Consultar ensayos de calidad


Industria azucarera Guatemala - análisis de sostenibilidad



Industria Azucarera en Guatemala: análisis de sostenibilidad




Documento en proceso. Escrito por Lawrence Pratt, director adjunto del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, CLACDS y José Manuel Pérez, Investigador-Consultor del CLACDS. Este trabajo busca estimular la reflexión sobre marcos conceptuales novedosos, posibles alternativas de abordaje de problemas y sugerencias para la eventual puesta en marcha de políticas públicas, proyectos de inversión regionales, nacionales o sectoriales y de estrategias empresariales. No pretende prescribir modelos o políticas, ni se hacen responsables el o los autores ni el Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sostenible del INCAE de una incorrecta interpretación de su contenido, ni de buenas o malas prácticas administrativas, gerenciales o de gestión pública. El objetivo ulterior es elevar el nivel de discusión y análisis sobre la competitividad y el desarrollo sostenibles en la región centroamericana. El contenido es responsabilidad, bajo los términos de lo anterior, de CLACDS y no necesariamente de los socios contribuyentes del proyecto. Julio, 1997.




TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

La producción mundial de caña de azúcar fue de 1163,91 millones de toneladas métricas en 1996, y la producción mundial de azúcar fue de 121 millones de toneladas métricasi, mientras que el consumo mundial durante 1996/97 se estimo que alcanzaría 122.9 millones de toneladas. El azúcar es un término amplio aplicado a un gran número de carbohidratos presentes en muchas plantas y caracterizado por un sabor dulzón. Las principales fuentes de azúcar como la conocemos son la remolacha de azúcar y la de caña de azúcar. La azúcar primaria es la glucosa, el cual es un producto de la fotosíntesis y ocurre en todas las plantas verdes. El azúcar tiene múltiples usos ya sea domésticos o industriales; se emplea en la industria alimenticia y de bebidas, las mieles vírgenes para la producción de alcohol y ron, levadura, melaza para la alimentación animal y químicos orgánicos entre otros. Cuando Alejandro el Grande invadió la India en el año 327 a de J.C. sus escribas anotaron que los habitantes “mascaban una caña maravillosa que producía una especie de miel sin ninguna ayuda de abejas. La caña de azúcar llegó a Persia y después a Egipto a través de las invasiones árabes. El uso del azúcar se difundió en Europa con la extensión del cultivo de la caña en la región del Mediterráneo. Cristóbal Colón en su segundoviaje a América llevó algunos trozos de caña de azúcar que sembró por primera vez en Santo Domingo. Ya para el siglo XVI el azúcar era un artículo importante del comercio entre Europa y las regiones productoras de Brasil, Cuba y México.



i

Sólo se considera el azúcar centrifugada.

1


1.


EL CULTIVO DE LA CAÑA EN GUATEMALA

La agroindustria Azucarera de Guatemala se ha ubicado como el tercer exportador más importante de Latinoamérica después de Brasil y Cuba y dentro de los ocho exportadores mayores del mundo. Dentro de la economía del país la actividad azucarera representa un 3 % del producto interno bruto (PIB), el 19.4% del valor de la producción agrícola, el 23 % del total de las divisas generadas por los productos tradicionales ocupando un segundo lugar después del café1. El área de caña sembrada en la última zafra de 1996 a 1997 fue de ciento ochenta mil hectáreas (180,000 Ha ) con un rendimiento promedio de 93 toneladas de caña por hectárea. La capacidad de molienda diaria sumada de todos los ingenios se encuentra por arriba de los 100,000 toneladas y el rendimiento promedio en fábrica en los últimos cinco años fue de 203 libras de azúcar por tonelada de caña molida. La industria azucarera despegó en Guatemala a inicios de los años 60´s y actualmente hay 17 ingenios en todo el país, concentrándose la mayoría en las tierras planas de la costa del pacífico en los departamentos de Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y Santa Rosa. En Guatemala, desde sus orígenes, la actividad azucarera ha sido privada y no ha contado con apoyos externos del estado. Guatemala es autosuficiente en producción de azúcar y se ha concentradoen desarrollar su capacidad de exportación como lo demuestra el siguiente cuadro
DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE AZÚCAR 1995-1996

Destino Azúcar de Consumo Interno Azúcar para Exportación al mercado E.U. Azúcar para el mercado mundial Producción 1995-1996

Quintales 9 071 998 1 434 357 17 993 644 28 499 999

Porcentaje 31,83% 5,03% 63,14% 100,00%

Fuente: Informe Anual 1995/1996 de la Asociación de Azucareros de Guatemala ASAZGUA.

Esta agresiva expansión hacia dentro y hacia afuera, ha sido parte de la estrategia del sector agrupado bajo ASAZGUA (Asociación de Azucareros de Guatemala), una entidad autónoma, apolítica y no lucrativa e integrada por los productores de azúcar de la República. Lleva adelante políticas, programas y proyectos en forma conjunta. ASAZGUA aglutina todos los ingenios azucareros del país (17) y vela por el desenvolvimiento armónico de sus actividades productivas.

2


2.


PROCESO PRODUCTIVO DE LA CAÑA DE AZUCAR

2.1

Preparación del Suelo y Siembra del Cultivo

Los preparativos del suelo para la siembra de la caña de azúcar (subsoleo) se caracterizan por un alto grado de mecanización de las tierras para formar los surcos que recibirán la semilla (estacas) de caña. Esta mecanización contribuye a una acción erosiva de la capa vegetal al quedar al descubierto el campo sin ningún tipo de cobertura vegetal y sujeto a las acciones metereológicas del viento, el sol y el agua. También la mecanización esta asociada a la compactación de los suelos que a su vez disminuye los rendimientos del cultivo por dificultad de las raíces de penetrar adecuadamente el suelo en busca de nutrientes para su máximodesarrollo. La compresión del suelo reduce el volumen de los macroporos, disminuyendo la permeabilidad del aire, el agua y la capacidad de retención de humedad. Durante esta etapa se aplican herbicidas de manera preemergente (antes de la siembra) y postemergente (después de la siembra). Productos como atrazina, diurón y 2.4-D ( uno de los componentes del agente naranja ) son algunos de los utilizados más frecuentes. Ninguno de ellos está en la lista de los productos prohibidos de plaguicidas en Guatemala2. La fertilización de la caña de azúcar en los ingenios azucareros se basa, principalmente en el uso de fertilizantes nitrogenados; buen porcentaje (80%) de ellos utiliza fósforo y un número reducido utiliza fertilizante potásico. En la mayoría de los casos los programas de fertilización son muy generales, es decir, se usa un programa único para una diversidad de ambientes3. Esto implica un uso ineficiente de los fertilizantes sobresaturando el suelo de algunos nutrientes y privándolo de otros. El fertilizante comúnmente empleado es el NPK que contiene nitrógeno, fósforo y potasio, lo que significa costos incrementales innecesarios por su uso inadecuado. Una de las prácticas que se vienen ensayando es la utilización de la cachazaii como un restituyente del suelo mediante su aplicación directa a campo abierto o mediante los canales de irrigación. Este subproducto del procesamiento de la caña, rico en materia orgánica, es uno de los principales contaminantes de las aguas superficiales (ríos y quebradas) que circundan los ingenios. Esta práctica ambientalmente favorable no necesariamente se aplica en toda la industria azucarera enGuatemala, los ingenios más novedosos y pro activos han visto la ventaja de utilizarla como fertilizante, bajando por ende los costos de fertilización y eliminando este contaminante de las aguas servidas.

2.2

Mantenimiento, Crecimiento y Cosecha

Las prácticas varían de acuerdo a cada región y sus condiciones climáticas pero en general todos practican labores de control de malezas ya sean químicos o manuales. Predomina las prácticas químicos por su fácil utilización y efectividad, sin embargo el costo de insumos importados versus prácticas manuales empleando peones (un recurso
ii

Es el residuo de los lodos y materia orgánica que queda despues del lavado y procesamiento de la caña y clarificación del jugo o guarapo.

3


abundante y barato) se tendría que estudiar más detalladamente, ya que aliviaría el problema del desempleo rural. Además las externalidades negativas generadas por el uso y abuso de agroquímicos como son la afección de la biodiversidad de flora y fauna en los campos destinados al cultivo de caña, los problemas de salud ocupacional de los trabajadores agrícolas y los efectos de la escorrentía de agroquímicos río abajo, no son contabilizados al momento de analizar economicamente los pros y contras de las diferentes alternativas del manejo del cultivo. El riego de la caña es practica común en Guatemala, su uso incrementa los rendimientos por hectárea. El riego es uno de los insumos de mayor costo en el mantenimiento del cultivo durante la época seca. Algunas áreas de la zona cañera de Guatemala, presentan ciertas características para un manejo adecuado del riego por surco, dada su condición topográfica, otras empleanmétodos de riego por aspersión o por inundación. Los métodos de riego que utilizan agua proveniente de pozos corren el peligro, si no monitorean bien los niveles freáticos, de producir salinización de los campos por reflujo de agua salada en los pozos. Este fenómeno es dificil de reversar y torna estériles los campos afectados. El riego implica el uso y manejo del recurso agua, siendo este un bien libre por el cual no se paga por su consumo, se presta para el uso ineficiente, especialmente cuando es abundante. Parte del problema son las condiciones bajo el cual se recibe el bien y posteriormente como se devuelve al medio. Se viene hablando desde hace varios años de crear una legislación para el uso de aguas y su pago justo de acuerdo al consumo. Sin embargo a pesar de la existencia de un borrador ya completo, no ha contado con el suficiente respaldo político para ser presentado ante la Asamblea Legislativa. Las prácticas de cultivo de la caña emplean madurantes para aumentar la concentración de la sacarosa en el tallo de la caña. Estos productos detienen el crecimiento en las hojas y ápices de la planta, concentrando la energía en el tallo en forma de sacarosa, la base de la azúcar cristalizada al final del proceso de transformación industrial. Productos como Roundup de Monsanto, Fusilade de Seneca y Rival son los madurantes más utilizados. Su método de aplicación hace una diferencia fundamental, cuando es realizado vía terrestre ya sea con mochilas o tractor su impacto es más efectivo, el problema es cuando es aplicado vía aérea, siendo este método de poca especificidad. Estudios sobre métodos de aplicación corroboran que laefectividad aérea es de apenas del 1 al 3%4, el restante 97% termina en todos lados menos donde estaba intencionado originalmente. Una vez sembrada la caña tarda aproximadamente 7 meses en alcanzar su madurez para la cosecha o zafra como se le conoce el período de alta intensidad laboral. Antes de cortar la caña se practican las quemas de las áreas sembradas listas para cosechar. Esta práctica que facilita el proceso de corte, alce y transporte al ingenio (etapa más costosa del proceso) es uno de los problemas ambientales más serios que tiene la actividad cañera. A pesar del acuerdo firmado entre ASAZGUA y el CONAMA ( Comisión Nacional de Medio Ambiente, secretaria adscrita a la Presidencia ) en 1995, de cooperar en la reducción de los problemas de aguas servidas, el hollín de las chimeneas y las quemas de los cañaverales de los ingenios, siguen siendo buenas intenciones que aun falta bastante para su cristalización plena. El corte de la caña se realiza básicamente por mano de obra campesina que acuden a los ingenios durante el tiempo de zafra. Los métodos mecanizados no han tomado auge por

4


su alto costo, condiciones especiales de funcionamiento del equipo y la oferta abundante de mano de obra barata que necesita fuentes de trabajo no calificada. La movilización de la caña desde los campos hasta el ingenio es hecho por transporte vehicular principalmente, grandes camiones que arrastran vagones con capacidades de 20 hasta 40 toneladas cada una son movilizados a los patios de recepción de los ingenios. El consumo de combustible de origen no renovable (hidrocarburos) es alto, siendo esta etapa una de las más costosas en el procesoproductivo de la caña. Si estos camiones y los vagones ruedan sobre la superficie de los campos de siembra propician una excesiva compactación del suelo por donde pasan.

2.3

Procesamiento y Transformación de la Caña en Azúcar

2.3.1.
Recepción y Lavado
Una vez que la caña de azúcar llega al patio de recepción en el Ingenio es descargada y el exceso de tierra y piedras son removidos mediante el lavado de la caña.
Esta etapa es intensiva en el consumo de agua y uno de los puntos críticos de contaminación de no tomarse las medidas para la recuperación y ahorro del agua utilizada, especialmente si se descarga sucia a los ríos. La razón por la cual se lava la caña es para eliminar las impurezas y materia extraña como tierra que le resta pureza y color al azúcar refinada y disminuye el rendimiento de azúcar por tonelada de caña molida.

2.3.2. Molinos
Luego la caña lavada pasa a cuchillos picadores que reducen el tamaño de la estaca, pasando luego por los molinos que separa el bagazo del jugo o guarapo de caña (ver Cuadro 1). El bagazo hoy en día es aprovechado por los ingenios como fuente de combustible para las calderas que suplen sus necesidades energéticas del proceso logrando una autosuficiencias de energía.

2.3.3. Clarificación
El jugo que lleva un color verde oscuro, es ácido con un grado de turbidez, pasa al clarificador donde se remueven las impurezas solubles e insolubles. El proceso emplea cal, una libra por tonelada de caña, neutralizando la acidez. Al calentarse la preparación se coagulan las albúminas, grasas, ceras y gomas y el precipitado atrapa los sólidos que pasan a formar parte de la cachaza que puede ser utilizadocomo abono orgánico.

2.3.4. Evaporadores
El jugo clarificado pasa a un proceso de evaporación al vacío donde pierde dos terceras parte de su agua al final de 3 o 4 de estas torres de evaporación en serie, que van produciendo un vacío progresivo. El vapor de la última torre va a un condensador donde se puede recuperar agua para las necesidades del procesamiento en el ingenio.

5


2.3.5.
Cristalización
La meladura (65% sólidos y 35% agua) pasa a un Tacho donde se evapora al vacío aún más hasta alcanzar el punto de saturación. Se añaden pequeños granos de azúcar al tacho para servir de semilla, del cual sirven de núcleo para la formación de los cristales de azúcar.

2.3.6. Centrífugas
La mezcla espesa de sirope y cristales de azúcar es conocido como “massecuite” y del Tacho pasa a las Centrífugas donde se separa la melaza de la azúcar cruda mediante la fuerza centrífuga. La melaza va a los tanques de almacenamiento y su uso final es múltiple (alcoholes, licores, sacroquímicos y pienso animal).

2.3.7. Secadores
El azúcar cruda centrifugada pasa a los secadores para eliminar la humedad restante y luego es almacenada en sacos o a granel, para la exportación. El azúcar cruda puede seguir al siguiente paso, cual es la refinación, sin embargo el grueso de la producción se almacena y exporta en este estado.

2.3.8. Refinación
En esta etapa se separa y clasifica el azúcar por su calidad y granulometría antes de salir al consumo nacional . En Guatemala por ley el azúcar destinado para consumo humano tiene que ser suplementada con Vitamina A. Esta exigencia es igual para toda azúcar sea nacional o extranjera destinada al consumode mesa.

6


3.


ANALISIS AMBIENTAL Y INDUSTRIA AZUCARERA

TRANSFERENCIAS

DE

LA

3.1

Bioproductividad

El recurso suelo es de vital importancia para la sostenibilidad de la industria azucarera en Guatemala, la expansión agresiva del cultivo como se puede ver en las estadísticas de superficie sembrada (Cuadro 2) denotan un cambio en el uso de los suelos que antes se destinaban para otros productos agropecuarios. Guatemala ocupa el primer lugar en Centroamérica en área cosechada de Caña de Azúcar con el 45.6 % de la superficie total destinado para tal fin, según fuentes de la FAO. La producción de caña de azúcar es un proceso agrícola industrial intensivo en insumos y cuya acción física sobre el suelo produce erosión durante la labranza para la siembra, especialmente si realiza en terrenos con pendientes sin tomar en consideración los contornos naturales del suelo para evitar al máximo la perdida de la capa vegetal. El país cuenta con por lo menos 13 tipos distintos de suelos, 70 % de los cuales son adecuados para producción forestal y 26 % para producción agrícola intensiva. Los mejores suelos son usados para la producción de monocultivos de agroexportación. Alrededor del 63 % de los suelos tienen algún grado de erosión y la pérdida de suelos en áreas con vegetación densa puede alcanzar hasta las 300 TM/ha/año mientras en zonas deforestadas supera las 1,000 TM/ha/año5 La caña de azúcar al ser un cultivo anual desgasta y agota los suelos donde se siembra de una manera mas acelerada que los cultivos perennes. Este proceso extractivo exige que la perdida de fertilidad deba ser compensada con fertilizantes ya seannaturales como la cachaza, compostaje, restos de cobertura vegetal, etc., o sintéticos como las formulaciones NPK y otros disponibles en el mercado. El uso generalizado de estos abonos sintéticos sobre todo tipo de suelos muchas veces conlleva a desbalances de los nutrientes además del costo incremental de los insumos de producción. Los efectos de la mecanización fueron descritos previamente en las prácticas de siembra (punto 3.1 pág 2), donde se compacta la tierra alterando la dinámica fisiológica del suelo y las raíces de las plantas. La producción de caña de azúcar es intensiva en uso de agua, ya sea a través del riego por aspersión, por canales o por inundación. El riego por aspersión consume energía fósil de las bombas que impulsan el agua hacia el campo, la fuente de agua puede ser superficial o subterránea. Si es la posterior, el abuso de extracción de esta fuente puede conllevar a un fenómeno de reflujo de agua salada en zonas costaneras que origina la salinización de los campos regados con estas aguas, tornándolos estériles e improductivos. El riego por canales abiertos origina grandes pérdidas de agua antes de llegar a su destino final por acción de la evaporación e infiltración en los suelos. Las aguas de riego muchas veces contienen sustancias para acelerar el crecimiento de la caña o servir de abono, por ejemplo fertilización con agua amoniacal o el riego con Cachaza. De no tenerse cuidado con las murallas de contención estas aguas pueden derramarse hacia cuerpos de agua superficiales adyacentes.

7


La recepción de caña en los ingenios de Guatemala inicia con un proceso de lavado para eliminar residuos de tierra, piedras ymaterial extraño. Esta agua puede ser reciclada para ahorrar en el consumo y debe ser tratada mediante un proceso físico sencillo que es la sedimentación o mediante filtros para retener los residuos sólidos que terminan en los ríos. En Guatemala se consume unos 12 galones de agua por minuto por tonelada de caña, la meta es bajarlo a 4 galones/minuto/ton de caña6. El problema de las aguas residuales ha llegado a tal punto que los propios ingenios han procedido a tomar acciones para corregirlos porque Ingenios que están río arriba descargan sus aguas servidas afectando la calidad de las aguas río abajo que otro Ingenio necesita utilizar para su procesamiento de caña7. Ellos se han percatado en carne propia, los efectos del mal manejo de los recursos naturales.

3.2

Recursos Costeros

El impacto del cultivo de caña sobre los recursos costeros es de manera indirecta por la erosión que genera la sedimentación en los ríos y desembocaduras al mar. Estas partículas sólidas disueltas en el agua causan turbidez afectando la vida acuática que habita en ella y si desemboca cerca de formaciones coralinas, el sedimento asfixia estas colonias alterando el ecosistema marino. Esto se traduce en reducción de las escuelas de peces que obtienen su protección y alimento de estas frágiles colonias de vida marina, afectando a los pescadores artesanales que se ganan el sustento de la pesca. La escorentía de herbicidas y pesticidas en las aguas superficiales afectan los recursos pesqueros por su alta sensibilidad a estos productos. Algunos de ellos como el ALDICARB son altamente tóxico para peces y estadíos jóvenes de camarones, aun a dosis mínimas8.3.3

Habitat

El cultivo extensivo de la caña de azúcar en vastas zonas reduce la biodiversidad natural de la zona, tanto de especies mamíferas, aves e insectos por la uniformidad de vegetación y su limitado capacidad de soporte a diferentes especies a la vez. Este cultivo no cursa con sombra o utilización de arboles frutales que añade a la proliferación de insectos diversos. Esta homogeneidad causa una alta concentración de insectos atraídos al cultivo que de no controlarse se convierten en plagas. Este efecto deletéreo se puede limitar con cultivos intercalados que atraigan insectos benéficos y enemigos naturales de las plagas de la caña. El Centro de Investigaciones de la Caña en Guatemala (CENGICAÑA) esta ensayando sobre estas técnicas (frijol y maní)9 pero aún no son prácticas estándares. La fumigación de diversos plaguicidas químicos tiende a disminuir la población de insectos de manera indiscriminada. Un uso extenso reduce o elimina la población de depredadores naturales de las plagas y estas ultimas adquieren rapida resistencia a los plaguicidas. Esto incrementa las poblaciones de plagas, lo que aumenta aún más el uso de plaguicidas. Esta también documentado que las abejas y otros polinizadores son susceptibles a los plaguicidas, afectando la producción de miel y la polinización de otros cultivos para lo cual son vitales10.

8


3.4

Calidad de Vida

Las quemas de los cañaverales durante la época de zafra es uno de los principales problemas que afecta a los pobladores de las áreas aledañas a los campos. El hollín generado se dispersa por los alrededores y la combustión de la biomasa vegetal libera CO2 contribuyendo a elefecto invernadero. La incidencia de enfermedades relacionadas con Agroquímicos en trabajadores del campo esta mayormente relacionado con la actividad cañera como lo demuestra los datos del Instituto Guatemalteco de Seguro Social (IGSS) con respecto a intoxicaciones atendidas por el IGSS en 1994. El 27 % de las intoxicaciones ocurrieron en el cultivo de caña y el 21 % en el cultivo del café11. Los departamentos que reportaron los mayores números de casos fueron Suchitepéquez (23%), Escuintla (20%) y Retalhuleu (18%), casualmente los departamentos donde es más extensivo la actividad cañera. Es evidente que la capacitación sobre el manejo de plaguicidas es fundamental. El aplicador debe conocer las medidas de protección y las razones para utilizarlas. Los patrones deben responsabilizarse de proporcionar equipo protector adecuado a su personal, capacitarlo en su uso y asegurar que el equipo se utilice. A nivel del pequeño agricultor es importante impartir información y capacitación. CENGICAÑA viene manejando un programa de capacitación continua entre el personal que manipula dichos productos, sólo que estos cursos están destinados a los trabajadores de los ingenios y no para los productores independientes. La expansión de la actividad cañera ha ido desplazando al pequeño agricultor de productos múltiples, para darle paso a la caña. La rentabilidad cañera es tal que su cultivo ha ido ganando terreno al punto tal que los ingenios buscan alquilar tierras, pagando por adelantado y con una garantía mínima de dos años, para sembrar ellos la caña. En palabras de uno de los entrevistados, “Es más rentable alquilar tus tierras a los ingenios yquedarse en casa viendo televisión sin tener que arriesgar tu capital y esfuerzo de trabajo en algún otro cultivo”12. Los ingenios a través de la capacidad de generación eléctrica han aportado a la red eléctrica nacional una capacidad adicional para suplir la demanda energética del país (cogeneración). Sin embargo este excedente de producción eléctrica se podía aportar al sistema nacional solo durante los meses del verano o zafra que coinciden con la baja en la capacidad de las centrales hidroeléctricas. Sin embargo el gobierno para autorizar la compra de energía eléctrica a los ingenios primero exigió que instalaran adaptadores a las calderas para quemar también bunker y mantener los ingenios produciendo electricidad durante todo el año. Curiosamente esta exigencia empaña el buen desempeño ambiental que se lograría complementando solo el uso de bagazo durante los meses de disponibilidad ya que la utilización de bunker es un recurso no renovable y contribuye a la contaminación atmosférica por los residuos de los hidrocarburos. El aporte positivo que trae la industria de la caña en Guatemala es que ofrece una fuente de empleo abundante temporal a masas de campesinos que carecen de medios de sustento regular. La industria corta la caña casi exclusivamente con peones lo que la hace intensiva en mano de obra no calificada que alivia el desempleo rural. La industria

9


como un todo se ha preocupado por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores proporcionándoles instalaciones dignas y limpias durantes sus labores de la zafra. A través de FUNDAZUCAR, el brazo social de ASAZGUA se ha invertido en obras sociales de salud, vivienda yeducación que benefician a la población relacionada con la actividad cañera en Guatemala. A través de CENGICAÑA, Centro de Investigación y mejora del cultivo, se transfiere tecnología y da capacitación a todos los trabajadores de la industria cañera. Por la Ley General de Enriquecimiento de Alimentos de 1992, en Guatemala es obligatorio fortificar el azúcar con Vitamina A, bajo la asesoría del Instituto Nutricional de Centro América y Panamá (INCAP). Esta acción ha permitido reducir el grado de avitaminosis A que afecta la vista de millones de niños en el mundo. Guatemala fue condecorada por ser el primer país que cumple satisfactoriamente en 100% con el programa de fortificación de la azúcar con Vit. A y ASAZGUA recibió un homenaje de la UNICEF por esta iniciativa.

3.5

Industrias Afectadas por la Caña de Azucar

Las Industrias afectadas por la actividad de la caña, río abajo son las fuentes de Agua Potable, Acuicultura de camarones y la Pesca Artesanal principalmente.

3.5.1. Agua Potable
Los impactos y riesgos para la salud humana y los ecosistemas, debido a la falta de tratamiento de aguas servidas son altos, llegándose a considerar que las aguas servidas son la principal fuente de contaminación de fuentes de agua para beber (PADCO; LIPAHI; CONAMA/BM; PAHO). Un 84% de la población a nivel urbano tiene acceso al agua potable y un 51% a nivel rural, sin embargo sólo un 24% tiene agua potable de calidad en el interior del país13. El INE señala que la población sin conexión toma su agua de pozos, ríos y lagos (PARLACEN; PAHO; UNICEF/SEGPLAN; INE; EHP). Guatemala tiene uno de los índices más altos del istmo centroamericano depadecimientos de enfermedades hidrotransmisibles en niños. Las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) son una de las principales causas de muertes de menores de edad y neonatos en el país.

3.5.2. Acuicultura
La actividad de acuicultura en forma de fincas de explotación de camarones que se concentra en la zona del pacifico, podría verse afectada por la escorrentía de los plaguicidas utilizados en los cañaverales. Esto es un peligro latente río abajo especialmente por la alta susceptibilidad de la fauna acuática a los plaguicidas empleados regularmente.

10


3.5.3.
Pesca Artesanal
La pesca artesanal se verá afectada igualmente por las mismas razones que la industria acuícola. Además los efectos de la sedimentación, producto de la erosión, afectará la desembocaduras de los ríos donde se concentra gran parte de los peces. La disminución de su concentración en estas áreas afecta el sustento de los pescadores artesanales que viven de esta actividad tanto para su alimentación como para sus ingresos económicos.

11


4.


ANALISIS DEL MARCO INSTITUCIONAL

4.1

Legislacion y Reglamentacion

La entidad que regula todo lo relacionado con el agua está a cargo de la Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Existe otra entidad gubernamental, COGUANOR ( Comisión Guatemalteca de Normas ) quien cuenta con 2 normas para las aguas servidas, una es la demanda química de oxigeno y otra es la demanda bioquímica. Ninguna se cumple y la Comisión no tiene fuerza para lograr su cumplimiento. Existe una propuesta de modificación para el “Reglamento de requisitos mínimos y sus límites máximos permisibles de contaminación para la descarga deAguas Servidas” con fecha de octubre de 1996. Este documento lo ha hecho la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y lago de Amatitlan (AMSA) y CONAMA, debido a la alta contaminación de este lago y por la cantidad de industrias del Area Metropolitana de Guatemala (AMG) que descargan sus desechos en él. La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Industria (COMACIG), la cual tiene como objetivo la defensa gremial ante las entidades gubernamentales ambientales, están tratando de asegurar que los intereses empresariales sean tomados en cuenta al momento de emitir regulaciones. Otros de los problemas para el cumplimiento de cualquiera regulación es la falta de recursos financieros y humanos capacitados para controlar y supervisar su acatamiento. El control de los residuos es una actividad muy costosa en cuanto a instrumental y equipo de laboratorio y reactivos. Existe el Reglamento para la Descarga de Aguas Servidas vigente desde de febrero de 1989 pero además de que no se cumple, establece el control y monitoreo exclusivamente en tres parámetros ( sólidos sedimentables, DQO y DBO5 ). También contempla la construcción por parte de las Municipalidades de plantas de tratamiento, sin mediar la fuente de financiamiento de dicha inversión y de la capacitación apropiada de personal que va a manejar dichas instalaciones.

4.2

Politicas y Practicas Financieras

Para el sector azucarero no hay tasas de financiamiento preferencial ni existen políticas para el estímulo de este sector. Su financiamiento lo obtienen de la banca comercial nacional, la cual no tiene problemas en financiar esta actividad por su margen de rentabilidadeconómica. En 1995 abrió sus puertas al público BANCASOL, una institución financiera al servicio del agro en Guatemala. Este Banco con activos totales de Q. 93.9 millones de quetzales, forma parte de la esfera de organizaciones agrupadas bajo la Asociación de Azucarareros de Guatemala (ASAZGUA)

12


4.3

Politicas Fiscales

Los aranceles para la importación del azúcar son del 20 % pero la azúcar tiene que estar fortificada con vitamina A por disposición de la Ley General de Enriquecimiento de Alimentos. Esto es una barrera no arancelaria que limita la entrada de azúcar del mercado internacional ya que la práctica de fortificar el azúcar con Vit. A solo se acostumbra en Centro América.

4.4

Tomadores de Decisiones

La industria azucarera en Guatemala despliega un alto grado de integración vertical en el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar. A través de ASAZGUA se aglutinan todos los ingenios azucareros del país, siendo sus objetivos más importantes el incremento de la producción a través del desarrollo y mejoramiento de su productividad, tanto en campo como en fábrica. El desarrollo de proyectos y programas que incrementen su capacidad en los sistemas de producción, distribución y comercialización del producto y sistemas de embarques. Alrededor de ASAZGUA existen coordinadamente como son: ! ! varias organizaciones satélites que trabajan

CENGICAÑA, un centro de Investigación y Desarrollo además de capacitación para el recurso humano de la industria en general. FUNDAZUCAR, el brazo social de la asociación que vela por mejorar las condiciones de los trabajadores. Se concentra en los programas de salud, educación,vivienda y fortalecimiento de gobiernos locales. EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE AZUCAR, conformada por 4 empresas comercializadoras del mercado interno de la azúcar. Cuentan con un sistema de varias bodegas por toda la república para asegurar la distribución y comercialización de las diferentes calidades y usos de la azúcar. EXPOGRANEL, S.A. es la compañía que se encarga de los embarques de exportación del azúcar proveniente de los ingenios para el mercado internacional. Los beneficios son directos, mejorando las condiciones de carga hacia los diferentes mercados. BANCOSAL fue creado con la idea de constituir una institución financiera que diera acceso al capital a los pequeños y medianos empresarios, pero también seguro provee una fuente de financiamiento para el propio sector.

!

!

!

La Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) cual es el ente estatal encargado de los asuntos ambientales, suscribió un “Convenio de Coordinación y Cooperación entre CONAMA Y ASAZGUA” que incluyen acciones de manejo ambiental en la áreas de campo, fábrica, así como políticas y acciones de corto y mediano plazo de todos y cada uno de los ingenios.

13


5.


TRANSFERENCIAS DE EXTERNALIDADES

5.1

Negativas

Las distorsiones del Marco Institucional se traducen en un costo que lo pagamos todos como sociedad, esto es conocido como transferencias negativas. Algunas de las principales son: La falta de una reglamentación de parámetros de aguas servidas consensuada, discutida y acordada entre las partes involucradas hace que cualquiera disposición legal por buena que sea no tenga éxito. Tiene que llevar el conocimiento y compromiso del sectorproductivo, instituciones reguladoras y el gobierno. El actual marco regulatorio de las aguas servidas por ser inoperante, ha permitido el empobrecimiento de la calidad del agua de los ríos que reciben las descargas industriales de los ingenios, irónicamente los propios ingenios río abajo se han visto afectados, creando una conciencia de la magnitud del problema. El abuso del recurso agua se da por la sub valoración del recurso. Como es un bien libre se aprovecha de acuerdo a su disponibilidad, se utiliza y se devuelve en condiciones peores de las que lo recibieron. Como no se paga nada por la utilización del agua, existe un incentivo perverso a la sobre utilización en los procesos industriales. Esta falta de eficiencia se manifiesta en el volumen de agua consumida en la etapa del lavado de la caña y en su uso como vehículo para disponer de la cachaza. En el proceso agrícola se manifiesta en su alto consumo para el riego de los cañaverales. La contaminación atmosférica se da de manera estacional durante la época de la zafra por la práctica de las quemas previo al corte, alce y transporte de la caña. Los efectos son problemas de salud en las poblaciones humanas alrededor de las plantaciones, la liberación de CO2 al medio, contribuyendo con el aumento del efecto de invernadero.

14


BIBLIOGRAFIA

ASAZGUA, Asociación de Azucareros de Guatemala, Informe Anual 1995/1996 Banco de Guatemala, Depto. de Estadísticas. Costo de Producción Temporada 19961997. Guatemala, nov. 1996. Banco de Guatemala, Depto. de Estadísticas Económicas Sección de Cuentas Nacionales. Estadísticas de Producción, Exportación, Importación y de los Principales ProductosAgrícolas. Guatemala, nov. 1996.

Precios

Banco de Guatemala, Depto. de Estadísticas Económicas. Coeficientes Técnicos de Producción de los Principales Cultivos del País. Actualizados a 1995. Guatemala, diciembre. 1995. Catalán, Julio & Meneses, Adlai. Transferencia de Tecnología y Capacitación. Técnico Informativo CENGICAÑA, Año 4, No. 1, Nov/95-Feb/96, Guatemala. Boletín

CENGICAÑA, Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar. Informe Anual 1995-1996. CEPAL, Información básica sobre el Sector Agropecuario, Sub región Norte de Latina y el Caribe, 1980-1995. America

De Campos, Marit. Plaguicidas en Guatemala, Trabajo presentado en el Seminario Salud y Seguridad de los Trabajadores en la Agricultura, con enfasis en Plaguicidas. Guatemala 28-30 marzo, 1995. Humbert, Roger P. El cultivo de la caña de azúcar. México, Cia Editorial Continental,1974. Industry & Trade Summary, Natural Sweeteners, USITC Publication 2545 (AG-8) November 1992 Paturau, J.M. By Products of the Cane Sugar Industry, an introduction to their utilization, Elsevier Scientific Publishing Company, Amsterdam, 1982 SUGAR Y AZUCAR, Revista de la Industria Cañera Oct, 1995, Vol. 90, No.10 Nov. 1995, Vol 90, No.11 Jan. 1996, Vol 91, No. 01 Dec. 1996, Vol 91, No.12 Mar. 1997, Vol 92, No.03 Spross, Verónica. La Industria del Azúcar en Guatemala, Diagnóstico, Talleres Investigación Económica INCAE, Guatemala, abril de 1992 de industrial

15


ENTREVISTAS

Dr. Mario Melgar, Director CENGICAÑA. Guatemala Ing. Hector Ranero Cabarrus, Jefe del Depto. de Manejo Ambiental ASAZGUA Ing. José Guzmán Shaúl, Jefe del Depto. de Control AmbientalCONAMA

CITAS ASAZGUA, Asociación de Azucareros de Guatemala, Informe Anual 1995-1996 Demise of the Dirty Dozen, The Americas. http//www.gopher://gopher.igc.apc.org/panna.reports 3 CENGICAÑA, Centro Guatemalteco de Investigaciones y Capacitación de la Caña de Azucar, Informe Anual, 1995-1996. Guatemala, Nov. 1996 p.28 4 Lazzari, Marie. Environmental Viewpoints, Vol 2, Pest Control, pg 274, Gale Research Inc. 1992. 5 Garzona Estrada, Erwin. Perfil de Análisis Comparativo de Riesgo de la República de Guatemala, Chemonics International y Asociados, Estudio para la CCAD, marzo 1996 p. II xii. 6 Entrevista personal con el Ing. Hector Ranero, Director del Depto. Ambiental de ASAZGUA. mayo 1997. 7 Entrevista personal con el Ing. Hector Ranero, Director del Depto. Ambiental de ASAZGUA. mayo 1997. 8 Beck, Inge Maria. Registro Importación, Uso y Riesgos de Plaguicidas en Nicaragua (1985-1995) MAG/GTZ, Proyecto Ampliación del Servicio de Protección Vegetal., dic. 1996 9 Catalán, Julio & Meneses, Adlai. Transferencia de Tecnología y Capacitación. Boletín Técnico Informativo CENGICAÑA, Año 4, No. 1, Nov/95-Feb/96, Guatemala.p.29 10 De Campos, Marit. Plaguicidas en Guatemala, Trabajo presentado en el Seminario Salud y Seguridad de los Trabajadores en la Agricultura, con enfasis en Plaguicidas. Guatemala 28-30 marzo, 1995. p. 6 11 Idem, p. 8 12 Entrevista personal con el Ing. Rolando Rodríquez, Superintendente Control de Calidad de ARECA, Guatemala, julio 97. 13 Garzona Estrada, Erwin. Perfil de Análisis Comparativo de Riesgo de la República de Guatemala, Chemonics International y Asociados, Estudio para la CCAD, marzo 1996 p. II-3.
2 1

16

 


Política de privacidad