UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS
ESCUELA DE INGENIERIA PESQUERA
[pic]
PRACTICA
ALIMENTACIÓN DE LANGOSTINOS
CURSO:
ACUICULTURA 3
2010
1.- INTRODUCCION
En el cultivo del langostino uno de los parámetros mas importantes es la
nutrición ya que para lograr un desarrollo optimo de los organismos, es
indispensable contar con todos los nutrientes necesarios tanto en cantidad como
en calidad. El langostino tiene necesidades de ingestión de nutrientes de
acuerdo con la etapa del
desarrollo en que se encuentre. Un cultivo que no proporcione en términos de
alimentación los nutrientes necesarios para desarrollar dicho potencial
genético en las diferentes etapas del
desarrollo, provocara que este ni sea completo.
Para el langostino que es omnívoro, es decir, que come alimento de procedencia
tanto vegetal como
animal, se han diseñados diferentes dietas y fórmulas de alimentos balanceados
que permitan tener cubiertas sus necesidades alimenticias.
De acuerdo al estado de desarrollo del
langostino se aplican diferentes porcentajes de proteína. El suministro total
de alimento se determina con base en su tipo y marca, y en cantidad y peso de
los individuos que se están manejando en el estanque.
Con la expansión de la acuicultura mundial, está creciendo rápidamente la
demanda de alimento para peces y camarones, y su ingrediente principal de
proteína, la harina de pescado. Esta demanda de crecimiento continuo, que junto
con la disminución del
abastecimiento de harina depescado, obliga a los productores de alimentos
acuícolas a investigar sobre fuentes alternativas de proteína de buena calidad
nutritiva, que idealmente ya estén disponibles y sean menos caras que la harina
de pescado.
2.- OBJETIVOS
• Conocer el tipo de alimento para langostinos según la etapa de crecimiento.
• Conocer la producción de alimento para langostinos en condiciones de
laboratorio.
• Conocer las porciones y cantidades de las dosis alimentarias para langostino.
3. MARCO TEORICO
3.1. CARACTERISTICAS DEL LANGOSTINO
3.1.1. TAXONOMÍA DEL LANGOSTINO
Phylum: Arthropoda
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Dendobranchiata
Superfamilia: Penaeoidea
Familia: Penaeidae
Genero: Penaeus
Especie: vannamei, monodon ,stylirostris, japonicus, etc.
(Pérez-Farfante y Kensley, 1997)
[pic]
Fig.1: Langostino
3.1.2. HABITAD
Esta especie abarca una área donde la temperatura media anual del agua es de
20s C siendo su optimo de 26-28s C soportando un amplio rango de salinidades
que van desde las 2 a 40 ppm con un optimo de 35 ppm de salinidad.
3.1.3. CICLO DE VIDA DEL LANGOSTINO
El ciclo de vida del langostino (Figura 2)
puede ser dividido en dos fases: la Marina
y la estuarina (Morales, 1990).
La reproducción del
camarón comienza en aguas alejadas de la costa, cuando el macho deposita en la
hembra un paquete deesperma que fertiliza los huevos a medida que son puestos
(CPC, 1989). Las hembras grávidas son reconocidas facilmente por sus ovarios
verdes, visibles a través del
caparazón (Van Olst y Carlberg, 1972).
Luego los huevos maduran y pasan a través de un a serie de estadíos larvales:
nauplio, zoea y mysis, posteriormente alcanzan el estadío de post-larva que
asemeja a un camarón adulto. Luego las post-larvas se mueven en dirección a la
costa hacia los estuarios de los ríos, donde se desarrollan rápidamente,
después encuentran una mayor disponibilidad de alimento, menor salinidad,
mayores temperaturas y protección contra los depredadores.
Después de sucesivas mudas, las post-larvas se transforman en juveniles
manteniéndose en los estuarios de los ríos durante un lapso de 3 a 4 meses (Morales,
1990), posteriormente comienzan a migrar al mar donde su crecimiento es más
rápido (CPC, 1989).
Las hembras son sexualmente inmaduras cuando salen de los estuarios, estas no
madurarán hasta que lleguen a los campos de apareamiento, los cuales se encuentran
lejos de la costa a profundidades de 12 a 18 metros. Los machos por naturaleza
maduran antes que las hembras. Para que ocurra
el apareamiento, la hembra debe de haber mudado y encontrarse en un estado
característico, con el carapacho o exoesqueleto blando, por otro lado el macho
debe tener su exoesqueleto duro. El desove tiene lugar en la temporada cálida,
el número de huevos por desove fluctua entre los 200000 – 500000 (Morales,
1990) y 300000 (CPC, 1989).
Existe evidencia de que las hembras desovan más de una vez. La vida normal
delcamarón es de 12 meses aproximadamente, pero algunos llegan a los dos años
(Morales,1990).
[pic]
Fig.2.Ciclo de vida del
langostino
3.1.4. ESTADIOS LARVALES
Luego de la eclosión del huevo, que dura de 14 a 16 horas después de la
fertilización, el estadío larvario siguiente se llama nauplio, existiendo cinco
sub-estadíos naupliares (Morales, 1990), y toda su fase dura aproximadamente de
40 a 50 horas, estos tienen una longitud promedio de 0.5 mm y un ancho de 0.2 mm,
dependiendo de la temperatura y la calidad del nauplio (Arellano, 1990), poseen
un sólo ocelo, y el cuerpo está indiferenciado. En ésta etapa se alimentan de
las reservas de vitelo (Morales, 1990).
El estadío de zoea aparece luego de la quinta metamorfosis de nauplio, esta
muda se caracteriza por la diferenciación del cefalotorax con el abdomen y el
nado hacia adelante (Edemar et al., 1996), éste estadío consta de tres
subestadíos y tiene una duración de 4 a 6 días, dependiendo del manejo y la
calidad de la larva. Apartir de la primera zoea la larva comienza a absorver
alimento del
agua, que generalmente consiste en microalgas fitoplanctónicas (Arellano,
1990).
Lugo del tercer estadío zoea, las larvas mudan pasando al estadío de mysis, en
el cual se puede observar el cuerpo encorvado en la región abdominal y nado
mediante contracciones abdominales (Edemar et al., 1996), esta etapa consta de
tres subestadíos con una duración total de 3 días. Las larvas pueden ser
alimentadas con Artemia ,
Rotíferos y nemátodos (Arellano, 1990), en los siguientes tres estadíos se
desarrollarán poco a poco lospleópodos hasta llegar al estadío de post-larva
(figura 3) donde estos son totalmente funcionales, en esta etapa la post-larva
se asemeja a un camarón en miniatura, además usan los pereiópodos para
agarrarse y arrastrarse (Edemar, et al., 1996). Se alimentan principalmente con
Artemia, algas en menor cantidad y dietas artificiales (Arellano, 1990).
[pic]
Figura 3. Post-larva de langostino
3.2.- NUTRICIÓN DE LANGOSTINOS
3.2.1.- DEFINICIÓN DE NUTRICIÓN
La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del
equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico,
garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta,
logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos
macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y
eliminación. Y los procesos moleculares o micro-sistémicos están relacionados
al equilibrio de elementos como
enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos,
mediadores bioquímicos, hormonas etc.
La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los
alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
3.2.2.- REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL LANGOSTINO
Los organismos necesitan energía para realizar sus actividades vitales:
funciones metabólicas, conducción de impulsos nerviosos, intercambio osmótico,
actividad muscular, etc.
El langostino como todos los animales toma su
energía de la oxidación del
alimento. Este proceso biológico se llama metabolismo y la velocidada la que
este proceso se lleva a cabo esta determinada por varios, como
la especie, temperatura, edad, tamaño, las actividades, condición física del organismo y por las
fluctuaciones estacionales o diarias de las funciones corporales. Otros
factores que pueden afectar la velocidad metabólica son la concentración de
oxigeno disuelto y de bióxido de carbono, el ph y la salinidad.
Es necesario determinar para cada especie el requerimiento energético y la
posibilidad de utilizar carbohidratos y lípidos como fuente de energía en la dieta ya que
estos componentes ofrecen un gran potencial de variación en la formulación de
los alimentos. Existe poca información acerca de los requerimientos energéticos
de peneidos. Aquacop(1976) estimo que para un optimo crecimiento de P. monodon,
se necesita un total de energía de 3.3 kcal/g y 40% de proteínas en la dieta.
Colvin (1976) encontró para P. indicus que los niveles óptimos son de 4.7
kcal/g de energía total y 42.8% de proteína. En experimentos llevados a cabo en
la UEP, se encontró que los niveles óptimos para engorda de P. stylirostris son
de 4.0kcal/g de energía total y 28% de proteína de la dieta.
3.3.- ALIMENTACION DE LAGOSTINOS
3.3.1 DEFINICION DE ALIMENTACION
La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad
de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un
bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición
equilibrada.
Los alimentos aportan sustancias que denominamos nutrientes, que
necesitamos para el mantenimiento de la salud y laprevención de enfermedades.
3.3.2.- ALIMENTACION DE LANGOSTINOS EN DISTINTOS CULTIVOS
La alimentación es otro de los factores del
cultivo de gran importancia y para el langostino que es omnívoro, es decir, que
come alimento de procedencia tanto vegetal como animal, se han diseñado diferentes
dietas y fórmulas de alimentos balanceados que permitan tener cubiertas sus
necesidades alimenticias.
El insumo de alimento balanceado es el más relevante si consideramos que de
ello dependerá el crecimiento de los peces por lo que su calidad y preservación
en condiciones adecuadas serán determinantes aunado al suministro en tiempo y
cantidad por los proveedores.
Su alimento es tan variado que incluye gusanos, crustáceos, larvas de insectos,
y una gran variedad de trozos de vegetación y detritus. Detectan el alimento
por “olfato”, que junto con el tacto juegan un papel importante para la
aceptación del
alimento.
[pic]
Fig. 4.-Habitat del Langostino
Se entiende por conversión alimentaria o eficiencia de alimento la relación que
se presenta entre la cantidad de alimento proporcionado contra el peso de los
animales que se cultivan; y en el cultivo extensivo se han llegado a obtener
relaciones de 1:1.5, es decir que para producir una libra de langostino, se
emplean 1.5 libras de alimento balanceado y peletizado.
Además, también se agregan al estanque abonos que pueden ser inorgánicos, como los que contienen fosfatos y nitratos, y orgánicos como la gallinaza o el
estiércol de ganado. Estos abonos permiten que en el estanque se establezcan
las cadenas de alimentación.
[pic]Fig.5 Langostino
Hay tres prácticas de cultivo de engorda: extensiva, semi-intensiva e
intensiva, las cuales representan densidades de siembra baja, media y alta,
respectivamente. Debido a su hábito de alimentación bentónico Penaeus monodon
es cultivado comercialmente sólo en estanques de tierra, en salinidades
ampliamente variables desde 2 a 30‰.
De acuerdo al estado de desarrollo del langostino se aplican diferentes
porcentajes de proteína, siendo las primeras etapas los alimentos iniciadores,
que generalmente contienen 30% de proteína proporcionada por harina de pescado,
sorgo, trigo y soya; contienen el 5% de grasas que forman energía para engorda
y se obtienen del aceite de soya; presentan 2% de carbohidratos o azúcares que
ayudan a la digestión y obtener energía. Es necesario hundir la comida a fin de
que las aves no la coman y a la vez dura un tiempo en el fondo antes de
desbaratarse y así el langostino lo puede comer fácilmente.
Extensivo
Se encuentra comúnmente en Bangladesh, India, Indonesia, Myanmar, las Filipinas
y Viet Nam; la engorda extensiva de langostinos se realiza en áreas con mareas
donde no es necesario bombear agua. Los estanques con una forma irregular de
acuerdo con los límites del
terreno son generalmente más grandes que cinco hectáreas y construidos
fácilmente por labor manual para reducción de costos. Semillas silvestres, que
ya sea entran en el estanque por efecto de las mareas a través de la puerta o
son compradas a los recolectores, se siembran usualmente a una densidad que no
excede los 2/m2. Los langostinos comen alimentos naturales queentran en el
estanque regularmente con las mareas y son subsecuentemente incrementados con
fertilizantes orgánicos o químicos. Si están disponibles, se puede usar pescado
fresco o moluscos como
alimento suplementario. Debido a las bajas densidades de siembra, los
langostinos de mayor tamaño (> 50 g) son cosechados comúnmente dentro de
seis meses o más. El rendimiento es el más bajo en estos sistemas extensivos,
de 50-500 kg/ha/año. Debido al aumento del
costo de la tierra y a la escasez de semillas silvestres, casi no se están
construyendo nuevas granjas extensivas hoy día. Después de ganar experiencia en
el cultivo de langostinos, muchos cultivadores han modificado y modernizado sus
estanques adaptándolos como
sistemas semi-intensivos para proporcionar mejores ingresos.
Las larvas pasan por ochos fases bien marcadas antes de su metamorfosis, cada
una con distintas características. En la primera fase la larva tiene menos de
2mm de talla mientras que en la fase once exceden los 7mm. Con respecto a su
alimentación, los langostinos son omnívoros. Su alimento es tan pero tan
variado que incluye gusanos, crustáceos, larvas de insectos, y una gran
variedad de trozos de vegetación y detritus. Éstos detectan el alimento gracias
a su olfato, que al lado del tacto juegan un
rol importante para la aprobación del
alimento.
Se encuentra comúnmente en Bangladesh, India, Indonesia, Myanmar, las Filipinas
y Viet Nam; la engorda extensiva de langostinos se realiza en áreas con mareas
donde no es necesario bombear agua. Los estanques con una forma irregular de
acuerdo con los límites delterreno son generalmente más grandes que cinco
hectáreas y construidos fácilmente por labor manual para reducción de costos.
Semillas silvestres, que ya sea entran en el estanque por efecto de las mareas
a través de la puerta o son compradas a los recolectores, se siembran
usualmente a una densidad que no excede los 2/m2. Los langostinos comen
alimentos naturales que entran en el estanque regularmente con las mareas y son
subsecuentemente incrementados con fertilizantes orgánicos o químicos. Si están
disponibles, se puede usar pescado fresco o moluscos como alimento suplementario. Debido a las
bajas densidades de siembra, los langostinos de mayor tamaño (> 50 g) son cosechados
comúnmente dentro de seis meses o más. El rendimiento es el más bajo en estos
sistemas extensivos, de 50-500 kg/ha/año. Debido al aumento del costo de la tierra y a la escasez de
semillas silvestres, casi no se están construyendo nuevas granjas extensivas
hoy día. Después de ganar experiencia en el cultivo de langostinos, muchos
cultivadores han modificado y modernizado sus estanques adaptándolos como sistemas
semi-intensivos para proporcionar mejores ingresos.
Semi-intensivo
Los estanques semi-intensivos (1-5 ha) se siembran comúnmente con semillas
producidas en viveros a la tasa de 5 a 20 PL/m2. El intercambio de agua se
realiza regularmente por las mareas y es suplementado con bombeo. Los
langostinos comen alimentos naturales (que se incrementan con la fertilización del estanque)
suplementados con dietas artificiales. Los rendimientos de la producción están
en la gama de 500 a 4 000 kg/ha/año.Intensivo
Las granjas intensivas se localizan comúnmente en áreas no-mareales donde los
estanques se pueden drenar completamente y secarse antes de cada siembra. Este
sistema de cultivo se encuentra en todos los países productores de Penaeus
monodon y es practicado comúnmente en Tailandia, las Filipinas, Malasia y
Australia. Los estanques son generalmente pequeños (0,1 a 1,0 ha) con una forma
cuadrada o rectangular. La densidad de siembra está en la gama de 20 a 60
PL/m2. Se necesita una fuerte aireación, impulsada ya sea por motores diesel o
eléctricos, para la circulación interna del
agua y el suministro de oxígeno tanto para los animales como para el fitoplancton. La alimentación
con dietas artificiales se realiza 4-5 veces por día seguidas de revisión de
las bandejas de alimentación. La tasa final de conversión del alimento (TCA) normalmente es entre
1,2:1 y 2,0:1. Desde el brote de la enfermedad del
punto blanco, se ha hecho común la reducción del
intercambio de agua y los sistemas cerrados, debido a su riesgo más bajo de
introducir enfermedades virales a través del
agua que ingresa. Sin embargo, la alimentación y las floraciones del fitoplancton deben controlarse y manejarse
cuidadosamente para evitar el deterioro del
fondo del estanque y de la calidad del agua debido a los
desechos. P. monodon tiene el hábito de mordisquear lentamente el alimento
sobre el fondo del
estanque; esto causa pérdidas substanciales de nutrientes debido a que la
estabilidad de los pellets generalmente no es más larga que dos horas. El
manejo eficiente de la alimentación es el criterio principal parauna cosecha
exitosa, dado que el alimento representa sobre 50 por ciento de los costos de
producción en los sistemas intensivos. Los parámetros de calidad del agua tales como
pH, salinidad, oxígeno disuelto, alcalinidad, disco de Secchi, H2S y nitrógeno
amoniacal, se miden regularmente. Si se aplica el sistema de cultivo cerrado,
se debe minimizar la siembra, de otro modo el estanque deberá ser cosechado más
temprano (dentro de 3,5 meses en vez de 4-5 meses) y el rendimiento será de
langostinos más pequeños (20 g, en lugar de 30-35 g como se logra en los
sistemas semi-intensivos e intensivos con intercambio de agua). Rendimientos de
producción de 4 000 a 15 000 kg/ha/año son comunes.
Como la
tecnología de alimentos para langostinos ha estado disponible fácilmente, cada
principal país productor ha desarrollado sus propias fábricas de dietas
comerciales en lugar de confiar en alimentos importados caros. El
almacenamiento prolongado de los alimentos importados debido al transporte
marítimo o por la necesidad económica de importar grandes volúmenes en cada
orden, tiende a reducir la calidad del
alimento debido a la rancidez.
3.3.3. PATRÓN DE ALIMENTACIÓN.
La alimentación es muy variada, en relación a la fase de cultivo y
disponibilidad de alimentos en la región. En larva es común el empleo de pescado
fresco (molido y tamizado), registrándose una unidad en donde además de éste,
se suministra un alimento elaborado ahí mismo. En postlarva o preengorda se
suministran en general los alimentos balanceados en su presentación original,
siendo éstos: los de Albamex en las líneasde engorda para pollo y engorda para
trucha; los de Purina en las líneas de pollo iniciador; y una dieta de
elaboración propia; los tamaños de partícula de éstos van de 1 a 10 mm. En
engorda se emplean dos tipos de alimentos, el de Albamex de la línea bagre
reproductor y el de la Conasupo de la línea de engorda para pollo, moliendo
este último antes de administrarlo; los tamaños de partícula van de 1 a 10 mm.
El alimento que se proporciona a los reproductores es el de Purina (engorda
para pollo), con un tamaño de partícula de 5 mm.
El suministro de los alimentos difiere para una misma fase de cultivo; en la de
larva sólo se registran las tasas de alimentación en un centro del sector
público y en una unidad, manejándose de 30% y de 10%, respectivamente. La
frecuencia de distribución en los diferentes casos es de 2 a 5 veces/día; en la
postlarva o preengorda la tasa de alimentación oscila entre el 3 y el 12%, con
una frecuencia de 1 a 2 veces/día; en la de engorda el porciento de alimentación
diario va del 3 al 17% proporcionándola en general dos veces/día; y en los
reproductores la tasa fluctúa entre el 1 y el 5% administrándola con una
frecuencia de 1 a 2 veces/día.
Los registros de la conversión alimenticia no se tienen evaluados en la mayoría
de los casos, reportándose solamente en 2 centros acuícolas para la fase de
reproductor y son de 3 y 4.8.
La composición proximal de los alimentos balanceados es muy variada, siendo
ésto más evidente en el contenido promedio de proteínas entre los alimentos
elaborados en las propias instalaciones de producción de langostino
(42.5%prot.) y los obtenidos comercialmente de las líneas para peces (32%
prot.) y para aves, (20% prot.).
De igual manera los costos de los alimentos difieren, registrándose valores
extremos de 300,000 y l'390,000 pesos/ton, ($151.96 y $704.08 U.S. dlls/ton)
correspondiendo respectivamente a las líneas para aves y langostinos (elaborada
en las propias granjas).
Las larvas son alimentadas con zooplancton, como, por ejemplo, nauplius de artemia.
Terminados los estados larvarios se suministra pienso en base a marisco
troceado, como,
por ejemplo, mejillón. Japón está a la cabeza del
cultivo del
langostino, obteniendo en cultivo semiintensivo unos rendimientos de 3 Tn/ha.
3.3.4. ALIMENTACIÓN SUPLEMENTARIA.
En la fase larval del langostino se utiliza la larva nauplio de la Artemia
salina como alimento vivo, proporcionándose en raciones de 1 a 5 nauplios/ml 1
vez/día, manualmente, para lo cual se dedican de 20 a 90 min; ocupando para la
instalación del cultivo de la Artemia de 90 a 120 min.
Los principales problemas implicados en la producción de Artemia registrados
son: mala calidad de los quistes, desconocimiento de las técnicas de cultivo, y
costo elevado del nauplio como tal: de 20 000 hasta 130 000 pesos/lb ($10.13
hasta $65.84 U.S. dlls/lb; anexo 7, tabla 7.6).
El empleo de la Artemia, indispensable para el cultivo larvario, representa un
serio problema dado que la tecnología para la obtención y procesamiento de los
quistes no es satisfactoria, por otro lado la importación que resulta demasiado
onerosa, implica que el costo de producción de la postlarva de langostino sea
muyelevado para el mercado nacional. Por lo tanto, se recomienda la
implementación de programas de investigación para desarrollar la tecnología
requerida que resuelva los problemas antes seña lados.
3.3.5. DISEÑO DE ALIMENTOS BALANCEADOS
Existen varios métodos para la formulación y el diseño de alimentos balanceados
entre los que se encuentran: el método del
cuadro de Pearson, el método de tanteos y la programación lineal.
La programación lineal no ha sido muy utilizada en el caso del langostino, encontrándose su uso solo a
nivel experimental para la optimización de formulaciones (Borbon, 1987).
Se puede decir que las mezclas de ingredientes de origen vegetal y animal dan
los mejores resultados de acuerdo a las investigaciones en busca de la
formulación económica y nutricionalmente optima.
Los ingredientes mayores de la formulación deben proveer, por un lado la energía
necesaria para mantenimiento y crecimiento y, por otro lado, el patrón de
aminoácidos esenciales, además de saborizantes y ligantes. En los alimentos de
la UEP, los ingredientes de origen vegetal predominan en proporción sobre los
de origen animal. Debido a la escasez de alimentos para el hombre, la
investigación se encamina hacia la utilización de ingredientes no
convencionales como
los desechos de la industria de la carne, proteínas unicelulares y de hojas
verdes, especies marinas no aptas para consumo humano, etc.
3.3.6. EVALUACION DE ALIMENTOS
Dentro de los parámetros que es recomendable evaluar en los ingredientes
potenciales, se encuentran:
a) Composición proximal,contenido de aminoácidos y de ácidos grasos esenciales,
minerales y energía total
b) Toxicidad, contenido de pesticidas y metales pesados.
c) Capacidad de proveer energía y proteína para la formación de nuevos tejidos
por medio de pruebas de eficiencia de asimilación.
d) Capacidad de promover crecimiento mediante pruebas de crecimiento.
e) Disponibilidad y costo.
3.3.7. CARACTERISTICAS GENERALES DE UN BUEN ALIMENTO PELETIZADO PARA LANGOSTINOS.
- Debe de nutrir
- Debe de alimentar
- Debe de vitaminizar
- Debe de prevenir enfermedades
- Debe de poseer altísimo grado de digestibilidad
- Debe ser de buena calidad
- Debe de ser económico
3.3.8. METODOS DE ELABORACION DEL ALIMENTO
Fig. 6 Métodos de la elaboración de alimentos
3.3.9. ELABORACION DE ALIMENTO
Fig. 7 Elaboración de alimento
• ANALISIS QUÍMICO PROXIMAL REQUERIDO.-
- Natural y orgánico al 100%.- no debe de contener ningún agente artificial
como melamine o algunos de sus derivados
- No debe de contener ninguna proteina de animal terrestre
- El nivel de proteina debe de estar alrededor de 35 % como mínimo
- Nivel de grasa minimo 5 %
- Cenizas maximo 10%.
- Fibra máxima de 5%.
- Humedad máxima de 12 %
- El producto final debe de ser inocuo, libre de enterobacterias
- El aglutinante no debe de superar el 1% a no ser que sea parte de los
insumos principales.
• ANALISIS FISICO DE LAS HARINAS E INSUMOS.-
- Todas las harinas e insumos no deben de superar una granulometria de la
molienda de 120 micras . – postmolienda -.mezcla homogenea - tiempo de
mezclado optimo.
- Debe de poseer alta estabilidad en el agua.- post cocion (post
acondicionador)
- Palatibilidad.- el pellet debe de tener 2.2 mm. de diametro y 5 mm. de largo
- La relacion de compresion del pellet debe de encontrarse entre 20 y 22
- Recubierto.- rociado de aceite de pescado despues del tamizado
- 0% de finos.
• LA HIDROESTABILIDAD DEL
PELLET ES LO MAS IMPORTANTE.
El Pellet debe de hundirse de inmediato (hasta el fondo). La forma y textura
del pellet debe de permanecer igual después de un periodo de tiempo bajo el
agua, permaneciendo sin hincharse ni ablandarse, aceptando agua en su
estructura equivalente al 37% de agua en 5 minutos y el 87% de agua en una
hora. Durar sin deformarse alrededor de 6 horas.
• PROCESOS ESPECIALES.-
- Pulverización.- requiere filtros de mangas para reducir las mermas.
- Molienda múltiple seleccionando tamaño de partícula
- Post Molienda
- PRE-acondicionamiento más de 3 minutos
- Post-acondicionamiento de pellets de camarón
- Adición de líquidos en el mezclado y después del enfriador.
3.3.10. PROBLEMÁTICA DEL PATRÓN DE ALIMENTACIÓN.
El principal problema que afrontan los productores es lafalta de un alimento
balanceado específico para la especie, teniendo que elaborar éstos sus propios
alimentos o en su defecto utilizar las líneas para otras especies como son las
de peces o las de aves, derivándose de ello limitaciones en cuanto al contenido
de nutrientes, estabilidad, tamaño de partícula y costo; realizando en algunos
casos, tratamientos previos al uso del alimento como son el molido, tamizado y
adición de otros ingredientes a nivel regional para mejorar las características
del alimento. Por otro lado, en el caso de los que elaboran su propio alimento,
se reporta poca disponibilidad y costo elevado de los ingredientes.
En las instalaciones dedicadas al cultivo, se carece de almacenes suficientes y
adecuadas para el buen mantenimiento del
alimento, no contando además con laboratorios ni equipo básico para el análisis
y registro de los diferentes parámetros de ésta actividad.
3.3.11. USO DE METANAUPLIOS, PREADULTOS Y/O ADULTOS DE ARTEMIA COMO ALIMENTO
En contraste con el amplio uso de los nauplios como alimento, la utilización de Artemia
pre-engordada y adulta es muy limitada. Razones evidentes para esto son la
disponibilidad en todo el mundo de quistes almacenables, mientras que la
disponibilidad comercial de adultos está muy restringida y su costo muy elevado
(Lai y Lavens, 1986). Además, unicamente durante los últimos años se han
desarrollado técnicas para la producción en masa de preadultos y adultos. No
obstante, existen diversos argumentos que apoyan el uso de animales preadultos
o adultos como
alimento.
Si comparamos el valor nutritivo de losnauplios recién eclosionados al de la
Artemia adulta, esta es superior, ej. su contenido protéico aumenta desde una
media del 47% en los nauplios hasta el 60% en peso en los adultos, además la
calidad protéica mejora en los adultos ya que son ricos en todos los
aminoacidos esenciales. A diferencia de otros organismos usados como alimento, el exoesqueleto de la Artemia adulta es
extremadamente delgado, lo que facilita la digestión del animal completo por los predadores.
El tamaño de la presa ha sido al primer criterio para cambiar del nauplio a la Artemia juvenil y/o adulta.
En realidad, según el predador va creciendo, va siendo capaz de capturar presas
mayores y consecuentemente resulta en una mayor producción en términos de tasas
relativas de incorporación energéticas. Se han determinado mejoras en el
crecimiento, tasa de desarrollo y supervivencia en numerosas especies de
crustáceos y peces aplicando la estrategia de suministrar Artemia
progresivamente mayor como
alimento de transición (dieta de destete o de pre-engorde) desde los nauplios
hasta los alimentos secos (ver revisión en Léger et al., 1986a). En el cultivo
de bogavante y esturión se utiliza la biomasa adulta como alimento inicial en los cultivos
larvarios.
Aunque se pueda usar la Artemia congelada, los mejores resultados se obtienen
con adultos vivos, lo que asegura una mejor disponibilidad en toda la columna
de agua, sin provocar un deterioro en la calidad del medio.
El alimento de las larvas consiste en partículas ligeras vivas o inertes que
puedan mantenerse en suspensión y entren en contacto con las larvas.
Laaireación fina desde el fondo ayuda a mantener tanto al alimento como a las larvas en
suspensión. El tamaño de las partículas es importante para que sean capturadas
e ingeridas por las larvas. Si son muy finas se disuelven mientras que si son
muy grandes se van al fondo arrastrando las larvas que se adhieren. En ambos
casos causan mucha contaminación con el eminente peligro de mortalidad de las
larvas. El alimento se aplica 4 veces diarias procurando que existan de 4 a 5 partículas
disponibles para cada larva después de la alimentación.
El alimento natural y más utilizado alrededor del mundo en los viveros de peces y
crustáceos son los nauplios de Artemia. La Artemia se compra como un producto enlatado al vacío
conteniendo quistes o huevecillos secos. Al contacto con agua de mar y
aireación eclosionan en término de 24-36 horas con un porcentaje de eficiencia
de un 80-90%. Como
la Artemia es cara y de difícil
acceso, se complementa con otro tipo de alimentos preparados a base de huevos
de gallina, leche en polvo, carne de pescado molida y otros. Se mezclan y se
cocinan a baño maría hasta formar un flan el cual se tamiza para darle el
tamaño deseado en la alimentación.
La Artemia para la alimentación de las larvas se ha de haber puesto a
eclosionar desde el día anterior. Se ponen 20g de cistos en un tanque con 50L
de agua mezclada. Se dejan con fuerte aireación y se agrega una pizca de
carbonato de calcio al agua. Se calcula y ajusta el peso de los cistos para
tener de 5 a 10 nauplios de Artemia recién eclosionados por cada larva al menos
al inicio.
Después esta cantidad se vabajando conforme se va subiendo la aplicación de
alimento preparado. Los nauplios se separan de las cascarillas de cistos y se
concentran en el fondo del
tanque atrayéndolos con luz. De ahí se recogen en una bolsa de franela y se
ponen en agua limpia.
A pesar de que los nauplios de Artemia se consideraron el mejor alimento para
las larvas, deben de manejarse con cuidado porque podrían constituirse en foco
de contaminación si se trata de fuentes de baja calidad (poca eclosión), si han
permanecido enlatados por mucho tiempo o si no se han puesto a eclosionar
apropiadamente. Las cascarillas de los cistos o huevos que no eclosionaron
dentro del
agua de cultivo deterioran rápidamente la calidad de la misma. Además, la
Artemia es un micro crustáceo vivo que se alimenta y produce desechos dentro del tanque con las
larvas por lo que su exceso causa un considerable daño de contaminación. Hay
que dar la cantidad correcta de nauplios de Artemia extraídos de una manera
higiénica de acuerdo a la densidad de larvas que permanezcan en el tanque de
cultivo
El alimento suplementario se prepara a base de yemas de huevo de gallina, leche
en polvo, carne de pescado de origen marino cocida, molida y tamizada, aceite
de bacalao y vitamina C. Todo se mezcla con agua en una licuadora y se cocina a
baño María hasta obtener un flan. Este se tamiza hasta obtener el tamaño
deseado según el estadio de las larvas. Debe considerarse que las partículas no
pueden ser muy finas que se disuelvan ni muy gruesas que se hundan y arrastren
hacia el fondo las larvas que se adhieren a ellas. Los nauplios y el
alimentosuplementario se agregan de manera alternada durante 4 veces al día. El
segundo se agrega hasta que se vea que todas las larvas están adheridas y
comiendo de alguna partícula de alimento.
La alimentación a base de huevo con leche no fue la más recomendada en el
estudio de Valverde (2005). Quizás el lento desarrollo de las larvas fue el
motivo para que no alcanzaran un tamaño suficiente que les permitiera adherirse
a estas partículas y alimentarse. No obstante, el alimento preparado sigue
siendo una buena alternativa que debe estudiarse mejor para tratar de reducir
los costos y las potencialidades de contaminación por parte de los nauplios de
Artemia en los cultivos de larvas de langostinos.
[pic]
Fig. 8 Fácil comprobación de la calidad de la Artemia congelada
La superioridad d los adultos vivos sobre los adultos congelados, liofilizados
y las dietas artificiales ha sido demostrada repetidamente.
Según Conklin et al., (1978) una sustancia esencial, soluble en agua, presente
en los adultos vivos de Artemia se libera en los individuos congelados o
secados. Sin embargo, la descongelación de la biomasa adulta no ocasionará la
liberación de esta sustancia, si la congelación se ha realizado adecuadamente.
Debido a su fino exoesqueleto (menos de l micra) es esencial para asegurar una
congelación rápida, la preparación de láminas delgadas (no superiores a 1 cm de
espesor) de animales vivos. Se pueden obtener excelentes resultados congelando
la Artemia en bandejas domésticas de hielo, produciendo cubitos de 1 cm. la
calidad de la biomasa congelada puede ser facilmenteverificada descongelando un
cubito en un vaso de agua: los adultos aparecerán intactos (no fragmentados) y
el agua sin polucionar (Figura 31).
Para la alimentación directa de adultos vivos a animales marinos o de agua
dulce, es suficiente lavar concienzudamente la Artemia hasta eliminar toda la
salmuera o agua de mar acumulada entre los toracópodos; de hecho, dado que esta
especie posee un sistema hipoosmoregulador, sus fluidos corporales están
siempre a 9 % incluso cuando son recolectados, por ejemplo de un estanque de
evaporación a 180 ‰. de salinidad.
El uso de juveniles y adultos ha sido restringido mayormente a ensayos de
cultivo a una escala relativamente pequeña. En los últimos años, sin embargo,
el uso a escala comercial de biomasa de Artemia recogida en salinas locales
(ej. Brasil, Tailandia, Filipinas, Hawaii-USA),
está ganando más y más interés especialmente en el destete y preengorde de
Lates, Chanos, Macrobrachium y Penaeus; ej. la alimentación de adultos de
Artemia durante una o dos semanas a las postlarvas de langostino o los juveniles
de peces (incluido el sabalote, considerado herbívoro!) en estanques de
pre-engorde o en “raceways” intensivos produce un incremento significativo en
la supervivencia y crecimiento.
Una dieta a base de biomasa adulta, no solo es óptima para los alevines criados
en “hatchery”, durante su transición desde un medio controlado a las
condiciones fluctuantes del medio natural, sino que tambien ha demostrado ser
muy útil para la aclimatación de alevines naturales debilitados a causa del
transporte o de una manipulación excesiva (De los santos etal., 1980).
El reciente descubrimiento de que una dieta de Artemia adulta puede inducir la
maduración de los langostinos (Penaeus vannamei, P. stylirostris, P. schmitti,
p. semisul- catus, P. japonicus y P. monodon, según diversas comunicaciones
personales), puede ser de la mayor importancia en el cultivo de estas especies.
La composición bioquímica de la Artemia adulta puede variar ampliamente,
especialmente en relacion con su perfil de ácidos grasos (ver sección 7.4.).
Las deficiencias en ácidos grasos esenciales pueden ser remediadas con la
aplicación de metodos de enriquecimiento similares a los descritos
anteriormente para los nauplios (ver apartado 5.3.5.). En realidad, esta
técnica de encapsulación proporciona interesantes oportunidades de uso para la
biomasa de Artemia, no solo como un alimento
atractivo, sino al mismo tiempo como
un vehículo para la administracion de diversos productos a las larvas de los
predadorés ej. nutrientes esenciales, pigmentos, profilácticos, terapéuticos,
hormonas etc. (Léger et al., 1986a, b, c).
La biomasa puede tambien ser usada como un
componente en la dieta o como
un atrayente gustativo en las dietas artificiales para larvas de peces y
crustáceos (ver revisión en Léger et al., 1986).
Una aplicación más interesante es la sustitución completa de los nauplios
recién eclosionados por biomasa liofilizada y micronizada en la producción en
hatchery de Penaeus japonicus (Guimaraes y De Haas, 1986), ej. un millón de
postlarvas se podrían producir utilizando 1.8 kg de harina de Artemia.
En el futuro, la biomasa puede ser tambien consideradacomo una fuente
complementaria de proteina animal para animales terrestres e incluso para el
hombre (Webber y Sorgeloos, 1980; Janata et al., 1986). Un ejemplo práctico fué
evaluado por Corazza y Saylor (1983) quienes ensayaron Artemia liofilizada como una fuente
prometedora de proteinas animales en la dieta de gallinas.
La biomasa adulta puede tener perspectivas de uso para consumo humano,
especialmente por via parenteral, ya que sus proteinas tienen una estructura
ultrafina. El consumo humano de este producto puede parecer futurista. Sin
embargo, la Artemia secada al sol ha sido consumida durante siglos por tribus
índias (Jensen, 1918) y africanas (Ghannudi y Tufail, 1978) y aún en nuestros
días los llamados “panes de Artemia” están en el menú de la tribu Dawada de
Libia (Delga et al., 1960; Dumont, 1979). Recientemente, varias recetas
orientales utilizando la biomasa de Artemia como mayor ingrediente han sido
favorablemente recibidas en Tailandia (Mot, 1984). La idea de usar la Artemia como fuente de alimento
para el hombre tiene un interés particular para paises en desarrollo, donde las
proteinas animales son escasas y los lugares potenciales para el cultivo de
esta especie son abundantes. Por otra parte, ya que se situa en un nivel
trófico inferior al de la mayoría de los peces, el uso de Artemia como un alimento directo para el hombre constituye un
ahorro de energía viva, lo que en esas partés del mundo es de una importancia capital.
3.3.6. TIPOS DE DIETAS
Dietas BAL:
Se utilizan dos diferentes tipos de pelets de baja proteína, para manejar
eficientemente lanutrición de las poblaciones microbianas y del camarón:
• Pelet basado en granos (PBG)
• Pelet de alimento para camarón (PAC)
Pellet Basados en Granos (PBG):
Los PBG consisten de una mezcla de trigo molido, maíz y soja con un nivel de
proteína de 18.5%. La tasa de aplicación inicial es aproximadamente 100
kg./ha/día (figura 1). Esto provee un substrato orgánico económico con
proteínas y carbohidratos similares a las dietas de camarón y una tasa moderada
de C: N. Una característica bioquímica similar a los alimentos para camarones y
una tasa moderada de C: N, permitirá estimular el crecimiento de bacterias
heterotróficas especificas para romper y reciclar el alimento para camarones y
los desechos asociados.
Formulación de Alimento para Camarón (PAC)
Durante los dos últimos años, BAL ha experimentado con alimentos de niveles de
proteínas que variaban desde 21 a 35%. Todas las dietas han sido formuladas
usando solamente ingredientes de alta calidad, altamente digerible. Todos los
alimentos han contenido los mismos niveles de lípidos, vitaminas y minerales
con cualquier nivel de proteína. Los lípidos han sido principalmente aceites de
pescado y han sido agregados en una forma altamente digerible. Por ejemplo, el
fósforo ha sido agregado en la forma de fosfato monosodico.
Para la selección de ingredientes que
contribuyen con proteína en la dieta, se consideran dos factores: la
composición de aminoácidos y la digestibilidad. Generalmente, las proteínas mas
balanceadas y digeribles son hallados en ingredientes altamente proteicos. Por
esta razón nuestras dietas de maneratípica contienen una mezcla de ingredientes
altos en proteína e ingredientes altos en carbohidratos. Los ingredientes altos
en proteína son formulados para alcanzar los requerimientos de aminoácidos para
camarones. Tres aminoácidos son considerados críticos en el balance de formulas
para nuestros alimentos: metionina, lisina y arginina. Como los niveles de proteínas en los
alimentos son reducidos, se ha hecho más difícil alcanzar los requerimientos
metabólicos para la arginina y metionina con ingredientes comúnmente
disponibles. Un análisis típico a partir de los alimentos y PBG usados en BAL,
se muestran en la siguiente tabla:
Tabla 1. Análisis típicos de dietas y mezcla basada en granos en Belize
Aquaculture Ltd.
|Dieta |32% Proteína |25% Proteína |PBG |
|Proteína (5) |31.5 |24.5 |18.5 |
|Lípido (%) |9.0 |9.0 |3.0 |
|Cenizas (%) |7.5 |6.0 | |
|Fósforo (%) |0.9 |0.8 | |
|Calcio (%) |1.0 |0.9 | |
|Arginina (%) |1.55 |1.40|1.2 |
|Lisina (%) |1.56 |1.45 |1.0 |
|Metionina (%) |0.65 |0.62 |0.3 |
Uso de Harina de Pescado:
Normalmente la harina de pescado es considerada esencial para los alimentos del
camarón, ya que provee una fuente altamente digerible de aminoácidos
esenciales, ácidos grasos omega-3, fosfolípidos, colesterol, atractantes y
minerales. Sin embargo, esto es derivado de una fuente limitada.
Por lo tanto, uno de los objetivos del trabajo
de desarrollo de dietas en BAL ha sido reducir la cantidad de harina de pescado
desde los niveles de inclusión del 18 a 20%
usados en 1998 a niveles de inclusión del
12 a 14% en 1999. Cuando se incluyen las proteínas vegetales en la ecuación de
alimentación de los PBG, el contenido de harina de pescado en el programa de
alimento de BAL es menos del
9%. Asumiendo un promedio de la tasa de inclusión de harina de pescado del 9%,
luego por cada kilogramo de pescado que es convertido a harina de pescado, BAL
produce 1.7 Kg de langostino. En los estanques que han sido alimentados con
menos del 12% de harina de pescado (8% de
harina de pescado del
total) se han obtenido rendimientos de cosecha mayores de 14,000 kg./ha. Uno de
los objetivos de BAL es investigar posteriormente reducciones en la harina de
pescado y proteína animal en la dieta.
Hemos observado que L. vannamei consume rápidamente los PBG, incluso cuando
ellosno contienen harina de pescado u otra harina marina. Por otro lado, L.
stylirostris no consume directamente los PBG. Por lo que el uso de dietas de
los PBG bajos en harina de pescado puede estar limitado a especies de camarones
que son más herbívoras en sus hábitos alimenticios.
Afluentes
BAL esta continuamente esforzándose para reducir la cantidad de afluentes
liberados al
ambiente, especialmente la cantidad de nitrógeno y fósforo contenido en este
afluente. Nosotros hemos continuado la experiencia con dietas conteniendo menos
proteína y fósforo. Los rendimientos de estanques se han incrementado
actualmente al ir declinando los niveles de proteína y fósforo en la dieta
desde un 35% inicial y 2% a 23% y 0.9%, respectivamente. Concurrentemente con
una disminución de los niveles de proteínas en el alimento, ha habido un
incremento en la eficiencia con la cual el ingreso de nitrógeno es retenido por
la carcasa de camarón. Esto indirectamente indica que
el nitrógeno esta siendo reciclado dentro del
estanque y pasando varias veces a través del
intestino del
camarón. Desde una perspectiva ambiental, menos nitrógeno retorna al ambiente.
Los niveles de fósforo en el estanque se acumulan en forma inorgánica y
orgánica. Debido a que los estanques son cubiertos en el fondo con polietileno
de alta densidad, el fósforo no es absorbido por los suelos. Esto resulta en un
incremento continuo en los niveles de fósforo soluble durante el ciclo de
engorde. Con niveles mayores de fósforo inorgánico y bacteriano en el agua,
posiblemente se puedan reducir los niveles dietarios actuales (0.9%)fósforo.
Programa de Alimentación BAL
Tal como se
describió previamente, los estanques reciben dos tipos de alimento; un PBG y
PAC. La alimentación es iniciada al mismo tiempo que la preparación del
estanque o 7 días antes de la siembra de un nuevo estanque con la adición de 10
kg./ha día de los PBG. Después de sembrados los estanques, la ración diaria de
alimento se aproxima al 30% de la ración diaria que un estanque puede recibir
al final del ciclo (Figura 1). Una porción más grande de los PBG relativa al
PAC es suministrada a los estanques recién sembrados. La cantidad de PAC que es
aplicado inicialmente a
los estanques es colocada de acuerdo a la tabla de alimento. A medida que crece
el camarón, la cantidad de la dieta de camarón es incrementada de acuerdo con
el consumo. Al final del
ciclo, 80% de la ración diaria esta en la forma de la dieta de Camarón,
mientras que solamente el 20% esta compuesta de PBG. En un ciclo típico de
engorde, el PAC generalmente representa 60-65% del total de material ingresado, con el PBG
representando el balance.
Al inicio del ciclo la alimentación se realiza
dos veces al día, y al final del
ciclo, hasta cinco veces por día. Comienza a las 6:30 a.m. y termina a las 9:30
p.m. Los PBG son distribuidos en las alimentaciones a las 10:00 a.m. y 1:30
p.m. El PAC es distribuido temprano por la mañana y en la noche. Un soplador
distribuye todo el alimento desde los bordes de los estanques. El consumo de
alimento es monitoreado por bandejas de control, iniciando el monitoreo en la
quinta semana de cultivo o al momento que el camarón alcanza dosgramos. Existe
un total de seis bandejas indicadoras en cada estanque de 1.6 ha. Cada bandeja
recibe una taza de PAC o PBG; y después de
dos horas la bandeja es chequeada visualmente. Si la bandeja esta vacía por
tres días consecutivos, entonces la tasa se incrementa. Por otro lado, si
permanece más del 25% del alimento inicialmente puesto sobre la
bandeja, la tasa de alimento será disminuida inmediatamente.
Rendimiento de la Dieta
Los niveles de proteína dietario desde 22 a 35% no han afectado
significativamente el crecimiento, supervivencia o FCA en un ciclo completo de
engorde (Tabla 3). Sin embargo, las tasas de crecimiento de los camarones
pequeños (menores de 4 g) han sido aproximadamente mayores en un 30% cuando se
alimentaron con niveles de proteínas por encima de 30% (Tabla 4). Después que
los animales alcanzaron 3-4 g, los niveles de proteína dietario de 21-30%
tienen poco efecto sobre la tasa de crecimiento.
Tabla 2. Comparación de rendimiento en estanque de L. vannamei usando dietas
conteniendo menores /mayores que 25% proteína.
[pic]
El periodo en el cual ha habido una respuesta de crecimiento al nivel de
proteína en los alimentos representa las primeras 7 a 9 semanas del ciclo. No esta claro
si esta diferencia es debido
a un mayor requerimiento metabólico por proteínas de los animales juveniles o
si el estanque ha desarrollado floc bacterial insuficiente para afectar la
reducción en la proteína dietaria.
Tabla 3. Tasas de crecimiento (g/semana) de L. vannamei pequeño y grande usando
dietas con diferentes contenidos de proteínas.
[pic]
Apesar de que la proteína bacteriana no es de la más alta calidad, provee una
fuente significativa de aminoácidos y energía para el crecimiento del camarón. En un
experimento corto, un estanque con biomasa de camarón excediendo los 9000
kg./ha se le retiró el alimento. El detritus aportó una tasa de crecimiento de
0.5 g/semana; la cual fue 50% de la tasa de crecimiento aportada cuando los
estanques eran alimentados con un alimento para camarón de 25% de proteína.
Esto sugiere que el floc de detritus no reemplaza completamente los
requerimientos por alimento, pero contribuye significativamente con nutrientes
a la dieta del
camarón. Continuamente estamos evaluando el valor nutritivo del
detritus y como
esta información puede ser usada para hacer más efectivas y complementar las
dietas de los camarones.
Actualmente nosotros alimentamos una dieta de 31% para las primeras 7 semanas
del ciclo de engorde, posteriormente cambiamos hacia una dieta de 24% de
proteína. El programa de alimentación promedia 23% de proteína para el ciclo
completo de engorde (todas las dietas mas los pelets de engorde).
La eficiencia de retención del
nitrógeno ha sido afectada positivamente por la reducción en los niveles de
proteína dietaria. Para las dietas con
promedios mayores a 25% de proteína, el nivel de retención de nitrógeno fue de
31%. Al reducir el nivel de proteína dietaria a menos del
25% se ha incrementado el nivel de retención del nitrógeno a 38%. En un solo estanque que
fue alimentado con un promedio de 20.2% de proteína dietaria, la retención de
nitrógeno fue 48% con una producción de 16,500kg./ha.
Nutrición post-larval
La salud óptima de la post-larva es esencial para lograr rendimientos y
producciones consistentes.
En BAL, todas las post-larvas son aclimatadas por dos días a las condiciones del estanque. Durante
este periodo, las post-larvas son “engordadas” con Artemia enriquecida y dietas
de aclimatación / inmuno estimulantes ricas en vitaminas y ácidos grasos
omega-3 y proteínas marinas.
Las experiencias han mostrado que este protocolo da como resultado mayores supervivencias y tasas
de crecimiento iniciales.
Económicos
El programa de alimentación de BAL usando una combinación de PBG y PAC ha
resultado en promedios de 2.0 de FCA. Los PBG representan 0.8 de la conversión
y los PAC representa 1.2 (Figura 1). Si asignamos un valor de $0.26 U.S./kg.
para el PBG de 18% de proteína y $0.53 U.S./kg. para el PAC de 24% de proteína,
el costo promedio de alimento usado en la producción de 1 Kg de camarón es
$0.85 U.S. Por comparación, las dietas típicas altas en proteína para el
cultivo intensivo cuestan alrededor de $1.00 U.S./kg. Asumiendo una tasa de conversión
de alimento típica de 1.7, esto cuantificaría a un costo de alimento de $1.70
U.S./kg. o duplicaría el de BAL. Al ir aprendiendo
mas acerca del valor nutritivo de los flocs
bacterianos y como
los flocs pueden ser optimizados en el sistema de cultivo, los programas de
alimentación pueden ser refinados para obtener posteriores reducciones de
costos.
Dirección Futura
BAL continua conduciendo ensayos con el objetivo de equilibrar la calidad de
los ingresos dietarios con suplemento nutricionalprovista por los flocs
bacterianos en nuestro sistema de cero-recambio.
Nosotros sentimos que una eficiencia de retención de nitrógeno de 40%, es
objetivo alcanzable a mediano plazo. También de interés es la adición de
suplementos nutricionales a las dietas que podrían favorecer la efectividad de
los alimentos de baja proteína. Tales suplementos podrían incluir enzimas,
inmunoestimulantes y amino ácidos esenciales asimilables limitantes. Nuestro
objetivo es desarrollar un programa de alimentación que de cómo resultado una
producción consistentemente alta, usando dietas que complementen la nutrición
desde los componentes naturales del ambiente del
estanque de cero-recambio.
El Cultivo del Langostino
El cultivo del langostino pasa por dos etapas: Pre Engorde y Engorde, todo
comienza con la adquisición de las post larvas que pueden provenir de medios
silvestres o de laboratorios; aparte de su mayor resistencia a las enfermedades
las post larvas silvestres han tenido una supervivencia de 70% mientras que la
de laboratorio es de 30% en los estanques de crianza.
Los larveros recolectan las post larvas de octubre a abril. Existen
aproximadamente seis mil larveros dispersos en los 130 kilómetros del litoral de Tumbes.
El cultivo de los langostinos puede hacerse en un sistema extensivo, en un
sistema semi intensivo o en uno intensivo. En el cultivo extensivo la densidad
de siembra es de 2 – 6 post larvas por m2 y no se requiere de alimento
balanceado; en el semi intensivo se siembran de 7 – 25 post larvas por m2 y en
el sistema intensivo se siembran más de 26 post larvas por m2y se utilizan
pozas más pequeñas donde se tiene un riguroso control de enfermedades, del
oxigeno, de la calidad del agua y del ambiente.
Preparación y Acondicionamiento de los Estanques
Los estanques se acondicionan fertilizando el agua para que sea rica en
fitoplancton como
alimento. Se hace 3 - 4 semanas antes de la siembra de los langostinos y
consiste en las actividades de secado, lavado, llenado y fertilización de los
estanques.
El secado de los estanques se hace uno a dos días después de cada cosecha y una
semana en la etapa de Pre Engorde, si es necesario se hacen surcos para drenar
charcos; si en el fondo hay acumulación de materia orgánica se hace un
encalado; antes de hacer el llenado de los estanques se le pone una malla para
evitar depredadores.
El lavado y llenado del tanque se hace
teniendo en cuenta la marea alta para hacer el bombeo del agua desde el mar. Los estanques pueden
tener una profundidad de 1mt y se llenan hasta la 1/3 parte de su altura.
La fertilización se hace con una altura de agua de 30 - 40cm aproximadamente;
en engorde se aplica 20 kilogramos de nitrato, 10 de Superfosfato triple y 6 de
Silicato por hectárea. En Pre Engorde la dosis es el doble, se hace en 2 días
por medio y se hace cada 15 días
Etapa de Pre Engorde
Antes de introducir las semillas en los estanques de Pre Engorde se las tiene
que aclimatar a fin de evitar la mortalidad masiva; se puede hacer la
aclimatación en un tanque de fibra de vidrio por una o dos horas. La densidad
de siembra en los tanques de Pre Engorde puede ser de 100 Post Larvas por m2
Lassemillas se adquieren con un peso aproximado de 0.2gr; estarán 60 días en
los Estanques de Pre Engorde, los cuales pueden tener una altura del nivel de
agua de 70 – 80cm. A partir de la segunda semana de sembradas las semillas se
les debe brindar alimento balanceado del
tipo KR1. La mortalidad esperada de esta fase es de 50%. El fin de esta etapa
ocurrirá cuando los langostinos lleguen a pesar 2gr y para su transplante a los
tanques de Engorde se drenara el estanque capturando la semilla a la salida del dispositivo de
drenaje.
Etapa de Engorde
Los estanques de Engorde contienen los langostinos desde los 2.0gr de peso
hasta que alcanzan el peso comercial de 24gr. Se siembran 10 langostinos por m2
y se considera una supervivencia del 70%. El volumen de agua de las pozas es del 10% y su recambio diario es del 10%. El periodo promedio de engorde es
de 6 meses (en verano 5 meses y en invierno 7 meses) para langostinos con 24gr
de peso, si este periodo dura sólo de 4 meses se obtiene productos de menos
peso.
La cantidad de alimento concentrado consumido en el invierno es mayor que en el
verano, siendo la relación entre el alimento y el incremento de la biomasa de 1.5
en verano y de 1.8 en invierno.
Cosecha
La cosecha se hace bajando paulatinamente el nivel del agua para evitar el estrés de los
animales, luego se colocan los langostinos en cajas de plástico de 50kg de
capacidad y son enfriados con hielo a 5s C para provocarles un shock térmico y
así inhibir la acción enzimática para impedir su deterioro.
El descabezado, limpieza y clasificación del
langostino se hace a unatemperatura menor a 5sC.
Los langostinos congelados se pueden exportar en bloque o congelados
individualmente, congelados se pueden almacenar por 18 meses en condiciones de
temperatura adecuada de -20sC.
Patrón de alimentación.
La alimentación es muy variada, en relación a la fase de cultivo y
disponibilidad de alimentos en la región. En larva es común el empleo de
pescado fresco (molido y tamizado), registrándose una unidad en donde además de
éste, se suministra un alimento elaborado ahí mismo. En postlarva o preengorda
se suministran en general los alimentos balanceados en su presentación original,
siendo éstos: los de Albamex en las líneas de engorda para pollo y engorda para
trucha; los de Purina en las líneas de pollo iniciador; y una dieta de
elaboración propia; los tamaños de partícula de éstos van de 1 a 10 mm. En
engorda se emplean dos tipos de alimentos, el de Albamex de la línea bagre
reproductor y el de la Conasupo de la línea de engorda para pollo, moliendo
este último antes de administrarlo; los tamaños de partícula van de 1 a 10 mm.
El alimento que se proporciona a los reproductores es el de Purina (engorda
para pollo), con un tamaño de partícula de 5 mm.
El suministro de los alimentos difiere para una misma fase de cultivo; en la de
larva sólo se registran las tasas de alimentación en un centro del sector
público y en una unidad, manejándose de 300% y de 10%, respectivamente. La
frecuencia de distribución en los diferentes casos es de 2 a 5 veces/día; en la
postlarva o preengorda la tasa de alimentación oscila entre el 3 y el 12%, con
una frecuencia de1 a 2 veces/día; en la de engorda el porciento de alimentación
diario va del 3 al 17% proporcionándola en general dos veces/día; y en los
reproductores la tasa fluctúa entre el 1 y el 5% administrándola con una
frecuencia de 1 a 2 veces/día (anexo 7, tabla 7.5).
Los registros de la conversión alimenticia no se tienen evaluados en la mayoría
de los casos, reportándose solamente en 2 centros acuícolas para la fase de
reproductor y son de 3 y 4.8 (fig. 27; anexo 7, tabla 7.8).
La composición proximal de los alimentos balanceados es muy variada, siendo
ésto más evidente en el contenido promedio de proteínas entre los alimentos
elaborados en las propias instalaciones de producción de langostino (42.5%
prot.) y los obtenidos comercialmente de las líneas para peces (32% prot.) y
para aves, (20% prot.; anexo 7, tabla 7.4).
De igual manera los costos de los alimentos difieren, registrándose valores
extremos de 300,000 y l'390,000 pesos/ton, ($151.96 y $704.08 U.S. dlls/ton)
correspondiendo respectivamente a las líneas para aves y langostinos (elaborada
en las propias granjas).
Alimentación suplementaria.
En la fase larval del langostino se utiliza la
larva nauplio de la Artemia salina como
alimento vivo, proporcionándose en raciones de 1 a 5 nauplios/ml 1 vez/día,
manualmente, para lo cual se dedican de 20 a 90 min; ocupando para la
instalación del
cultivo de la Artemia de 90 a 120 min.
Los principales problemas implicados en la producción
de Artemia registrados son: mala calidad de los quistes,
desconocimiento de las técnicas de cultivo, y costo elevado del
naupliocomo tal: de 20 000 hasta 130 000 pesos/lb ($10.13 hasta $65.84 U.S. dlls/lb;
anexo 7, tabla 7.6).
El siguiente cuadro muestra los distintos estadios larvales, forma de
alimentación y comportamiento.
Tabla 4.
|ESTADIO |ALIMENTACION PRINCIPAL |COMPORTAMIENTO |
|Huevo |- |Flota, tendencia a depositarse en el fondo |
|Nauplius |Sus propias reservas |Locomoción por antenas, planctónicas |
|Protozoea |Filoplancton |Planctónicas, natación por apéndices cefálicos |
|Mysis |Zooplancton |Planctónicas, natación por apéndices del tórax |
|Postlarvas |Zooplancton y posteriormente alimentación |Los primeros estadios
son planctónicos, luego de hábitos |
| |omnívora |bentónicos, natación por pleópodos |
Como se puede observar en la Figura 3, postlarvas y/o juveniles migran hacia la
costa, a aguas menos profundas y de baja salininidad: por ejemplo, zonas de
manglar, esteros, lagunas, ricas en materia orgánica, donde crecen hasta
alcanzar estadios de adulto o preadulto migrando luego a mar abierto para
madurar y reproducirse.
Existen también algunas otras especies como Pleoticus
muelleri, que habita las aguas templadasen las costas argentinas que
tiene un ciclo algo diferente, no penetrando casi nunca en aguas salobres. Las
migraciones de esta especie se pueden observar en la Figura 4. De acuerdo con
Boschi(1986), el área de reproducción de P. muelleri se encuentra
aguas afuera de la provincia del Chubut, entre la Península Valdés y el norte del Golfo de San Jorge.
De esta zona las larvas son llevadas por las corrientes hacia el sur, siendo la
principal área de cría el sur del golfo (bajo Mazaredo); los juveniles
permanecen en esta zona y cuando alcanzan una talla de algo más de 10 cm,
migran hacia el norte para su maduración y reproducción.
[pic]
Figura 9. Ciclo vital de un camarón peneido típico: l: maduración y
reproducción; 2: nauplii; 3: protozoeas; 4: mysis; 5: postlarvas; 6: juveniles;
7: adultos. (Modificado de Boschi, 1977).
En cuanto a poblaciones de esta especie que se encuentran en la zona sur de la
provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca), se sabe que los juveniles entran con
las mareas en áreas costeras y la reproducción se realiza aguas afuera
(Wyngaard y Bertuche, 1982).
Existe también otra especie de camarón peneido Artemesia longinaris, cuyas
áreas de mayor captura se encuentran en Bahía Blanca y Mar del Plata, que
tampoco entra en aguas salobres, ni en lagunas, pero los juveniles y subadultos
permanecen en áreas costeras durante casi todo el año, hasta que en diciembre
migran aguas afuera para su reproducción
OTROS CULTIVOS
Otros crustáceos de agua dulce, parientes de los langostinos, son los cangrejos
de agua dulce, de la familia Astacidae, muyapreciados como alimento, de los
cuales se está cultivando en los Estados Unidos el cangrejo
rojo, Procambarus clarkii, y el cangrejo blanco, Procambarus
blandingi.
El cultivo de estos animales se practica en estanques de poca profundidad, con
el suelo plano
y blando para que puedan hacer sus madrigueras, alimentándolos con restos vegetales
y animales. Los langostinos llegan a medir 21 centímetros y pesar hasta 45
gramos. En las granjas del
estado de Luisiana obtienen las tallas comerciales a los 14 meses de edad.
En las lagunas costeras y en los esteros, viven gran cantidad de cangrejos,
algunos de los cuales son aprovechados como alimento y otros empiezan a ser
cultivados en diferentes países del mundo, como los cangrejos
nadadores Scylla serrata, en Filipinas, en Taiwán, en Java, en Malasia y
en Ceilán.
Otro de estos cangrejos, y posiblemente el más consumido, es la jaiba, que
pertenece al género Callinectes. En nuestro país se consume en grandes
cantidades en los estados del Golfo de México,
como Veracruz y
Tamaulipas, siendo poco aprovechada en los del Pacífico, en los cuales apenas
se inician sus pesquerías en Nayarit y Sinaloa.
Las jaibas se están cultivando en Estados Unidos, donde principalmente trabajan
conCallinectes sapidus, en la costa atlántica y con la jaiba pata colorada del
Pacífico,Callinectes bellicosus. Los japoneses trabajan con las jaibas de las
especies Portunus trituber.
También se ha experimentado con el cangrejo moro, Menippe
mercenaria, que representa una importante pesquería para Estados Unidos,
México y Cuba. Este crustáceo escultivado por los científicos de la Universidad
de Miami.
Asimismo, los técnicos de la Universidad de Oregon, están trabajando con otro
cangrejo de importancia pesquera para Canadá, Estados Unidos y México, el
cangrejo dungeness,Cancer productus, que en México se le llama cangrejo de
roca.
El cultivo de los crustáceos, en general, ha cobrado gran impulso en las
últimas décadas, ya que al ser especies con ciclo de vida corto y de gran
producción de crías, las posibilidades de éxito son muchas, pero además, se
hace cada vez más necesario, por la disminución que han sufrido las poblaciones
naturales a causa de la pesca excesiva; por lo tanto, el aumento en la
producción de estos recursos depende del trabajo del hombre, esperando que cada
vez se llegue a conocer más y así la población humana cuente con mayor cantidad
de alimento.
ENSAYO SOBRE ALIMENTACIÓN DE POSTLARVAS DEL LANGOSTINO ARGENTINO ( PLEOTICUS
MUELLERI, BATE) UTILIZANDO ALIMENTO VIVO Y DIFERENTES DIETAS MICROENCAPSULADAS
Revista AquaTIC, ns 22 - 2005 (ISSN: 1578-4541)
26
Revista AquaTIC, ns 22, pp. 26-38. Año 2005
https://www.revistaaquatic.com/aquatic/art.asp?t=p&c=186
Ensayo sobre alimentación de postlarvas del
langostino argentino
( Pleoticus muelleri, Bate) utilizando alimento vivo y diferentes
dietas microencapsuladas
Juan Carlos Mallo
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).
Departamento de
Ciencias Marinas (FCEyN - UNMDP)
Funes 3350, 7600 Mar del Plata (Argentina)
e-mail: jcmallo@mdp.edu.ar
RESUMEN
El objetivo de este experimento fue seleccionar la dieta óptima para lograr el
normal desarrollo del langostino argentino Pleoticus muelleri con la mejor
supervivencia, calidad y crecimiento en peso y talla en diferentes estadios
postlarvales, y determinar el momento preciso en el cual las postlarvas de esta
especie cambian de comportamiento y consecuentemente de hábitos alimenticios.
Se analizaron y compararon los resultados obtenidos en cada experimento de
alimentación realizados y entre cada uno, con el objeto de determinar los
diferentes requerimientos nutricionales. Se compararon dos experimentos de 10
días de duración el primero y 15 el segundo realizados en la Estación J.J.
Nágera. En el primer experimento se trabajó con postlarvas PL1 a PL10 y en el
segundo con postlarvas PL10 a PL25. Se observan diferentesresultados respecto
al crecimiento en talla y peso de acuerdo a la dieta proporcionada en cada
experimento y entre cada experimento.
En el primero se ha determinado que los mejores resultados en crecimiento y
supervivencia se obtuvieron alimentando con nauplios de Artemia sp. (Tratamiento
A), existiendo diferencias significativas respecto a los otros tres
tratamientos. Si se analizan estos resultados y se comparan, vemos que los
mejores se han obtenido con dieta viva (nauplios de Artemia sp.). En el segundo
experimento donde las postlarvas ya se encuentran en estadios más avanzados, se
ha determinado que los mejores resultados de crecimiento, talla y peso, y
supervivencia, se obtuvieron con dieta microencapsulada (Tratamiento C),
Artemia sp. deshidratada y enriquecida (Tratamiento B) y microencapsulado
liofilizado (Tratamiento D) respecto a las alimentadas con nauplios de Artemia
sp. (Tratamiento A). Entre los tratamientos C, B y D no existieron diferencias
significativas. Por todo lo expuesto se destaca que la alimentación que se debe
suministrar a las postlarvas de Pleoticus muelleri varía en los diferentes
estadios de su desarrollo. Durante los primeros 10 días de vida, la dieta
óptima de las postlarvas son los nauplios vivos de Artemia sp. lo cual condice
con el tipo de vida de planctónica. A partir de los 10 días, al adquirir las
postlarvas hábitos de tipo bentónico, el alimento microencapsulado o
microparticulado rico en ácidos grasos poliinsaturados de la familia linolénica
(20-22) resulta ser el más adecuado. En realidad estos requerimientos son
similares a los de losjuveniles y adultos de esta especie.
INTRODUCCIÓN
El langostino argentino Pleoticus muelleri es una especie de thelycum abierto,
con un
área de distribución geográfica desde los 20°00’S, Espíritu Santo (Brasil) hasta
los
49°45’S, Santa Cruz (Argentina), encontrándose las mayores concentraciones en
las
costas patagónicas argentinas, en zonas con temperaturas entre 6 y 22°C y
salinidades entre 31,5 y 35,1 ppm, constituyendo el principal producto de la
pesca comercial de crustáceos en la República Argentina (Boschi, 1986).
El comportamiento del langostino ( Pleoticus muelleri ) no es el típico, pues a
diferencia
de otros peneideos su ciclo de vida se realiza siempre en ambientes marinos, no
existiendo altas concentraciones de postlarvas en las regiones costeras que
posibiliten
su captura en forma masiva (Boschi, 1986; Mallo y Cervellini, 1988).
El estudio de los requerimientos nutricionales de camarones peneidos posee una
corta
historia; los primeros trabajos de formulación de dietas en el laboratorio
fueron realizados por Kanazawa y cols. (1970) para Marsupenaeus japonicus y,
posteriormente New (1976) realizó una revisión de nutrición de camarones
peneidos.
A partir de allí varios autores trabajaron con diferentes especies del género
Penaeus.
Cuzon y cols. (1994) y Jones y cols. (1997a) realizaron una importante revisión
respecto a preparación, comercialización y utilización de alimentos en
crustáceos.
Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo en diversos países y su
aplicación en la práctica comercial del cultivo, se han establecido criterios
generalizadosen cuanto a tipos de alimento y dosis a utilizar para las larvas.
Los mayores avances en relación con la alimentación de larvas de peneidos se
han realizado en especies como Marsupenaeus japonicus (Villegas y Kanazawa,
1979; Jones y cols, 1979b; Kontara y cols,1997), Penaeus monodon (Quinitio y
cols, 1982; Aujero y cols,1983), Litopenaeus schmitti (Leal y cols,1985;
Alfonso y cols, 1988; Fraga y cols, 1992; Alfonso y cols,1994), Litopenaeus
vannamei (Arellano, 1993; Montaño y Navarro, 1996; Lim y cols, 1997) y
Fenneropenaeus chinensis (Wang y Ma, 1990).
El desarrollo o uso de dietas artificiales para diferentes estadios de larvas
de peneidos
ha sido ampliamente aceptado en nutrición en acuicultura (Bautista, 1986; Jones
y
cols, 1979). Las dietas microencapsuladas se han desarrollado comercialmente
siendo
utilizadas en la mayoría de las hatcheries de peneidos de diferentes especies
en todo
el mundo reemplazando el alimento vivo en forma parcial o completamente,
haciendo
crecer de esta forma su producción (Jones y cols, 1987; Jones y cols, 1993;
Mallo y
cols, 1999, Lavens y Soorgelos, 2000a y b; Medina-Reyna y cols, 2000).
Teniendo en cuenta que los factores más importantes que determinan la calidad
de
una dieta son el tamaño de partícula y su composición química y por ende
nutricional,
y que los tipos y cantidades de cada uno de los componentes o nutrientes no
solamente varían entre las diferentes especies, sino también dentro de una
misma especie, dependiendo de la edad, función reproductora o condiciones
ambientales; resulta de gran importancia conocer losrequerimientos
nutricionales en las diferentes fases de desarrollo, para poder formular dietas
que proporcionen un óptimo crecimiento y mejor eficiencia del alimento. Por
todo esto, el objetivo de este trabajo fue tratar de hallar las dietas óptimas
para lograr el normal desarrollo del langostino argentino Pleoticus muelleri
con la mejor supervivencia, calidad y crecimiento en peso y talla en diferentes
estadios postlarvales, y determinar el momento preciso en el cual las
postlarvas de esta especie cambian de comportamiento y consecuentemente de
hábitos alimenticios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Este trabajo se realizó en la hatchery de la Estación J.J. Nágera, dependiente
del Departamento de Ciencias Marinas de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de
la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Los experimentos, de 10
días de duración el primero y 15 el segundo, fueron replicados. En el primer
experimento se trabajó con postlarvas PL1 a PL10 a una densidad de 25 PL/l y en
el segundo con postlarvas PL10 a PL25 a una densidad de 5 PL/l, obtenidas según
la metodología descripta por Mallo y cols. (1999). Se utilizaron tanques de PVC
de 10 l de capacidad de forma parabólica y con aireación continua desde el
fondo utilizando la misma metodología de recambios de agua y alimentación para
los dos experimentos (Figura 1).
Figura 1. Tanques de experimentación de postlarvas del langostino argentino
Pleoticus muelleri.
[pic]
El agua de mar utilizada fue filtrada por medio de filtros de 5µm de poro; las
temperaturas del agua variaron en el primero entre 17 y 20sC y en el
segundoentre 19 y 22sC, siendo los valores de pH y salinidad los mismos en
ambos (7,5 y 33 ppm respectivamente).
El alimento suministrado diariamente a las postlarvas fue el siguiente:
Tratamiento A y A’: 6 N/ml y 9 N/ml de Artemia sp. descapsulada; Tratamiento B
y B’: 3 ppm y 6 ppm
de flakes de Artemia sp. deshidratada y enriquecida; Tratamiento C y C’: 3 ppm
y 6 ppm de microencapsulado; y, por último, Tratamiento D y D’: 3 ppm y 6 ppm
de microencapsulado liofilizado. La composición química porcentual de cada
dieta suministrada se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1. Composición química porcentual de cada dieta suministrada.
[pic]
En ambos experimentos se mantuvieron constantes las concentraciones de diatomea
Chaetoceros gracilis (100 000 cél/ml) y flagelado Tetraselmis chuii (15 000
cél/ml) por
ser ambos esenciales en la dieta diaria por poseer ambas microalgas altas
concentraciones de proteínas y ácidos grasos poliinsaturados (Fernández-Reiriz
y cols,
1989; Gallardo y cols, 1995). Las cuales fueron producidas en el Laboratorio de
microalgas de la misma estación, contándose diariamente luego de cada recambio
de
agua bajo un microscopio binocular por medio de una cámara de Neubauer.
Los ejemplares fueron medidos diariamente bajo un ocular micrométrico graduado;
pesándose al comienzo y al final del experimento con una balanza digital con
precisión
± 0,001 g.
A fin de determinar si las diferencias halladas en talla media y en porcentaje
de supervivencia eran estadísticamente significativas (p ≤ 0,05) se
aplicaron los siguientes test: análisis de varianza (ANOVA), dehomocedasticidad
de Bartlett y t de Student para crecimiento en talla y χ² para
supervivencia (Sokal y Rohlf, 1981).
RESULTADOS
Se analizaron y compararon los resultados obtenidos en cada experimento de
alimentación realizados y entre cada uno, con el objeto de determinar los
diferentes
requerimientos nutricionales de las postlarvas de langostino al cambiar de
hábitat y
hábitos alimenticios cuando pasa de los estadios de postlarva PL1 a PL10 y de
PL10 en
adelante; fundamentalmente en lo referente a los ácidos grasos poliinsaturados,
principalmente de la serie linoléica y linolénica, ya que éstos resultan
esenciales en la
dieta de los camarones marinos (Jones y cols, 1997; Kanazawa y cols, 1977;
Akiyama
y cols,1991; Fenucci, 1981; Castell, 1982).
Se observan diferentes resultados respecto al crecimiento en talla y peso de
acuerdo a
la dieta proporcionada en cada experimento y entre cada experimento (Tablas 2 y
3;
Figuras 2 y 3). En el primero (Tabla 2), se ha determinado que los mejores
resultados
en crecimiento y supervivencia, como así también en incremento en talla y peso
(Figuras 4 y 5) se obtuvieron alimentando con nauplios de Artemia sp.
(Tratamiento
A), existiendo diferencias significativas respecto a los otros tres
tratamientos. Si se analizan estos resultados y se comparan, vemos que los
mejores se han obtenido con
dieta viva (nauplios de Artemia sp.) de alto porcentaje proteico (>60%),
donde se puede mantener una mejor calidad del agua, y además por poseer estos
primeros estadios, menores requerimientos de ácidos grasos poliinsaturados de
cadena larga(fundamentalmente eicosapentanoico 20:5n-3 y docosahexanoico
22:6n-3), semejante
a lo hallado en otras especies de camarones del género Penaeus (Fenucci, 1981).
Tabla 2. Crecimiento y supervivencia de PL1 a PL10 de Pleoticus muelleri
alimentadas con diferentes dietas (promedio ± desviación estándar).
[pic]
Tabla 3. Crecimiento y supervivencia de PL10 a PL25 de Pleoticus muelleri
alimentadas con
diferentes dietas (promedio ± desviación estándar).
[pic]
Figura 2. Crecimiento en talla de postlarvas del langostino argentino Pleoticus
muelleri
utilizando diferentes dietas desde el estadio de PL1 hasta PL25.
[pic]
Figura 3. Crecimiento en peso de postlarvas del langostino argentino Pleoticus
muelleri
utilizando diferentes dietas desde el estadio de PL1 hasta PL25.
[pic]
Figura 4. Incremento en talla de postlarvas del langostino argentino Pleoticus
muelleri utilizando diferentes dietas desde el estadio de PL1 hasta PL10.
[pic]
Figura 5. Incremento en peso de postlarvas del langostino argentino Pleoticus
muelleri utilizando diferentes dietas desde el estadio de PL1 hasta PL10.
En el segundo experimento (Tabla 3), donde las postlarvas se encuentran en
estadios
mas avanzados, se ha determinado que los mejores resultados de crecimiento,
talla y
peso, y supervivencia, como así también en incremento en talla y peso (Figuras
6 y 7)
se obtuvieron con flakes de Artemia sp. deshidratada y enriquecida (Tratamiento
B’),
dieta microencapsulada (Tratamiento C’) y dieta microencapsulada liofilizada
(Tratamiento D’) respecto a las alimentadas con nauplios de Artemia
sp.(Tratamiento A’). Entre los tratamientos C’, B’ y D’ no existieron
diferencias significativas, pero sí entre ellos y el A’. Si se analizan estos
resultados y se comparan con otras especies vemos que los requerimientos
proteicos son menores a medida que avanzan los estadios, y a su vez la
necesidad de incorporar ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga es mayor.
Figura 6. Incremento en talla de postlarvas del langostino argentino Pleoticus
muelleri utilizando diferentes dietas desde el estadio de PL10 hasta PL25.
[pic]
Figura 7. Incremento en peso de postlarvas del langostino argentino Pleoticus
muelleri utilizando diferentes dietas desde el estadio de PL10 hasta PL25.
[pic]
Las Figuras 8 y 9 muestran los resultados obtenidos respecto a la supervivencia
observándose que las mayores supervivencias coinciden con los resultados
hallados
respecto al crecimiento en cada uno de los tratamientos.
Figura 8. Porcentaje de supervivencia de postlarvas del langostino
argentino Pleoticus muelleri utilizando diferentes dietas desde el
estadio de PL1 hasta PL10.
[pic]
Figura 9. Porcentaje de supervivencia de postlarvas del langostino
argentino Pleoticus muelleri utilizando diferentes dietas desde el
estadio de PL10 hasta PL25.
[pic]
Respecto a la calidad de las larvas obtenidas y a su estado fisiológico, éstas
fueron sometidas al llamado test de estrés o índice de calidad larvaria, el
cual es un buen indicador de la calidad nutricional de los diferentes regímenes
alimenticios que fueron
ofrecidos a las postlarvas. Este índice está basado en la tolerancia de
laspostlarvas a
estrés salino y a su capacidad osmorreguladora (Charmienter y cols, 1988.;
Bouaricha
y cols, 1991; Mallo, 1999). AQUACOP (1986) y De la Cruz (1992) también lo
definen a este índice de calidad (QI) a la capacidad de las postlarvas a
tolerar nuevas condiciones ambientales.
Se puede observar al respecto que en el experimento con PL1 a PL10 los porcentajes
más altos se obtuvieron en los animales alimentados con nauplios de Artemia sp.
vivos
(QI = 97,10%), lo cual concuerda con una mayor supervivencia y crecimiento en
talla
y peso; oscilando el QI entre 55,90 y 73,80% en los animales alimentados con
dieta
microparticulada o microencapsulada.
Los valores más bajos de QI en el experimento con PL10 a PL25, se obtuvieron en
los
animales alimentados con nauplios vivos de Artemia sp. (QI = 53,10%),
coincidente
con los valores más bajos de supervivencia y crecimiento en peso y talla. Los
valores
más altos se encontraron en los alimentados con microparticulado enriquecido
con
ácidos grasos poliinsaturados con un QI entre 86,90 y 98,90% (Figuras 10 y 11).
Figura 10. Índice de calidad larvaria (Ql) en postlarvas del langostino
argentino Pleoticus muelleri utilizando diferentes dietas desde el estadio de
PL1 hasta PL10.
[pic]
Figura 11. Índice de calidad larvaria (Ql) en postlarvas del langostino
argentino Pleoticus muelleri utilizando diferentes dietas desde el estadio de
PL10 hasta PL25.
[pic]
DISCUSIÓN
Para Pleoticus muelleri , Harán y Fenucci (1997) señalan que la presencia en la
dieta
de los ácidos grasos eicosapentanoico (20:5w-3) ydocosahexanoico (22:6w-3)
resultan fundamental en los estadios juveniles y adultos, provocando un mejor
crecimiento; hecho semejante a lo observado por Petriella y cols, (1984) en el
camarón Artemesia longinaris. Mallo y Fenucci (1996, en prensa) y Fenucci y
Mallo (1998) experimentaron con diferentes dietas en los primeros estadios de
postlarva del langostino P. muelleri , hallaron que los mejores resultados en
crecimiento y supervivencia se consiguieron con nauplios vivos de Artemia sp.
suplementada con microencapsulado rico en ácidos grasos poliinsaturados.
Arellano (1993), trabajando con Litopenaeus vannamei, sugiere que la Artemia
sp. es
el alimento básico en los estadios de mysis y las primeras postlarvas,
destacando la
utilización de microencapsulado con niveles de 32 y 40% de proteína cruda en
postlarvas avanzadas, valores semejantes a los planteados por Davis y Arnold
(2000),
en estadios juveniles, quienes reemplazan la harina de pescado por harina de
soja
extrusada de uso avícola. En esta misma especie Velasco y Lawrence (2000)
afirman
que los requerimientos proteicos en postlarvas 10 (PL10) oscilan entre 20,2 y
24,5%,
valores más bajos que los hallados en este trabajo para P. muelleri en los
mismos
estadios postlarvales.
En Litopenaeus schmitti es necesario un 60% de proteína en la dieta para los
primeros
estadios larvales y solo un 35% en postlarvas avanzadas (Galindo y cols, 1992;
García,
1992).
Según Tacon (1990) para Marsupenaeus japonicus, Penaeus indicus, Penaeus
californiensis, Penaeus aztecus, Penaeus setiferus, Penaeus merguensis, Penaeus
monodon, Litopenaeusvannamei , y Penaeus stylirostris, los requerimientos
proteicos
en estadios larvales varían entre 44 y 55% y en las postlarvas entre 32 y 40%,
siendo
los valores de Penaeus japonicus, Penaeus indicus y Penaeus monodon los más
semejantes al langostino argentino Pleoticus muelleri.
França-Rossi y cols. (1998) plantean para Litopenaeus paulensis la sustitución
parcial
de Artemia sp. por microencapsulado a partir de que las postlarvas adquieren el
hábitat bentónico a partir del estadio de PL16, hasta la casi totalidad a
partir de PL30, lo que es similar a lo planteado para P. muelleri a partir de
PL10/15, que es cuando adquiere sus hábitos bentónicos.
Gallardo y cols. (1995), señalan como muy importante la sustitución de nauplios
de
Artemia sp., por otras fuentes proteicas como microencapsulados o
microparticulados
enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en la producción
de
estadios avanzados de Penaeus setifereus en estadios avanzados de postlarvas.
Kanazawa y cols. (1977), señalan y destacan para Marsupenaeus japonicus la
importancia de incorporar a las dietas de ejemplares juveniles (0,5 g) los
ácidos grasos poliinsaturados de las cadenas 20:5ω3 y 22:6ω3 para
lograr mejores crecimientos y supervivencia.
Kanazawa y cols. (1982) observaron respecto a la supervivencia y tiempo de
desarrollo hasta postlarva 8 (PL8) que la dieta viva, Chaetoceros sp. y Artemia
sp. Fue con la que mejores resultados obtuvieron comparando con el uso de dieta
microencapsulada, resultados semejantes a los observados en P. muelleri desde
PL1 hasta PL10, en este trabajo.También obtuvieron buenos resultados con dieta
microencapsulada con extracto de misidáceos y huevo de gallina como
ingredientes y encapsulada con una membrana de naturaleza proteica.
Para Fenneropenaeus chinensis, Xu y cols. (1993) trabajando con estados
juveniles
(0,40-0,59 g) destacan que resultan esenciales las cadenas ω-6 y ω-3
de ácidos grasos
poliinsaturados, siendo en orden decreciente los ácidos linoléico, linolénico y
decosahexanoico, para obtener mayores crecimientos en peso y mejores
supervivencias.
Alfonso y cols. (1996) trabajando con postlarvas de Litopenaeus schmitti
hallaron que
sustituyendo en un 50% el suministro de nauplios de Artemia sp. por un
microencapsulado con una composición proximal de 55% de proteínas y 15% de
lípidos, enriquecida con HUFA de cadena larga obtenían buenos resultados de
crecimiento y supervivencia en PL5 hacia delante; hecho similar al hallado en
P. muelleri en este trabajo.
Jones y cols. (1987) realizaron diferentes experimentos de alimentación y
demostraron
que el reemplazo de Artemia viva por microencapsulado en hatcheries comerciales
de
L. vannamei y P. stylirostris en el estadio de postlarva 5 (PL5) y P. monodon
(PL12 y
PL20) hallando mejores crecimientos y supervivencia; resultados similares para
los
mismos estadios a los hallados en el presente trabajo.
Es importante resaltar que el uso en cantidades de sobrealimentación puede
provocar
un alto deterioro en la calidad del agua al reemplazar la dieta viva por el uso
de dieta
inerte si no se realiza un buen manejo (Jones y cols, 1993).
CONCLUSIONES
Según los resultadosobtenidos se considera que la alimentación que se debe
suministrar a las postlarvas de Pleoticus muelleri varía en los diferentes
estadios de su desarrollo. Durante los primeros 10 días de vida, la dieta
óptima de las postlarvas son los nauplios vivos de Artemia sp. lo cual condice
con el tipo de vida de planctónica. A partir de los 10 días, al adquirir las
postlarvas hábitos de tipo bentónico, el alimento microencapsulado o
microparticulado rico en ácidos grasos poliinsaturados resulta ser
el más adecuado para esta especie de aguas templado-frías. En realidad, estos
requerimientos son similares a los de los juveniles y adultos de esta especie.
3.1.4.COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE INSUMOS NO TRADICIONALES DE
POSIBLE USO EN LA ALIMENTACIÓN DE LANGOSTINO
Ing. AUBERTO HIDALGO MOGOLLÓN
Br. PEDRO YANGATO FLORES
1998
RESUMEN
Se ha recolectado y evaluado químicamente, dieciséis (16) insumos de posible
uso en la alimentación de langostino en el departamento de Tumbes, los que se
ubican dentro de los insumos energéticos y proteicos, encontrándose dentro de
los energéticos: polvillo de arroz, harina de camote, harina de yuca, harina de
plátano dominico, espárrago verde, gallinaza, ñelen, hoja de plátano y bagazo
de naranja; en tanto que dentro de los proteicos están: harina de residuos de
langostino, harina de residuos de pescado, harina
de lombriz de tierra, harina de pota, hoja de plátano y harina de sangre.
Dentro de los insumos reportados, los que muestran un mayor nivel de proteína
son las harinas de: residuos de langostino, de residuo de pescado y de lombriz
de tierra con49,34 %; 56,97 % y 56,79 % respectivamente, mientras que los que
muestran un mayor nivel de energía son: polilla de arroz, ñelen y harina de
plátano con 177,33 kcal/g; 353,87 kcal/g y 352,21 kcal/g de energía
bruta respectivamente.
UTILIZACIÓN DE MUESTREADORES PARA OBSERVACIÓN DE
CONSUMO DE ALIMENTO BALANCEADO EN ESTANQUES DE CRIANZA
DE Penaeus vannamei EN TUMBES
Ing. LEOCADIO MALCA ACUÑA
Ing. DAVID SALDARRIAGA YACILA
Br. ALBERTO ORDINOLA ZAPATA
1995
RESUMEN
La utilización de muestreadores en pozas langostineras es una práctica
relativamente nueva en nuestro medio. Su implementación y uso es una opción
generalmente ventajosa desde el punto de vista bioeconómico ya que promueve el
bienestar fisiológico de los animales, como el económico del acuicultor, así
mismo regula ventajosamente la utilización de alimentación suplementaria.
En este trabajo se presenta los resultados de una experiencia con la
utilización de muestreadores para observación de consumo de alimento balanceado
en dos estanques (Estanque Ns 02 de 0,76 ha con 12,24 ind/m2 y estanque Ns 03
de 1,33 ha con 10,41 ind/m2.
El experimento se llevó a cabo en el Centro de Producción Pesquera de la
Universidad Nacional de Tumbes, usando 6 muestreadores y 9 comederos para el
estanque Ns 02, 06 muestreadores y 14 comederos para el estanque Ns 03; todos
de forma rectangular con un área de 0,50 a 0,70 m2.
El peso inicial de los juveniles de Penaeus vannamei fue de 2,02 g en los dos
estanques, al final de la crianza se obtuvo un peso promedio final de 14,05 g
para el estanque Ns 02 y 13,60 g para el estanque Ns 03.
Elconsumo de alimento balanceado acumulado durante la campaña fue de 1 503 kg
en el estanque Ns 03 y 951 kg en el estanque Ns 02. La biomasa con respecto al
alimento fue de 1 045,32 kg en el estanque Ns 02 y 1 469,21 kg en el estanque
Ns 03.
El factor de conversión absoluto (F.C.A.), que se obtuvo durante la crianza fue
de 1,11:1 en el estanque Ns 02 y 1,26:1 en el estanque Ns 03.
Se hicieron las siguientes determinaciones: cantidad y tiempo de consumo de
alimento balanceado, biomasa, peso promedio final de la crianza, factor de
conversión absoluto y parámetros físicos y químicos de agua.
TABLA 1. Requerimientos proteínicos de langostino(expresados como % de la dieta
seca)
|Especie |Requerimiento |Tamanño de |Régimen de |Sistema de cultivo |Referencia
|
| |proteinico |clase1 |alimentación 2 | | |
|LANGOSTINO |15 |PL 0.12g. |Fijo |Cielo abierto/tanque |Boonyaratpalin &
New, |
| | | | | |(1982) j |
|Macrobrachium |35 |PL 0.10g. |5%pc/d |Cielo abierto/tanque |Balazs & Ross,
(1976)k |
|rosenbergii |27 |PL 1.90g. |5%pc/d |Cielo abierto/estanque |Stanley & Moore,
|
| | | | ||(1983)l |
|M. rosenbergii | | | | | |
|M. rosenbergii | | | | | |
|M. rosenbergii |30–40 |PL-1–42 días |Fijo |Bajo techo/tanque |Bhaskar &
Ali, (1984)m |
| |43 |PI 0.4–1.1g. |10–15% pc/d |Bajo techo/tanque |Colvin, (1976) |
|CAMARON |36 |Juv. 4–20g. |Fijo (?) |Bajo techo/tanque |Smith et al., (1985)n |
|P. vannamei |30–35 |PL 32mg-0.5g. |(?) |Bajo techo/tanque |Colvin & Brand,
(1977) |
|P. stylirostris |30–35 |PL 45mg. |(?) |Bajo techo/tanque |Colvin & Brand,
(1977) |
|P. stylirostris |44 |PL 5mg. |(?) |Bajo techo/tanque |Colvin & Brand,
(1977) |
|P. Californiensis |44 |PL 5mg. |(?) |Bajo techo/tanque |Colvin & Brand,
(1977) |
|P. Californiensis |40 |Juv. 1–2g |Fijo (?) |Bajo techo/tanque |Balazz, Ross
& Brooks, |
| | | | | |(1973)n |
|P. japonicus |54 |PL 0.6–1g.|Ad. lib. |Bajo techo/tanque |Deshimaru &
Kuroki, |
| | | | | |(1974) |
|Palaemon serratus |30–40 |PL 0.1–0.2g. |Fijo (?) |Bajo techo/tanque |Forster
& Beard, |
| | | | | |(1973)n |
Alimentación de protozoeas del langostino Pleoticus muelleri Bate utilizando
diferentes microencapsulados y especies de microalgas
Feeding of protozoeal stages of the shrimp Pleoticus muelleri Bate with
different microencapsulated food and microalgae species
Juan C. Mallo1 y Jorge L. Fenucci2
1Comisión de Investigaciones Científicas Pcia. de Bs. As. (CIC) Depto de
Ciencias Marinas, Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3350. 7600. Mar
del Plata. Argentina
2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Depto.
de Ciencias Marinas. Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue obtener una dieta que permita un rápido
crecimiento y alta supervivencia del langostino Pleoticus muelleri durante el
estadio de protozoea. Se utilizaron estanques parabólicos de PVC, de 10 litros,
en condiciones controladas de temperatura, pH y salinidad; se sembraron en
ellos los nauplii a una densidad de 100 por litro. Como alimento se probaron
diferentes combinaciones de Chaetoceros gracilis, Tetraselmis chuii,
Schizochytrium sp.deshidratada, y alimentos balanceados microencapsulados de
diferente composición química proximal. El experimento se dio por finalizado al
alcanzarse el estadio de mysis I. De acuerdo con los resultados obtenidos
(88,5% de supervivencia, 399,6% de incremento en talla y 11 días de duración)
la dieta más adecuada es una combinación de las microalgas Chaetoceros gracilis
y Tetraselmis chuii en concentraciones de 100.000 cél mL-1 y 10.000 cél
mL-1 respectivamente.
Palabras clave: Crustacea, dietas, cultivo artificial, estadios larvales
ABSTRACT
The aim of this work was to obtain an adequate diet for the growth and survival
of protozoeal stages of Pleoticus muelleri. Parabolic tanks of 10 liters
were used and the shrimp were kept under controlled conditions of temperature,
salinity and pH. Naupliar stages were stored at a density of 100 l-1. Different
combinations of Chaetoceros gracilis, Tetraselmis chuii, dry Schizochytrium sp.
and microencapsulated feeds were tested. The experiment ended when the animals
reached the mysis I stage. According to the results obtained (88.5% in survival
and 339.6% of increase in length, and 11 days to mysis I) the best diet was a
combination of Chaetoceros gracilis and Tetraselmis chuii in concentrations of
100,000 cél mL-1 and 10,000 cél mL-1 respectively.
Key words: Crustacea, diets, artificial culture, larval stages
INTRODUCCIÓN
El langostino argentino Pleoticus muelleri Bate, que se distribuye en el
Atlántico sudoccidental desde cabo Frío, Brasil (23°S), hasta el golfo San
Jorge, en la Patagonia argentina (48°S), constituye el principal producto de
lapesca comercial de crustáceos en Argentina (Boschi 1986). Esta especie de
télico abierto tiene un alto valor comercial con precios que varían desde 5,5 a
10 US$/kg, existiendo una gran fluctuación en los desembarcos anuales; por
ejemplo, en 1998, se llegó a 25.000 t y en el año 2001 a 79.000 t en el litoral
patagónico. Es por ello que es de interés desarrollar técnicas de cultivo
comercial de esta especie, para lo cual es de suma importancia determinar los
requerimientos alimentarios en diferentes etapas del ciclo biológico.
Durante el estadio de protozoea, las larvas del langostino son
fitoplanctófagas, alimentándose básicamente de diatomeas y fitoflagelados.
Esta etapa de su vida es la más delicada porque dejan de nutrirse a expensas
del vitelo del huevo, y comienzan a hacerlo del fitoplancton. Por ello, las
larvas sometidas a condiciones de cultivo deben disponer de los alimentos
adecuados, pues esta situación influye posteriormente de forma
determinante en la supervivencia y vitalidad de los animales. En la última
década se ha intentado reemplazar el alimento vivo por alimentos
microencapsulados de diferentes composiciones químicas, pero los resultados no
han sido satisfactorios como alimento básico o único, pero sí, si se los
utiliza como alimento complementario.
Técnicas de cultivo a nivel piloto-comercial se han desarrollado para Pleoticus
muelleri (Fenucci 1988, Fenucci et al. 1987, Mallo et al. 1999), especie que
posee desde la eclosión, seis estadios naupliares, tres de protozoea, dos de
mysis, postlarva, juvenil y adulto (Iorio et al. 1990). Para el cultivomasivo
de larvas y postlarvas se deben suministrar los alimentos básicos para los diferentes
estadios, los cuales deben poseer todos los compuestos esenciales para el
desarrollo y crecimiento de los ejemplares en cultivo y además tener el tamaño
adecuado que le permita a la larva ingerirlo, ya que como ha sido señalado por
Hudinaga (1967) y otros investigadores a lo largo del tiempo, la alimentación
ejerce una influencia primordial sobre el desarrollo y la supervivencia de las
larvas y, según Akiyama (1992) la futura expansión de la acuicultura dependerá
de sistemas en los que se suministre el alimento adecuado y necesario para cada
especie y cada estadio de desarrollo.
Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo en diversos países y su
aplicación en la práctica comercial del cultivo, se han establecido criterios
generalizados en cuanto a tipos de alimento y dosis a utilizar para las larvas.
Los mayores avances en relación con la alimentación de larvas de peneidos se
han realizado en especies como Marsupenaeus japonicus Bate (Jones et al.
1979, Villegas & Kanazawa 1979), Penaeus monodon Fabricius (Platon 1978,
Quinitio & Villegas 1982, Aujero et al. 1983), Litopenaeus schmitti
Burkenroad (Leal et al. 1985, Alfonso et al. 1988, 1994),
Litopenaeus vannamei Boone (Kuban et al. 1985, Arellano 1993, Montaño &
Navarro 1996), Fenneropenaeus chinensis Osbeck (Wang & Ma 1990).
Por lo expuesto anteriormente el objetivo de este trabajo fue obtener una
dieta adecuada que permita un rápido crecimiento con una alta
supervivencia del langostino Pleoticus muelleri durante elestadio de protozoea.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las pruebas experimentales se llevaron a cabo en el centro de cultivo de
la Estación J. J. Nágera dependiente del Departamento de Ciencias Marinas de la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del
Plata, Argentina.
Se realizaron tres réplicas para cada tratamiento experimental, utilizando
estanques parabólicos de PVC, de 10 litros de capacidad, con aireación moderada
desde el fondo. Durante la experimentación la temperatura del agua varió entre
18,3 y 22,2°C, el pH entre 7 y 7,5 y la salinidad fue de 33 psu.
Los nauplii, obtenidos a partir del desove de una hembra salvaje, se
sembraron en los subestadios de NV – NVI, en una densidad de 100 N L-1. Se
realizaron recambios diarios de agua del 100%. Se hizo sifón utilizando una
manguera de pvc cristal transparente de 0,5 cm de diámetro interno con uno de
sus extremos cubierto por una red de tamaño de malla de 150 mm. Esto permite
retirar los desechos sólidos pero no las protozoeas (Mallo et al. 1999). Luego
de completar el volumen de los recipientes con agua filtrada se agregaron 10
ppm de EDTA (Arellano 1993, Scelzo 1998).
Se trabajó por triplicado, con diferentes combinaciones de Chaetoceros gracilis
Schütt con tamaños que oscilaron entre 4 y 6 mm, Tetraselmis chuii Butcher con
tamaños que oscilaron entre 10 y 15 mm, diferentes balanceados
microencapsulados (dieta microencapsulada a con un tamaño de partícula entre 50
y 150 mm y dieta microencapsulada b con un tamaño de partícula entre 100 y 150
mm) y escamas de Schizochytrium sp. Dick deshidratada,con un tamaño de
partícula de 10 mm. Las respectivas composiciones químicas proximales se
muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Composición bioquímica proximal de los alimentos utilizados (% en peso
seco)
Table 1. Proximal biochemical composition of tested foods (% dry weight)
[pic]
Las microalgas utilizadas como alimento fueron producidas en el Laboratorio de
Microalgas de la Estación J. J. Nágera usando el medio de cultivo Guillard f/2
modificado, con la metodología tradicional descripta en Cook & Murphy
(1969), Simón (1978), Fox (1983), Alfonso & Martínez (1988) y Llera &
Fernández Herrero (1992). Se obtuvieron concentraciones de 2,5 millones cél
mL-1 de Chaetoceros gracilis y 1,5 millones cél mL-1 de Tetraselmis chuii, en
cultivos masivos en recipientes de 200 litros.
La alimentación diaria consistió en el tratamiento A: Chaetoceros gracilis y
Tetraselmis chuii en concentraciones de 100.000 cél mL-1 y 10.000 cél mL-1
respectivamente; en el tratamiento B: 25.000 cél mL-1 de Chaetoceros gracilis
con la adición de 17,5 mg (1,75 ppm) del microencapsulado a; en el tratamiento
C: 25.000 cél mL-1 de Chaetoceros gracilis con la adición de 17,5 mg (1,75 ppm)
del microencapsulado b; y en el tratamiento D: 25.000 cél mL-1 de la especie
Chaetoceros gracilis con la adición de 17,5 mg (1,75 ppm) de escamas de
Schizochytrium sp. deshidratada, suministradas luego de cada recambio de agua.
Diariamente se realizó un muestreo de larvas para determinar la supervivencia,
el estado general, el estadio y la talla para cada subestadio. Se realizaron
mediciones de 50 ejemplares de lasprotozoeas I, II y III en cada unidad
experimental, con un estéreomicroscopio provisto de un ocular micrométrico
graduado. Las mediciones para el estadio I se hicieron desde el extremo
anterior del caparazón hasta el final de la furca, excluyendo las espinas. Para
los estadios II y III, se realizó desde el extremo anterior del rostrum hasta
el final de la furca, excluyendo también las espinas. El experimento se dio por
finalizado cuando los ejemplares alcanzaron el estadio de mysis I. Se
analizaron la supervivencia, el crecimiento (longitud total) y el tiempo de
desarrollo.
El tratamiento estadístico de los datos se realizó aplicando las siguientes
pruebas: Χ2 para la supervivencia y prueba de homogeneidad de varianzas,
análisis de varianza y prueba de comparaciones múltiples para el crecimiento
(Sokal & Rohlf 1981).
RESULTADOS
No se observaron diferencias significativas en el crecimiento de P. muelleri
para los tratamientos A, B y C, variando la talla final de los ejemplares entre
3,36 mm; 3,01 mm y 2,53 mm, respectivamente (Tabla 2). El tiempo de desarrollo
más corto se registró con el tratamiento A con el 99,5% de mysis I en 11 días;
el mayor fue de 14 días en los tratamientos B y C con el 100% en mysis I y en
el tratamiento D la mortalidad fue total al mudar los animales a protozoea II
(Tabla 2).
Tabla 2. Crecimiento, supervivencia, porcentaje de estadios mysis y tiempo de
desarrollo en el estadio de protozoea (Pz) de Pleoticus muelleri. Los valores
corresponden al promedio de los resultados en estanques replicados
Table 2. Growth, survival, percentage of mysisstages and developmental time of
protozoean stage (Pz) of Pleoticus muelleri.Values correspond to the average of
the replicated tanks
[pic]
Respecto a la supervivencia de P. muelleri, no fueron observadas diferencias
significativas entre los tratamientos: A (88,50%), B (83,75%) y C (80,50%),
pero sí con respecto al tratamiento D, donde la mortalidad fue total (Fig. 1,
Tabla 2). Se debe destacar que con el tratamiento A los ejemplares alcanzaron
en su totalidad el estadio de mysis en once días (264 horas); mientras que con
los tratamientos B y C el mismo se alcanzó en catorce días (338 horas) (Tabla 2).
Figura 1. Curvas de supervivencia de protozoeas de Pleoticus muelleri
alimentadas con diferentes dietas. A: microalgas; B: microalgas y
microencapsulado a; C: microalgas y microencapsulado b
Figure 1. Survival of protozoea stage of Pleoticus muelleri fed different
diets. A: microalgae; B: microalgae and microencapsulated a; C: microalgae and
microencapsulated b
[pic]
Respecto al crecimiento de las larvas durante el estadio de protozoea, se
observó que los datos obtenidos se ajustaron en los tres casos a curvas de
crecimiento de tipo logarítmico, siendo las ecuaciones que las describen las
siguientes: para el tratamiento A: y = 0,9601Ln(x)+0,5677; para el B: y =
0,672Ln(x)+0,6244 y para el C: y = 0,8005Ln(x)+0,5693 (Fig. 2).
Figura 2. Curvas de crecimiento de protozoeas de Pleoticus muelleri alimentadas
con diferentes dietas. A: microalgas; B: microalgas y microencapsulado a; C:
microalgas y microencapsulado b
Figure 2. Growth of protozoea stage of Pleoticus muellerifed different diets.
A: microalgae; B: microalgae and microencapsulated a; C: microalgae and
microencapsulated b
[pic]
DISCUSIÓN
Diferentes autores (Kuban et al. 1985, Alfonso et al. 1988, Gallardo et al.
1995, Alfonso et al. 1997, Mallo et al. 1999) señalan que el crecimiento y la
supervivencia de las diferentes especies de camarones peneidos en cualquiera de
sus estadios de vida, está determinado entre otros factores por la alimentación
y la calidad del agua, y que la deficiente alimentación retrasa además la
velocidad de metamorfosis (Alfonso & Diniz-Silva 1992).
En especies de camarones peneidos de aguas tropicales, en el estadio de
protozoea se utiliza como alimento la combinación de diatomeas y fitoflagelados
(Alfonso et al. 1985, Alfonso et al. 1988, Leal et al. 1985, Kuban et al. 1985,
Quinitio & Villegas 1982, Gallardo et al. 1995). En aquellos de aguas
templadas como Pleoticus muelleri y Farfantepenaeus paulensis Pérez Farfante,
se pueden citar los trabajos de Galarza & Fenucci (1997a, 1997b), Andreatta
et al. (1987), Alfonso & Diniz Silva (1992), Thompson et al. (1998). Los
resultados obtenidos con F. paulensis respecto a la eficiencia de las
diferentes dietas utilizadas, muestran un mejor crecimiento de las larvas
alimentadas con las diatomeas Chaetoceros gracilis y/o C. calcitrans, en
concentraciones entre 30.000 y 100.000 cél mL-1 (Vinatea & Andreatta 1997,
Diniz Silva & Alfonso 1996). Galarza & Fenucci (1997a, 1997b) indican
que en P. muelleri los mejores resultados se obtienen utilizando una dieta
secuencial de diferentes microalgas.
Tanto por su calidadnutricional como por el tamaño de partícula se hace
indispensable el empleo secuencial de diferentes especies de microalgas como
alimento durante el estadio de protozoea en las diferentes especies de
camarones peneidos. Por este motivo se emplean exclusivamente diatomeas en los
primeros estadios de protozoea I y II (PzI y PzII) pues poseen un pequeño
tamaño que permite su ingesta en grandes cantidades, y flagelados de mayor
talla a partir del estadio de protozoea III (PzIII), porque estos poseen una
alta concentración de proteínas y ácidos grasos poliinsaturados (n-3 PUFA)
(Fernández-Reiriz et al. 1989, Gallardo et al. 1995, Mallo et al. 1999 y
D’Souza & Kelly 2000).
Según Jones et al. (1997) la selección del alimento por las larvas está
condicionado por diferentes factores. Es muy importante la concentración
de microalgas, pues permite a la larva detectar su alimento sin realizar ningún
gasto metabólico extra; el tamaño de la partícula, que no debe ser mayor del
tamaño de la cavidad bucal de las larvas para que lo puedan ingerir sin
inconvenientes y, por último, el gusto o la palatabilidad. Todos estos aspectos
en conjunto constituyen la aceptabilidad de una dieta. En el caso de las
protozoeas las necesidades se cubren con el suministro de diferentes especies
de microalgas y algunos alimentos microencapsulados.
Como ya se ha mencionado, la selección y el tamaño adecuado de las partículas
de la dieta es muy importante. Al respecto De La Cruz (1989) determinó que el
tamaño óptimo de partícula para el estadio de protozoea de L. schmitti es de
14,5 mm. En P. monodon, Jones etal. (1997), comprobaron que para los primeros
subestadios de protozoea, este tamaño se encuentra entre 3 y 30 mm de diámetro,
aceptando en los subestadios posteriores partículas de hasta 100 mm de
diámetro. En protozoeas de M. japonicus, Jones et al. (1979) determinaron que
el tamaño óptimo de partícula del alimento se encuentra entre las 10 y 19 mm de
diámetro. En el estadio de protozoea de P. muelleri se observa en los
diferentes estadios, que puede aceptar alimento con un tamaño de partícula
entre 30 y 150 mm (Mallo et al. 1999)
Si bien la dieta microencapsulada pretende reunir los requisitos esenciales
para la alimentación de las larvas: tamaño y calidad nutricional adecuados,
Gelabert et al. (1988) para L. schmitti y Jones et al. (1993) para diferentes
especies de peneidos, indican que con el reemplazo como alimento de las
microalgas por dieta microencapsulada, aunque da buenos resultados en cuanto a
crecimiento y supervivencia, los tiempos de crecimiento son mayores a medida
que se disminuye el suministro de alimento vivo.
En este trabajo se observó que las protozoeas alimentadas con bajas
concentraciones de microalgas y dieta microencapsulada muestran un crecimiento
y supervivencia menores, alcanzando el estadio de mysis en mayor tiempo y con
menor talla respecto a las alimentadas con mayores concentraciones de las
microalgas Ch. gracilis y T. chuii. Estos resultados coinciden con los
obtenidos por Galarza & Fenucci (1997a y 1997b), para la misma
especie, aunque en el presente trabajo se han acortado los tiempos desde
protozoea I a mysis I de 288 a 264 horas y lastallas finales aumentaron de 3,02
a 3,36 mm.
Manteniendo baja la concentración de microalgas y agregando dieta
microencapsulada, las larvas se desarrollaron aunque con menores tallas y
supervivencias al estadio de mysis I; similares resultados han sido obtenidos
en distintas especies de camarones peneidos aunque con diferentes
concentraciones de microalgas: Mochizuki (1978) para P. monodon y
Fenneropenaeus merguensis De Man, Leal et al. (1985) para Farfantepenaeus
notialis Pérez Farfante y Litopenaeus schmitti, Alfonso et al. (1985) para F.
notialis, Gelabert et al. (1988) para L. schmitti, Kuban et al. (1985) quienes
trabajaron con Farfantepenaeus aztecas Ives, Litopenaeus setiferus Linnaeus,
Litopenaeus vannamei Boone y Litopenaeus stylirostris Stimpson, Gallardo et al.
(1995) con L. setiferus, Alfonso et al. (1997) con L. schmitti y Arellano
(1993) con L. vannamei.
CONCLUSIONES
Según los resultados obtenidos se considera que la dieta mixta de las
microalgas Chaetoceros gracilis y Tetraselmis chuii, en concentraciones de
100.000 cél mL-1 y 10.000 cél mL-1 respectivamente, es la más adecuada, de las
ensayadas en este trabajo, para utilizar durante el estadio de protozoea de P.
muelleri. Se estima que esta dieta cumple adecuadamente los
requerimientos nutricionales y de tamaño de partículas de esta especie de
peneido de aguas templadas, factores que tienen un rol muy importante respecto
a la calidad larvaria, supervivencia y crecimiento.
AGRADECIMIENTOS
Los autores desean agradecer a la Lic. Nora S. Harán por la lectura crítica del
manuscrito y al personal de la EstaciónJ. J. Nágera por los servicios prestados
que hicieron posible la realización de este trabajo. Este trabajo ha sido
financiado parcialmente con un subsidio Foncyt Ns 08/086515/2000 y por la
Universidad Nacional de Mar del Plata.
LITERATURA CITADA
Akiyama DM. 1992. Future considerations for shrimp nutrition and Aquaculture
feed industry. In: Wyban J (ed) Proceedings of the special session on shrimp
farming. World Aquaculture Society, Baton Rouge. Lousiana, USA, pp.
198-204. [ Links ]
Alfonso E, S Leal & B Guitart. 1985. Ensayos sobre alimentación de Penaeus
notialis en el laboratorio. Revista de Investigaciones Marinas 6 (1):
79-86. [ Links ]
Alfonso E & L Martínez. 1988. Medio de cultivo para microalgas marinas.
Revista de Investigaciones Marinas 9 (1): 39-46.
[ Links ]
Alfonso E, L Martínez, R Gelabert & S Leal. 1988. Alimentación de larvas
del camarón Penaeus schmitti. I. Diatomeas y flagelados. Revista de
Investigaciones Marinas 9 (1):
47-58. [ Links ]
Alfonso E & I Diniz Silva. 1992. Alimentación de larvas del camarón Penaeus
paulensis con las diatomeas Plagiogramma sp. y Chaetoceros gracilis. Revista
de Investigaciones Marinas 13 (2):
147-151. [ Links ]
Alfonso E, BM Torres & B De La Cruz. 1994. Análisis de algunos factores que
influyen en la larvicultura del camarón blanco Penaeus schmitti. Resúmenes II
Congreso de Ciencias del Mar. La Habana, Cuba, octubre 12-18 de 1994, pp.
182-184. [ Links ]
Alfonso E, E Beltrame, E Andreatta & J Quaresma. 1997. Manejo del agua en
larvicultura intensiva del camarón blancoPenaeus schmitti. Revista de
Investigaciones Marinas 18
(1):70-74. [ Links ]
Andreatta E, E Beltrame, I Silva, V Cerqueira & M Pancorbo. 1987.
Alimentaçao de post-larvas de Penaeus paulensis Perez Farfante 1967. Estudo de
dieta artificial. Seminario sobre Ciencias del Mar da Universidade Federal de
Santa Catarina (UFSC). Florianópolis-SC, Brasil, pp.
3-48. [ Links ]
Arellano EM. 1993. Guías Técnicas en el cultivo de larvas de camarón. Boletín
de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar. CENAIM 1:
35-86. [ Links ]
Aujero E, O Millamena, E Tech & S Javellana. 1983. Nutritional value of
five marine phytoplankton species isolated from Phillipine waters as food for
the larvae of Penaeus monodon. Contribution 125 Southeast Asian Fisheries
Development Center Philippines (SEAFDEC), pp.
1-8. [ Links ]
Boschi EE. 1986. La pesquería del langostino en el litoral patagónico. Revista
Redes. Argentina 20:
20-26. [ Links ]
Cook H & M Murphy. 1969. The culture of larval penaeid shrimp. Transactions
of the American Fisheries Society 4 (98): 751-754.
[ Links ]
De La Cruz AS. 1989. La selección del tamaño de las partículas alimenticias por
las larvas del camarón blanco Penaeus schmitti. Revista de Investigaciones
Marinas 10 (2): 163-174.
[ Links ]
Diniz Silva I & E Alfonso. 1996. Creación de “Blooms” de la diatomea
Chaetoceros gracilis en tanques de larvicultura de camarones. Revista de
Investigaciones Marinas 17 (2-3):
203-207. [ Links ]
D’Souza FML & GJ Kelly. 2000. Effects of a diet of a nitrogen-limited
alga(Tetraselmis suecica) on growth, survival and biochemical composition of
tiger prawn (Penaeus semisulcatus) larvae. Aquaculture 181:
311-329. [ Links ]
Fenucci JL. 1988. Manual para la cría de camarones peneidos. FAO. Documento de
campo 8:
1-88. [ Links ]
Fenucci JL, MI Müller & JH Magnaterra. 1987. Estudio sobre la factibilidad
de cría del langostino Pleoticus muelleri Bate. Frente Marítimo 7, Sec.
B:103-108. [ Links ]
Fernández-Reiriz MJ, SA Pérez-Camacho, MJ Ferreiro, M Planas, MJ Campos & U
Lubarta. 1989. Biomass production and variation in the biochemical profile
(total protein, carbohydrates, RNA, lipids and fatty acids) of seven species of
marine microalgae. Aquaculture 83:
17-37. [ Links ]
Fox JM. 1983. Intensive algal culture techniques. En: CRC Handbook of
Mariculture J.J. McVey (ed). Crustacean Aquaculture 1:
15-41. [ Links ]
Galarza C & J Fenucci. 1997(a). Survival, metamorphosis and growth of the
argentine shrimp Pleoticus muelleri (Decapoda, Solenoceridae) larvae, fed
different concentrations of Chaetoceros gracilis and commercial feed. World
Aquaculture’97, Seattle, USA. Abstract p. 152.
[ Links ]
Galarza C & J Fenucci. 1997(b). Crecimiento y supervivencia de protozoeas
de Pleoticus muelleri con diferentes combinaciones de Chaetoceros gracilis,
Tetraselmis chuii y balanceado microencapsulado. Resúmenes VII Congreso
Latinoamericano de Ciencias del Mar. Santos. Brasil, pp. 342-343. [ Links ]
Gallardo PP, E Alfonso, G Gaxiola, L Soto & C Rosas. 1995. Feeding schedule
for Penaeus setiferus larvae based on diatoms(Chaetaceros ceratosporum),
flagellates (Tetraselmis chuii) and Artemia nauplii. Aquaculture 131:
239-252. [ Links ]
Gelabert R, E Alfonso, O Hernández & S Leal. 1988. Experiencias de
alimentación de larvas del camarón Penaeus schmitti con levaduras obtenidas
industrialmente. Revista de Investigaciones Marinas 9 (1):
59-69. [ Links ]
Hudinaga M. 1967. Kuruma shrimp (Penaeus japonicus) cultivation in Japan. FAO
Fisheries Report 57:
811-832. [ Links ]
Iorio MI, M Scelzo & EE Boschi. 1990. Desarrollo larval y postlarval del
langostino Pleoticus muelleri Bate 1888, (Crustacea, Decapoda,
Solenoceridae). Scientia Marina 4 (54):
329-341. [ Links ]
Jones DA, A Kazanawa & K Ono. 1979. Studies on the nutritional requeriments
of the larval stages of Penaeus japonicus using microencapsulated diet. Marine
Biology 54:
261-267. [ Links ]
Jones DA, A Kazanawa & S Rahman. 1979. Studies of the presentation of
artificial diets for rearing the larvae of Penaeus japonicus Bate. Aquaculture
17: 33-43. [ Links ]
Jones DA, MS Kamarudin & LV Lewis. 1993. The potential for replacement of
live feeds in larval culture. Journal of the World Aquaculture Society 24 (2):
199-210. [ Links ]
Jones DA, AB Yule & DL Holland. 1997. Larval nutrition. In: D’Abramo LR,
Conklin DE & DM Akiyama (eds). Crustacean Nutrition Advances. World
Aquaculture 6: 353-389. World Aquaculture
Society. [ Links ]
Kuban FD, AL Lawrence & JS Wilkenfeld. 1985. Survival, metamorphosis and
growth of larvae from four peneids species fed six food combinations.
Aquaculture
47:151-162. [ Links ]
Leal S, E Alfonso & A Gainza. 1985. Recomendaciones sobre la alimentación
de larvas de camarones Penaeus notialis y Penaeus schmitti en cultivo. Revista
de Investigaciones Marinas 6:
87-91. [ Links ]
Llera P & A Fernández Herrero. 1992. Técnica para el cultivo masivo de
microalgas como alimento de larvas de camarones peneidos. Comisión Técnica
Mixta, VIII Jornadas de Tecnología y Economía Pesquera, Mar del Plata. p.
7. [ Links ]
Mallo JC, J Fenucci & C Galarza. 1999. Cría masiva de larvas y postlarvas
del langostino argentino Pleoticus muelleri BATE (Crustacea, Decapoda,
Solenoceridae). Memorias Acuicultura Venezuela’99, World Aquaculture Society,
Puerto La Cruz, Venezuela 1: 318-327.
[ Links ]
Mochizuki H. 1978. Present prawn culture in the Philippines. The Philippines
Journal of Fisheries 16 (1):
38-125. [ Links ]
Montaño M &. JC Navarro. 1996. Fatty acids of wild and cultured Penaeus
vannamei larvae from Ecuador. Aquaculture 142:
259-268. [ Links ]
Platon R. 1978. Prawn hatchery technology in the Philippines. Aquaculture
Department Southeast Asian Fisheries Development Center Philippines (SEAFDEC),
1-12 pp. [ Links ]
Quinitio ET & C Villegas. 1982. Growth, survival and macronutrient
composition of Penaeus monodon Fabricius larvae fed with Chaetoceros
calcitrans and Tetraselmis chuii. Aquaculture 29:
253-260. [ Links ]
Scelzo, M.A. 1998. Efecto del EDTA (Acido Etilendiaminotetracetico) sobre los
desoves y larvas del camarón Artemesia longinaris (Crustacea, Decapoda,
Penaeidae). Frente Marítimo17 Sec. C:
115-120. [ Links ]
Simon C. 1978. The culture of the diatom Chaetoceros gracilis and its use as a
food for penaeid protozoeal larvae. Aquaculture 14:
105-113. [ Links ]
Sokal R R & FJ Rohlf. 1981. Biometry. Blume Ediciones. 819
pp. [ Links ]
Thompson FL, PC Abreu & RO Cavalli. 1998. The use of microorganisms as food
source for the shrimp larvae Penaeus paulensis Perez Farfante, 1967. Resúmenes
I Congreso Sudamericano de Acuicultura. Recife, Brasil, p.
67. [ Links ]
Villegas C & A Kanazawa. 1979. Relationship between diet composition and
growth of the zoeal and mysis stages of Penaeus japonicus Bate. Fisheries
Research Journal Philippines (4):
32-40. [ Links ]
Vinatea L & E Andreatta. 1997. Comparative study of continuous and static
water renewal strategies in the larviculture of Penaeus paulensis (Pérez
Farfante, 1967) associated with high stocking densities and different water
renewal rates. Aquaculture 154: 247-259. [ Links ]
Wang K & S Ma. 1990. Advances in larval rearing techniques for Penaeus
chinensis in China. Culture of cold-tolerant shrimp Workshop, Honolulu. The
Ocean Institute Proceedings:
42-48. [ Links ]
EVALUACIÓN DE TRES DIETAS CON DIFERENTE CONTENIDO PROTEICO EN EL CULTIVO DE POSTLARVAS
DEL LANGOSTINO DE RÍO MACROBRACHIUM ROSENBERGII
Merirros Luna1, César Graziani1,4*, Elvis Villarroel1,4, Mairin Lemus2, César
Lodeiros3,4 y Greys Salazar1
1 Lab. Camarones Dulceacuícolas, Dpto. Biología, Escuela de Ciencias, Núcleo
Sucre, Universidad de Oriente, Cumaná 6101, Sucre. Venezuela.
2 Centro deInvestigaciones Ecológicas Guayacán, Vicerrectorado Académico,
Universidad de Oriente, Cumaná 6101, Sucre. Venezuela.
3 Lab. Acuicultura, Instituto Oceanográfico de Venezuela, Universidad de
Oriente, Cumaná 6101, Sucre. Venezuela.
4 Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Acuicultura del estado
Sucre. Gobernación del estado Sucre, Cumaná 6101, Sucre. Venezuela. *Correo
electrónico: fidaesucre@yahoo.es
Recibido: 07/01/2007 Aceptado: 16/05/2007
RESUMEN
Se evaluó el crecimiento y la supervivencia de postlarvas de Macrobrachium
rosenbergii alimentadas con dos dietas comerciales empleadas actualmente en
cultivo de peces dulceacuícolas (P-28 y P-25) y una dieta formulada para
camarones marinos (P-35) con distintos niveles de proteínas. El ensayo tuvo una
duración de 30 días, durante los cuales se realizaron dos muestreos
quincenales. Las postlarvas fueron distribuidas a una densidad de 50 organismos
por acuario de 3,2 L, empleándose un total de cuatro réplicas experimentales y
una de sustitución para cada dieta, con un suministro de alimento dos veces al
día, equivalente al 10% de la biomasa húmeda de los camarones. La relación
talla-peso de los organismos de las diferentes dietas mostraron relaciones
lineales y significativas con un elevado índice de correlación (r>0,90) y un
crecimiento alométrico, sin obtener diferencias significativas entre sus
pendientes, mostrando que las dietas utilizadas fueron adecuadas para el
desarrollo de los organismos. No obstante, en los demás parámetros de
crecimiento se encontraron diferencias significativas entre las dietas
utilizadas,particularmente a los 15 días del experimento, donde la dieta P-25
mostró el valor mayor en cuanto a longitud total y ganancia relativa en peso.
El índice de ARN/ADN al día 30 mostró ser más elevado para la dieta P-25 y P-35
y ésta igual a la P-28. Al final del estudio, la tasa de conversión alimentaria
de la dieta P-25 (1,57) fue menor, en un orden de más del 27% que las demás dietas.
Estos resultados, y los análisis bioquímicos de las dietas evaluadas sugieren
la utilización de dietas con un 25% de proteínas y elevado contenido de
carbohidratos, para la alimentación de postlarvas de M. rosenbergii,
recomendándose ensayar dietas con niveles proteicos inferiores a 25%, con la
finalidad de verificar si son convenientes en función de disminuir aún más los
costos del alimento.
Palabras clave: Marobrachium rosenbergii, dietas, contenido proteico,
postlarvas, langostino.
Evaluation of three diets with different protein content in the culture of
river prawn postlarvae, Macrobrachium rosenbergii
ABSTRACT
We evaluated the growth and survival of M. rosenbergii postlarvae fed with two
commercial diets currently used for culturing freshwater fishes (P-28 and P-25)
and a diet formulated for marine shrimp culture (P35), having different protein
levels. The experiment lasted 30 days carrying out sampling of the animals
after 15 and 30 days of culture. The postlarvae were cultured in 3.2 L aquaria at
a density of 50 organisms per aquaria, using four replicates and one aquarium
for replacements, for each diet. The diets were administered twice a day at a
rate of about 10% of wet body massof the animals. The relationship
length/weight of the animals with the different diets were significant with a
high correlation coefficient (r>0.90) and followed a linear model. They
showed an alometric growth, and non significant differences among their slopes.
Other growth parameters did show statistically significant differences among
the diets, especially at 15 days of culture. At this time, P-25 showed highest
total length and relative weight gain. The RNA/DNA index at day 30 was highest
for P-25, and P-35 was intermediate. At this time, food conversion ratio for P-25
(1.57) was about 27% lower than the other two diets. These results, along with
the biochemical analysis of the evaluated diets, suggest the use of diets with
25% protein content and high carbohydrate content for culture of M. rosenbergii
postlarvae. It is proposed to study the use of diets with protein content lower
than 25% to determine the possibility to lower the costs.
Keywords: Macrobrachium rosenbergii, diet, protein content, postlarvae, prawn.
INTRODUCCIÓN
Los camarones dulceacuícolas del género Macrobrachium, familia Palaemonidae,
son los comercialmente más importantes en esta familia. Las más de 100 especies
pertenecientes a la familia se encuentran distribuidas en las zonas tropicales
y subtropicales del mundo, siendo Macrobrachium rosenbergii la que ha sido
cultivada con mayor éxito en diversos países del mundo, incluyendo las regiones
tropicales del Caribe (New y Singholka, 1984; Valenti, 2006).
La producción de postlatvas de M. roserbergii de buena calidad es importante
para el éxito delcultivo, por lo que estudios de dietas que cubran
eficientemente sus requerimientos energéticos son de carácter fundamental.
Existen algunos estudios nutricionales en estas fases, en los cuales se han
evaluado aspectos como niveles y fuentes de las proteínas, lípidos y
carbohidratos utilizados en las dietas y su efecto en el crecimiento,
supervivencia, tasa de conversión, asimilación, producción y costos
operacionales (Molina-Vozzo et al., 1995; Lobao et al., 1995a,b; Correia et
al., 1997), resaltando a las proteínas como el principal componente de las
dietas comerciales, debido a la gran influencia en el crecimiento y su relación
directa con los costos de producción (Cortés-Jacinto et al., 2003, Teshima et
al., 2006).
En Venezuela, actualmente se ofertan en el mercado algunos alimentos para
especies en cultivo, de variadas formas y composiciones, que no se conoce si
satisfacen los requerimientos nutricionales de los camarones de agua dulce, ya
que han sido formuladas principalmente para camarones marinos y peces de agua
dulce. Debido a ello, el presente trabajo evalúa el efecto de tres dietas
comerciales con diferentes concentraciones proteicas en el desarrollo de
postlarvas de Macrobrachium rosenbergii.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las postlarvas (PL) de Macrobrachium rosenbergii fueron producidas en el
Laboratorio de Camarones Dulceacuícolas de la Universidad de Oriente, siguiendo
los protocolos estándares desarrollados por New y Singholka (1984).
Para la experimentación, las postlarvas producidas se mantuvieron en acuarios,
con un volumen de 3,2 L y un área de fondo de 0,13 m2, a unadensidad de cultivo
de 600 PL/m2, menor a la establecida por New y Singholka (1984) en protocolos
estándares para su acopio (1.000 PL/m2), en función de minimizar el efecto de
la densidad como factor perturbador. De acuerdo a ello, se colocaron 50
PL/acuario, empleándose cuatro réplicas experimentales por dieta y una de
reposición. Tanto las PL de las réplicas de experimentación como las de
sustitución, en todas las dietas, fueron del mismo tamaño y peso (ANOVA,
P>0,1) con promedios generales de 11,6±1,37 mg y 12,02±0,45 mm,
respectivamente. Durante el bioensayo la temperatura se mantuvo constante a
28±1°C; para ello todos los acuarios réplicas estuvieron semisumergidos en un
recipiente con agua provisto de calentadores automáticos y un agitador para la
homegeneización del agua. Todos los acuarios estuvieron provistos de aireación
constante y se realizaron recambios diarios del 50% del agua para garantizar la
calidad de la misma.
Se ensayaron tres piensos comerciales, los cuales por acuerdo con la empresa
transnacional que los suministró, se decidió identificar como P-35, P-28 y P-25
(el número corresponde al nivel proteico, en porcentaje, de la dieta)
utilizados para la alimentación de camarones marinos y peces de agua dulce
conocidos como tilapias (Oreochromis spp.), cachamas (Colossoma macropomum) y
morocotos (Piaractus brachipomus), respectivamente.
A cada alimento ensayado, se le determinó el porcentaje de cenizas (Covenin,
1979), carbohidratos (Chávez y González, 1995) y el contenido calórico (García,
1987). El alimento se suministró, en un equivalente al 10% de labiomasa húmeda
en dos raciones diarias (mañana y tarde), durante 30 días. El tamaño del
'pellet' de los tres alimentos se ajustó, mediante macerado y
tamizado a 1 mm de longitud.
En todos los acuarios, diariamente se contabilizó el número de postlarvas vivas
en función de determinar la sobrevivencia. Quincenalmente se tomaron cuatro PL
por réplica de tratamiento, las cuales fueron inmediatamente sustituidas por
postlarvas de los acuarios de reposición, las cuales mantenían las mismas
condiciones, con la finalidad de no afectar la densidad. Las cuatro postlarvas
fueron utilizadas para formar un 'pool' por réplica. A cada 'pool'
se le determinó el peso en húmedo y se llevó a una estufa por 48 horas a una
temperatura de 60sC, para obtener el peso en seco. Posteriormente, las muestras
fueron colocadas en una mufla a 500sC durante tres horas. Por diferencia entre
el peso en seco y el de las cenizas, se obtuvo la materia orgánica libre de
cenizas, masa que fue utilizada para realizar los diversos índices
gravimétricos.
Para evaluar las dietas se establecieron varios índices, determinando la
longitud total de las postlarvas con un vernier (0,01 mm de precisión) y sus
pesos con una balanza analítica (0,0001 g de precisión), de esta manera se
estableció la ganancia relativa en peso (GRP) definida como la relación en
porcentaje del incremento del peso con respecto al peso al inicio del
experimento, la tasa de conversión alimentaria (TCA) en relación del peso en
seco del alimento sobre el incremento del peso en seco de las postlarvas. De
igual manera, se determinó el crecimiento instantáneomediante la relación de
los ácidos nucleicos ARN/ADN, determinados por la técnica de fluorescencia de
Canino y Calderone (1995). Para ello, se utilizaron en cada muestreo otras
cuatro postlarvas, de igual manera que para obtener los diferentes pesos
descritos anteriormente.
Para determinar el efecto de las dietas en las variables analizadas en las
postlarvas de M. rosenbergii, en cada período experimental y previa
comprobación de la normalidad de los datos y la homegeneidad de las varianzas,
se realizó un análisis de varianza simple. Las diferencias entre las dietas se
establecieron con la prueba a posteriori de Duncan (Steel y Torrie, 1985).
Además, se realizó un análisis de regresión para establecer el grado de
relación entre el peso y la talla, previa transformación logarítmica de los
datos para cada dieta y se realizaron análisis de comparación de las pendientes
mediante el contraste en pares, siguiendo las recomendaciones de Zar (1984).
RESULTADOS
El Cuadro 1 muestra la composición nutricional y energética de las distintas
dietas empleadas. Además de la proporción del contenido de proteínas, las
diferencias notables de las macromoléculas entre las dietas fue
fundamentalmente de carbohidratos, donde la dieta P-25 posee una elevada
proporción de casi 50%, en comparación con 38% para P-35 y 31% para P-28. La
cantidad de grasas, en todas las dietas, fue la de menor proporción entre las
macromoléculas (95%), encontrándose para P-25 valores entre 85-95% (Figura 4).
A partir de ese momento, y en 5 días, para estas dietas, la supervivencia
decayó significativamente a 60-70% (P