la estructura del balance general, son las
cuentas para ser utilizada en manera general, por que son las cuentas que se
describe y que compones Activo es Igual a Pasivo mas Capital 
Activos 
Corriente 
Efectivo en Caja y Bancos 
Cuentas por cobrar 
Cuentas por cobrar Clientes 
Cuentas por cobrar Funcionarios y empleados 
Otras cuentas por cobrar 
inventario de mercancías 
Mercancia en Transito 
Total Activo Corriente 
Propiedad Planta y Equipos 
Terrenos 
Edificios 
Depreciación Acumulada 
Mobiliarios y Equipos 
Depreciación Acumulada 
Otros Activos Despreciables 
Depreciación Acumulada 
Total Propiedad Planta y Equipos 
Otros Activos 
Amortización 
Seguros 
Total Otros Activos 
 
Pasivo y Capital 
Pasivos 
Corriente 
Otras Cuentas por Pagar 
Retenciones por Pagar 
Total Pasivos Corriente: 
Total de los Pasivos 
Capital 
Capital Suscrito y Pagado 
Utilidades o Perdidas Acumuladas 
Utilidades o Perdidas del Periodo 
Total Capital 
Total Pasivo y Capital
IMPORTANCIA DEL BALANCE GENERAL
Es importante presenta la situación financiera del negocio, ya que
muestra por un lado sus activos, y por el otro su pasivo, y obligaciones con
los accionistas y la diferencia aritmética entre éstos nos
muestra si sus bienes y derechos son menores o mayores que sus deudas y
obligaciones, y da como resultado si el negocio es sano financieramente o no.
Objetivo del balance general
El balance general tiene por objetivo presentar el valor de los bienes y
derechos, delas obligaciones reales, directas o contingentes, as como del patrimonio de una sociedad de
inversión a una fecha determinada.
El balance general, por lo tanto, deber mostrar de manera adecuada y sobre
bases consistentes, la posición de las sociedades de inversión en
cuanto a sus activos, pasivos, capital contable y cuentas de orden, de tal
forma que se puedan evaluar los recursos económicos con que cuentan
dichas sociedades de inversión, as como el valor neto por acción
de las sociedades de inversión.
El Estado de Pérdidas y Ganancias o Estado de Resultados, esta
conformado por las Cuentas Nominales y es el reporte financiero donde se
muestran los ingresos y egresos, así como el resultado de las
operaciones que realizó una empresa durante un período determinado.
 
Ejemplo, Esquema o Estructura de un Estado de
Pérdidas y Ganancias o Estado de Resultados.
Las principales cuentas que conforman el Estado de Pérdidas y Ganancias
o Estado de Resultados, son 
VENTAS
(+) Ventas de productos
(+) Ventas de servicios
(-) Devoluciones y Descuentos en Ventas
Total Ventas Netas
COSTO DE VENTAS (Calculo)
(+) Compras
(+) Gastos de Compras (derechos de aduanas, carga y descarga, fletes de
transporte, seguros, etc.).
= Compras Totales
(-) Devoluciones y Descuentos en Compras
= Compras Netas
(+) Inventario Inicial
= Mercancía Disponible
(-) Inventario Final
Total Costo de Venta
PÉRDIDA O GANANCIA BRUTAS EN VENTAS (restarle a las ventas netas el
costo de venta).
GASTOS OPERACIONALES
Gastos de ventas: sueldos ycomisiones por venta, publicidad y mercadeo de los
bienes o servicios ofrecidos, etc.
Gastos de Administración: alquiler de oficina, sueldos,
teléfonos, luz eléctrica, etc.
Total Gastos Operacionales
GANANCIAS O PERDIDAS OPERACIONALES (Diferencia entre la ganancia bruta en
ventas y los gastos operacionales).
OTROS INGRESOS Y EGRESOS
Ingresos: intereses ganados, beneficios en comisiones, etc.
Egresos: otros gastos.
Total Otros Ingresos y Egresos (Restar los egresos a los ingresos).
PÉRDIDA O GANANCIAS ANTES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA - ISLR (las
pérdidas o ganancias operacionales, se deben sumar o restar según
sea el caso, al total de otros ingresos y egresos.
(-) IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.L.R. 
(-) RESERVA LEGAL
IMPORTANCIA DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS 
de sintetizar los resultados de las operaciones de una empresa en un
determinado periodo. El control del estado de ganancias y
resultado se basa en que si elobjetivo de la empresa en su totalidad es obtener
utilidades, cada una de las empresas depende de sus utilidades ya que estas son
una norma precisa para medir con bases el éxito. De esta manera la
capacidad de una empresa para producir las utilidades deseadas
se convierte en una norma para la
medición deldesempeñopor el hecho de que cada parte de la empresa
lleva a cabo el mismo propósito. 
El objetivo primordial es determinar la utilidad o
pérdida obtenida por una empresa.  Es ésta la
razón por la que debe ser elaborado utilizando el grupo de cuentas
nominales o de resultados