Consultar ensayos de calidad
Homero (siglo VIII a. C.) - Biografia de HomeroHomero
Épica Griega Homero El primer gran épico occidental es, sin duda, Homero (probablemente siglo VIII a. C.), autor de poemas narrativos donde la leyenda (forma usual de transmisión de las hazañas históricas) se mezcla con un núcleo de verdad histórica, quien lleva a su culminación una tradición de poesía épica oral. Sus dos obras culminantes son: La Ilíada, cuyo argumento se basa en la guerra de Troya. Heroico es la palabra clave en el poema, porque es lo que supera el nivel común y así se comportan, para bien o paramal sus personajes. Los humanos La Odisea, cuyo argumento es el retorno de Odiseo (cuyo nombre significa ‘ansia de saber’) a Ítaca es la segunda de las maravillosas epopeyas que dan comienzo a la épica occidental. Los temas son el regreso y la venganza, pero también la nostalgia, el amor a la paz doméstica, la fidelidad (criados y Penélope) Ambas destacan por su unidad y coherencia, resaltando la inteligencia y la astucia, el riesgo y la aventura. Homero pone de relieve sentimientos humanos primordiales. No son literatura religiosa, pero no le andan lejos. Tradicionalmente, Homero viene siendo considerado autor de otras obras, como la Batracomiomaquia, el Margites y los llamados, Himnos homéricos. Por lo demás y exceptuando a Homero la épica griega no nos ha llegado sino en muy breves fragmentos. Lo que se sabe es que, prefigurando por ejemplo a la épica española, acabó degenerando en parodia.
La calidad es un estilo devida empresarial, una forma de administración. El control de la calidad total (C.C.T.) afecta a toda una organización e incluye la implementación de actividades de calidad orientadas al consumidor. Esta es una responsabilidad fundamental de la dirección general, así como las principales operaciones de marketing, ingeniería, producción, relaciones industriales, finanzas y servicios, y la función de control de la calidad en sí misma en los niveles mas económicos. La definición de Feigenbaum acerca Una visión general TRES PASOS HACIA LA CALIDAD 1. Liderazgo en Calidad. Se debe poner especial énfasis en la administración y el liderazgo en calidad. La calidad tiene que ser minuciosamente planeada en términos específicos. Esta propuesta esta mas orientada a la excelencia que el tradicional enfoque hacia las fallas o defectos. Hesíodo (siglo VII a. C.) fue probablemente contemporáneo de Homero, escribió una épica no considerada como tal -por su caráctermás bien diegético que épico-, distinta a la de aquél, volcada a su vertiente didáctica. Fue el primer autor que tuvo conciencia de tal, de la individualidad. Gracias a él se conservan muchas de las leyendas mitológicas griegas. Nos han llegado dos obras: La Teogonía, poema de carácter moral y religioso en el que informa de los orígenes del mundo, la genealogía de los dioses y otros mitos. Exalta la voluntad divina, de la que dependen los humanos. Se trata de una de las principales fuentes a través de la que nos ha llegado la religión griega. Los Trabajos y días es una larga epístola moral a su hermano, que también incluye relatos míticos. Hesíodo elabora en conjunto una obra sólida, en la que predomina lo religioso, lo didáctico y moral. La crítica ha visto en él, además del descubrimiento de la individualidad, los primeros balbuceos de la filosofía y la intención de encontrar un orden cósmico, por lo que se le ha considerado precursor de la filosofía. También se le han atribuido otras dos obras: Catálogo de mujeres y El escudo de Heracles.
Política de privacidad |
|