Consultar ensayos de calidad
ARTE GRIEGO Y ARTE ROMANO - Características del Arte Romano
El arte griego comienza aproximadamente en los siglos V y IV. Se caracterizó por darle a sus obras el mayor sentido de la proporcionalidad, por expresar armonía y equilibrio de elementos y por reflejar una genuina expresión de humanismo. Grecia, es una pequeña península situada al sureste de Europa. Pero en este pequeño país nacieron las primeras ideas que dieron forma a la cultura occidental, de tal modo que nuestros conocimientos y modos de pensar son una consecuencia de la filosofía, la ciencia y el arte de los griegos. ARQUITECTURA: En la arquitectura griega no se empleó ni el arco ni la bóveda. El elemento sustentador de sus monumentales obras fueron las columnas. El sistema de construcción utilizado fue el adintelado. Se destacan por orden jerarquico, los templos comoexponentes principales, luego, los teatros, las acrópolis, los propileos, los estadios, los gimnasios y las palestras, las agoras y los monumentos funerarios. Los diferentes tipos y formas de columnas dieron origen a los famosos órdenes arquitectónicos griegos: Dórico, Jónico y Corintio. MATERIALES UTILIZADOS: Los griegos usaron de manera preferente el marmol, el cual pulían de forma cuidadosa; también emplearon la piedra. ESCULTURA: La escultura griega no esta sujeta ni a reglas ni a convencionalismos. El escultor tiene libertad de expresión, sin embargo, toda ella busca y logra la perfección humana, por tanto es una escultura dedicada a exaltar la fuerza física, la perfección de los rasgos, el movimiento y la expresión de la divinidad. Su tema central gira en torno a la figura humana. La escultura griega pasa por 3 períodos épocas o fases evolutivas, con características propias en cada una de ellas. Estas son: - Arcaica: Se caracterizó por ser una época en donde los escultores buscan un estilo y una técnica propios. En ella aparece la figura femenina y masculina, al inicio estas figuras eran de tipo hieratico, sin movimiento, pero luego surgieron ideas de movimiento, los brazos se despegan - Clasica: esta época significó el período de mayor auge en todas las manifestaciones artísticas y literarias. Los escultores logran la perfección de sus técnicas, así - Helenísta: esta época corresponde al fin PINTURA: Muy poco es lo que se conoce de los pintores griegos, sin embargo, si es de conocimiento la maestría que se manifestaba en los increíbles efectos de realismo que sabían producir por descripciones de algunas pinturas. Pero su obra se ha perdido casi toda, y lo que ha quedado son copias y fragmentos que no dan una idea clara de cómo era aquella pintura. Se destacan: Polignoto, Apolodoro de Atenas, Agatarco de Samos, Zeuxis, Parrasio y Apeles. CERAMICA:Esta constituye en las artes menores la mejor y mas variada expresión en lo que a decorado y pintura se refiere. Esta variedad nos da una muy completa evolución de su cultura. Con un estilo y técnicas propias, se caracteriza por tener formas variadas y originales, predominan los elementos geométricos dispuestos en franjas, las tonalidades Características El arte romano destaca por el espíritu practico de todas sus construcciones, son obras eminentemente civiles (puentes, acueductos, calzadas…). Sus construcciones denotan una grandiosidad monumental Crean revolucionarios y sistematicos métodos constructivos. Funden los sistemas de arquitrabado de los griegos con la solución Utilizaban materiales pobres, Utilizaban marmol para cubrir sus edificios o monumentos. Desarrollaron el hormigón, que junto con el arco y la bóveda revolucionaron la construcción, permitiendo cubrir espacios mayores que los que cubría la piedra. Se trata de una arquitectura de espacios, les dan mucha importancia. Utilizaban los arcos para la construcción de víaselevadas, Dan varios usos a la piedra Opus cuadratum (sillares) Opus almohadillatum (sillares tallados como almohadillas) Opus incertum (mampostería) Opus cementicium (cemento) Opus laeteritium (ladrillo) Opus mixtum (piedra y ladrillo) Daban mucha importancia a las ciudades, las cuales seguían el trazado etrusco: con dos vías, una de norte a sur (“cardus”) y otra de oeste a este (“decumanus”), en el centro se situaba el “foro”, centro neuralgico de las ciudades. El resto de la ciudad se iba construyendo con ejes superpuestos dando origen a un Hay diferentes tipos de edificios Las basílicas estaban destinadas a la administración de la justicia y fueron tomadas de los griegos. Las termas fueron originales de Roma, era el lugar de descanso donde se iba a tomar saunas, baños, etc. ademas había juegos, bibliotecas y jardines. En los anfiteatros, de planta circular, se realizaban espectaculos sangrientos (luchas de gladiadores, cristianos y naumaquias). Los teatros eran de planta semicircular. Las casas podían ser de pisos o individuales. Constaban de un patio con un estanque y un tejado. Otra obra típica romana es el circo, donde tenían lugar las carreras de cuadrigas. Eran construcciones ovaladas, compuestas por pistas, tenían un muro central que se llamaba espina y gradas para los espectadores. Política de privacidad |
|