Consultar ensayos de calidad
La pólvora - ¿Quién inventó la pólvora?, DESVENTAJAS DE LA POLVORA NEGRALa pólvora es una sustancia deflagrante
utilizada principalmente 2 Incluye toda pólvora que contiene Las primeras pólvoras de una sola base tenían ciertos inconvenientes. El principal es la higroscopicidad de la pólvora. La cantidad de aguaabsorbidas por las pólvoras piro varía algo con los caracteres del alma. Esté grado de higroscopicidad es suficiente para producir un cambio en su comportamiento. Un segundo e importante defecto militar es el brillante fogonazo que se produce en la boca La propiedad no higroscópica, se obtuvo agregando la nitrocelulosa un plastificante no volatil e impermeabilizador, Los fabricantes recurrieron al procedimiento de utilizar dinitrotolueno, que tiene un potencial balístico bajo. Por medio de esos cambios se obtuvieron pólvoras higroscopicidad reducida y que en algunas armas no producían fogonazos, esos perfeccionamientos iban acompañados por dos inconvenientes importantes el primero de ellos es el escaso potencial de las composiciones, que hacía necesario emplear cantidades mayores de pólvora. El segundo era que el material inerte, enla mayoría de los casos carbonoso, producía cantidad considerable de humo, que en los disparos hechos durante el día era un inconveniente tan grande 3 ¿Quién inventó la pólvora? Hasta ahora la pólvora es conocida como uno de los inventos de China, la cual se cree fue inventada por alquimistas (los alquimistas eran antiguos científicos, ellos creían que podían alcanzar un estado espiritual mas elevado si lograban modificar su ser interior atraves de la transición de metales.) ellos encontraron la pólvora por equivocación ya que en realidad lo que buscaban era el elixir de la vida eterna. Durante la dinastía HAN o el siglos IX un alquimista escribió un libro llamado 'El libro del parentesco de los tres' en el cual advierte acerca de la mezcla de algunas sustancias, este fue uno de los primeros textos con referencias de este producto. El proceso de la creación era complicado y riesgoso de manera que los alquimistas tenían que agregar algunos líquidos para minimizar el riesgo de incendio. Pero ademas de los chinos hay fuentes que dicen que lo verdaderos creadores de la pólvora fueron los arabes quienes buscaron mezclando el nitrato de potasio con diferentes tipos de sustancias, ese conocimiento lo aplicaron para crear explosivos y artículos militares como las armas de fuego. Fueran los chinos o los arabes o tal vez ambos simultaneamente se puede asegurar que la pólvora se creó entre los siglos VII Y IX. ¿De qué esta echa la pólvora? La pólvora es considerada DESVENTAJAS DE LA POLVORA NEGRA Cuando tiene usos en la armas, deja muchos residuos en el cañón y atrae la humedad. Ademas de que el humo señala de donde viene el disparo. Es poco potente debido a su combustión. Es altamente inestable demasiado sensible a golpes y cambios de temperatura. Usos de la pólvora Desde la invención de la pólvora, esta se utiliza hoy en día como se utilizaba en China, en la creación de fuegos artificiales pero ademas de eso también tiene diferentes usos como: Creación de armas de fuego: las primeras armas como los cañones eran bastante simples consistían en un cañón con un extremo cerrado y otro abierto en la cual se encontraba la pólvora y la bala, atraves de una mecha al final del cañón se encendía una chispa que en reacción con la pólvora crea un efecto de expansión que hace que la bala salga a gran velocidad por el extremo abierto. Las pólvoras modernas se basan en explosivos Explosivos en minas: en lasminas la pólvora es muy útil ya que con ella es posible hacer explotar las rocas mediante artefactos llamados barreros que son agujeros rellenos de pólvora. Fines acústicos o lúdicos: también llamados pirotecnia estos dispositivos tienen efectos visuales y sonoros, ademas de contener explosiones controladas generalmente se utiliza en fechas importantes Tipos de pólvoras Las pólvoras negras se clasifican de acuerdo a su velocidad de combustión Pólvoras vivas. Pólvoras lentas. Pólvoras progresivas. POLVORAS VIVAS: tienen una granulometría de 1 a 3 mm y posee un rapida deflagración (arder sin explosión), esta cualidad las hace importantes POLVORAS LENTAS: tienen un grado de 4 a 12 mm y arden mas lentamente. POLVORAS PROGRESIVAS: son granos mas grandes que indican que su combustión es lenta pero que aumenta a medida que el proyectil avanza. POLVORA SIN HUMO La pólvora sin humo es el nombre que se le da a sustancias que se usan principalmente en armas de fuego o artillería, son un compuesto químico a base de nitrocelulosa resultante del acido sulfúrico sobre el algodón u otras fibras celulosas. El término 'sin humo' es debido a que las sustancias que se utilizan son principalmente gaseosas, a pesar Este tipo de pólvoras permitió la creación de armas automaticas y semiautomaticas. Las pólvoras sin humo que existen son Pólvoras piroxiladas Pólvoras de una sola base Pólvoras de doble base Pólvoras de triple base POLVORAS PIROXILADAS: se les da ese nombre porque se obtienen mediante el acido nítrico al reaccionar sobre sustancias que contienen celulosa generalmente se le suele agregar a este tipo de pólvoras otros ingredientes como estabilizadores para absorber gases nítricos que faciliten la gelatinización de la pólvora. POLVORA DE UNA SOLA BASE: este tipo de pólvora es extremadamente rapida debido a la nitrocelulosa, en esta pólvora es importante evitar la exposición a la humedad. Generalmente se utiliza en las municiones de escopetas, proyectiles de salva y granadas de mano. VENTAJAS DE LA POLVORA SIN HUMO Casi no dejan residuos, por lo que no producen la rapida oxidación Al utilizar la pólvora en un arma apenas salehumo de la boca Es mucho mas potente y por eso contribuyo a la reducción de calibres. Esta pólvora es mucho mas estable ademas de ser insensible a los cambios de temperatura y golpes, también su fabricación es mas facil, y almacenar con un nivel de peligro mas bajo. Su manejo es menos peligroso y en caso de que se prenda fuego, no causaría grandes daños ya que su combustión es mas lenta. Consecuencias de la pólvora en la vida cotidiana EL uso mas común que tienen las personas con la pólvora es en días festivos, pero con mas frecuencia es en diciembre. Para celebrar fechas importantes como navidad o año nuevo, niños en su mayoría menores de edad compran pólvora la cual puede tener una gran consecuencia si no se tiene cuidado, la mayoría de los niños generalmente a guardar la pólvora en sus bolsillos pero esto es muy peligroso ya que ellos al jugar pueden encender estos productos y provocarse heridas en los miembros superiores e inferiores, con frecuencia las areas mas dañadas suelen ser manos, dedos, cara, ojos. Los colores que se logran en los juegos pirotécnicos son a causa de que se agregan sales de metales Incluso la pólvora es altamente peligrosa para los adultos, la cual puede ocasionar accidentes mortales a quienes trabajan con ella osimplemente estan cerca. Es por eso que se recomienda que no se utilice la pólvora y que lo mejor sea que se acuda a lugares públicos destinados para estas actividades donde personas especializada en los juegos pirotécnicos sean las que manejen estos productos y se encarguen de la seguridad de las personas. Pero tome en cuenta estas recomendaciones si prefiere adquirir fuegos artificiales. Mantenga las manos libres de grasas y lavelas muy bien al terminar la exposición. No permita la cercanía de fumadores ya que la detonación accidental de uno desencadena la No quitarse o ponerse prendas mientras se maneja la pólvora o se encuentra cerca. Usar botas de cuero con suelas que no acumulen cargas eléctricas. Use ropa con fibras natural Las lesiones generalmente se producen por una detonación prematura y en caso de que se generen accidentes lo mejor es tomar en cuenta lo siguiente. Recomendaciones de la CRUE (Centro Regulador de Urgencias y Emergencias) en caso de quemadura Si la persona resulta quemada, es importante quitarle la ropa. Apagar el fuego si la ropa se empieza a quemar. Evitar poner en la piel remedios Cubrir la quemadura lo mejor que se pueda con gasas o una toalla limpia. Llevar a la persona al hospital mas cercano. Política de privacidad |
|