Consultar ensayos de calidad
Analisis de investigación industrial - Diagrama de Ishikawa, Pert, Pareto, Gantt (Diagrama
de Ishikawa) (Diagrama de Pert) Este diagrama es un método para analizar las tareas involucradas en la realización de un proyecto, especialmente se utiliza para determinar el tiempo que tarda en llevarse a cabo una tarea e identificar el tiempo mínimo necesario para terminar un proyecto. En este proyecto utilizamos el diagrama para identificar cuanto se tarda el taller en producir un lote de peluches, esta herramienta la podemos utilizar para determinar cuando el taller debe iniciar al proceso de producción de acuerdo a la fecha de entrega requerida así (Diagrama de Pareto) Es una grafica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda aderecha y separados por barras, nos facilita el estudio de las fallas en el taller de peluches, así como fenómenos sociales o naturales psicosomaticos, este diagrama también nos sirve para asignar prioridades y tomar decisiones. Concretamente este tipo de diagrama, es utilizado basicamente para Conocer cual es el factor o factores mas importantes en un problema. Determinar las causas raíz Decidir el objetivo de mejora y los elementos que se deben mejorar.
Marcar Recortar Coser Rellenar Colocación de ojos Decorar (Diagrama HOMBRE-MAQUINA) Es una representación grafica de los elementos que componen una operación en donde intervienen el hombre y la maquina, indica la relación exacta en tiempo entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de la maquina, tiene como objetito principal estudiar, analizar y mejorar el rendimiento de la maquina, utilizando la maquina el tiempo muerto. Para este proyecto lo emplearemos en la operación de cosido ya que es la única parte (DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO) Es un esquema que representa graficamente un algoritmopor medio de los pasos para la producción de peluches, en el presente proyecto se realizó para entender mejor el proceso de producción, se utiliza un serie de símbolos con significados específicos Se utiliza también para en casos en donde exista un problema, poder identificarlo con mas facilidad y así mismo poder dar solución mas rapido. (DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA) La distribución en planta implica la ordenación de espacios necesarios para movimiento de material, almacenamiento, equipos o líneas de producción y equipos. Los objetivos de la distribución en planta son: Integración de todos los factores que afecten la distribución. Movimiento de material según distancias mínimas. Circulación del trabajo a través de la planta. Utilización “efectiva” de todo el espacio. Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores. Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones. (Estudio de tiempos) Es la técnica mas importante que se emplea en la medición El Estudio de Tiempos es una técnica de medición Por ello, en este proyecto lo realizamos, para medir el tiempo que se tarda el operador en realizar cada etapa Política de privacidad |
|