Consultar ensayos de calidad
El Universo - Diferentes teorías del universoDiferentes teorías ALGO MAS DEL UNIVERSO En el universo hay ciertas cosas que son las que componen el universo como son las estrellas, los asteroides, los planetas, el polvo cósmico, los elusivos neutrinos, el helio, el hidrógeno y todo lo que podemos ver a nuestro alrededor pero eso es solo el una pequeña parte del universo el 95% restante esta formado por la extraña materia oscura y la aun mas comprensible la energía oscura. La aceleración cósmica es la observación de que el universo parece estar expandiendo de una manera acelerada que es aproximadamente de 70 a 72 kilómetros por segundo. La materia oscura esta formada por materia hipotética que tiene mas masa que la materia visible pero a diferencia de esta no interactúa con la fuerza electromagnética. La energía oscura es una presencia misteriosa que ofrece la mejor explicación hasta el momento acerca de por qué el universo se expande a una tasa acelerada. En el modelo actual de la cosmología, la energía oscura conforma el 70% de la sostenibilidad ambiental y mas concretamente, • Contribuir a la formación y sensibilización de los trabajadores y empresarios que prestan sus servicios en los espacios naturales para conseguir reducir sus impactos ambientales a través de nuevos procesos, productos o servicios mas respetuosos con el medio ambiente. • Mejorar la percepción que sobre los espacios naturales protegidos tienen los promotores locales, mejorando la aceptación social hacia los mismos y minimizando problemas de rechazo. • Mejorar la información medioambiental y de criterios de sostenibilidad de las pymes, evitando problemas ambientales ocasionados por desconocimiento de requisitos. • Ofrecer información sobre buenas practicas que contribuyan a mejorar su relación con los gestores de los espacios protegidos, la gestión medioambiental de su actividad empresarial y la integración en la economía local. Por todo ello presentamos este manual que transmitiendoalgunos conceptos, ideas y sugerencias basicos, de facil comprensión e implantación pretende que los empresarios perciban los espacios protegidos como aliados y oportunidades para la economía local, concienciarles de las muchas ventajas de ofrecer sus actividades en ellos y ayudarles a sacar partido de ellas. Carlos Fernandez Carriedo Consejero de Medio Ambiente ÍNDICE CAPÍTULO 1 LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN Territorios para conservar y disfrutar CAPÍTULO 2 EL FUNCIONAMIENTO DE UN ESPACIO PROTEGIDO Conocer para organizar mejor tu oferta C APÍTULO 3 LAS TENDENCIAS DEL TURISMO. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD Oportunidades para los espacios protegidos C APÍTULO 4 EFECTOS AMBIENTALES DE LAS ACTIVIDADES DE TURISMO EN LA NATURALEZA La importancia de los impactos ecológicos en la gestión turística de los espacios protegidos CAPÍTULO 5 BUENAS PRACTICAS: LA COLABORACIÓN DE LOS EMPRESARIOS A FAVOR DEL TURISMO SOSTENIBLE ¿Cómo aprovechar mejor las ventajas de trabajar en un espacio protegido? APÉNDICES Apéndice 1. EL TURISMO ORNITOLÓGICO EN CASTILLA Y LEÓN Apéndice 2. EJEMPLOS DE BUENAS PRACTICAS EN CASTILLA Y LEÓN Apéndice 3. DIRECCIONES WEB DE INTERÉS 5 9 17 23 31 45 UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO 1. LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN Territorios para conservar y disfrutar Los primeros parques nacionales se crearon en Estados Unidos hace 120 años. Actualmente los espacios naturales protegidos son el mejor instrumento para la conservación de la biodiversidad y el logro de un desarrollo sostenible de los territorios mejor conservadosde un país. Castilla y León, la región mas extensa de España, destaca por un conjunto de paisajes muy bien conservados que dependen en gran medida agrícolas, ganaderos o forestales. Puede definirse a Castilla y León que alberga una gran llanura vertebrada por el río con paramos surcados por ríos que se encajan profundamente en algunos tramos. La alta montaña mediterranea y atlantica coexiste y se complementa con llanuras y riberas, y constituyen a Castilla y León en una de las regiones europeas con mayor diversidad biológica. De los 111 tipos de habitats naturales que hay en España según la Directiva Europea, 73 estan en nuestra región. La elevada riqueza faunística con 418 especies de fauna vertebrada (63% de las especies presentes en España) ratifica el valor de su patrimonio natural. En Castilla y León se diferencian cinco grandes sub-regiones según el paisaje dominante: • Sanabria y El Bierzo: el modelado de época glaciar y una depresión muy fértil entre las montañas • Cordillera Cantabrica: la alta montaña, bosques atlanticos, pastizales y setos Política de privacidad |
|