Consultar ensayos de calidad
Roma - característica de la sociedad Romana durante la Republica (IMPERIO)ROMA Basicamente, la economía era agrícola, cultivo de vid y olivo, y comercio. Se termina la monarquía con la expulsión REPUBLICA (509- 31 ac) 1- Explique la característica de la sociedad Romana durante la Republica Una vez que hubieron derrocado a Tarquino, las fuerzas aristocraticas dominantes de Roma establecieron una Republica. Unicamente las familias terratenientes bien establecidas, los patricios, tenían plena ciudadanía. Los restantes eran plebeyos dedicados al comercio o al trabajo, los agricultores mas pequeños. Los plebeyos no tenían derecho a detentar cargos, sin embargo, tanto dinero En la Republica, para un agricultor plebeyo tener deudas significaba perder sus tierras y convertirse en esclavo. Los plebeyos también obligaron a derogar las leyes que prohibían los matrimonios mixtos de pebleyos con patricios. La fusión de los plebeyos ricos con los patricios dio origen a una nueva clase, la de los nobile. Las mujeres pobres solian tener grandes y recurrían a la prostitución para alimentarlas. Los hogares romanos incluían esclavas de sexo femenino que fungían 2- Instituciones políticas de la Republica La clase patricia aportaba dos consules que gobernaban de forma macomunada por un periodo de un año con goce de poder político supremo. En condiciones ordinarias ellos eran comandantes Los consules seguían las políticas decididaes por el senado, un organismo compuesto por trescientos miembros. El senado gozaba de tanto prestigio que aparecia en primer lugar en el emblema político Romano. Los consules reinantes, que eran senadores ellos mismos, nombraban nuevos senadores. Los romanos tenían otro organismo deliberador, la asamblea del Centuriato, conformada por ciudadanos. Patricios y plebeyos. De entre los ex consules, la asambea elegia dos censores, por 18 meses, quellevaban a cabo un censo a fin de determinar que parte de la población reunia los requisitos para el servicio en el ejercito. Los plebeyos resentían su exclusión de autoridad política, en el 494 a.c. obtuvieron el derecho a tener funcionarios propios, los tribunos del pueblo, que los protegían de la aplicación demasiado severa de las leyes, mas tarde hubo diez. Los plebeyos también obtuvieron su propia asamblea, la asamblea Tribal, que elegia a los tribunos y tenia el derecho de pronunciarse sobre las nuevas leyes. En 451 los consules ordenaron grabar las leyes en tablillas de IMPERIO (31 ac- 476 dc) 3- Legados del mundo Romano en la actualidad Derecho: el código jurídico publicado en las doce tablas en el siglo V refleja las necesidades de una pequeña ciudad estado. Las leyes promulgadas por el senado y las asambleas, los decretos de cada nuevo emperador y las decisiones de los jueces que solian ser llamados en calidad de asesores, todo ello contribuyo a formar un gran cuerpo de material jurídico. El senado Medicina: los cirujanos romanos fabricaron diversos instrumentos ingeniosos para operaciones especiales, entre ellas cesarea, los romanos crearon los primeros hospitales. Arquitectura: los romanos introdujeron la cúpula y hay una esplendida que corona el panteón, Escultura: de la escultura romana, aunquetiene Pintura: tenemos principalmente las derocaciones de los muros de la villa Pompeya y los pisos de mosaico de edificios públicos y privados. Tambien dieron nombres a los días de semana. Descubrieron los 5 plantes que se observan a simple vista y los nombraron según sus dioses. Mercurio, jupiter, marte, Saturno y venus. Lengua: una de las grandes fuerzas unficadoras Creacion de palacios de justicia, el proceso judicial: juez, jurado y defensor. 4- A comienzos Entre esa serie de religiones orientales, hubo una que alcanzo un particular éxito, el cristianismo. Originado en algunos moviemientos de renovación En efecto, los ideales romanos y el cristianismo representaban dos concepciones antitéticas de la vida. Para los ideales romanos, la vida se realizaba sobre el mundo terreno y el mas alla después de la muerte era solo un vago reino de sombras, pero el cristianismo condenaba esta concepción: “vanidad era riqueza y la gloria de la ciudad terrestre” contrapuesta a la ciudad celeste, la ciudad de Dios, y esta concecpcion pudo prender en la concienca Romana. Dado el crecimiento De este modo, al transformarse el cristianismo en religión del Estado, la iglesia se organizo según el es quema que le proporcionaba el imperio, con su centro en Roma y sus subdivisiones en provincias y diócesis. El latin hasta avanzado el siglo XX se mantuvo 5- Las causas Algunos culpan al cristianismo, lo acusan de haber destruido el espíritu cívico de los romanos al desviar su atención hacia la otra visa ylejos de sus obligaciones para con el Estado. Otros se la atribuyen en parte a la constante presión por parte de las masas menos privilegiadas para participar de las riquezas de sus gobernantes, o insinúan que, gracias a la afluencia de griegos y orientales a la sociedad romana, el sentido original romano de unidad se diluyo en consecuencia. También apuntan hacia los cambios climáticos y las enfermedades. Desde el punto de vista económico, las perdidas de población y la guerra civil paralizaron una agricultura ya obstaculizada por métodos no progresistas y por un agotamiento de los suelos. Sin embargo, aun con todos estos factores, seria difícil imaginar la decadencia romana sin el influjo de una presión por parte de fuerzas externas. Las culturas “bárbaras” comenzaron a expandirse, y fue la amenaza bárbara la que contribuyo de manera más inmediata al derrumbe de la estructura Romana en Occidente. Roma decayó ante los árabes, que desviaron a los carolingios hacia el norte, después de lo cual un largo sitio debilito a Roma en lo económico y político. Política de privacidad |
|