Consultar ensayos de calidad
Las Excepciones PreviasLas Excepciones Previas
Ineptitud de la demanda o por indebida acumulación de pretensiones. No haberse presentado prueba de la calidad en que actúa el demandante o se cite al demandado, (calidad de heredero, cónyuge o compañero permanente, curador de bienes, administrador de la comunidad o albacea). Haberse dado a la demanda un tramite distinto al que incumbe. Pleito pendiente entre las mismas partes y sobre el mismo asunto. No comprender la demanda a todos los litisconsortes necesarios. No haberse citado a las personas que la ley disponer citar. Haberse notificado el auto admisorio de lademanda a persona distinta de la que fue demandada. La interposición de excepciones previas es procedente en el traslado de la demanda, es decir, dentro del término que se le da al demandado para que conteste; los requisitos que deben contener el escrito de excepciones previas las cuales no son mas que formas de defensa propuestas por el demandado son: deben presentarse en escrito separado, dicho escrito debe manifestar los hechos que las sustentan y se deben aportar las pruebas que se pretenden hacer valer. El Código de Procesal Civil establece que incluso en el escrito de excepciones se podra solicitar al juez que requiera copias de los demas documentos, siempre que se refieran a tales hechos, situación que no se encuentra plasmada en el tema de las excepciones previas en el código general De las excepciones propuestas se debe dar traslado a la parte demandante por tres días, dentro de los cuales se pueden solicitar las 12 EN EL CODIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL? ¿EN QUE MOMENTO 14 SORTEOS Y CONCURSOS? ¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS 16 PUBLICOS? SEÑALE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES QUE SON APLICABLES A LA 18 HACIENDA PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS SOBRE EL IMPUESTO SOBRE 20 NOMINA? ¿CUAL ES EL OBJETO SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL? ¿QUIENES ESTAN 23 AUTOR: CARRASCO IRIARTE HUGO LIBRO: DERECHO FISCAL II EDITORIAL: IURE EDITORES, 2008. 2.1 AL 2.4 PAGS 11 A LA 135 AUTOEVALUACIÓN TEMA III *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. MENCIONE CINCO DERECHOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTENIDOS EN EL CÓDIGO FINANCIERO DEL DISTRITO FEDERAL. 2. ¿QUIÉNES ESTAN OBLIGADOS AL PAGO DE LOS DERECHOS POR EL SUMINISTRO DE AGUA QUE PROVEE EL DISTRITO FEDERAL? 3. ¿CUAL ES EL OBJETO DE LOS DERECHOS POR EL SERVICIOS DE AGUA? 4. SEÑALE LAS REDUCCIONES DE IMPUESTOS DE CONTRIBUCIONES RELACIONADOS CON EL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD 5. ¿EN QUÉ SUPUESTOS SE SUSPENDEN LOS SERVICIOS POR EL SUMINISTRO DEL AGUA? 6. SEÑALE CUATRODERECHOS ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DE DERECHOS. 7. ¿POR QUÉ SE DEROGO LA CONTRIBUCIÓN DE MEJORAS PREVISTA EN EL ART 190 DEL CODIGO 8. EXPLIQUE EL PAGO DE DERECHOS POR LA AUTORIZACIÓN PARA USAR LAS REDES DE AGUA Y DRENAJE O MODIFICAR LAS CONDICIONES DE USO, ASÍ COMO POR EL ESTUDIO Y TRAMITE, QUE IMPLICA ESA AUTORIZACIÓN. 9. EXPLIQUE LOS DERECHOS POR EL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. 10. EXPLIQUE LOS ELEMENTOS CONTEMPLADO EN EL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO. 11. EXPLIQUE LOS ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL TRABAJO, PREVISTO EN EL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO. AUTOR: CARRASCO IRIARTE HUGO LIBRO: DERECHO FISCAL II EDITORIAL: IURE EDITORES, 2008. 3.1 PAGS 143 A LA 146 AUTOEVALUACIÓN TEMA IV *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.¿CUAL ES EL REQUISITO DE PROCEDENCIA DE LA CONSULTA FISCAL FEDERAL? 2. ¿CUANDO LA AUTORIDAD QUEDARA OBLIGADA A APLICAR LOS CRITERIOS CONTENIDOS EN CONTESTACIÓN A LA CONSULTA FISCAL FEDERAL. 3. ¿CUANDO LA AUTORIDAD,NO QUEDARA VINCULADA A LA RESPUESTA OTORGADA A LAS CITAS FISCALES FEDERALES? 4. ¿CUAL ES EL MOMENTO EN QUE SE PUEDEN IMPUGNAR LAS RESPUESTAS RECAÍDAS CONSULTA FISCAL FEDERAL? 5.SEÑALE LA CRÍTICA DEL NUEVO TEXTO SOBRE LAS CONSULTAS QUE ESTABLECE EL ART 34 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION. 6.¿CUAL ES EL TÉRMINO FEDERAL? 7. ¿CUAL ES FUNCIONARIOS FISCALES FEDERALES? 8.MENCIONE CINCO AUTORIZACIONES EN MATERIA FISCAL FEDERAL. 9.¿CUAL ES EL TÉRMINO EN PAGO? 10.¿CUAL ES EL TÉRMINO Política de privacidad |
|