tiempo, que
atiende a la particularidad del sujeto y no la borra con ofertas preestablecidas
a modo de respuesta estándar.
Del lado del educador esto implica tolerar un cierto no saber, sin duda que
debe saber sobre su especialidad (no este el punto en cuestión). No sabe sobre
el sujeto, sobre sus intereses ni sobre qué es lo que se transmite, ni sobre la
apropiación que hará el sujeto y en qué tiempos.29 30
El vínculo educativo habla del agente, del sujeto y del saber. Se pueden
precisar algunas cuestiones sobre estos elementos.

El saber en juego es lo que define formalmente el vínculo educativo. Este
punto tiene toda su importancia porque cuando se aplasta la dimensión del
saber, el vínculo educativo se reduce a una supuesta relación yo-tú, centrada
imaginariamente, y generadora de tensiones. La educación, esta función
civilizadora, se hace por la vía del saber que abre los horizontes del sujeto y
mantiene también interesado al agente para evitar, justamente, que se centre
demasiado en el otro.
Si la educación se ve llevada progresivamente a una forma de control social
directo, si se pierden las dimensiones que tienen que ponerse en juego, en
lugar de la función civilizadora -que debe tomar en cuenta los modos de
satisfacción de cada sujeto-, se encuentra enprimer plano la cara oscura que
la cultura vela, el odio que se expresa en toda tendencia homogenizadora.
sPor qué se puede hablar de odio al goce? Porque lo que se busca es su
erradicación.
Si se intenta incidir sobre los estilos de vida el vínculo educativo
se degrada.
Cuanto más se insiste, cuanto más se reprime, cuanto más se

intenta homogeneizar los estilos de vida, más se segrega. Pero lo segregado
no desaparece, se transforma en el obstáculo que hace naufragar al discurso
es la misma piedra con la que se tropieza cada día. Entonces, una cosa es
intentar regular el goce por la vía de los intereses y el consentimiento -es
decir, por la transferencia de trabajo- y otra cosa es intentar borrar esa modalidad de goce por la presión moralizadora, que lleva a callejones sin salida.
El saber es algo que se construye, el saber tiene diferentes valores en cada
momento histórico.
El saber en la época de la Ilustración tenía como función
como el nombre lo dice, traer la luz al oscurantismo en el que la religión había
tenido sometido al pueblo, ese era el discurso que retornaba Comte y que se
esgrime a lo largo del siglo XIX.
Detrás de cada uno de estos grandes cambios hay una revolución
tecnológica. La ilustración no podría haber existido sin la imprenta. El libro delcopista era el libro para una elite. La imprenta trae la posibilidad del acceso al
libro para todos, trae la posibilidad del acceso de las masas a la educación.
Hay un artículo de Leo Strauss que se llama «La persecución y el arte de
escribir» que muestra el cambio en la estructura del libro. El libro existe
desde la antigüedad, pero el libro antiguo era un libro para iniciados. El libro
postimprenta es un libro que supuestamente abre las posibilidades de lecturas
para todos.
Entonces en ese momento histórico, el saber tiene un gran valor. En la
actualidad el saber ha sido tocado por otra revolución tecnológica, la revolución
informática. También se ha modificado lo que se llama autoridad porque
cambia la relación con la enunciación. La autoridad en el campo del saber es
una autoridad que no se puede imponer pues la autoridad epistémica la
reconoce el Otro. La autoridad epistémica es algo que se otorga, y que se
otorga a alguien si su deseo trabaja la letra del texto para vivificarla con su
enunciación y para crear una ignorancia nueva.
Hay un aspecto fundamental que introduce el psicoanálisis: el concepto de
transferencia. Ésta se basa en una suposición de saber.
El vínculo educativo no funciona si no hay transferencia. La transferencia se
dirige a un rasgo del educador, sea propio o construido, que para el sujeto es
el signo de un deseo. Yeso tiene función de causa, causa que lleva a trabajar.
Si el educador debe estar entretenido con la cultura para funcionarcomo
causa, es porque eso es el testimonio de un deseo que se pone en juego.
El vacío enmarcado en el vínculo educativo se hace operativo por la
transferencia que adquiere todo su valor cuando hay productos concretos que
el sujeto realiza y puede ser reconocido por ellos.
Por tanto, no se trata de obturar el vacío con ofertas que generan rechazo
dado que en realidad son demandas masivas que hace el agente al sujeto. No
se trata de interrogar al sujeto sobre lo que quiere, sino de poner en juego el
propio deseo del educador como aquello que abre un campo de posibles.
Si no hay un mínimo de autoridad epistémica no se puede activar el vínculo
educativo. Cuando esa autoridad se hace reconocer se introduce el respeto y d
límite. En la actualidad hay una abstención generalizada del ejercicio de la
autoridad en sus diferentes planos. Esto plantea un problema ético.
La depreciación del saber y de la enunciación no sólo afecta al vínculo
educativo: todas las figuras que encarnaban la suposición del saber en lo social
están tocadas. Pero no se trata de soñar con oscuros retornos nostálgicos, sino
de ver las nuevas formas para afrontar los viejos problemas y no a la inversa.

Del lado del agente puede decirse que su función es causar el interés del
sujeto. Pero el primero que tiene que estar interesado, motivado, causado, es
el propio agente de la educación.
Si no es así, por más quetenga d curriculum
ideal, eso es letra muerta.
La función del agente es hacer vivir el legado de las
generaciones, el patrimonio simbólico, para que el sujeto encuentre allí su
lugar. Si se pudiera hablar del deseo de educar podría decirse que es lo
opuesto a la homogeneización, es la atención a la particularidad de cada sujeto, a los avatares de su hacer con la oferta educativa: cómo la toma, la recrea,
la transforma, la rechaza Es poder albergar el testimonio de la modalidad
con que se manifiesta el circuito pulsional. El niño que con su lápiz hace los
números mientras aplica sobre el mismo una determinada presión, que a veces
hace relieve del revés, está poniendo en el patrimonio su marca y ésa será la
forma de hacerla suyo, a su manera. Y el educador deberá tomar ese punto de
partida y saber hacer con él.
Este «a su manera» es la forma de hacer y dice algo del consentimiento.
Pero el consentimiento no es espontáneo, el sujeto siempre puede decir que no
a la oferta educativa.
En realidad la educación es una oferta, es decir, una
oferta que aspira a crear consentimiento, pero a veces éste no se produce.
Cada sujeto da su consentimiento en función de unos previos, pues el sujeto
que llega a la educación es un sujeto que ya está marcado y hay marcas
fundamentales que no se pueden borrar. El consentimiento se da en la medida
que existe la posibilidad de velar, de mostrar, de entretejer sus marcas en esa
oferta yeso es lo que el agente de la educación debe autorizar.Entonces el sujeto siempre puede decir sí o puede decir no y cada uno dirá
en función de su propia modalidad de satisfacción, hasta donde está dispuesto
a llegar. No existe el sujeto que dé el consentimiento a todo y si existe es que
hay una patología severa, porque se pone realmente como objeto para que el
otro haga con él lo que quiera.
Lo que se llama «fracaso escolar» en general es un no, a veces radical, y
hay que ver cómo funciona. Puede ser un no al Otro que encarna el educador
un no al saber como letra muerta; un no a la «intervención» que se centra en
el estilo de vida, etcétera. La educación no educa el estilo de vida, no es una
dirección de conciencia tampoco, pero squé es el estilo de vida de cada uno? El
estilo de cada uno son esas marcas a las que se hacía referencia, los previos.

sCuál es la función de la educación en relación con esto? Es darle al sujeto
elementos para poder hacer mejor con sus marcas pero para ello el educador
deberá aceptar que no todo es educable.
sCuáles son los mecanismos por los cuales la educación funciona? El niño
pequeño puede jugar con los excrementos y pasárselo bien con eso, es el Otro
el que se lo prohíbe. Si eso se hace de la buena manera, aparece el asco que
testimonia de la represión psíquica operada.
También la educación funciona
por la vía de la sublimación, si se toma el mismo ejemplo, en lugar de que el
niño
juegue con los excrementos se le hace jugar con plastilina, con barro
De tal manera, como ya se haseñalado, la educación tiene una función
civilizadora, intenta regular lo pulsional, darle al sujeto recursos pero también
implica poner límites, pero son límites para posibilitar «esto no se puede, pero
esto sí». Lo cual quiere decir intentar reorientar ese circuito, pero nunca
ahogado; por ello la relación con la cultura tiene dos aspectos, la aceptación y
la perspectiva crítica. La relación con la cultura implica que el educador debe
poner en juego el patrimonio cultural y velar por él, pero al mismo tiempo
debe cuidar que la particularidad del sujeto no se vea ahogada por la presión
homogenizadora.
La función educativa implica siempre una renuncia, una disciplina, un límite.
Si el sujeto no renuncia a ciertas satisfacciones inmediatas, no puede
aprender.
La renuncia se puede hacer si hay un reconocimiento en el presente
y una promesa en el futuro en la que el Otro compromete su apoyo y otorga la
confianza, por la vía de la suposición, en las posibilidades del sujeto. Este
apoyo que el Otro compromete incluye el límite, versión moderna de la
disciplina y abre a la posibilidad de lo nuevo.

Si se lee el texto de Kant, 32 Pedagogía, se podrá ver cómo aborda
el tema de la disciplina como previo a la instrucción.

La diferencia instinto-pulsión que hace Preud tiene su punto de partida
en Kant, y este punto remite a la disciplina. La disciplina para Kant es
necesaria porque el niño es un ser de capricho, porque no trae, como los
animales, el instinto que es un programade conducta ya hecho. La relación
con el Otro de la disciplina le parece necesaria a Kant para ayudar al niño a
elaborar un plan de conducta que será el imperativo categórico. Para el
psicoanálisis no se trata del imperativo categórico sino de la modalidad de
goce. Lo paradójico de la relación con el Otro es que por una parte regula
borra, pero ese mismo movimiento fija las condiciones que sostienen para cada
sujeto la realidad psíquica. Son las marcas a las que se hacía referencia que
operan como previos a la instrucción.
Una breve reflexión sobre la regulación en la infancia se puede introducir
como ejemplo porque cada vez más aparece como falso diagnóstico la
hiperactividad. El niño tiene que tener los límites y las regulaciones que son
necesarios para su edad.
Entre otros, hay que tener muy claro las horas que
tiene que dormir.
Hay niños hiperexcitados, los pediatras hablan del insomnio
infantil, porque el niño no se va a dormir a la hora que debiera. El niño
necesita dormir un número determinado de horas. sQué sucede cuando el
adulto no pone límites?
Los niños que juegan sin límite se van excitando cada
vez más y, si no se frena a tiempo, pasan del juego a la excitación excesiva, el
exceso de goce produce malestar, que les impide seguir jugando y aparecen
los gritos, peleas El castigo corporal es siempre testimonio y confesión de la
impotencia del adulto para regular por la vía de la palabra. Si bien hay niños
hiperactivos por dificultades de regulacióntambién hay niños que se mueven
en la escuela como forma de luchar contra el sopor de la letra muerta.

4. La posición de los profesionales
Los profesionales son los agentes de los aparatos de gestión en los
diferentes campos. Lo que se constata hoy es una desorientación generalizada
en el ejercicio de las distintas funciones en el campo educativo y social, y un
vaciamiento de los aparatos conceptuales sustituidos por la doxa.
Los profesionales muchas veces tienen serias dificultades para aceptar la
división del sujeto y la borran reduciéndolo a ser un «usuario» de un servicio
definido por la vía de una identificación monosintomática. Al actuar de esa
manera van en la dirección de las lógicas sociales que rechazan la dimensión
subjetiva.
El «usuario» de un servicio para toxicómanos «es» un toxicómano y
como tal pasa a formar parte de un conjunto realizado a partir de ese rasgo y
donde todas las atribuciones son posibles -se habla de una «forma de ser», de
un «estilo de vida»-, porque se confunde la categoría con el ser
Esto plantea la relación de los profesionales con lo imposible, como categoría
lógica. No todo puede ser regulado porque, siempre, hay un imposible. El
bienestar es un ideal y el malestar una cuestión de estructura que se expresa a
través de formas cambiantes en cada momento histórico. La ilusión de que
todo puede ser regulado se opone así al reconocimiento de que hay una
diversidad de modalidades degoce que no pueden homogenizarse. El uso
acrítico de los significantes que pone en circulación el discurso dominante
como si fueran categorías diagnósticas, es una de las formas de velar lo real
en juego. Se puede constatar la ignorancia sistemática que muchos
profesionales hacen de cuestiones que serían casi de sentido común.
Cuando
aparece esta ignorancia sistemática se trata de un rechazo.
El agente tiene que creer un poco en su función, hacerla, en cierta manera
su síntoma, es decir, tomar las dificultades que se le presentan como algo que
le concierne, algo donde su posición se halla en juego. De este modo, se
enmarca en una ética de las consecuencias y no de las intenciones. Es fácil
quedarse del lado de las buenas intenciones y dejar las dificultades del lado de
los otros y además quejarse.
Para poner un ejemplo, un profesional dice «Estos chicos son cada vez más
irresponsables», sin ver que la responsabilidad, para que funcione y se
ejercite, primero hay que suponerla. La suposición de responsabilidad que hace
un adulto con relación al niño cuando le pregunta, por ejemplo, el porqué de
su acto, es lo que hace que éste pueda asumir las consecuencias del mismo.
Es frecuente que en el campo de la educación y del trabajo social se hable,
por influencia del psicoanálisis, de la posición de los profesionales y se utilice
también el galicismo «posicionamiento», que no está registrado por la Real
Academia.
En el discurso corriente la posición hace referencia a lamanera en la que una
cosa o persona está situada, ubicada y también al lugar donde está ubicada.
El
uso de ese término implica no solamente la situación sino el conjunto de ideas
que una persona tiene y que la sitúan en relación con otras personas. Para el
psicoanálisis esta ubicación tiene que ver con una interpretación que se
desconoce pero que funciona. Dicho en otros términos, la posición subjetiva se
refiere a la modalidad de goce.
Claro está que hay diferentes niveles y matices
y que el término posición puede declinarse desde la toma de posición
consciente hasta sus determinaciones inconscientes.
Hay una distinción a hacer: se dice que una cosa son los hechos y otra la
posición frente a esos hechos pero podemos agregar otra articulación: la
posición configura el «hecho» del que se trata.
Es importante introducir el estudio de este tema por las implicaciones que
tiene en los campos educativo y social: la posición del agente forma parte del
problema del que se ocupa en la medida que el profesional con su aparato
conceptual contribuye a configurarlo y esto define el tratamiento a seguir.


La posición hace referencia también a un lugar en un discurso y el Otro al
que se dirige. Hay aquí algo que requiere una mayor explicación. En el discurso
corriente se toma la idea de que las personas se ubican frente a las distintas
situaciones de manera consciente: una posición política, religiosa, ideológica
esto resulta familiar porque cada día se habla de ello. Como seha señalado
para el psicoanálisis, la posición tiene también una determinación inconsciente,
lo que quiere decir que hay algo de la posición que escapa al sujeto mismo.
No hay que olvidar que el profesional tiene la posibilidad de evaluar, de
diagnosticar y esto se hace desde una determinada posición. Para ejemplificar
esta afirmación se puede tomar el esquema de la comunicación y las
modificaciones que introdujo Jacques Lacan.33 Lacan cambió el esquema
clásico de la comunicación -un emisor, un receptor, un mensaje, canal, código,
referente-, tal cual lo había formalizado Jakobson34 desde la lingüística.
Cuando alguien habla no solamente da el contenido del mensaje sino que
en la medida en -que habla, se dirige a un interlocutor que él mismo crea y
que encarna en el oyente. Éste es uno de los aspectos de lo que el
psicoanálisis llama transferencia.

Lo que el psicoanálisis formaliza es fruto de la experiencia clínica con personas
concretas. De allí que vaya más allá de la perspectiva normativa de la
lingüística porque se ocupa del uso particular que cada sujeto hace de la
lengua.
Cuando alguien habla está lo que quiere decir, su intención de comunicación, y
también algo que va más allá, por ejemplo un lapsus, un olvido Por estas
cuestiones comenzó Freud, tomando eso que escapa, eso que emerge de
manera puntual, como formaciones del inconsciente susceptible de ser
analizadas.
El que habla crea su propio receptor lo que hace aparecer dificultades que a
veces seperciben: «Realmente no sé a quién le hablaba porque las cosas que
me decía no tenían nada que ver conmigo» decía un profesional refiriéndose al
adolescente que le increpaba.
El receptor es quien tiene la capacidad de decidir sobre el sentido del
mensaje que se emite. Finalmente es el Otro el que decide el sentido del
mensaje por la vía de la interpretación que hace del mismo. Se puede
preguntar cómo escucha el profesional en cuestión.
Las «orejas» están hechas
de conceptos, de prejuicios, de fantasmas Los términos con que los
profesionales nombran el «problema» son ya formas de construido, no es lo
mismo escuchar lo que le pasa a un niño, lo que tiene para decir, que
identificado como problemático porque lo dice la escuela Cuántas veces se
interpreta como falta de interés o de colaboración la normal reticencia del
sujeto, o su silencio, porque nadie le ha preguntado qué le pasa o le ha pedido
explicaciones.
El acto tiene consecuencias y de ellas el profesional es responsable, y
hacerse responsable quiere decir, como ya se señaló, sentirse concernido.
Frente a las consecuencias del acto se juega la posición ética de cada uno.
33 Lacan, J. (1989): «Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis», en Escritos, op. cit
34 Jakobson, R. (1981): Lingüística y poética. Madrid, Cátedra, pág. 32: «El HABLANTE envía un MENSAJE al
OYENTE. Para que sea operativo, este mensaje requiere un CONTEXTO al que referirse «


Política de privacidad